Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A Pasolini le salió cara la jugada porque le dieron matarile a palos y luego pasándole un coche varias veces por encima.

No sólo fue por la peli, claro. Ya hacía tiempo que se la estaba buscando con gente muy turbia.

Si no me equivoco, creo recordar que la muerte de Pasolini tenía algo que ver con un chapero menor de edad o algo así ¿no?
 
Si no me equivoco, creo recordar que la muerte de Pasolini tenía algo que ver con un chapero menor de edad o algo así ¿no?
Más o menos, pero que hace mucho tiempo que le tenían enfilado.

Aquí película con el grandísimo Willem Dafoe:

 
Bueno, La Naranja Mecánica o Calígula nunca me impresionaron tanto como Saló o, como incluso, Pink Flamingos ahora que la mencionas.

Hombre, la Naranja Mecánica, obviando que dice mucho más de lo que pueda parecer a un nivel muy superficial (lo de la violencia extrema), ha tenido mucha continuidad hasta nuestros días (cualquier slasher de mierda puede servir de ejemplo), así que es normal que, en ese aspecto, uno ya esté acostumbrado a todo y no nos impresione una mierda en cuanto a escenas de violencia. Pero se trata de una ruptura bastante heavy con lo anterior y, si se profundiza un poco, es una película única.

Calígula, para qué vamos a decir nada (¿escenas de sexo explícito?... buah, chaval), pero a ver qué film encuentras de estas características en el que participen actores reputados y convencionales. En este aspecto, es también única, revolucionaria y muy valiente.

Y de las otras monstruosidades y aberraciones que citamos, a ver cuándo cojones van a ser superadas, porque mira que han pasado años...

Así que sí, el cine de los 70 fue el más valiente de la puta historia; se hizo adulto a lo bestia.
 
Hombre, la Naranja Mecánica, obviando que dice mucho más de lo que pueda parecer a un nivel muy superficial (lo de la violencia extrema), ha tenido mucha continuidad hasta nuestros días (cualquier slasher de mierda puede servir de ejemplo), así que es normal que, en ese aspecto, uno ya esté acostumbrado a todo y no nos impresione una mierda en cuanto a escenas de violencia. Pero se trata de una ruptura bastante heavy con lo anterior y, si se profundiza un poco, es una película única.

Calígula, para qué vamos a decir nada (¿escenas de sexo explícito?... buah, chaval), pero a ver qué film encuentras de estas características en el que participen actores reputados y convencionales. En este aspecto, es también única, revolucionaria y muy valiente.

Y de las otras monstruosidades y aberraciones que citamos, a ver cuándo cojones van a ser superadas, porque mira que han pasado años...

Así que sí, el cine de los 70 fue el más valiente de la puta historia; se hizo adulto a lo bestia.
Me has convencido. Totalmente de acuerdo. De hecho, voy a revisionar Calígula estos días.
 
Más o menos, pero que hace mucho tiempo que le tenían enfilado.

Aquí película con el grandísimo Willem Dafoe:


Joder, por esta película lo sabía. Lo había visto pero ni me acordaba. Me la guardo para rescatarla. Gracias!
 
Hombre, la Naranja Mecánica, obviando que dice mucho más de lo que pueda parecer a un nivel muy superficial (lo de la violencia extrema), ha tenido mucha continuidad hasta nuestros días (cualquier slasher de mierda puede servir de ejemplo), así que es normal que, en ese aspecto, uno ya esté acostumbrado a todo y no nos impresione una mierda en cuanto a escenas de violencia. Pero se trata de una ruptura bastante heavy con lo anterior y, si se profundiza un poco, es una película única.

Calígula, para qué vamos a decir nada (¿escenas de sexo explícito?... buah, chaval), pero a ver qué film encuentras de estas características en el que participen actores reputados y convencionales. En este aspecto, es también única, revolucionaria y muy valiente.

Y de las otras monstruosidades y aberraciones que citamos, a ver cuándo cojones van a ser superadas, porque mira que han pasado años...

Así que sí, el cine de los 70 fue el más valiente de la puta historia; se hizo adulto a lo bestia.
Pues a mi me parecen lo contrario. Quitando Naranja mecánica lo que veo en Calígula, Saló y Pink Flamingos son ganas de lo que ahora llamamos trolear y montar escándalo consciente de que no se tiene el menor talento para otra cosa o inconsciente y creyendo que eso es expresión artística cuando está en las antípodas de ese concepto. Veo precisamente una falta de capacidad, de madurez y de habilidad que es infantil.

Si hay que superar esas mierdas en ser eso, mierdas; pues mejor no. Gracias.
 
