Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio


Shoot ´Em Up (2007)

Esta pelicula me dejo bastante confuso en cuanto a influencias. Eso si no tiene sentido alguno. Clive Owen va en plan vaquero al estilo "Will Kane" pero pegando tiros en plan "Scarface." :lol: Hay momentos esperpenticos como la persecucion en caida libre antes de abrir el paracaidas.

Muy alta en adrenalina, violencia gratuita, hecho que me irrito bastante y a punto estuve de darle al stop. Muy tonta. En el fondo, no me gusto nada debido a que el argumento es simplon. Demasiado para mi gusto. Tiene sus puntillos de comedia sarcastica.

Un 5.5 generoso.
 


Shoot ´Em Up (2007)

Esta pelicula me dejo bastante confuso en cuanto a influencias. Eso si no tiene sentido alguno. Clive Owen va en plan vaquero al estilo "Will Kane" pero pegando tiros en plan "Scarface." :lol: Hay momentos esperpenticos como la persecucion en caida libre antes de abrir el paracaidas.

Muy alta en adrenalina, violencia gratuita, hecho que me irrito bastante y a punto estuve de darle al stop. Muy tonta. En el fondo, no me gusto nada debido a que el argumento es simplon. Demasiado para mi gusto. Tiene sus puntillos de comedia sarcastica.

Un 5.5 generoso.

Esta no la aguante ni 10 minutos. Un esperpento de pelicula.

Yo ayer vi Uno rojo: division de choque, de Samuel Fuller. Belica, de la segunda guerra mundial. Trata sobre una patrulla americana que esta siempre en primera linea de combate, luchan en africa, normandia, la francia ocupada...Salen lee marvin y mark "skywalker" hamill

Es buena peli, pero no tiene nada que no haya visto mil veces en tantas otras peliculas del mismo genero. Un 6´5
 
624364.jpg

https://www.filmaffinity.com/es/film624364.html

El amigo Kevin Smith ataca de nuevo. Desde Jersey Girl está de un romanticón que asusta, pero hay que reconocer que en esta ocasión al menos uno se lo pasa bien y, como siempre, afronte el sexo con total naturalidad y sentido del humor. Para pasar el rato sin demasiadas exigencias y eso sí, contar con el giro romántico de la historia que se ve venir a la legua. Como curiosidad, me ha sorprendido el vozarrón en VO de Seth Rogen, ni me imaginaba que tenía una voz así. Un 5.
 
verdict.jpg


Siguiendo en mi linea de visionado de clasicos que tengo en el tintero ayer le di una oportunidad a este pelicula esperando mucho de ella ya que los dramas procesales es un tema que me gusta bastante.

La trama me decepciono por ser en realidad bastante simple y el desenlace demasiado rapido, casi pillado con alfileres. Desde el punto de vista del juicio no se puede comparar a procesos mas elaborados como "Las dos caras de la verdad", o "Algunos hombres buenos".

Quizas ello se debe a querer profundizar mas en el personaje protagonista que en el propio caso; y posiblemente ahi se encuentre lo mejor de la pelicula. Un Paul Newman dandole fuerza a su rol de abogado acabado y alcoholico que cree un poco en la tipica y topica esperanza de traer justicia una vez mas.

Las conclusiones que saque de esta pelicula fueron tres muy simples, que por si ya no las recordaba las he vuelto a refrescar: Abogados = Medicos = HIJOS DE PUTA, MUJERES = PUTAS

Destaco una escena por encima de todas y que posiblemente fue lo que mas me gusto de toda la pelicula

Cuando al principio Newman, que no tenia un duro, se dedicaba a ir a los velatorios que veia en el periodico repartiendo su tarjeta de abogado por si caia algo

Le doy un 7/10 fundamentalmente por el papel y la actuacion de Paul Newman; como nota final dire que algo de musiquilla de fondo no le habria ido mal a la pelicula que a veces los planos prolongados en ausencia de dialogo, asi sin mas, se pueden hacer cansinos.
 
