Buscando a Eric (2009)
Ken Loach
Interesante punto de partida, en el que Cantona ejerce de salvador y consejero personal de un señor más bien tirando a retard, con el que comparte problemas y porros. El problema es que Loach deja como anédocta una idea original, sumergiéndola en una historia totalmente obvia, cien veces vista, maniquea, y en general bastante poco sugerente. El desenlace es un despropósito bastante ridículo, por cierto.
Cuatro.
Very Bad Things (1998)
Peter Berg
Se ha citado en bastantes textos como precedente de Resacón en Las Vegas, y la verdad es que los puntos en común son obvios; siendo Very Bad Things una peli con mucha más mala baba, pero también hay que decir que no tan divertida como aquélla. Cae varias veces en la mera provocación, pero tiene un humor negro bastante particular y encomiable en alguna medida. El final, también, bastante ridículo.
Cinco.
More Things That Happened (2007)
David Lynch
Extensión de INLAND EMPIRE, compendio de escenas eliminadas que Lynch descartó por exigencias de la productora, y que finalmente rechazó colocar como meros extras, para montar, con ellas, otra película nueva. Mi opinión es que no funciona como conjunto, por lo menos no al mismo nivel de INLAND EMPIRE, además de que las escenas por sí solas son menos interesantes que las de la peli original. Y que nadie espere piezas que encajen en la historia, o por lo menos que encajen de una forma relevante.
Cinco.
Las noches de Cabiria (1957)
Federico Fellini
Historia de prostitución, pobreza, engaños, e ilusiones rotas. Me ha gustado mucho esta película, Fellini da la de cal, deja el cine más académico de la para mí poco interesante La Strada, y camina hacia esa forma de rodar tan caótica y sugerente que después explotaría en las obras maestras que son La Dolce Vita y en Otto e Mezzo. Además, tiene escenas prodigiosas como la del ilusionista o la que da final a la cinta.
Ocho.