Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Acabo de ver "The Birthday", la cual me bajé al ver las buenas puntuaciones que le daban mis hamijos de FA (vuesas mercedes) y me quedado flipando y preguntándome qué coño le encuentra la gente a esa peli. Un intento de yo qué se fracasado. Y ni puta gracia, si es que trata de hacer reir.
No estás solo, hamijo, yo en su día cometí el mismo error y me sentí más o menos igual que tú.
 
The Ghost Writer del asaltacunas en buscaycaptura favorito del sucforo.

Muy decepcionante, sobre todo por la cantidad de premios "serios" que se ha llevado. :face:
Formal y técnicamente es intachable (los parajes de la isla y la casa son geniales), pero el guión adolece de cansinismo, poco interés y agujeros como castillos.
Enorme Wilkinson en el papel de Wilkinson y la tronqui que hace de mujer de Bond. El joven padawan solvente como siempre.

El final muy acelerado y muy poco convincente para mi gusto; y a ver si algún listo me explica si es así de simple o es que me encanta buscarle tres pies al gato ¿?

Lo dicho, decepción, 5 pelao.
 
Baranda rebuznó:
¿Por ejemplo?

- ¿Quién mata al predecesor?
- ¿Hay relación entre Wilkinson y Brosnan?
- ¿Brosnan, CIA, Arcadia y la empresa de contratas militares?
- ¿Que la mujer es la de la CIA?
- ¿Al final muere ewan?¿accidente o se lo cargan?
- Y bastantes cosas más; pero francamente me la sudan, la peli no me enganchó como esperaba...
 
Pues ya no me acuerdo. Pero el final yo creo que...
se lo cargan. :face:

Igual me la vuelvo a bajar y la veo de nuevo. A mi si que me gusto. Si asi es ya contesto a las preguntas.
 
Bueno, comento brevemente mis últimos visionados:

Anvil, El sueño de una banda de rock. Un interesante y emotivo documental sobre una banda de heavy que tras unos prometedores comienzos cayó en el olvido, y aún así sus dos principales integrantes continuaron luchando por triunfar en el mundo de la música. Pese a ser una recomendación de Madeira en el foro música, me ha gustado bastante y en algunos momentos me ha tocado la fibra sensible. Un 7

Come, reza, ama. Uno de los precios que hay que pagar de vez en cuando por tener parienta: ver películas como esta. No es más que un vehículo para el lucimiento de Julia Roberts, con bastante poco interés. No obstante, la verdad es que podría haber sido peor, no es tan pastelosa como me esperaba, y pese a durar más de dos horas no se me hizo muy larga ni excesivamente aburrida. Un 4

Este contraveneno del Oeste (Ashes of Time). Estéticamente es muy apreciable, pero el argumento es tan enrevesado (o mal explicado) que a mí me resultó prácticamente incomprensible. Incluso acabé con cierto complejo de idiota hasta que eché un vistado a las críticas de los usuarios de FA y me quedé más tranquilo, porque le pasó lo mismo a bastante gente; conclusión: es un problema de la película y no del espectador. En conjunto, a mí me pareció un tostón. Un 3
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
The Ghost Writer del asaltacunas en buscaycaptura favorito del sucforo.

Muy decepcionante, sobre todo por la cantidad de premios "serios" que se ha llevado.

Lo dicho, decepción, 5 pelao.

Estoy contigo, me parecio bastante pelona, Brosman tirando a mal, la escena cuando se la zumba absolutamente inverosimil, muchos hilos mal resueltos, ahora, si se trata de 'apoyar' a Polanski pues bueno. Eso si la factura es impecable pero emoción poca.
 
Hoy han caído tres películas en el curro (:lol:)

Ink
A mí me ha dejado buen sabor de boca, aunque he de reconocer que por momentos se hace algo soporífera. Pero dándole una oportunidad se consigue terminar disfrutando de una especie de rompecabezas construído de una forma poética y acompañado de una buena banda sonora (aunque repetitiva). Guión rallante pero comprensible. Un 7,24 por su originalidad y desparpajo.