Torete_Plisken rebuznó:
Yo ayer vi Uno rojo: division de choque, de Samuel Fuller. Belica, de la segunda guerra mundial. Trata sobre una patrulla americana que esta siempre en primera linea de combate, luchan en africa, normandia, la francia ocupada...Salen lee marvin y mark "skywalker" hamill

Es buena peli, pero no tiene nada que no haya visto mil veces en tantas otras peliculas del mismo genero. Un 6´5

Vaya, esta no la he visto aun; dicen por ahi que Salvar al Soldado Ryan le debe bastante. Compartes esta opinion?
 
Retomo esto de los ultimos visionados, que estais hechos unos hijos de garci y necesitais algo de mi decadencia cinefila.

Matango de Ishiro Honda
Por el titulo ingles (attack of the mushroom people, y no miente) o el merchandising que ha generado una esperaria una casposidad de tomo y lomo, pero es mas una cinta de terror-misterio bastante inquietante, con una atmosfera agobiante que remite a Lovecraft y con un subtexto parecido a La Invasion de los ladrones de Cuerpos, y que solo desata esa bizarres en un lisergico final dificil de creer. Una rareza deliciosa. Un 7

Garras Humanas de Tod Browning
Genial cuento macabro mas negro que el carbon muy en la linea de Freaks. La actuacion de Lon Chaney es magistral, no solo por que aprendiera a hacer todo eso con los pies, tiene una fuerza increible, sin duda el mejor actor mudo que he visto. Como pega el final es algo torpon, pero bueno, entiendo que a Browning no le dejaran ir mas lejos todavia. Un 8

The Vampire Doll de Michio Yamamoto

Curiosa traslacion del estilo Hammer al japon de los años 70 mezclado con una historia de fantasmas tipica de alli. Desgraciadamente el guion no sabe por que finalmente decantarse y su resolucion es bastante confusa. Interesante mezcla generica, genial y visonaria "vampire doll", personajes nulos y algun topicazo vergonzoso. Un 5

Una Mariposa con Alas Ensangrentadas de Duccio Tessari.

Un giallo bastante original, con una estructura fragmentada que salta constantemente en el tiempo y que prescinde practicamente de muertes o accion. Se sigue con interes, algunos giros sorprenden, buena banda sonora... Un giallo que arriesga y convence. Un 6

Pervert! de Jonathan Yudis
Un homenaje conseguido del cine de Russ Meyer. Estan todas sus obsesiones, su humor, sus onomatopeyas... Se nota que el director lo conoce muy bien. Durante buena parte del mentraje mantiene el tipo, pero claro, es que ni Russ Meyer conseguia convencer toda una hora y media a base de tetazos. El reparto de feminas es algo regulero, aqui si que se nota en falta al tito meyer. Un 4

Anda, que bonico, no he repetido puntuacion.
 
Mayayo rebuznó:
Vaya, esta no la he visto aun; dicen por ahi que Salvar al Soldado Ryan le debe bastante. Compartes esta opinion?

Tienen sus similitudes, si. En ambas los protagonistas son una pequeña patrulla, formada por jovenes y un oficial chusquero al mando; en ambas la mayor parte de pelicula transcurre en la Francia ocupada; en ambas se ve el desembarco en Normandia...Hay escenas que me recordaron bastante, por ejemplo estar pasandolas putas para acabar con un tanque intentando acercarse a el...

Ya entrando a valorar, esto es opinion muy personal mia y que no creo que sea compartida, pero Salvar al soldado Ryan me parece absurda en su planteamiento, lo de mandar a una patrulla por toda francia buscando a un soldado porque sus hermanos han muerto en plena segunda guerra mundial me resulta estupido, por no hablar de la moralina de la batalla final y la bandera americana al principio y al final. Hubiera preferido una historia mas ramplona y menos moralina. Eso si, las escenas belicas estan muy bien rodadas, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) el desembarco que es una pasada.
 
Este finde he visionado "El jinete palido" (sí,se que es para darme 2 patadas en la boca por verla tan tarde..) y solo tengo que opiniar que... PUTO PELICULON COÑO. Amí personalmente me ha gustado incluso mas que "Sin perdon", si, que pasa.. me ha gustado incluso mas. Siempre sera el puto master Clint, y en esa peli lo sigue demostrando.
Le doy un 8.5
El_Jinete_Palido.preview.jpg
 
Hombrechuletadecerdo rebuznó:
Este finde he visionado "El jinete palido" [...] Amí personalmente me ha gustado incluso mas que "Sin perdon", si, que pasa...
Pasa que te han baneado, qué esperabas.
 
