Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
la de Darjeeling está de puta madre y la de alien casi me toco pero no he llegado, un 8 y un 6 respectivamente
 
-No estrenos.
-No hacerse el cool.
-No poner un "esta bien" solo.

Sigan.
 
Unas que vi ayer:

4745.1.jpg


Obra menor de Peckinpah. Esta película la hizo después de una de "Perros de Paja". Supongo que la haría para alejarse un poco del cine cargado de violencia que siempre había realizado hasta entonces (luego volvió a lo suyo con "La huida"). Todo en el film tiene un tono crepuscular, de perdedores, por así decirlo. Está interesante pero tiene un gran lastre que la hace no ser una de las grandes de Peckinpah: El guión. Los personajes no están bien definidos del todo, a la historia le falta algo de profundidad y, en cierto momento, surge un romance del que apenas se nos explica nada, hubiera dado igual no incluirlo. Y ese es otro tema:
el peor Peckinpah es el de los finales felices, al menos en mi opinión.

Pero lejos de ser una mala película, con sus correspondientes fallos, a "Junior Bonner" hay que valorarla como lo que es: un intento de innovar, de alejarse de su propio cine y sus temáticas de venganza y redención. Además tiene sus cualidades, que no son pocas. A saber:

-Buenas interpretaciones por parte del elenco de actores, destacando Mcqueen.
-Buen montaje, como casi todo el cine de Peckinpah. Jugando con el ritmo a su antojo.
-Buena dirección y fotografía. Nos transporta al mundo de los rodeos de una manera magnífica.
-Es entretenida

En fín. Con sus cosas buenas y sus cosas malas (vuelvo a repetir, el guión no me convenció), la película merece un 7.

Después me vi "Una partida de campo" de Renoir, pero como no quiero ser cool no la comentaré.

FIN
 
Interview (2003) Theo van Gogh

interview_dvd.jpg


SINOPSIS: Un periodista a quien le han asignado entrevistar a estrella holandesa Katja Schuurman (interpretándose a sí misma) en el apartamento de la actriz, se siente desilusionado por la superficialidad del encargo, ya que sus tareas habituales son como corresponsal político. Al principio no sabe qué puede preguntar, pero pronto afloran los secretos más oscuros de ambos... (FILMAFFINITY)

Interesante esta película-debut del holandés Theo Van Gogh que da lugar a la última película del Reservoir Dog Steve Buscemi en su faceta de director. Está apliamente influenciada por el Sexo, Mentiras y Cintas de Video de Soderbergh. Se mueve entre el morbo y el análisis emocional, lástima que este análisis caiga por tramos en lo superficial.

Personalmente me gusta este tipo de películas, simples -sólo dos personajes y una única situación espacial-, y con buen gusto -a pesar de los defectos anteriormente citados-. Precisamente por eso es me parece una elección rara y tal vez algo arriesgada para el remake que acaba de hacer Buscemi, a ver si me hago con una copia decente y la veo también.

En cualquier caso y a pesar de no gustarme el final, queda recomendada, aunque sólo sea por la protagonista Katja Schuurman (:oops:). En fin, un cinco.
 
marv34 rebuznó:
prefiero la lista de schindler mil veces por calidad, historia, ambientación, fotografía, música, tensión, por todo vaya
Uno de los problemas de La lista es su hiperesteticismo. Carga las cintas en la estética cuando debería hacerlo en la ética (error corregido en Munich), dejando a ésta bajo patéticos mínimos en la escena final con Neeson diciendo aquello de "Podría haber salvado a una persona más (entre sollozos)... y no lo hice..." con Kingsley a punto de tirársele al miembro (se le adelantan unas hambrientas judías), haciendo de ET un serio estudio científico. Que apetezca ver a un tiarrón sobrio, elegante y seductor como Liam fumando en primer plano con la crema de fotografía de Janusz Kaminski (habitual de la última época de Spielberg) es una cuestión ya más sexual, de necesidad de un padre (esto es bastante probable tratándose de Steven) o de un rol masculino a imitar. El auténtico Schindler era, al parecer, un contrastado hijo de puta, que con la ayuda de su mujer (sobraba en una peli tan corta) se aprovechó económicamente de la situación todo cuanto pudo, siendo la salvación de los pobres judíos un "daño colateral". Ese falseamiento en pos de un héroe masculino es lo que más me toca los huevos, ese tratar al espectador como un subnormal, esa búsqueda desesperada de héroes pasando por encima de la realidad... Indy mola, Schindler apesta.

Munich va a la esencia de los hechos históricos que conocemos. Fabula lo justo para hacer una peli. Tiene un esquema básico al que añade las emociones más probables en semejantes circunstancias. Y lo hace de una forma incontestable, basándose en unas estupendas interpretaciones, otra vez la fotografía (pero aquí no es la protagonista, afortunadamente) y una acción cruda y directa, creíble y trágica como pocas veces he visto en el cine.

Puede un día apetecerme más ver La lista, si me apetece un merengue (legítima debilidad). Pero si busco tormento fino, canela dramática, acción pura, veo Munich. Otra cosa es que mi peli preferida sea Karate Kid (no lo es, cabrones), los gustos son privados y tal, pero aquí he tratado de incidir en los aspectos más supurantemente objetivos del tema este.

https://es.youtube.com/watch?v=SIIpwfUpEKE
 
ansikte rebuznó:
Te has olvidado decir que luego volvió a rodar la misma película, pero con negros.
Cierto, cierto. Otro elemento de la película, pero que no tiene que ver con el tema (o sí) es Ben Kingsley. Este señor es un actorazo, pero siempre va tan sobrado que mosquea un poco. En eso se parece a Kevin Spacey, habitualmente estos tíos tienen una expresión de "qué me vas a contar a mí" que me sobra un poco, serán cosas mías. Edward Norton tiene un poco ese rollo, pero varía más, dosifica su chulería algo más.
 
