Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Una Bellísima Persona rebuznó:
Q se lo cree, pobrecillo.

Sí.
No es que Haneke sea el nuevo mesías ni tenga una conciencia social superior e incorruptible, pero que el poner de manifiesto que la violencia por la violencia atrae, fascina y ejerce de reclamo para el espectador es el leitmotiv de la película creo que es algo obvio. No pretende cambiar la moral del espectador, pero sí poner de manifiesto algo obvio y a la vez soterrado por nosotros mismos.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Maricón, pronazi y coruñés. Menudo hijo de puta.

No, no me refería a los militares nazis, la cuestión es que con "los alemanes" me refería a que se cargan a los cocineros alemanes y a los idem franceses los dejan escapar.

Espiquin Yu rebuznó:
Aldrich es el puto AMO, el PUTO AMO

Pues nada, ya está todo dicho. Hale, a la cama no se te caliente mucho la quijotera.
 
Pero qué cojones pasa aquí.

Me alejo un momento y ya os sale la vena manflora y antibelicista :mad:

The Dirty Dozen es amérrima, no baja de un 8. Por una vez estoy de acuerdo con el hijo puta de ovidio.

Ayer revisé Full Metal Jacket y coño, que maravilla. Se me puso tiesa en Parrish Island y en el fregao. Que grande era Kubrick, me cago en vuestras putas madres.
Un 9,0089 holgado.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Sí.
No es que Haneke sea el nuevo mesías ni tenga una conciencia social superior e incorruptible, pero que el poner de manifiesto que la violencia por la violencia atrae, fascina y ejerce de reclamo para el espectador es el leitmotiv de la película creo que es algo obvio. No pretende cambiar la moral del espectador, pero sí poner de manifiesto algo obvio y a la vez soterrado por nosotros mismos.
Pero serás pajero... A Haneke le fascina la violencia, punto. Que una vez plasmado esto en pantalla le des una interpretación u otra es independiente del incuestionable sadismo del director.

Dr. Quatermass rebuznó:
No, no me refería a los militares nazis, la cuestión es que con "los alemanes" me refería a que se cargan a los cocineros alemanes y a los idem franceses los dejan escapar.
Pues como el 99% de las pelis de la época. Todo el mundo sabe que por aquel entonces lo más fácil era que un cocinero alemán se sacara una Mauser de debajo del mandilón, hombre. Ah, no, que los únicos alemanes malos eran de generales para arriba, el resto no se enteraban de nada, claro. Y si no eres capaz de apartar Senderos de gloria de tu mente cada vez que veas una bélica, date por jodido, no sabes lo que te pierdes con esos putos prejuicios de colegiala repipi.
 

Eso no pega ni con cola. No te lo crees ni tú. :lol:

Una Bellísima Persona rebuznó:
Pero serás pajero... A Haneke le fascina la violencia, punto. Que una vez plasmado esto en pantalla le des una interpretación u otra es independiente del incuestionable sadismo del director.

Y yo jamás lo he negado.
Ni he negado que a Haneke le fascine la violencia ni su sadismo -hasta donde llega el sadismo del que filma una ficción, ojo-. Mi interpretación no choca con esos puntos. Haneke hace ver que, al igual que le ocurre a él, al espectador también le fascina esa violencia, nada más.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Ah, no, que los únicos alemanes malos eran de generales para arriba, el resto no se enteraban de nada, claro.

Este debate es un poco absurdo, pero bueno. El caso es que aunque se enterasen, podrían estar en desacuerdo con su situación política. Y aunque estuvieran de acuerdo, ¿merecerían la muerte?.

Una Bellísima Persona rebuznó:
no sabes lo que te pierdes con esos putos prejuicios de colegiala repipi.

Aquí parece que hayamos cambiado los papeles o algo. El de los prejuicios de colegiala repipi eres siempre tú, B, no confundas al público.
 
Interesante discusión. La peli de Haneke me parece interesante como experimento, para dar pie a este tipo de debates, pero personalmente me deja bastante frío. He visto las dos versiones, infinitamente mejor la primera, para empezar no veo la necesidad de hacer un remake que no aporta nada aparte de actores conocidos por los gafapastas globales. Y las interpretaciones me resultaron mucho más convincentes en la versión original. No me parecen su mejor película, prefiero antes La pianista.

Al hilo de lo que hablamos de La Haine, hace poco vi este videoclip dirigido por el hijo de Costa Gavras que me recordó mucho a esta peli.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


La mierda esa de Kubrick es posiblemente su peor película, totalmente descompensada con ese corte tan radical. Sencillamente la primera parte es excelente y la segunda es un truño convencionalísimo. Se arriesgó a que le pase eso, y falló horriblemente.

