Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
pioneer rebuznó:
Si acaba de bajar La lista negra me la observo esta noche, a ver qué tal.

Ovidio rebuznó:
Yo ya sabía que lo tuyo con Dicaprio era del aceite. Se confirma.

Ovidio rebuznó:
El molino negro
Un 6,5 o por ahí.

Ygramul el Múltiple rebuznó:
Grandiosa pelicula a la que dediqué un post ignorado por todos :sad:
Hazte un hombre ya. Yo antes era como tú, pero ahora digo tacos y todo.

Será que nadie la ha visto, no te rayes. A mí es que no me apetece mucho verla (aunque la veré y seguro que lloro y todo), ya me imagino que será dura, nos contará que los yanquis son malos, y tendremos a Tommy Lee, tan risueño como de costumbre, y Charlize Theron fingiendo que es actriz (aunque a lo mejor lo es y yo no me he enterado).

Ygramul el Múltiple rebuznó:
T.L. Jones se merece un oscar y medio por la interpretación.
Le vi en un Inside The Actor´s Studio y el cabrón es igual que en las pelis, tenía a entrevistador y público acojonados. Le preguntan si es bueno jugando al polo y el tío dice que por supuesto (sin pizca de ironía, el rictus serio, en plan "soy Tommy Lee Jones, hijo de puta, claro que juego bien. Al polo y a lo que me salga de los cojones"), y la gente no sabe si reír, pensar que es un gilipollas, aplaudir, defecarse encima... A mí me cae bien, siempre fue muy cariñoso conmigo.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Yo ya sabía que lo tuyo con Dicaprio era del aceite. Se confirma.

No me jodas, todo el puto mundo hablando de 300 y despues de ver la vieja aproveche a ver esta.SOlo me hice paja con la reina, pocas tetas`por cierto.

neri8b.jpg
 
Pero coño, que ésa no es... (es Francesca Neri, la de Carne trémula; a veces google nos engaña).

Ésta sí:

tn2_lena_headey-2.jpg
 
grimm1.jpg


Mala para variar en Gilliam.Empieza bien y prometia, pero menuda chorrada.Me acabo cansando tanto guiño a cuentos.

3934-2006-10-05-08:53:47_1.jpg


Por fin una BUENA pelicula, ya era hora.Seguro que alguno saldra que como me gusto siendo de un hijo de puta como Tony Scott.Me la suda, me ha parecido bueno y muy entretenida, que puede que tenga sus fallos, pero esta muy bien llevada.
Ya podrian aprender de este bastardo muchos hijos de putas que van de guay.
 
La cena de los idiotas (1998) Francis Veber

diner-de-cons.jpg


Comedia / SINOPSIS: Para Perre Brochant y sus amigos el miércoles es el día de los idiotas. El principio es simple: cada uno debe aportar un idiota. El que consiga llevar a la cena el idiota más espectacular de todos es el ganador. Esta noche, Brochant está pletórico... Ha encontrado una auténtica joya. Un idiota redomado. ¡El campeón mundial de los idiotas! François Pignon, un contable chupatintas empleado en el Ministerio de Fiananzas, un hombre devoto de sus construcciones hechas a base de cerillas. Lo que Brochant desconoce es que Pignon es un auténtico gafe, un maestro en el arte de provocar catástrofes... (FILMAFFINITY)

En términos generales destacable comedia, consiguió sacarme un par de carcajadas y se me pasó enseguida. Muy entretenida, tiene pocos puntos en contra, tal vez algunas interpretaciones, el final, que no me convence del todo y pocas cosas más. Bastante recomendable para pasar el rato. Un seis.
 
Déjà Vu está entretenidilla, se la recomiendo a YoHiceARoqueIII, este tipo de pelis son sus favoritas.

Con respecto a La cena de los idiotas opino exactamente lo mismo que Q y también la recomiendo.


1781.jpg


Insisto que las sinopsis son peligrosas, a mí me gusta ver las pelis totalmente virgen, pero podéis leer hasta donde queráis...

