Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
UP!

Grandiosa pelicula de animacion, mas madura dejando a un lado peliculas mas infantiles como cars y demás. Esta pelicula es mas tierna y bonita, por muy moña que suene el adjetivo bonita, es la unica palabra con la que se puede describir, con una banda sonora de 10 (Ganadora del globo de oro a la BSO) y una pelicula que deja a un lado el buscar risas faciles con pedas y demas chorradas, con humor mas inteligente. Le ví en Bluray, y tengo que decir que su calidad de imagen, nitidez es IMPRESIONANTE!
 
Infectados_Carriers-696419-full.jpg

Infectados (2009)

Pensaba que me iba a encontrar otra típica peli de zombies, pero al poco de empezar ya te das cuenta que los derroteros van por otro camino. Aquí no hay sustos facilones cada 3 minutos, ni asaltos a casas llenas de zombies que persiguen a los protagonistas. Se trata de lo que hacen cuatro jóvenes para sobrevivir en un mundo donde no queda casi nadie, y los que quedan se rigen por la ley del más fuerte, mientras huyen de cualquier situación que pueda provocar el contagio. Para mí lo mejor de la peli es que casi llega a tratarse más de un relato psicológico que de una cinta de acción, porque hay muy poca, aunque también es cierto que como tal relato se queda un poco a medias, pero deja muy buen sabor de boca y está narrada con total corrección. Por cierto, Chris Pine se sigue revelando como el actor joven con más talento de la última hornada. A destacar los últimos 20 minutos, en los que los protagonistas tienen que tomar decisiones realmente jodidas, y el final, tan tranquilo como descorazonador.Un 6.

Sólo una cagada, a menos que a mí se me halla pasado algo:
Cuando llegan a la casa grande los que volvían de buscar provisiones, ¿por qué coño les hacen desnudarse a las chicas y no a los chicos?
 
Pionono rebuznó:
Cuando llegan a la casa grande los que volvían de buscar provisiones, ¿por qué coño les hacen desnudarse a las chicas y no a los chicos?

Porque las quieren a ellas para follárselas y demás, a ellos que les den por culo. Por lo tanto, quieren comprobar que no esten enfermas.

A mi me parecio una película muy floja, predecible. Le podían haber sacado bastante más a la historia.
 
Mobyfun rebuznó:
Porque las quieren a ellas para follárselas y demás, a ellos que les den por culo. Por lo tanto, quieren comprobar que no esten enfermas.

Eso pensé yo, pero entonces ¿por qué cojones no se quedan con la que sí está sana?
 
Pionono rebuznó:
Eso pensé yo, pero entonces ¿por qué cojones no se quedan con la que sí está sana?

Porque es altamente contagioso, como se pudo ver luego, y ellas estaban juntas, así que supongo que en una situacion así no querrían arriegarse a llevarse a la "hipotéticamente" sana y luego contagiarse ellos por sorpresa (Como el novio de la otra).
 
Mobyfun rebuznó:
Porque es altamente contagioso, como se pudo ver luego, y ellas estaban juntas, así que supongo que en una situacion así no querrían arriegarse a llevarse a la "hipotéticamente" sana y luego contagiarse ellos por sorpresa (Como el novio de la otra).

Sí, puede ser, pero en cualquier caso como mínimo es una escenita ambigüa. Por cierto me extraña que no haya más opiniones, ¿no la ha visto nadie más?

Yeims, dí algo, que tú si la has visto, gañán. ;)
 
Esque la vi en Sitges entre otras 30 peliculas, y como a mitad deje de prestar atencion porque me aburria, llevaba 4 pelis ese dia y tenia sueño, tampoco recuerdo muchas cosas. Lo que sí recuerdo es el espectaculo que dieron las personas que tenia sentadas a mi lado, que creo que ya lo comenté en el hilo de Sitges.
Lo unico es que en general estaba bien hecha, espero que los hermanos Pastor hagan algo menos descafeinado en el futuro.
 
El infierno del odio (Akira Kurosawa). Es una buena película, teniendo en cuenta que a mi el género políciaco no me llama mucho al menos tiene una primera parte interesante desde el punto de vista moral y luego la parte policiaca está bastante conseguida y más realista que en las demás películas del género que he visto.

Mi pie izquierdo (Jim Sheridan). Gran película, la historia daba para eso, algunas grandes escenas como la del intento de suicidio y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) la del restaurante, y la interpretación de Daniel Day Lewis impecable.