Otro rato comento mis ultimos visionados, que han sido muchos y muy variados esta semana.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
El caso es que aunque se enterasen, podrían estar en desacuerdo con su situación política. Y aunque estuvieran de acuerdo, ¿merecerían la muerte?
Pero coño, ¿es todo el cine justo y objetivo? Justificas los desvaríos de Janeque de la forma más pajerilmente enrevesada y descalificas un clásico como Doce del patíbulo porque se cargan alemanes al tuntún, como en todas las pelis de la época. Es algo cultural, simplemente es así y no tiene por qué empeorar una película para nada.
 
Justificas los desvaríos de Janeque de la forma más pajerilmente enrevesada

No me hago ninguna paja mental. Lo que digo está comentado por Haneke en multitud de entrevistas. Que uno comparta su visión y que a otro le parezca un hipócrita que vende humo es entendible pero es otro asunto. Yo no me invento ni justifico nada, simplemente me creo la versión que da el tito Michael sobre su propia obra.

y descalificas un clásico como Doce del patíbulo porque se cargan alemanes al tuntún, como en todas las pelis de la época. Es algo cultural, simplemente es así y no tiene por qué empeorar una película para nada.

No descalifico la película sólo por eso, la descalifico por otras muchas razones que he aportado arriba. Ahora bien, esa escena me llamó particularmente la atención por lo directo de su lenguaje. Otras películas adolecen de lo mismo, pero lo ocultan un poco, normalemente bajo velos de hipocresía, lo cual no más digno precisamente. Sólo me llamó la atención, pero la película es un coñazo a partir de la mitad de la cinta y se merece el cuatro con esa escena o sin ella.
 
Este post era mas para poner en el hilo de pelis de mierda pero como parece que está postergado en beneficio de este, pues va aquí.

David Trueba (a la derecha de la foto junto con el forero calvo UBP) se cree gracioso pero no lo es.

14se9l4.jpg


Acabo de ver: BIENVENIDO SE CASA

r0uhig.jpg


Una puta mierda de casi dos horas con un reparto que incluye al siempre patético Jorge Sanz haciendo de ligón insensible y pasota, el puto Santiago Segura (anoréxico repelente y arrogante, ¡muérete de una puta vez!), la asquerosa de Concha Velasco (indescriptible la verguenza ajena que producen todas las escenas en las que sale esta puta vieja) y el retra de Los Serrano que es el protagonista.

La protagonista femenina si que es buena actriz pero está desaprovechada y sólo sale en las escenas sensibleras, con la música pastelosa de fondo.

La mujer del director, Ariadna Gil, sigue estando buena pero las frases presuntamente ingeniosas que le escribe el menor de los Trueba no son nada creibles y su personaje de tía independiente, sarcástica y que se hace la dura es bochornoso.

Toda la pelícua es un mierdón de principio a fin pero hay escenas que dan ganas de meterle unas hostias al director como cuando el crítico de cine ciego (que ingenioso jua jua ja) se engancha con el piercing de su boca a la boca de una tipa o el top less de Concha Velasco dándole de mamar a su hijo de 27 años.

Por lo demás es el típico cine español en plan costumbrista sobre una joven pareja que inicia su vida en común y la responsabilidad de ser padre pero ni es realista porque en esta peli nada es creible, pretende ser satírica pero es ridícula porque lo que hace es presentar una serie de personajes estereotipados que hacen los típicos comentarios previsibles que pretenden ser irónicos. No hace gracia.

En las escenas serias se dedican a filosofear y a hablar del sentido de la vida con diálogos pretenciosos, tan conscientes de lo "brillantes" y "ocurrentes" que son.

Y depués ves al Trueba este en la tele tirándose el rollo, con su facilidad de palabra y sus gafitas. Dedícate a escribir novelas, coño, que cine no sabes hacer. Aunque la culpa es mía por perder el tiempo con esta peli después de haber visto un truño como Obra maestra.

En la parte final se dedica a imitar o copiar, conscientemente o no, La familia bien gracias y a su lado el prolífico Masó parece un maestro del cine.

2j0joqr.jpg
 
Señor Calvo rebuznó:
Muerte entre las flores --> 10. Si no la has visto no se que coño haces leyendo este foro, que hay que empezar por lo que hay que empezar.

Un diez para Muerte entre las flores me parece sobrevalorarla. Para mi hay peliculas de este genero que la superan con creces.

Bueno, y la ultima que he visto ha sido un clasico de Resnais, Hiroshima, mon amour. Me ha llegado a parecer algo monotona en algunos momentos, pero en conjunto, me parece muy poetica, una obra maestra.