Bob es un jugador y ladrón americano que ha acabado en la Riviera Francesa arruinado, sin suerte y enganchado a la heroína. En el fondo es un sentimental, como lo demuestra su desinteresado esfuerzo por apartar a una joven rusa de las malas compañías. Pero cuando Bob toca fondo, tras perderlo todo en las carreras, le proponen un último y espectacular golpe al Casino de Montecarlo. Se trata de robar la cámara acorazada que contiene una colección de arte incalculable. (FILMAFFINITY)

Esto es un remake de Bob le flambeur, de Jean-Pierre Melville, dirigida por el muy molón Neil Jordan y protagonizada por Nick Nolte, Tchéky Karyo, una serie de desconocidos que me la sudan, Emir Kusturica... y hasta sale Ralph Fiennes, menudo casting más raro.

La película resulta entretenida e interesante aunque previsible. Supongo que esto es lo que se llama un ejercicio de estilo, a cargo del habitual y gloriosamente esteticista Jordan, que nos ofrece una vez más una fotografía la mar de chula y variadilla en esta ocasión, un ritmo ágil muy de agradecer (ya que te atrapa desde el primer segundo hasta el último), un tono entre cómico y dramático bastante conseguido, y una languidez bastante poética y elegante, marca de la casa. El papel de Bob es perfecto para Nolte, aunque lo que más me moló fue
ver a Kusturica, de espaldas, tocando el himno yanqui a la guitarra eléctrica, en medio de un flipante haz de láser... Vladimir el ruso :lol:

Recomendable por entretenida y agradable de ver. Un 6
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
La verdad es que pienso en músicos actuales de bso que tengan una personalidad potente y sólo me vienen Danny Elfman y Yann Tiersen. Si a alguien se le ocurren más, que lo comente, plís. Amenábar no vale :lol: ¿Hay hilo de esto?
Coño, también Clint Mansell, me se pasaba. Perdón por el ot, baneadme si eso.
 
Next (2007) Lee Tamahori

next.jpg


No me apetece ni cortapegar la sinopsis, además creo la tenéis por ahí arriba. Si no está, Google it cabrones. :lol:

No me esperaba ni tan siquiera que fuera una buena adaptación de Philip K. Dick, simplemente le pedía entretenimiento y un poco de acción, pero esta película es boba boba, tiene alguna escena destacable técnicamente pero todo eso me importa más bien poco. Está llena de tópicos y, lo que es peor, de faltas de lógica en cuanto a la "habilidad" del personaje de Nicholas Cage.

Jessica Biel está buena y ponen durante unos segundos Dr. Strangelove en la tele. Poco más, el que haya visto dos o tres películas de acción que se ahorre ésta, es más de lo mismo. Un dos.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Next no me gusta, así que no debéis verla
A Eire y a mí nos moló (pa un ratito), así que podéis verla tranquilamente.

Edito:

Dr. Quatermass rebuznó:
Está llena de tópicos y, lo que es peor, de faltas de lógica en cuanto a la "habilidad" del personaje de Nicholas Cage.

¿Qué faltas de lógica?
 
Déjà Vu está entretenidilla, se la recomiendo a YoHiceARoqueIII, este tipo de pelis son sus favoritas.

Querido hijoputa, ya la he visto y me parece una puta mierda. :mad:

Aprovecho para comentar que ya he visto No Country For Old Men (sé que hay un hilo oficial) y me ha decepcionado bastante.

Mis queridos Coen están perdiendo el rumbo y el papel del titiriterus-máximus aka Bardem, podría haberlo resuelto igual un Terminator.
 
Joder, entre una tortura para volver a ver Next o Deja vu dudaría mucho. Con no country ya van 2 veces que intento verla y me duermo, había mucho humo y tal. He visto otra vez Se armó la gorda y que maravillas psicotrópicas hacen esos hombres. Y Solaris del ruso me aburrió de cojones, tanto simbolismo ni tanta hostia.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
A Eire y a mí nos moló (pa un ratito), así que podéis verla tranquilamente.

Bueno, si le gustó a Eire, sí, podéis verla. :lol:

Una Bellísima Persona rebuznó:
¿Qué faltas de lógica?

A ver, o es que estaba yo atontado o la escena en la que Cage camina hacia delante, se divide en varios "yo" que representan los futuros posibles y cada uno de esos "clones" recibe una bala mientras él camina algremente no tiene el más mínimo sentido.

No es lógico que sus "clones" reciban balas porque cada vez que uno de ellos recibe una bala, ese instante no ha existido para un observador externo, sólo en la mente de Cage. Lo lógico sería que el tipo le disparase y él fuese esquivando las balas según camina.