Teléfono rojo, volamos hacia Moscú (Stanley Kubrick). Tiene un gran mérito reirse de la guerra fría en aquellos años, tiene también algunas escenas míticas, gran final y grandísimo el personaje del Dr. Strangelove. Por cierto vaya mierda de traducción al español del título.

Contra la pared (Faith Akin). Esta es poco recomendable, empezaba bien con los intentos de suicidio, pero luego acaba siendo bastante aburrida.

Adaptation. El ladrón de orquídeas (Spike Jonze)
. Este tío es un genio, algunos tendrían que aprender que es mejor hacer pocas películas y buenas que hacer películas para hacer caja aunque sean de dudosa calidad, director que pasará a la historia del cine. Absolutamente genial, dos historias paralelas a cual mejor de las dos, el único pero es cuando confluyen las dos historias, pero incluso en esa parte hay cosas remarcables como el último diálogo entre los dos hermanos, hay que verla.

Aguirre, la cólera de Dios (Werner Herzog). Está bastante bien reflejado como debía ser una exploración de ese calibre, visualmente es una maravilla, la historia se me queda corta aunque quizás no da para más, se me hace díficil valorarla, pero no me parece tan buena como pensaba.
 
gysrlkkm rebuznó:
Adaptation. El ladrón de orquídeas (Spike Jonze). Este tío es un genio, algunos tendrían que aprender que es mejor hacer pocas películas y buenas que hacer películas para hacer caja aunque sean de dudosa calidad, director que pasará a la historia del cine.
Yo creo que hay más mérito en el guionista, Charlie Kauffman que en el director. ¿A ver qué opinan los sabios?
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Yo creo que hay más mérito en el guionista, Charlie Kauffman que en el director. ¿A ver qué opinan los sabios?

Yo en mi humilde opinión creo que es un trabajo excelente de todos: Spike jonze, kauffmam, meryl streep, nicolas cage; putos amos todos y mira que me da grima el cage pero es que aquí lo borda.


Ayer ví yo Ponyo en el acantilado, la última del estudio gihbli y como siempre una obra de arte en todos los sentidos; esta es como la sirenita pero con esa animación que hace que me flipe cualquier cosa que haga el estudio gihbli, aunque quizás sea de las más infantiles que tienen.

Le doy un 7'5
 
Estoy de acuerdo, todos en la película lo hacen de puta madre; me gustó incluso más que Cómo ser John Malkovich
 
Pionono rebuznó:

Mala, mala y no se puede decir nada mas de esta peli, a los pocos dias ví The Road y me pude quedar algo agusto. Lo resumo, como cuando ves a una cria de 16 años y hasta se te pasa por la cabeza que te la podrias follar, por alguna razon esa lolita con cara de zorra hace saltar todas tus hormonas, tiene un coctel de morbo, sensualidad y fragilidad que despierta la fiera, pero luego hablas dos segundos y te das cuenta que no hay nada interesante en lo que estas viendo
 
Acabo de revisitar la de Distrito 9. Tiene altibajos, algunos bastante gordos, en cuanto a calidad, pero en general no me a ha parecido mala en absoluto. Imagino que ya estarán preparando segunda parte.
 
Pues a mí Ponyo en el Acantilado también me gustó más que El viaje de Chihiro y que El Castillo Ambulante, que son las tres que he visto de Miyazaki. Podría decirse que es la más infantil de las tres, y que está orgullosa de serlo, lo cual es del todo saludable, en contraposición a la típica jugarreta Pixar de buscar contentar a todos los públicos y quedarse en medio de la nada. Creo que un adulto puede disfrutar una buena película pensada para niños sin mayor problema.

Y siguiendo un poco con la animación, comento que ayer mismo he visto Fantastic Mr. Fox y me ha parecido genial, una de las mejores pelis de animación que haya visto. Comentaría algo más, pero con la crítica de Prongo ya vamos servidos.
 
Pues yo he visto Tekkon Kinkreet de animacion tambien y me ha parecido una pasada. Habra quien dira que la trama se puede reducir en una frase (blanco y negro) y tendra razon, pero es que es una experiencia visual y sensorial tremenda. Bastante parecida a los animes de Satoshi Kon pero aun mas demencial y abstracta.


photo.jpg
 
Coincido en que Adaptation es de lo mejorcito del cine de la última década. Y coño Jaula está que se sale.