Por cierto, creo que alguien por ahi arriba ha comentado algo de La Haine. Joder, es una pelicula que habre visto mil veces, me encanta. Algo que me sorprende, es que haya sido la unica pelicula decente que ha dirigido Mathieu Kassovitz
 
Por cierto, creo que alguien por ahi arriba ha comentado algo de La Haine. Joder, es una pelicula que habre visto mil veces, me encanta. Algo que me sorprende, es que haya sido la unica pelicula decente que ha dirigido Mathieu Kassovitz

Más sorprendente me parece el hecho de que sea la primera que dirigió, y que con ese nivel, apenas haya seguido la senda de la dirección, optando por la actuación. Mal rayo le parta.

En realidad es asco acumulado tras ver Amelie. No se donde van las tildes, me la suda. Me da asco.
 
Menos forochat y mas visionados, hostias.

La Pianista de Michael Haneke
Sigo sin conectar del todo con Haneke, no acabo de entender su punto de vista y se me hacen eternos algunos de sus planos... Aun asi es obvio que tiene un gran talento para las historias aberrantes y el personaje principal es una joya. Tan dificil de ver como brillante. Un 7

Nosferatu de Werner Herzogh
Al principio me chocaba la ambientacion y paisajes tan naturalistas, no me pegaba, pero despues he visto que es lo que la hace mas interesante. Una vision muy atipica (esa harker independiente, ese van helsing que chochea..) y poetica sobre Dracula con las dosis justa de homenaje al film de Murnau. La caracterizacion de Kinski y sus movimientos son espeluznantes. Un 7


Shark Skin Man and Peach Hip Girl de Katsuhito Ishii
Estoy por pensar que "El Sabor del Te" le salio de casualidad a este. Aqui tenemos una de mafiosos post-tarantino con personajes y situaciones excentricas, a veces tiene gracia y otras no, demasiado irregular. Verla y olvidarla. Un 5

Capturing the Friedmans de Andrew Jerecki Escalofriante documental sobre una familia bastante peculiar (se filmaban constantemente) destrozada por unas acusaciones de pederastia. Un entramado de mentiras, verdades, intereses, ambiguedades... Imprescindible. Un 8


Aragami de Ryuhei Kitamura
La idea es la misma que en Versus: dos personajes antagonicos, un solo escenario, constantes giros argumentales y peleas alucinadas. Esta vez a Kitamura el experimento le queda algo cutre y pese a durar menos de hora y media hay partes aburridillas. Un 5

El Experimento del Dr. Quatermass de Val Guest Entretenidisima y eficaz Serie B que plantea la invasion alienigena de forma mas moderna que otras peliculas de la epoca, aunque los efectos son algo mas pauperrimos ( no asi la caracterizacion del malo, que acojona...) A ver que tal las secuelas. Un 6

Y no os perdais Los Cronocrimenes, que es amaza.
 
Por cierto, creo que alguien por ahi arriba ha comentado algo de La Haine. Joder, es una pelicula que habre visto mil veces, me encanta. Algo que me sorprende, es que haya sido la unica pelicula decente que ha dirigido Mathieu Kassovitz

Jandrov rebuznó:
Más sorprendente me parece el hecho de que sea la primera que dirigió, y que con ese nivel, apenas haya seguido la senda de la dirección, optando por la actuación. Mal rayo le parta.

Jandrov

24 horas por decir que El odio fue el primer largometraje de Mathieu Kassovitz.

La primera que dirigió fue ésta:

rwmbko.jpg


33a4axi.jpg


mv6h02.jpg


P.D. Rarito, dile a Torbe que todavía no sale mi rango de moderador. Tiene que haber un error..
 
Eire III rebuznó:
P.D. Rarito, dile a Torbe que todavía no sale mi rango de moderador. Tiene que haber un error..

A mi me pasa lo mismo, no salgo como mod aun...

El kausakevik este dirigio tambien una que se llama Asesino(s)?? no la de Banderas.Un viejuno que es asesino a sueldo y enseña a un chaval, algo asi mas o menos.No estaba mal.
 
Y tambien dirigio Los Rios de Color Purpura que aunque no deja de ser un thriller comercialoide esta bastante bien.
 
Rarito rebuznó:
Y tambien dirigio Los Rios de Color Purpura que aunque no deja de ser un thriller comercialoide esta bastante bien.


Tanto como bastante bien... no esta mal.Aunque da bastante pena cuando el colega se pone en plan karateka, y el Reno siempre tiene la misma cara de panoli, a ver si se afeita de una puta vez o algo, que se ponga gafas de culo de vaso, lo mismo asi crea un personaje como Barragan.

Yo ahora estoy viendo Gangs en telemadrid :121:121:121:121:121 aunque os joda.
 
Clark Gable rebuznó:
¿Cómo de amaza? ¿Es la salvación del cine español?

No, no hay ni dios que salve el cine español :lol: Pero es una joyita, casi casi a la altura de Pi o Cube.
 
Rarito rebuznó:
Pero es una joyita, casi casi a la altura de Pi o Cube.