Y aún así no sería lógico del todo porque saber exactamente por dónde saldra un tío no implica que yo tenga la habilidad como para tirar una porra -como ocurre en otra escena- justamente a ese sitio desde cincuenta metros. Así como saber que a uno le van a disparar no confiere la habilidad de esquivar una bala tres nanosegundos antes de que esta le alcance.

Pero bueno, son licencias que hasta se pueden permitir. La película no me pareció caca únicamente por fallos de lógica.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
A ver, o es que estaba yo atontado o la escena en la que Cage camina hacia delante, se divide en varios "yo" que representan los futuros posibles y cada uno de esos "clones" recibe una bala mientras él camina algremente no tiene el más mínimo sentido.

No es lógico que sus "clones" reciban balas porque cada vez que uno de ellos recibe una bala, ese instante no ha existido para un observador externo, sólo en la mente de Cage. Lo lógico sería que el tipo le disparase y él fuese esquivando las balas según camina.
Pienso que es una representación de que el tío contempla todas las posibilidades posibles (gñe) en esos dos minutos, no es algo literal que debamos ver nosotros.

Dr. Quatermass rebuznó:
Y aún así no sería lógico del todo porque saber exactamente por dónde saldra un tío no implica que yo tenga la habilidad como para tirar una porra -como ocurre en otra escena- justamente a ese sitio desde cincuenta metros. Así como saber que a uno le van a disparar no confiere la habilidad de esquivar una bala tres nanosegundos antes de que esta le alcance.
No son cincuenta metros, no jodas. Si tiene claro el espacio que va a quedar libre para lanzársela, Cage es todo decisión y claridad mental; del mismo modo ha habitado esos dos minutos de una forma tan exhaustiva que controla perfectamente el instante en que le van a disparar y se aparta tranquilamente. Es que si no le ponemos un poco de nuestra parte... :lol:

La dejo en un 4, de ahí no me apeo. :lol:
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Pienso que es una representación de que el tío contempla todas las posibilidades posibles (gñe) en esos dos minutos, no es algo literal que debamos ver nosotros.

Sí, el mayor problema es que está mal rodada, pero bueno, aún así y considerando que estuviera bien rodada, le estoy dando más vueltas al asunto y se me ocurre lo siguiente:

Si a Cage le están disparando una ráfaga de balas como ocurre en esa escena, se supone que cuando la primera de ellas no le da, el futuro cambia, como se dice en la propia película.

Así pues, hay un futuro nuevo desde que la primera bala no le da hasta que la segunda sale del cargador. ¿Cuánto puede ser el lapso de tiempo? ¿Media décima de segundo? Pues en esa media décima de segundo, a Cage le da tiempo a ver por dónde viene la segunda bala y colocar su cuerpo para esquivarla.

Una Bellísima Persona rebuznó:
La dejo en un 4, de ahí no me apeo. :lol:

:99

Qué poco aguante.
¿Modifiqué yo mi consideración sobre Los Sueños a pesar los continuos y viles ataques a los que fui sometido? :lol:
 
tarnation.jpg


La película es una especie de documental en el que el prota retrata su vida desde que nació hasta la actualidad a partir de videos caseros. Pretendidamente violenta, muestra los problemas mentales de su madre intentando buscar las causas de los mismos en la familia y los tratamientos recibidos. Si bien la pelicula resulta original y con ciertos puntos guapos como la dulzura con la que retrata a su madre, en la mayoria del metraje la película se hace muy aburrida y cuando acabas tienes la sensación de no entender que es lo que el director buscaba con este auto bio-pic. Desgraciados en la vida hay muchos, pero aparte de desgracia y discusiones poco más te ofrece la peli.

6/10

70036003746412d3ab25a2.jpg


Obra maestra. Años de dedicación por parte de Sokurov para parir este espléndido film en el que el director ruso nos acerca a la relación que durante más de 4 siglos ha vivido Rusia con Europa. Rodado en el Hermitage, en la ciudad más europeísta de Rusia, San Pertersburgo, Sokurov da el protagonismo a las paredes del Museo para que revivan, en un solo paseo, los recuerdos vividos desde su creación. La nostalgia y los reproches se suceden por igual durante hora y media, y el espectador, si bien no aprende nada de la historia rusa, no puede más que mirar con la boca abierta el espectaculo visual que le es brindado.

Absténganse aquellos a los que no les gusta ver películas en las que no se enteran de nada.