Bueno yo estado en las rebajas y he aprovechado y me comprado unos deuvedeses, que habia oferta 3x2.

Me pillado Sin city, Planet Terror y Death Proof. Me encanta el estilo de estas peliculas.

El tarantino este es la polla.
 
[MODE GAFAPASTA] No se si verme esta noche esta:

latalante.jpg


o terminar la trilogía del Apu de los cojones:

214334.jpg


¿Que me aconsejan los sabios habitantes de este foro? [/MODE GAFAPASTA]
 
Pather Panchali es la ostia, una obra maestra. Y NO, no es porque sea india ni chorradas de esas. Es un peliculón por el gran guión que tiene (un poco neorrealista y tal), la música de Ravi Shankar (que creo que se ha usado algo de este tío en la de Wes Anderson) y por una dirección cojonuda...

y que coño, se hizo con cuatro duros, más merito para ella.

P.D: un 10

P.D: El cine indio en general es muy moñas. Recuerdo que vi una de 3 horas en la que solo bailaban y hacían los gilipollas.
 
Clark Gable rebuznó:
Con esos datos puede ser cualquiera :lol:
Sí, aunque igual es la misma que vi yo, Lagaan, érase una vez en la India. Casi cuatro horas, las dos segundas las vi con gafas de sol, es un despiporre de luz y color. Creo que aquí no entendemos este tipo de cine, e intuyo que allí se lo pasan pipa con él. Ya no se hacen películas como Pasaje a la India, de cualquier modo.
Clark Gable rebuznó:
Yo voy a ver ahora mismo Érase una vez en América, deséenme suerte, hamijos.
Suerte, amijos.
 
Clark Gable rebuznó:
Con esos datos puede ser cualquiera :lol:

Yo voy a ver ahora mismo Érase una vez en América, deséenme suerte, hamijos.

no me jodas que aún no la has visto :53

pues suerte

no intento parecer cool, pero érase una vez en américa la he visto como seis veces, y no os pretendo engañar
 
no intento parecer cool, pero érase una vez en américa la he visto como seis veces, y no os pretendo engañar

Mientes como una bellota. De ser así ahora mismo serías el forero más anciano, amén de la persona más longeva del mundo.

Tu pulso haría quredv escribieras axxdí.
 
Mientes como una bellota. De ser así ahora mismo serías el forero más anciano, amén de la persona más longeva del mundo.

Tu pulso haría quredv escribieras axxdí.

que me estás contando julandrón?, que no te ha gustado érase una vez en america?, pues no me lo creo, a no ser que seas un jodido facha de mierda

es una de mis penículas favoritas, así que ándate con cuidado con lo que dices, mi amistad vale más que toda la mierda junta que imagines

edito: y solo permito que me quotee gente del jeneral, cocina, cine, cultureta, y ya
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Interview (2003) Theo van Gogh

interview_dvd.jpg


SINOPSIS: Un periodista a quien le han asignado entrevistar a estrella holandesa Katja Schuurman (interpretándose a sí misma) en el apartamento de la actriz, se siente desilusionado por la superficialidad del encargo, ya que sus tareas habituales son como corresponsal político. Al principio no sabe qué puede preguntar, pero pronto afloran los secretos más oscuros de ambos... (FILMAFFINITY)

Interesante esta película-debut del holandés Theo Van Gogh que da lugar a la última película del Reservoir Dog Steve Buscemi en su faceta de director. Está apliamente influenciada por el Sexo, Mentiras y Cintas de Video de Soderbergh. Se mueve entre el morbo y el análisis emocional, lástima que este análisis caiga por tramos en lo superficial.

Personalmente me gusta este tipo de películas, simples -sólo dos personajes y una única situación espacial-, y con buen gusto -a pesar de los defectos anteriormente citados-. Precisamente por eso es me parece una elección rara y tal vez algo arriesgada para el remake que acaba de hacer Buscemi, a ver si me hago con una copia decente y la veo también.

En cualquier caso y a pesar de no gustarme el final, queda recomendada, aunque sólo sea por la protagonista Katja Schuurman (:oops:). En fin, un cinco.

a mí me llama poderosamente la atención una cosa: dices que la peli es interesante, que te gustan ese tipo de películas, que la recomiendas, y luego vas y le das un 5!! :shock: joer, pero si un 5 es lo que le doy yo a las pelis que ni fú ni fá. Mí no entiende.
 
Los cincos de quati son los sietes de la gente corriente. Al principio cuesta acostumbrarse :lol:
 
Tengo de facha lo que tú de habilidad a la hora de interpretar lo leído.

He sugerido que es una peli larga. Muy larga. Con su calidad no me he metido, porque es innegable que se trata de caviar.

Ah, y yo soy el Mesías II y quoteo a quien quiero, como Morrissey.
 
Jark Prongo rebuznó:
Tengo de facha lo que tú de habilidad a la hora de interpretar lo leído.

entonces dame un bechi amijo, es lo que tiene no haber estudiado o leer solo lo que me interesa, pero no te pases un pelo conmigo o sin mi :143 :83

edito: ya se que es larga como mi serpiente, hijo de puta :lol:
 
He visto esta tarde La Carta Esférica, y bueno, decir que a Aitana le comía hasta las uñas de los pies, que es una actriz penosa que no sabe ni follar bien delante de una cámara y que si le pones una boina a Carmelo Gómez es como el GAÑÁN.

La película es un pan sin sal absoluto. Olvidable.
 
Atrás
Arriba Pie