Rarito;
Matango de Ishiro Honda

Garras Humanas de Tod Browning

The Vampire Doll de Michio Yamamoto


Una Mariposa con Alas Ensangrentadas de Duccio Tessari.


Anda, que bonico, no he repetido puntuacion.

Rarito, me las podias pasar para descargarlas calidad y con Sub.
 
Rarito rebuznó:
Garras Humanas de Tod Browning
Genial cuento macabro mas negro que el carbon muy en la linea de Freaks. La actuacion de Lon Chaney es magistral, no solo por que aprendiera a hacer todo eso con los pies, tiene una fuerza increible, sin duda el mejor actor mudo que he visto. Como pega el final es algo torpon, pero bueno, entiendo que a Browning no le dejaran ir mas lejos todavia. Un 8

Celebro esa opinión tuya, más que nada porque yo tengo la misma, como ya dije en el hilo de cine fantástico viejuno. Respecto al final, coincido contigo, si bien hay que tener en cuenta que a la copia que ha sobrevivido le falta metraje.

Me bajaré Matango a ver qué tal.
 
Hombrechuletadecerdo rebuznó:
Este finde he visionado "El jinete palido" (sí,se que es para darme 2 patadas en la boca por verla tan tarde..) y solo tengo que opiniar que... PUTO PELICULON COÑO. Amí personalmente me ha gustado incluso mas que "Sin perdon", si, que pasa.. me ha gustado incluso mas. Siempre sera el puto master Clint, y en esa peli lo sigue demostrando.
Le doy un 8.5
El_Jinete_Palido.preview.jpg

Te falta El fuera de la ley Josey Wales, para mí a la altura de las dos que comentas. Oh sweet dixieland!!.
 
Ayer medio vi Mongol, paré en una hora más o menos porque entre que me estaba apasionando más bien poco y que eran las 4... el doblaje atroz no ayudaba pero hasta donde vi fue bastante decepcionante para todo lo que habia oido de ella.
 
Más extraño que la ficción - Marc Forster (2006)

Película bastante solvente, la verdad es que se agradece su pulso en la narración, que la hace entretenida. Con un guión que -aunque algunas críticas lo califiquen de original- es una mera reescritura del Niebla de Unamuno, al alimón con algunos textos de Kaufman; claramente más endeble que la novela, y que además da algunos matices por lo general bastante arquetípicos a los personajes. El resultado final y la sensación que me deja es la de una peli que se deja ver pero puede llegar a ser bastante enervante en algunas escenas. Todo ello a pesar de que los actores están bien, incluído un Will Ferrell en un papel de un pelaje diametralmente opuesto a lo que nos tiene acostumbrados, y un Dustin Hoffman que cumple a pesar de lo estúpido de su personaje. Cuatro.
 
Charles Darwin rebuznó:
Rarito, me las podias pasar para descargarlas calidad y con Sub.

Buh, me pillas con una conexion de mierda y sin emule. En todo caso Matango y Vampire Doll las baje de allzine y las otras dos localizando los subs en subdivx.
 
He terminado de ver:

mongol.jpg

Cutre, sosa y decepcionante. De aquí a Zu Warriors hay 3 pasos escasos. No entiendo el revuelo que levantó.
 
Suso_VK rebuznó:
Cutre, sosa y decepcionante. De aquí a Zu Warriors hay 3 pasos escasos. No entiendo el revuelo que levantó.
Ya he dicho un montón de veces que me gustó, pero eso: para gustos. La valoro sobre todo si al final culminan la trilogía (en IMDB anuncian The Great Khan en proyecto) y en las siguientes partes dan más importancia, el tono adecuado y los recursos necesarios a la parte guerrera, y se cortan un poco con la contemplación y la introspección, aunque en ésta al menos a mí me han agradado. Que como presentación y primera parte de un relato de la vida de Gengis Khan me parece bastante válida la peli, vamos.

Leo por ahí que la segunda parte es para el año que viene.
 
Seguramente es la caló, pero parece que has rebajado un poco tu entusiasmo inicial con Mongol. De todos modos también pienso que quizá esas continuaciones anunciadas sean bastante mejores.
 