9/10
 
Sí, el mayor problema es que está mal rodada, pero bueno, aún así y considerando que estuviera bien rodada, le estoy dando más vueltas al asunto y se me ocurre lo siguiente:

Si a Cage le están disparando una ráfaga de balas como ocurre en esa escena, se supone que cuando la primera de ellas no le da, el futuro cambia, como se dice en la propia película.

Así pues, hay un futuro nuevo desde que la primera bala no le da hasta que la segunda sale del cargador. ¿Cuánto puede ser el lapso de tiempo? ¿Media décima de segundo? Pues en esa media décima de segundo, a Cage le da tiempo a ver por dónde viene la segunda bala y colocar su cuerpo para esquivarla.
Creo que ahí ya se te va la pinza un poco, el medio segundo ese mi mente no alcanza a generarlo por ningún lado...

:99

Qué poco aguante.
¿Modifiqué yo mi consideración sobre Los Sueños a pesar los continuos y viles ataques a los que fui sometido? :lol:
Me vas a comparar ahora Los sueños con la puta mierda de Next... :lol: Es más, estoy dispuesto a seguir bajando su calificación hasta el 1. Ya sabes, si no te gustan mis principios, tengo otros.

Edito: ¿Cómo que está mal rodada? Explícate, a ver si aprendo algo y eso.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Creo que ahí ya se te va la pinza un poco, el medio segundo ese mi mente no alcanza a generarlo por ningún lado...

Tal vez sí, se me esté yendo un poco la pinza, pero hasta yo donde yo entiendo, cuan el futuro cambia en la película, se abre otro mundo distinto al que había previsto Cage. Así pues, cuando esquiva la primera bala, no puede saber por donde viene la segunda puesto que el futuro ha cambiado, y sólo tiene una décimea de segundo para ver por dónde viene la bala y esquivarla.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Edito: ¿Cómo que está mal rodada? Explícate, a ver si aprendo algo y eso.

No, no, yo me refería a la escena esa, no al conjunto de la película.
Con "está mal rodada" me refiero a que "está mal planteada" desde un punto de vista lógico, no técnicamente. Técnicamente, y desde mi ignorancia, me parece bien rodada en cuanto es cine comercial de acción palomitero, es decir, todas con el mismo molde.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Tal vez sí, se me esté yendo un poco la pinza, pero hasta yo donde yo entiendo, cuan el futuro cambia en la película, se abre otro mundo distinto al que había previsto Cage. Así pues, cuando esquiva la primera bala, no puede saber por donde viene la segunda puesto que el futuro ha cambiado, y sólo tiene una décimea de segundo para ver por dónde viene la bala y esquivarla.
.
Oye, que acabo de revisar la escena y no es que cada clon reciba una bala, creo que dos de ellos sí, y un tercero se cae de una pasarela, pero había un montón más de clones. Que pienso que son una representación bastante pueril, porque se supone que lo que ocurre es que él simplemente SABE lo que va a ocurrir en esos dos minutos, no que tenga una experiencia individual y colectiva a la vez con sus desdoblamientos (¿?). Pero lo de que el futuro se ve afectado y por tanto no es exactamente previsible es cierto, y la peli se contradice. Como no podía ser de otra manera, ya que la magnitud temporal no es algo fácilmente comprensible ni manejable en hipótesis.

Aunque me parece un tema fascinante y no me deja de parecer curiosísimo que para referirnos a hace un año digamos "un año atrás", y de hecho incluso mentalmente pensemos en el pasado como algo que ha quedado atrás, le damos cualidad de lugar al pretérito para evitar pensar qué es realmente el tiempo (una de las preguntas más excitantes que se me ocurren y que creo que como humanos no conoceremos nunca, qué manía de querer saberlo todo). Curiosos los episodios de crononautas comentados en La Rosa, por otro lado. Joder, que me voy. :lol:

Edito:

))SeVitiE(( rebuznó:
Hace tiempo alguien había dejado el elink de esta peli. Me la bajé y tiempo después, sin verla, tuve que borrarla por movidas mías. Encuentro en la mula un .mpg con subs, pero no sé si alguien sabe de un enlace mejor. Sería de agradecer que lo dijera, tengo bastante curiosidad por este flin.

Busco Russian ark y aparece El espejo de Tarkovsky. Qué cosas.
 
Moloch (1999) Alexandr Sokurov

Moloch.jpg


Retrato de la anodina vida que llevaron los miembros de las más altas esferas nazis poco antes de la derrota en Stalingrado, Moloch es una película difícil y metafórica. El Hitler de Sokurov es obsesivo y casi demente, en sus pensamientos sólo están presentes la muerte, la descomposición de cadáveres y los delirios político-raciales.