Yo con Saló me quedé frito, Pink Flamingos la aguanté veinte minutos y la de Calígula la vi hasta el final porque la orgía daba para paja.

La Naranja Mecánica me parece buena película pero me da miedo revisitarla por si ha mutado en mierdón.

La película que partió en dos la forma de hacer cine fue Cowboy de Medianoche, que se hizo antes que esas y es incluso más valiente, y es mejor en todos los aspectos.

Es mi opinión, respetadla.
 
Pues a mi me parecen lo contrario. Quitando Naranja mecánica lo que veo en Calígula, Saló y Pink Flamingos son ganas de lo que ahora llamamos trolear y montar escándalo consciente de que no se tiene el menor talento para otra cosa o inconsciente y creyendo que eso es expresión artística cuando está en las antípodas de ese concepto. Veo precisamente una falta de capacidad, de madurez y de habilidad que es infantil.

Si hay que superar esas mierdas en ser eso, mierdas; pues mejor no. Gracias.

Creo que obvias algo importante: hasta para hacer mierda hay que tener talento y estilo. Por supuesto que Waters era un troll, pero había que tener muchos cojones para hacer lo que hizo en aquellos años (bueno, él y su elenco) y tampoco creo que sea nada fácil perpetrar la película más enferma y asquerosa de todos los tiempos (si te pones a repasar, no le falta nada y cada plano es más repulsivo que el anterior; va todo in crescendo). Me río de Mal Gusto de Jackson y similares.

Respeto tu opinión, pero reconoce al menos que le echaron cojones.

Y otra cosa: tampoco estoy diciendo que Pink Flamingos o Calígula sean obras maestras. Son referentes, pelis de culto, cosas que tenían que hacerse para convertir este mundo en algo más entretenido.
 
Yo con Saló me quedé frito, Pink Flamingos la aguanté veinte minutos y la de Calígula la vi hasta el final porque la orgía daba para paja.

La Naranja Mecánica me parece buena película pero me da miedo revisitarla por si ha mutado en mierdón.

La película que partió en dos la forma de hacer cine fue Cowboy de Medianoche, que se hizo antes que esas y es incluso más valiente, y es mejor en todos los aspectos.

Es mi opinión, respetadla.

Hombre, Cowboy es una peli valiente y rompedora, eso es indiscutible. Pero ni de coña está a la altura de La Naranja, ni artísticamente ni a nivel escándalo.

Es mi opinión y te reviento.
 
Creo que obvias algo importante: hasta para hacer mierda hay que tener talento y estilo. Por supuesto que Waters era un troll, pero había que tener muchos cojones para hacer lo que hizo en aquellos años (bueno, él y su elenco) y tampoco creo que sea nada fácil perpetrar la película más enferma y asquerosa de todos los tiempos (si te pones a repasar, no le falta nada y cada plano es más repulsivo que el anterior; va todo in crescendo). Me río de Mal Gusto de Jackson y similares.

Respeto tu opinión, pero reconoce al menos que le echaron cojones.

Y otra cosa: tampoco estoy diciendo que Pink Flamingos o Calígula sean obras maestras. Son referentes, pelis de culto, cosas que tenían que hacerse para convertir este mundo en algo más entretenido.
El valor se da por hecho. Si vas a hacer algo buscando escandalizar y mosquear a gente tienes que tener el valor de apechugar con lo que venga. Valor que varía según el caso. No son iguales las consecuencias a las que se exponía Waters o Brass con sus obras que a las que se exponía Pasolini o a las que se expone aún hoy gente como Rushdie, por ejemplo.

Y tampoco hay que tener talento para molestar. Simplemente es fijarse en que molesta y hacerlo cuando de quiere hacer. Por que ni siquiera es necesaria una intención, hay quién lo hace sin proponérselo. Tienes todas las pruebas que quieras hoy día mirando internet donde legiones de capullos y capullas que no se entienden cómo llegan para manejar un teléfono o un ordenador están tocando cojones constantemente. A veces sin quererlo siquiera y sin enterarse de ello.

Pero cuéntale a todos valor máximo. Y que tengan talento. Eso no implica que las obras sean nada. Ni buenas ni malas. Es al verlas cuando vas a ver que son. Cuando las ves, son unas buenas mierdas se las mire por dónde se las mire. Lo único que tienen es que molestaron y llamaron la atención en su día. Es que ni repercusión tienen en algo que no sea hacer mofa de ellas o imitarlas en obras igual de mierdas. No son nada mas que el escándalo y la molestia. Y eso no es nada.

