Malakaton, gafapasta. Seguro que ni te moló, pero como es cine iraní, hay que darle buena nota para ser cool. Estos alternativos de Converse y polo a rayas, que enfermo me ponen, viendo cine iraní, ¿a quién coño le puede interesar el cine iraní?
El dinero (1983) Robert Bresson
Bresson en su línea de planos detalle, inexpresividad actoral, y montaje seco y frío. En un asunto de falsificaciones, un chico es inculpado por un crimen que jamás cometió. Es una buena película, pero creo que a veces el estilo Bresson lastra más que favorece, lo contrario que ocurría en otras historias que se prestaban más a esa austeridad tan bressoniana como
Un condenado a muerte se ha escapado o
Pickpocket, que me parecen más recomendables que ésta.
Un seis.
La ley de Herodes (1999) Luis Estrada
Recomendable comedia mexicana con cierta dosis de crítica político-social. Un ingenuo funcionario es engañado: para su recocijo, sus superiores le ofrecen un puesto de alcalde, pero cuando llega al pueblo en cuestión se encuentra con que es, básicamente, una puta mierda de sitio anclado en la noche de los tiempos.
Su humor es en cierta medida inteligente, pero creo que le falta un punto de surrealismo, un climax, algo que haga que la película levante el vuelo definitivamente. La fotografía y la dirección son buenas, e incluso arriesgadas en algunos puntos. Buenas actuaciones y algún momento hilarante. Se deja ver para pasar el rato, sobre todo viendo como está el panorama de la comedia en general en los últimos tiempos.
Otro seis.
Hijos de los hombres (2006) Alfonso Cuarón
La he visto por segunda vez y me ha gustado muchísimo más. Ya antes me parecía una buena película, pero es que después de este segundo visionado, paso a considerarla filme de referencia y de largo el mejor de la década en cuanto al género de ciencia-ficción. No resubo el hilo correspondiente porque poco más tengo que decir. Los que todavía no la hayáis visto no a sé qué cojones esperáis, hijos de puta.
Impresionante lo de la escena del coche, y si podéis haceros con el
making of y ver cómo está planificada la escena, mejor que mejor.
Nueve