Huye de toda pretensión histórico-didáctica para centrarse en la mediocridad ideológica y espiritual de quienes osaron erigirse como mentores de la humanidad durante los mil años del Tercer Reich.

Con altibajos, en algunos casos pasa rozando el tedio, pero sus contados diálogos merecen la pena. A destacar el diálogo del Mr Adolf con el sacerdote. La fotografía es extraña, personal, a mí no me acaba de convencer Sokurov en este aspecto, a pesar de lo mucho que lo cuida. En general me parece recomendable. Un seis.
 
Los surfistas nazis deben morir

SurfNazis.jpg


Le doy un 7 sobre 10


El condon asesino

399511ef6.jpg


Le doy un 6 sobre 10



Ambas peliculas muy freaks casposas asi que si os gusta (es decir si sois unos frikis grillados de la cabeza) os recomiendo que os las bajeis , si no , os pareceran una cagada . De la compañia Troma , cuya obra maestra es El Vengador Toxico.
 
Yo el arca rusa la baje hace lo menos 4 años, asi que si busco ahora en el emule encontrare lo mismo que cualquier otro.
 
1961_L_annee_derniere_a_Marienbad.jpg


No, no he podido encontrar un póster más feo. Uno podría pensar que la tía es Sean Young y que el otro es el Juanqui a la vuelta de Baqueira, pero no.

El año pasado en Marienbad, así, en negrita, tiene alguna cosilla interesante, pero me ha decepcionado en general. La trama, digan lo que digan, no es todo lo enrevesada que cabría esperar, aunque reconozco que igual se me ha pasado algo por alto y lo veo todo más simple de lo que es, que uno es cortico y tiende a quedarse con lo superficial. En realidad, se reduce a unas cuantas escenas que se repiten hasta el infinito (la parte del "presente") con ligeras variaciones (lugar, vestuario y tal) que supongo que contribuye a todo ese rollo onírico que desprende la peli, y a otras tantas que, con cuentagotas, te van explicando partes del pasado, ya sea un pasado real o inventado.

Aunque me imagino que el hecho de que las interpretaciones sean frías de cojones es algo intencionado, porque si no son de pena, no le veo ningún sentido a ver durante hora y media a dos estatuas parloteando, más la estatua macho que la hembra, cuando hubiese sido mucho más efectivo el dotar a los tortolitos de la vida que no tienen los figurantes (ahí sí está bien, tratando a los burgueses que van, año tras año, por rutina, a veranear al chateau como si fueran simple atrezzo). No me han transmitido nada y me la bufaba si acababa pasando (o había pasado) una cosa u otra. Eso sí, el órgano lo-fi que te machaca durante hora y media los oídos es aún peor.

Pero va, que no todo es malo. En general, los planos que enseñan el chateau por dentro son bastante chanantes y me la han puesto gorda (es que me espera un tour por el Loira en verano :oops:), y, aunque no me haya acabado de convencer, no puedo negar que es una peli poco convencional y arriesgada para la época, lo cual siempre le da un par de puntos extra in my book. Le pongo un 5.

Hasta la siega del pepino.
 
El año pasado en Marienbad

Pues sí, coincido bastante contigo. Es una película muy arriesgada -o tal vez no tanto, a fin de cuentas, estamos en plena Nouvelle Vague y ser arriesgado es un valor en alza- y complicada, tal vez pretendidamente críptica y pretendidamente desconcertante. Pensé que tal vez fuera yo que tenía un día poco inspirado pero veo que no.

Alguna vez pensé en darle un segundo visionado, pero nunca me decido.
 
kofy rebuznó:
elguiadeldesfiladeroposter.jpg


"El Guía del Desfiladero"

Película entretenida para ver un sabado o un domingo por la tarde y no pensar mucho. La idea de la película es cojonuda y se le podía haber sacado mucho más jugo, pero cuando la vi me esperaba una mierda enorme y no está nada mal.
Interesante choque de culturas entre los vikingos y los indios americanos.
Mención especial a como acojonan estos vikingos y a la escena del desfiladero.

Nota: 6

Demasiado generoso: Lo mejor de la peli, ver el trailer. Nota: 3. No la veáis.
 
Atrás
Arriba Pie