Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Rashomon (1950) Akira Kurosawa
Otra obra maestra de Kurosawa. La verdad es que hablar de pelis como ésta es ya bastante redundante, pero yo aún no la había visto. Narrada en forma de elipsis gigante, en la que además se intercalan los flashbacks de los diferentes personajes, que articulan una historia de samurais, honor e incluso fantasmas. Resulta a veces un tanto teatral, pero contiene una lúcida reflexión sobre la volatilidad del juicio de los hombres, además de contener secuencias realmente memorables especialmente en la parte más fantasmal de la historia. Un clásico. Ocho.

Mad Max, salvajes de la autopista (1979) George Miller
Película que con el tiempo casi ha alcanzado el status de mito, y que sin embargo me ha parecido bastante corriente. Tal vez sea por lo mucho que ha sido imitada con posterioridad, pero me ha dejado cierto regusto amargo. La primera media hora es cojonudamente original, pero a medida que avanza se vuelve más efectista, y lo que es peor, aburrida. Cinco.

Nanuk, el esquimal (Nanook, el esquimal) (1922) Robert J. Flaherty
Documental sobre la vida esquimal en el Ártico a principios de siglo. Desprende humanidad por los cuatro costados y es realmente amena. Su único lastre se reduce a quebrar en cierta medida las reglas no escritas de género documental, puesto que muchas de las cosas que ocurren son ficciones preconcebidas. Pero además de eso es una joya bastante olvidada e interesantísima para acercarse a estos personajes, los cuales, por mucho que Homer diga lo contrario, verdaderamente existen y no los ha inventado Coca Cola. Siete.

Crank 2: Alto voltaje (2009) Mark Neveldine, Brian Taylor
Cojonuda. El objetivo es crear algo completamente surrealista, bobo y hasta ridículo, y la verdad es que los Neveldine y Taylor lo consiguen con creces. Me ha gustado tanto o más que la primera parte. Es un sinsentido si cabe mayor. Cabezas en formol, operaciones a corazón abierto, descargas de alta tensión, gente en llamas, tetas, sexo en medio de un hipódromo, y un largo etcétera de despropósitos a velocidad de crucero. Me lo he pasado de puta madre otra vez. Seis.
 
Nanuk, el esquimal (Nanook, el esquimal) (1922) Robert J. Flaherty
Documental sobre la vida esquimal en el Ártico a principios de siglo. Desprende humanidad por los cuatro costados y es realmente amena. Su único lastre se reduce a quebrar en cierta medida las reglas no escritas de género documental, puesto que muchas de las cosas que ocurren son ficciones preconcebidas. Pero además de eso es una joya bastante olvidada e interesantísima para acercarse a estos personajes, los cuales, por mucho que Homer diga lo contrario, verdaderamente existen y no los ha inventado Coca Cola. Siete.

Con esta peli siempre me asalta una duda extraña. hace muchos años, siendo yo un niñato, ví en la tele una especie de falso documental que creo que se llamaba así, pero era en color y reciente. Años después vi esta y nadie supo decirme qué carajo era la otra. Cada vez que alguien la menciona me acuerdo sólo de una escena, en que construyen medio iglú para rodar como si estubieran dentro y se derrumba encima de los esquimales. ¿Pudiera ser que haya un remake o algo así?
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Como sabrás, no es la primera vez que te pregunto esto: ¿cómo es que diciendo que es cojonuda y que te lo has pasado de puta madre sólo le das un seis?

Pues simple: porque es un entretenimiento superfluo. También me parece cojonudo y me divierte leer los comics de Morning Glory, y no los pondría al mismo nivel que un relato de Borges.

fernando80tr rebuznó:
Con esta peli siempre me asalta una duda extraña. hace muchos años, siendo yo un niñato, ví en la tele una especie de falso documental que creo que se llamaba así, pero era en color y reciente. Años después vi esta y nadie supo decirme qué carajo era la otra. Cada vez que alguien la menciona me acuerdo sólo de una escena, en que construyen medio iglú para rodar como si estubieran dentro y se derrumba encima de los esquimales. ¿Pudiera ser que haya un remake o algo así?

No tengo ni zorra de si hay un remake o no. Desde luego, en la de Nanuk, el iglú que construyen no se derrumba, y menos encima de los pobres esquimales. Nanuk es master y su iglú sería un perfecto refugio nucelar, lo sé.
 