Y Saló o Flamingos aún se les ocurrió algo. En Calígula ni eso. Es lo que te cuenta la historia basándose en Suetonio, Plutarco, Tácito, etc. Lo que se ve en la película es lo que cuentan los historiadores. Ni siquiera tiene el ánimo de dudar de eso que se cuenta -que todos sospechamos que es, como mínimo, exagerado-. Algo que sería mas rompedor. No. Tal cual lo dicen los libros de historia a la pantalla cuidando que se vea alguna cosa que no se veía mucho en el mainstream de su tiempo. Pero que todo el que quería lo veía si buscaba un poco por que el porno ya estaba muy extendido.
 
El valor se da por hecho. Si vas a hacer algo buscando escandalizar y mosquear a gente tienes que tener el valor de apechugar con lo que venga. Valor que varía según el caso. No son iguales las consecuencias a las que se exponía Waters o Brass con sus obras que a las que se exponía Pasolini o a las que se expone aún hoy gente como Rushdie, por ejemplo.

Y tampoco hay que tener talento para molestar. Simplemente es fijarse en que molesta y hacerlo cuando de quiere hacer. Por que ni siquiera es necesaria una intención, hay quién lo hace sin proponérselo. Tienes todas las pruebas que quieras hoy día mirando internet donde legiones de capullos y capullas que no se entienden cómo llegan para manejar un teléfono o un ordenador están tocando cojones constantemente. A veces sin quererlo siquiera y sin enterarse de ello.

Pero cuéntale a todos valor máximo. Y que tengan talento. Eso no implica que las obras sean nada. Ni buenas ni malas. Es al verlas cuando vas a ver que son. Cuando las ves, son unas buenas mierdas se las mire por dónde se las mire. Lo único que tienen es que molestaron y llamaron la atención en su día. Es que ni repercusión tienen en algo que no sea hacer mofa de ellas o imitarlas en obras igual de mierdas. No son nada mas que el escándalo y la molestia. Y eso no es nada.

Y Saló o Flamingos aún se les ocurrió algo. En Calígula ni eso. Es lo que te cuenta la historia basándose en Suetonio, Plutarco, Tácito, etc. Lo que se ve en la película es lo que cuentan los historiadores. Ni siquiera tiene el ánimo de dudar de eso que se cuenta -que todos sospechamos que es, como mínimo, exagerado-. Algo que sería mas rompedor. No. Tal cual lo dicen los libros de historia a la pantalla cuidando que se vea alguna cosa que no se veía mucho en el mainstream de su tiempo. Pero que todo el que quería lo veía si buscaba un poco por que el porno ya estaba muy extendido.

Sí, pero tú y yo estamos tratando de cosas distintas: tú estás valorando estas películas desde un punto de vista artístico y yo, desde un punto de vista histórico. Y es desde esta perspectiva desde donde me apoyo para decir que el cine se hizo adulto en esa década; que, opino, fue la más transgresora. Por supuesto que Calígula no es una obra maestra ni nada parecido; pero ahí tienes ni más ni menos que a Peter O'Toole, John Gielgud, Malcolm McDowell y Helen Mirren compartiendo cartel con lo más marginal del cine. Pink Flamingos es una absoluta basura cinematográfica; pero ahí tienes a Divine mascando realmente una mierda de perro recién cagada. A La Caza tampoco es que sea para tirar cohetes; pero ahí tienes a todo un Al Pacino emulando al Lou Reed más bujarrón y rodeado de desechos de tienta de un cuarto oscuro. No sé, yo aprecio estas cosas; son muy rock'n'roll.
 
Acabo de videar The Batman.

Una cosa está clara, el personaje está más quemado ya que la ostia

Da igual lo que intenten con el, su historia sus traumas sus dilemas, los puedes pintar de una forma u otra son los mismos y ya cansan

La trama de enigma promete rollo Seven, pero se desinfla. Y al final cuando dicen quien es la rata te quedas como “ah ok”

Lo que si me ha gustado son las escenas de acción, bien dosificadas, realistas dentro de lo que es una película, menos la última que es la típica hollywoodiense

En fin un poco meh, se agradece ese intento de Batman menos poderoso y más detectivesco pero le falta punch al personaje y los enigmas flojean un poco. Y ese careo Batman villano “tú y yo somos lo mismo” lo nunca visto eh jeje

Interstellar Edito videado de otro día

Esta peli y su final a lo Ghost … que mola eh, pero te deja un poco a cuadros. Para eso hace falta llevarse un tío a la galaxia, montar todo el pollo de rescatar gente … ya casi ni te acuerdas de la escena de la gravedad que da sentido al final.

