Solntse (The Sun) (2005) Alexandr Sokurov
Concisa y acertada película de Sokurov que narra el capítulo final de la Segunda Guerra Mundial desde la perspectiva del emperador japonés Hirohito, que superado por las circunstancias renuncia a su estatus de divinidad y declara la rendición de Japón. Mantiene la línea en cuanto a lo visual con respecto a sus otros trabajos, mediante su cuidada fotografía habitual, e incluso permitiéndose el meter alguna imagen informatizada. Una gran película que toma una visión personal y subjetiva de un conflicto en el que la humanidad entera se encuentra inmersa, y que logra la implicación del espectador a pesar de su lenta cadencia.
Ocho.
Tiene muchos paralelismos con
Moloch, tanto formal como argumentalmente, por aquello de tratar de frente a los grandes líderes mundiales del siglo XX en sus momentos decisivos -en
Moloch nos hablaba de la decadencia de Hitler durante sus últimos días-.
En esta misma línea va
Taurus, sólo que en este caso perfilando la figura de Lenin, y será la próxima película de Sokurov que vea, por ahora su trabajo en esta temática me está resultado muy interesante.
Orange County (colgado, pringado y sin carrera) (2002) Jake Kasdan
Comedia bastante eficaz y sin pretensiones, que sin embargo no puede dejar de lado ciertos clichés y arquetipos del estudiantado norteamericano, y que acaban siendo molestos. Sus mayores virtudes recaen en lo ligero de su desarrollo y en lo eficaz del entretenimiento que ofrece. Es una comedia digna y divertida a ratos, incluso con algún momento muy hilarante, pero se pasa de tontorrona y previsible un puñado de veces.
Cinco.
Whisky (2004) Juan Pablo Rebella, Pablo Stoll
Al extremo contrario de
Orange County, tenemos ésta, también comedia. Pretende hilar un humor tan fino, tan soterrado e implícito, que acaba por sólo arrancar apenas un par de sonrisas de empatía. Cuenta la historia de un encuentro de tres personas que intentan ocultar y disimular sus miserias, de tal forma que éstas se hacen palpables sólo de cara al espectador, cómplice de los tres y de ninguno a la vez. Sin duda los dos uruguayos que firman la película se han tragado varias veces toda la filmo de Kaurismäki, porque lo que resulta de aquí podría ser considerado hasta plagio del finés en todos los aspectos, desde el argumental hasta el puramente cinematográfico pasando por el guión; y todo es un poco más torpe. Se deja ver, pero no le veo nada tan especial como para haberse llevado la remesa de premios importantes que se ha llevado.
Cinco.