Pues simple: porque es un entretenimiento superfluo. También me parece cojonudo y me divierte leer los comics de Morning Glory, y no los pondría al mismo nivel que un relato de Borges.
Entonces el fin de la película ya determina su calificación final. Una comedia superflua pero perfecta nunca estará a la altura de un drama sesudo. Tú te descojonas, pero no valoras tanto tu descojone como tu reflexión en la peli más analítica. Primas la reflexión por encima de la risa. ¿Tienes acaso la misma actitud hacia la risa que el hermano Ubertino en El nombre de la rosa, por ejemplo?
 
[B
[URL="https://www.filmaffinity.com/es/film414907.html"]Mad Max, salvajes de la autopista (1979) George Miller

Película que con el tiempo casi ha alcanzado el status de mito, y que sin embargo me ha parecido bastante corriente. Tal vez sea por lo mucho que ha sido imitada con posterioridad, pero me ha dejado cierto regusto amargo. La primera media hora es cojonudamente original, pero a medida que avanza se vuelve más efectista, y lo que es peor, aburrida. Cinco.

[]

Yo vi la trilogía la semana pasada ( la había visto de niño, pero no me acordaba) y bueno creo que el mito viene mas por la segunda parte y por una mezcla de las tres, a mi la que mas me gusto fue la segunda.

Pero también tienes razón, en que no se merece la fama que tiene, las veo flojillas.
 
Entonces el fin de la película ya determina su calificación final. Una comedia superflua pero perfecta nunca estará a la altura de un drama sesudo. Tú te descojonas, pero no valoras tanto tu descojone como tu reflexión en la peli más analítica. Primas la reflexión por encima de la risa. ¿Tienes acaso la misma actitud hacia la risa que el hermano Ubertino en El nombre de la rosa, por ejemplo?

No es exactamente reflexión de lo que estoy hablando. El fin de la película no determina necesariamente la valoración de la misma, porque antes del fin hay un camino a recorrer. Ya que personalizas esta cuestión en mí, aunque no me acabe de gustar, ya te he dicho que puedo colocar una comedia perfecta a la altura de un drama perfecto sin ninguna reserva. El problema es que no estoy hablando de una separación en géneros, sino algo mucho más complejo: de las sensaciones, de las teclas que el cine pulsa en el árbol de las emociones humanas, que como convendrás es vasto y acaso incomprensible.

Crank, Step Brothers o Cloverfield, por ejemplo, por mucho que nos hagan pasar un rato agradable, que en mi caso lo hacen, no tienen una influencia directa en mi forma de enfrentarme a la vida, ni dejan en mí una suerte de huella profunda como puede hacerlo 2001, Vivir Su Vida, o incluso The Big Lebowski.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
UBP ha vuelto, señores!
Estaba en la playa. A mí es que la playa no me acaba de gustar, el mar me deprime un tanto, no acabo de disfrutar de su belleza y todo eso. Donde haya un buen bosque de interior, con su río y tal...

Dr. Quatermass rebuznó:
No es exactamente reflexión de lo que estoy hablando. El fin de la película no determina necesariamente la valoración de la misma, porque antes del fin hay un camino a recorrer. Ya que personalizas esta cuestión en mí, aunque no me acabe de gustar
Disculpa si te incomoda o lo que sea, y no respondas si no lo deseas. Es que es algo que ya te he observado en otras ocasiones, y que creo que entronca con tu negativa a votar el cine de los 80, que es algo que me pareció de una prepotencia acojonante y que me ha tenido ofendido y desvelado desde entonces.

Dr. Quatermass rebuznó:
Crank, Step Brothers o Cloverfield, por ejemplo, por mucho que nos hagan pasar un rato agradable, que en mi caso lo hacen, no tienen una influencia directa en mi forma de enfrentarme a la vida, ni dejan en mí una suerte de huella profunda como puede hacerlo 2001, Vivir Su Vida, o incluso The Big Lebowski.
Pero entonces valoras la huella que te va a dejar la obra... Quiero decir, que crees en el amor sobre el sexo. Aunque una deliciosa desvergonzada te haga pasar el rato más cojonudo del mundo, tú seguirás pensando en esa chica de mirada triste que te trae por el camino de la amargura. Es el cuelgue psicológico lo que valoras, la perdurabilidad de la jugada; no lo efímero, no la loca follada de carnavales, que decía un compañero del colegio.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Aunque una deliciosa desvergonzada te haga pasar el rato más cojonudo del mundo, tú seguirás pensando en esa chica de mirada triste que te trae por el camino de la amargura.

Pero si le ha puesto 10 estrellicas al Flying circus!