Curioso el olvido ya que siempre le estamos poniendo a parir...

nicolas-cage-hair-is-a-bird.jpg
 
Rarito rebuznó:
Pues yo he visto Tekkon Kinkreet de animacion tambien y me ha parecido una pasada. Habra quien dira que la trama se puede reducir en una frase (blanco y negro) y tendra razon, pero es que es una experiencia visual y sensorial tremenda. Bastante parecida a los animes de Satoshi Kon pero aun mas demencial y abstracta.


photo.jpg


Una verdad como un templo. Además, me ha parecido un acierto contrastar la "fealdad" de los personajes con la absoluta belleza de los entornos. Tantísimos microdetalles en todos los fondos son como para volver majara a cualquiera. Me recordaba a los trabajos de Geoff Darrow imitando a los japos en su Big Boy & Rusty the Boy Robot y en Hard Boiled.


extracine.com.wp-content.uploads.2008.09.portada.jpg



BigGuyRusty.jpg
 
Exacto, tiene ese hyperdetallismo insano de Hardboiled en que los fondos tienen tanto protagonismo como los personajes, no habia caido en la comparacion. Curiosamente dias antes habia leido el manga original y aunque la historia es exactamente igual el estilo de dibujo es muy distinto.
 
Tekoon la vi yo hace dos años, cuando salió en DVD, y tengo que decir que coincido con vosotros. Es una maravilla de animación y de dibujo, que por cierto y sin comprobarlo por pereza, debe ser del mismo tipo que hizo uno de los cortos de Animatrix.

Recomendable al máximo.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Pues a mí Ponyo en el Acantilado también me gustó más que El viaje de Chihiro y que El Castillo Ambulante, que son las tres que he visto de Miyazaki. Podría decirse que es la más infantil de las tres, y que está orgullosa de serlo, lo cual es del todo saludable, en contraposición a la típica jugarreta Pixar de buscar contentar a todos los públicos y quedarse en medio de la nada. Creo que un adulto puede disfrutar una buena película pensada para niños sin mayor problema.

Ya tardas en ver "Mi vecino Totoro" y mi favorita: "Porco Rosso"

Curiosa apreciación esa que haces sobre pixar, para mí tanto "up" como "Ratatouille" exponen al máximo eso, películas vacuas que vagan por la pantalla sin lograr decirle nada espécifico tanto al adulto como al niño; sin duda creo que estamos a mil putas leguas de ganar a los japos en animación

el loco de las coles rebuznó:
Tekoon la vi yo hace dos años, cuando salió en DVD, y tengo que decir que coincido con vosotros. Es una maravilla de animación y de dibujo, que por cierto y sin comprobarlo por pereza, debe ser del mismo tipo que hizo uno de los cortos de Animatrix.

Recomendable al máximo.

Pues sí, de hecho es el segmento del chaval con el monopatín ( para mí el mejor de Animatrix junto con el del corredor de fondo ).

Que por cierto también tiene otro corto en "Batman: Guardian de gotham", creo que el primero y que es bastante recomendable

batmangothamknight-s1-bat_02-60608.jpg
 
Rarito rebuznó:
Pues yo he visto Tekkon Kinkreet de animacion tambien y me ha parecido una pasada. Habra quien dira que la trama se puede reducir en una frase (blanco y negro) y tendra razon, pero es que es una experiencia visual y sensorial tremenda. Bastante parecida a los animes de Satoshi Kon pero aun mas demencial y abstracta.

Sin acritud eh, pero es el mismo razonamiento que algunos utilizamos para describir nuestra opinión sobre Avatar y sin embargo ahí no sois tan razonables... ;)
 
Pero es que yo no estoy diciendo que el guion de Tekkon sea malo o carezca de interes, estoy diciendo que se sale de lo convencional. No creo que ese sea el caso de Avatar, que sigue los patrones mas clasicorros y trillados.

Asi que no puede ser el mismo razonamiento.
 
Rarito, tú hacías alusión a la simplicidad del guión, no te vayas ahora por las ramas. Y sabes bien que hay películas en las cuales lo convencional del mismo importa lo que viene a ser una puta mierda. ¿Cuál es el guión de Baraka?

Y sí, una gozada El sabor del sake; a ver si veo pronto Cuentos de Tokio y Ohayo.
 
Atrás
Arriba Pie