Joder, me estoy tocando. Y el lugar más cercano a mi casa donde la echan está a casi dos horas en coche :lol: Dése cuenta de que lo que ha dicho es muy grande, ¿eh?
 
Eire III rebuznó:
Jandrov

24 horas por decir que El odio fue el primer largometraje de Mathieu Kassovitz.

:oops:

En mi cabeza, eso era uno de los cortos que había hecho previamente y tal.

No sé que me lleva a inventarme las cosas de esa manera. Ser un hijo de puta, posiblemente.

No me des ban, pofabón.:cry:
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Unos enlacitos, porfa please recubierto de nata :oops:

Y una mierda, gastate los dineros. Es mas, prohibo poner aqui screeners de esta pelicula, ala.
 
Collector_sheet_A.jpg


Un Terence Stamp inmaculado conduciéndose por la vida como todo un forero de PL mucho antes del advenimiento de Torbe: lleva cloroformo en la fregoneta, es un inadaptado al que le hacen jailais en el laboro, se vuelve rico, se encapricha de una zorrupia con ínfulas (no en vano estudia artisteo) y... la rapta. porque es rico y se lo puede permitir. Pero cuidao, que lejos de mostrar cierta apostura cool sigue comportándose como forerorl: cuenta chistes propios de mijimovil (¿qué tiene 4 orejas y 8 patas? 2 Perros! jijijjajajojojajota), se corre encima cada vez que está cerca de la cerdaca en cuestión, le paga fantas antes de la invención de la fanta, le pone un bidé para que se acicale el horcate (esto es sugerido), queda malherido en una pelea con la zorrupia (incluso me atrevería a decir que pierde), colecciona mariposas homogayers en vez de cromos de Panini, sellos u órdenes de alejamiento. Y reincide. Lo dicho: a Terence stamp melofo una, mil y un millón de veces. Un 7, si no recuerdo mal.

heima.jpg


Lo bello existe.
 
Nuestra música (2004) Jean-Luc Godard

NotreMusiquePoster2.jpg


Godard hace un recorrido por la temática antibelicista. Su cámara visita Sarajevo, reflejo último de la autodestrucción humana. Expone unas cuantas ideas filosóficas, hace un breve repaso de la problemática palestino-israelita e invita a la sociedad a reflexionar.

Algunos tachan a Godard de autocomplaciente en esta película, pero a mí, aquí, no me lo parece especialmente, o por lo menos no tanto como en otras ocasiones. La cinta tiene buenas intenciones, buenas ideas a la hora de filmarlas y algunos momentos inspirados; pero en general no logro conectar con la película, únicamente lo hago en momentos puntuales. Me parece un discurso demasiado inconexo. Tal vez mejore un poco en el segundo visionado. Un cinco.

Interview (2007) Steve Buscemi

interview_1.jpg


Remake dirigido por Steve Buscemi -y protagonizado por él mismo junto con Sienna Miller- de la película homónima de Theo Van Gogh.

El planteamiento es, lógicamente, el mismo: a un periodista que se dedica a la crónica política se le encarga una entrevista a una actriz que es a su vez un estrella de la prensa rosa/amarilla. El poco interés y la desinformación del reportero no serán bien recibidas por la actriz, y todo ello deriva en un episodio de recíproca introspección.

Es inevitable compararla con la original. Me parece más cuidada en cuanto a dirección se refiere, Buscemi está muy bien, como siempre, pero Sienna Miller no acaba de transmitir como lo hacía Katja Schuurman en el original. Por lo demás es una fotocopia. Le doy lo mismo, un cinco, porque creo que mejora en cuanto a lo visual.
 
Jark Prongo rebuznó:
heima.jpg


Lo bello existe.

Eh tio, de que va la peli ?

Es una consecucion de canciones con imagenes incoropradas Daft Punk style ?

Tienes algun enlace ?


Joder parezco un gitano pidiendo.
 
Clon de Madeira rebuznó:
Eh tio, de que va la peli ?

Una panda de chavales en el bosque. Hay un gordaco, un bocazas, uno noble (gay de mayor) y un chinorro que inventa tontadas que hacen mucha risa a todos menos a los malos, que son tontos pero de corazón roble. Luego se meten en fregaos por el piraña, que conoce a un notas así como de Proyecto Hambre muy feo pero muy gueno también. Y se besan, y hay monedas, y el tío feo se rehabilita vistiendose de Superman mientras salta en la pistina munichipal. Luego las monedas resultaron ser pesetaza fuera de curso, y en la 2ª parte van al Banco de España a que se las cambien por curso legal pero Rato dice que no, que haber hestudiao... vamos, así de lo que me acuerdo. Ah, Sloth quiere al gordo, si no me equivoco. Spoilers a saco.

Toma, gitanal:

http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/1212023/Sigur-Ros---Heima-(dvd)-%5Bmu%5D.html
 
Arriba Pie