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero si le ha puesto 10 estrellicas al Flying circus!
Pues no se si esa serie le habrá cambiado la vida o qué, yo ya no entiendo nada. Joder, me voy a comer algo, que las tripas me están cantando ésta:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Disculpa si te incomoda o lo que sea, y no respondas si no lo deseas. Es que es algo que ya te he observado en otras ocasiones, y que creo que entronca con tu negativa a votar el cine de los 80, que es algo que me pareció de una prepotencia acojonante y que me ha tenido ofendido y desvelado desde entonces.

No me incomoda, simplemente digo que es un debate, además de bastante abstracto, de cariz más general, aunque si quieres seguir personalizando en mis puntuaciones -mucho os deben llamar la atención, porque no es ni por asomo la primera vez- adelante. Están calculadas en proporción áurea y en total comunión con el Universo.

Por cierto, tampoco voté en otros hilos-lista. Y sí, claramente fue por prepotencia. 8-)

Una Bellísima Persona rebuznó:
Pero entonces valoras la huella que te va a dejar la obra... Quiero decir, que crees en el amor sobre el sexo. Aunque una deliciosa desvergonzada te haga pasar el rato más cojonudo del mundo, tú seguirás pensando en esa chica de mirada triste que te trae por el camino de la amargura. Es el cuelgue psicológico lo que valoras, la perdurabilidad de la jugada; no lo efímero, no la loca follada de carnavales, que decía un compañero del colegio.

Peligrosa e infame analogía. :lol:
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Joder, me voy a comer algo

Te he visualizado perfectamente

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




http://www.youtube.com/watch?v=InZNBcJTmWs
 
vinchen rebuznó:
Estimado Freddie,

estoy recopilando las direcciones de mis foreros favoritos ya que he decidido regalarles, en un acto de bondad y agradecimiento por los ratos entretenidos, un capital de alrededor de 1000 euros.

Para hacer del gesto algo más emotivo he decidido visitar a estos foreros para entregarles el dinero en mano, así que necesitaré tu dirección personal ya que apareces en mi lista de gente superfavorita . Algarrobo ya me ha enviado su dirección, tú serías el segundo, pero no por ello el menos apreciado por mí.

Seré fácil de reconocer cuando llegue a la puerta de tu casa ya que verás que porto un bate de béisbol reglamentario de las Ligas Mayores de los Estados Unidos, pero no por ello debes asustarte, ya que éste es hueco y porto el dinero en su interior ante la tremenda inseguridad ciudadana que nos sacude a consecuencia de la dificultosa crisis económica.

Espero tu pronta respuesta, un saludo,
Vinchen.
Estimado Vinchen, le ahorraré la visita pues hoy en día la gasolina está cara, pero si usted estima oportuno, le indicaré el número de mi cuenta personal para que me haga el ingreso oportuno de esos 1000 euros que ahora me vendrán muy bien pues el viernes parto con destino a Londres a ver a Pearl Jam y me vendría de perlas pues de camino me voy a quedar una semanita a hacer turismo, espero tu pronta respuesta.

Ahora en serio, acabo de videar de nuevo "Desmontando a Harry" y me ha parecido absolutamente genial, ya en su día me encantó cuando la vi en Granada pero 10 años después y vista de nuevo es sin duda de lo mejor que ha hecho Allen.
 
))SeVitiE(( rebuznó:
Qué reglas puede quebrar en 1922 si todavía no existía el género documental. A veces hacemos unas críticas que no sabemos por dónde cogerlas.

Me he referido a unas reglas no escritas, muy vagas debido a la época. Es posible que la palabra quebrar no sea la más apropiada. Pero hay suficientes referentes anteriores, por ejemplo en periodismo, como para atisbar que uno debe situarse fuera de la acción si quiere narrar acontecimientos reales con verosimilitud. De hecho el propio Flaherty grabó dos veces la cinta, la primera de ellas situándose como observador pasivo, como hacía por ejemplo su casi coetáneo Walter Ruttmann. Posteriormente y tras haber perdido la película en un incendio, volvió a rodarla tratando a los esquimales casi como a actores, imagino que para conseguir un resultado similar a la cinta que había perdido en el incendio.

Pero vaya, que tampoco es que me parezca tan importante. Como dices, esta película está considerada primer documental de la historia, así que este señor puede tomarse las licencias que básicamente le salgan de la polla. Yo lo citaba como mero apunte.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


jajajaja, nada nada quater menuda patinada.
 
jaja que hijo de puta cinico, te la denegaron por obeso.

Obeso, jajaja, pobre idiota. Aunque bueno, en caso de ser obeso a lo mejor te restan créditos en la facultad de malabares, jajaja, tiene su lógica, jajaja.

Jajajaja.