Te falta El fuera de la ley Josey Wales, para mí a la altura de las dos que comentas. Oh sweet dixieland!!.

Si la de "El fuera de la ley" la tengo original tio, y bueno... ami opinión es un poco mas floja que las dos pelis que comentaba, pero aun asi esta cojonuda, si. Me gusta mas "Por un puñado de dolares" la verdad, pero muy wapas las 4. Mefó a Clint y punto.
 
890794.jpg

https://www.filmaffinity.com/es/film890794.html

Aunque es un estreno aquí, es de 2007 y no creo que un hilo sobre ella tuviera más de 3 ó 4 respuestas. Es un thriller de factura impecable y espléndida fotografía, con un reparto cojonudo que lo borda y un guión irregular pero efectivo, que tan sólo peca de cierto bajón de ritmo en su parte central pero mantiene la atención. Quizá el mayor interés sea que, a pesar de su previsibilidad general, en su parte final da un volantazo y todo lo que parece una trama sobre corrupción gira hacia un crimen pasional con cierta agilidad. Lo mejor, sin duda el casting, ver a Samuel L. Jackson y a Ed Harris es suficiente para disfrutar de la peli. Un 6.

247709.jpg

https://www.filmaffinity.com/es/film247709.html

Incontables meses en el disco duro y no tenía ocasión de ver este monstruo de 3 horas y pico, porque oiga, ya que nos ponemos pues vemos el Director´s Cut. La peli es cojonuda, nada más y nada menos. Entre sus muchas virtudes está la de la ambientación, realmente nos metemos de lleno en la claustrofobica vida en el submarino y la durísima tarea que llevaban a cabo sus tripulantes en aquel entonces, que Petersen se esfuerza en detallar al milímetro. Otro de los puntos de interés es el final, después de mil y una peripecias con el moribundo submarino ver como termina la historia es muy impactante. Quizá el único pero, y sospecho que es más un leve fallo de esta versión extendida, es la redudante parte donde el submarino es atacado por el destructor, que no hace avanzar la trama y es bastante repetitiva. Pero vamos, ni de lejos empaña una soberbia y sobre todo agobiante película. Un 8.
 
Pues nada, yo me he hecho un mini ciclo (mini porque tiene pocas pelis) de Jaime Rosales. No tenia ninguna esperanza puesta en su filmografia. Por lo que habia leido me esperaba un pestiño detras de otro, pero debo decir que me han gustado bastante. Voy a comentarlas en orden de visionado.

La soledad (2007)

laSoledad.jpg


Al ser la primera, fue la que me pilló mas desprevenido. Habia leido mil cosas sobre ella. Que si no pasaba nada en toda la pelicula, que si se tiraba varios minutos enfocando planchas, bla bla bla. Y ciertamente la historia es minima, pero eso de que no pase nada es una gilipollez. Se trata de un buen retrato de 2 o 3 personas rodado de forma poco convencional y con unos actores magnificos. Lo de la polivision es lo que me daba mas reparos en un principio. Tenia miedo de que fuera un recurso gratuito para hacerse el underground, pero en realidad esta muy bien utilizado y no se aleja mucho de la pantalla partida que tanto usaba DePalma al principio (pero la de Hermanas y El fantasma del paraiso, no la de Carrie).
Este es un buen ejemplo de lo importante que es la direccion de actores, porque a algunos de los que salen en la pelicula ya los habia visto antes haciendolo del culo, y me sorprendió bastante ver que un actor español puede ser natural y vocalizar a la vez. Tiene un par de cosas que posteriormente me he dado cuenta de que son marca de fabrica del director, y que no dire para no chafar sorpresas.