Ya digo que es un wtf de cojones pero sientes que todo lo demás es puro relleno para llegar ahí Jejeje

Por no mentar que pasa como regreso al futuro, ya puestos a viajar y elegir hay momentos mejores, eso siempre revienta un poco la historia

Pero vamos le doy mis dies por la rayada de final y el relleno es muy llevadero
 
Última edición:
Sobre la naranja, fue una peli disruptiva por su estética, su violencia, pero a nivel subversivo? El estado opresor? La elección entre el bien y el mal? La naturaleza humana? A mi me parece una peli que en ese aspecto no fue ni es una voladura de cabeza. Visionaría como muchas de Kubrick, técnicamente impecable, pero la subversión? Amigo, a los hechos me remito.
 
Cualquier pelicula de Kubrick o Pasolini tiene mucho mas fondo que una chorrada tipo Pink Flamingos, Caligula ni la he acabado de ver pero me imagino que tampoco tiene nada que ver con cualquier obra de 2 de los mejores autores de la historia.... vaya insulto la comparación.
 
Sí, pero tú y yo estamos tratando de cosas distintas: tú estás valorando estas películas desde un punto de vista artístico y yo, desde un punto de vista histórico. Y es desde esta perspectiva desde donde me apoyo para decir que el cine se hizo adulto en esa década; que, opino, fue la más transgresora. Por supuesto que Calígula no es una obra maestra ni nada parecido; pero ahí tienes ni más ni menos que a Peter O'Toole, John Gielgud, Malcolm McDowell y Helen Mirren compartiendo cartel con lo más marginal del cine. Pink Flamingos es una absoluta basura cinematográfica; pero ahí tienes a Divine mascando realmente una mierda de perro recién cagada. A La Caza tampoco es que sea para tirar cohetes; pero ahí tienes a todo un Al Pacino emulando al Lou Reed más bujarrón y rodeado de desechos de tienta de un cuarto oscuro. No sé, yo aprecio estas cosas; son muy rock'n'roll.
Es que para que fueran eso tendrían que tener repercusión en otras obras presentando algo novedoso y no se ve. ¿Qué ves tú en un Saló o Flamingos que no sea una vuelta a lo que se ve en La edad de oro o El perro andaluz? ¿Y que peso tiene la influencia de eso en el cine posterior? Es que si tiene, pues es muy poca. Compara con otras cosas. El Giallo, por ejemplo. Que sin ser tampoco masivo si que ha tenido una continuidad e influencia en el cine posterior de un género. Y cine bueno. Pero es que yo no veo películas con influencia de Waters o Pasolini que merezcan la pena.
 
Es que para que fueran eso tendrían que tener repercusión en otras obras presentando algo novedoso y no se ve. ¿Qué ves tú en un Saló o Flamingos que no sea una vuelta a lo que se ve en La edad de oro o El perro andaluz? ¿Y que peso tiene la influencia de eso en el cine posterior? Es que si tiene, pues es muy poca. Compara con otras cosas. El Giallo, por ejemplo. Que sin ser tampoco masivo si que ha tenido una continuidad e influencia en el cine posterior de un género. Y cine bueno. Pero es que yo no veo películas con influencia de Waters o Pasolini que merezcan la pena.

Son películas que tenían que hacerse; sólo era cuestión de tiempo. El mérito que tienen es que son tan extremas que difícilmente pueden tener continuidad; abrieron y cerraron un camino, no se puede ir más lejos en esos aspectos, así que ¿para qué hacer algo parecido? Pero eso no significa que no hayan tenido influencia. ¿No ha tenido influencia Un Perro Andaluz? Por supuesto. Pero ¿para qué hacer posteriormente algo parecido? No se puede hacer algo más surrealista ya.
 
Sobre la naranja, fue una peli disruptiva por su estética, su violencia, pero a nivel subversivo? El estado opresor? La elección entre el bien y el mal? La naturaleza humana? A mi me parece una peli que en ese aspecto no fue ni es una voladura de cabeza. Visionaría como muchas de Kubrick, técnicamente impecable, pero la subversión? Amigo, a los hechos me remito.
Hombre, la retiró de los cines por el pollo que se armó.
 
Hombre, la retiró de los cines por el pollo que se armó.

Si fue un bombazo, es una peli que incluso hoy daría que hablar, pero me refiero más allá del impacto tampoco es una peli que te mate de intriga, que tenga un final que te de un vuelco a todo, en ese sentido hermanitos reconozcan que la naranja no pasará a la historia

Una cosa que no se le reconoce y que es pionera es la de hacer al villano héroe y protagonista. Ha habido villanos simpáticos, ha habido villanos protagonistas, pero así como Alex yo creo que fue el primero y si no lo fue, estableció el estándar.
 