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (2007) Andrew Dominik
Vale, por fin la he visto y es cierto que es una peli gigante. Impecable en la narración y en lo visual, dotada de un profundo lirismo en ambos aspectos. Cabe destacar las actuaciones de todos cuantos participan en la peli, absolutamente perfectos, en especial Casey Affleck. Ahora me entero que el director, Andrew Dominik, es también el de Chopper y que está preparando una adaptación de Cormac McCarthy, habrá que hacerle un marcaje al hombre Míchel Salgado style, aunque su próxima peli no se estrene hasta 2012. Me guardo el nueve para el segundo visionado, que caerá seguro. Ocho.
 
No me incomoda, simplemente digo que es un debate, además de bastante abstracto, de cariz más general, aunque si quieres seguir personalizando en mis puntuaciones -mucho os deben llamar la atención, porque no es ni por asomo la primera vez- adelante. Están calculadas en proporción áurea y en total comunión con el Universo.

Por cierto, tampoco voté en otros hilos-lista. Y sí, claramente fue por prepotencia. 8-)

Peligrosa e infame analogía. :lol:
Valiente mariconada de respuesta, esperaba algo con más punch. Para mí lo de votar ya a priori según el supuesto calado moral o profundidad de la película me parece de hijo de puta muy elitista, Cágame en el pecho, por favor..

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Te he visualizado perfectamente

https://www.youtube.com/watch?v=sY_Yf4zz-yo



http://www.youtube.com/watch?v=InZNBcJTmWs
:lol: Dios, lo has clavado, el swedish chef, uno de mis mayores héroes evah. El de Epi y Blas no lo conocía :lol:. Pero pocas cosas superan esto:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


está preparando una adaptación de Cormac McCarthy, habrá que hacerle un marcaje al hombre Míchel Salgado style, aunque su próxima peli no se estrene hasta 2012. Me guardo el nueve para el segundo visionado, que caerá seguro. Ocho.
Antes llegará la última de Malick, también con Pitt, y con Penn y otros, va a ser muy grande.

https://www.imdb.com/title/tt0478304/

Yo el otro día vi Supervolcano, una acerca de una bolsa jodidamente gigante de magma bajo el parque de Yellowstone que provoca una serie de erupciones en cadena que llenan el cielo medio mundo de una ceniza densa y altamente destructiva que proca una nueva edad en la vida del hombre. Le doy un 5, pero es prácticamente mi peli favorita hoy en día.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Para mí lo de votar ya a priori según el supuesto calado moral o profundidad de la película me parece de hijo de puta muy elitista, Cágame en el pecho, por favor..

¿Pero por qué a priori? Eso de a priori no sé a qué viene, yo hablo de las sensaciones que me deja una película después de haberla visto, nunca antes, sea una comedia, una película experimental o un documental sobre fabricantes de barquillos. Y tampoco puntúo a partir del calado moral ni pollas en vinagre, es algo más complejo.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Yo el otro día vi Supervolcano, una acerca de una bolsa jodidamente gigante de magma bajo el parque de Yellowstone que provoca una serie de erupciones en cadena que llenan el cielo medio mundo de una ceniza densa y altamente destructiva que proca una nueva edad en la vida del hombre.

Pues con ese argumento tiene que ser una puta obra maestra.
 
50_primeras_citas.jpg


Película bastante chorra, pero que cumple su cometido, que no es otro que entretener.
Digamos que es una comedia romántica, típica peli para ver con la pareja.

la historia transcurre en Hawai, trata de un tío capullo que se liga a todas las extranjeras que van a pasar unas vacaciones en la isla, hasta que conoce a chica que tuvo un accidente y sufre perdida de memoria y solo recuerda lo ocurrido antes del accidente es decir que Cada mañana se despierta habiendo perdido toda la memoria del día anterior.

el capullo intenta hacer lo que sea para enamorarla día tras día, ya que nunca se acuerda de el...

en resumen: Unas cuantas risas y un desenlace típico.

Nota: 5


Nota: 5
 
KaTaNa_R9 rebuznó:

No me parece una película típica en absoluto. Y el desenlace es bastante poco esperado/agradable. Vamos, por encima de esas comedias para entretener, típica para ver en pareja.
 
fernando80tr rebuznó:
No me parece una película típica en absoluto. Y el desenlace es bastante poco esperado/agradable. Vamos, por encima de esas comedias para entretener, típica para ver en pareja.

Supongo....

que era de esperar que acabarian juntos no? es decir, que daria la vuelta con el barco y que no se marcharia, a eso me refiero con final predecible, esta claro que lo que no es predecible, es la solución que le dan al asunto.
 
Atrás
Arriba Pie