Las horas del dia (2003)

EspectaculoGrande1908.jpg


Mi preferida del puto Rosales. La pelicula le debe mucho a Haneke (en realidad todas sus peliculas, pero esta especialmente), y en concreto a "El septimo continente". Durante casi la primera mitad de la pelicula vemos el dia a dia de un personaje aburrido. Trabaja en su propia tienda de ropa donde no compra nadie, vive con su madre y planea irse a vivir con su novia, con quien tiene una alienante relacion. Se suceden los planos cotidianos donde no ocurre nada, hasta que "algo ocurre". Despues de ese algo volvemos otra vez a la cotideaneidad, pero esta vez desde el nuevo punto de vista que nos ha dado el suceso que hemos visto. Es mejor ver la pelicula sin saber nada, porque yo ya habia leido algun spoiler y se perdio ese efecto de reflejo deformado en la segunda mitad de la peli.
Tiene una escena que no deja dudas de la capacidad de Rosales para filmar "en plan normal" y crear tension. Me refiero a la de la conversacion con su amigo en los aseos durante la boda, la mejor de la pelicula.
Y una vez mas, todos los actores sobresalientes y con mucha improvisacion, cosa que en algunos momentos hace que chirrie y se vean más las limitaciones de algunos actores.
Y es una opera prima


Tiro en la cabeza (2008 )
cartel-50.jpg


Es un poco como cuando Radiohead decidieron sacar "Kid A" despues del exito de Ok computer. Rosales debió decidir mandar a la mierda al nuevo publico que se habia ganado gracias al Goya por su anterior pelicula, y rodó un film sin dialogos (los personajes si que hablan, pero siempre se les enfoca desde muy lejos y no se oye lo que dicen) donde se humaniza a un terrorista.
Dejando aparte las pretensiones que pudiera tener Rosales, como pelicula deja un poco que desear. De hecho ha habido un momento en que he pillado el mando para pasar deprisa las esenas (total, al no haber dialogos es lo mismo pero con menor duracion) y sin querer le he dado al boton de sonido, descubriendo que el archivo traia una pista adicional con el comentario del director. Esto ha motivado que la viera a velocidad normal con su voz de fondo, lo que la ha hecho mas soportable.
La historia cuenta tal cual lo que sucedió. Vemos a un hombre que vive solo, que compra en la fnac, que camina por la calle, etc. Luego se va a francia en coche con otros tios, se aloja en casa de unos franceses y en una cafeteria se cruza con 2 policias de paisano. Los mata, secuestra a una tia y se acaba la pelicula. Escuchando los comentarios de Rosales cada plano tiene muchas metaforas sobre el ser humano y tal, pero como que no.


A ver por que camino sigue ahora, yo espero que por el de sus 2 primeras peliculas.

Jaime_Rosales.jpg


-Hasta la proxima, coleguis!!
 
La Soledad en lo formal (palabro del mes) me parecio impresionante, inaudito en el cine español ver a un director con tal capacidad tecnica, direccion de actores, etc. Me rayaron un poco los dialogos, que de tan naturalistas que quieren ser acaban siendo todo lo contrario. A ver si algun dia me atrevo con Las Horas del Dia.

Aunque Rosales al escucharlo hablar de cine da un poco de miedito, es bastante taliban (se caga en el digital, en lost, etc). Pero no se puede negar que es fiel a sus principios.
 
Yo vi por casualidad Las horas del día en un cine en el extranjero y desde entonces la utilizo para decir que el cine español actual no tiene nada que envidiar al resto de cine mundial, ni en lo bueno, ni en lo malo. Podría ser perfectamente una película de los hermanos Dardenne, por ejemplo.

Eso sí, a mí personalmente ese tipo de cine me parece el anti-cine. El resto de su filmografía, no gracias.
 
Pues yo tenía La Soledad en dvd desde hacía algún tiempo, me he animado a verla, y me ha gustado bastante. En Las Horas del Día se notaba una influencia gigante del cine de Haneke, y con ésta parece que Rosales va encontrando su estilo, amén de exhibir un dominio técnico absoluto, sólo a la altura -en lo que se refiere a cine español reciente y que yo haya visto- de Guerín -Patter, ya explicarás por qué odias a ambos :lol:-.

Pero bueno, como decía, La Soledad me ha gustado más que Las Horas del Día, que también me moló en su día, pero me parece más limitada, en cuanto a que encajar la violencia casi injustificada en un contexto de cotidaneidad es un tema que ha sido explotado muchas veces por el cine europeo reciente, y, aunque bien rodada, interpretada y dignísima ópera prima, deja una sensación de déjà vu importante.

Este tema de Rosales da para hilo, ¿no?
 
Atrás
Arriba Pie