Última edición:
Son películas que tenían que hacerse; sólo era cuestión de tiempo. El mérito que tienen es que son tan extremas que difícilmente pueden tener continuidad; abrieron y cerraron un camino, no se puede ir más lejos en esos aspectos, así que ¿para qué hacer algo parecido? Pero eso no significa que no hayan tenido influencia. ¿No ha tenido influencia Un Perro Andaluz? Por supuesto. Pero ¿para qué hacer posteriormente algo parecido? No se puede hacer algo más surrealista ya.
Entonces no hacen al cine nada. Son y ya está. Lo que vengo diciendo desde el principio.

Para qué hacer algo en un camino ya abierto se lo tienes que preguntar a cada cual de los que hacen eso. Que es la mayoría por no decir todos. Por mi parte no veo que nada esté cerrado por muy bueno -o malo, como en estos casos- que sea lo que haya salido al paso por ese camino. Tampoco parece que la gente que hace cine opine eso. Mucho menos ahora con la racha que llevamos de remakes y revisiones de cosas ya hechas.
 
Última edición:
Entonces no hacen al cine nada. Son y ya está. Lo que vengo diciendo desde el principio.

Para qué hacer algo en un camino ya abierto se lo tienes que preguntar a cada cual de los que hacen eso. Que es la mayoría por no decir todos. Por mi parte no veo que nada esté cerrado por muy bueno -o malo, como en estos casos- que sea lo que haya salido al paso por ese camino. Tampoco parece que la gente que hace cine opine eso. Mucho menos ahora con la racha que llevamos de remakes y revisiones de cosas ya hechas.

No le veo mucho sentido a hacer un remake de esas películas (en realidad, no se lo veo a ningún remake). A un remake se le exige que aporte algo (cosa que la experiencia contradice) y, como decía el Amadeus de Forman, no se puede reescribir lo perfecto.
 
No le veo mucho sentido a hacer un remake de esas películas (en realidad, no se lo veo a ningún remake). A un remake se le exige que aporte algo (cosa que la experiencia contradice) y, como decía el Amadeus de Forman, no se puede reescribir lo perfecto.

Un remake pero exacto, mejorando definición, sonido, efectos especiales, algún plano que para la época no fuera posible, un remake que digas olé que bien lo han calcado, y que el director tenga la decencia de al terminar de verla decir, vale o no vale.

Es una apuesta arriesgada siempre se le va a mirar con lupa, y un tarea difícil para los nuevos actores, pero te digo yo que si se hace bien es un buen refresco
 
Última edición:
Un remake pero exacto, mejorando definición, sonido, efectos especiales, algún plano que para la época no fuera posible, un remake que digas olé que bien lo han calcado, y que el director tenga la decencia de al terminar de verla decir, vale o no vale.

Es una apuesta arriesgada siempre se le va a mirar con lupa, y un tarea difícil para los nuevos actores, pero te digo yo que si se hace bien es un buen refresco

Sobre el papel, sí, pero aún no he visto un remake que funcione. Al final siempre queda un churro.

Y personalmente, no me viene a la mente ninguna peli que quisiese ver en una nueva versión. Entiendo que, para los fans de superhéroes, fantasía y cosas así, igual tiene algún sentido, pero no es mi caso.
 
Sobre el papel, sí, pero aún no he visto un remake que funcione. Al final siempre queda un churro.

Y personalmente, no me viene a la mente ninguna peli que quisiese ver en una nueva versión. Entiendo que, para los fans de superhéroes, fantasía y cosas así, igual tiene algún sentido, pero no es mi caso.
"La cosa" de Jonh Carpenter, "La mosca" de David Cronemberg y "El pueblo de los malditos" también de Carpenter son remakes y funcionan como un tiro aparte de ser peliculones.
 
Última edición:
Sobre el papel, sí, pero aún no he visto un remake que funcione. Al final siempre queda un churro.

Y personalmente, no me viene a la mente ninguna peli que quisiese ver en una nueva versión. Entiendo que, para los fans de superhéroes, fantasía y cosas así, igual tiene algún sentido, pero no es mi caso.
El Nosferatu de Herzog a mí me parece muy interesante.
 
Psicosis de van sant, hecho casi plano a plano. Es como una remasterización.

Lo mismo funny Games. Hecha por el mismo Haneke.

El camión de dinero en la puerta debió ser inmenso
 
Atrás
Arriba Pie