Ju Dou, Semilla de Crisantemo
Ambientada en la China de los años 20. La película transcurre prácticamente en la tintorería propiedad de un anciano que compra una mujer para intentar tener un hijo, pero ésta termina frotándose con su sobrino y se lía parda. Buen cine. Un 8

A Moment to Remember
Maravillosa. Otra delicia surcoreana. Drama romántico de los de nudo en la garganta sobradamente interpretado por la pareja protagonista. Pasa a formar parte de mis mariconadas favoritas. 8,5
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
- ¿Quién mata al predecesor?
- ¿Hay relación entre Wilkinson y Brosnan?
- ¿Brosnan, CIA, Arcadia y la empresa de contratas militares?
- ¿Que la mujer es la de la CIA?
- ¿Al final muere ewan?¿accidente o se lo cargan?
- Y bastantes cosas más; pero francamente me la sudan, la peli no me enganchó como esperaba...
Anda macho, ya te vale, vuelve a verla a ver si te enteras de algo porque está más clara que el agua, si no comprendes el final es que no has entendido una mierda, cómo se nota que no has visto "Atraco Perfecto" de Kubrick, el final es un homenaje total a una parte de esa película y el mejor que podría tener sin duda.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
No pienso volver a verla :99

Explícame el final tú, oh Miembro de Mensa.
En absoluto voy a explicártelo, no voy a perder el tiempo, está bastante claro, anda que estás tú para ver alguna de Lynch o Ink
 
Yo tt rebuznó:
Hoy han caído tres películas en el curro (:lol:)

Ink
A mí me ha dejado buen sabor de boca, aunque he de reconocer que por momentos se hace algo soporífera. Pero dándole una oportunidad se consigue terminar disfrutando de una especie de rompecabezas construído de una forma poética y acompañado de una buena banda sonora (aunque repetitiva). Guión rallante pero comprensible. Un 7,24 por su originalidad y desparpajo.[/B

Bueno, espero tu versión de la peli pues cada uno piensa una cosa distinta del final, si lo ves tan claro de veras que espero tu teoría polla en mano.
 
Jesus Quintana rebuznó:
Come, reza, ama. Uno de los precios que hay que pagar de vez en cuando por tener parienta: ver películas como esta. No es más que un vehículo para el lucimiento de Julia Roberts, con bastante poco interés. No obstante, la verdad es que podría haber sido peor, no es tan pastelosa como me esperaba, y pese a durar más de dos horas no se me hizo muy larga ni excesivamente aburrida. Un 4

Sí, a mí también me pasó lo mismo, por suerte o desgracia la ví....
Me pareció una payasada de americanos millonarios excéntricos buscando la felicidad en pizzas, budas y bardenes...pffff creo que te pasas con el 4, pero tienes razón en lo de que se hace medio amena y pese a durar 2 horas no cansa mucho.
PD: No le vuelvo a dejar elegir.
 
amparemalami rebuznó:
Sí, a mí también me pasó lo mismo, por suerte o desgracia la ví....
Me pareció una payasada de americanos millonarios excéntricos buscando la felicidad en pizzas, budas y bardenes...pffff creo que te pasas con el 4, pero tienes razón en lo de que se hace medio amena y pese a durar 2 horas no cansa mucho.
PD: No le vuelvo a dejar elegir.
Cambiad de pareja, menos mal que yo a la mía no la dejo elegir, se fía por lo general de mí que si no...
 
25a952d5d041d6fa2c5c5cc4dafe9cf0.jpg



The Dark Lurking.

Pelicula mala, pero no mala de esas que dices joder menudo bodrio. Mala de esas que dices, ostias es tan mala que es buena. Tiene varios motivos por lo que me parece una película mala-buena.

Actores que sobreactuan hasta el ridiculo

zombies espaciales con un diseño terriblemente feo, tan feo que queda guapo.



Carnaza a tope, mucho balaseo y momentos gore de lo mas cutrelol



Soldados universales helgast




En definitiva, hora y media de ciencia ficción estilo alien, pero en pobre. Un 6
 
Freddie Mercury rebuznó:
Anda macho, ya te vale, vuelve a verla a ver si te enteras de algo porque está más clara que el agua, si no comprendes el final es que no has entendido una mierda, cómo se nota que no has visto "Atraco Perfecto" de Kubrick, el final es un homenaje total a una parte de esa película y el mejor que podría tener sin duda.

¿Te estas refiriendo a que lo atropellan de casualidad?
 
Freddie Mercury rebuznó:
No hombre no, o si? las casualidades existen?

Ok. Es que en atraco perfecto queda completamente claro que es de pura mala racha. Pero en la de Polanski puede haber interferencia humana perfectamente...
 
Baranda rebuznó:
Ok. Es que en atraco perfecto queda completamente claro que es de pura mala racha. Pero en la de Polanski puede haber interferencia humana perfectamente...
Creo que el final es lo de menos en la película, no deja de ser una paradoja, es el conjunto en sí lo que la hace redonda aunque no perfecta ni mucho menos, eso sí la fotografía y secuencias de los parajes de la isla y la playa es de lo mejor que he visto en años, son totalmente hipnóticos.
 
Si El Escritor no llevase el nombre de Polanski en el cartel no pasaría de ser algo más que un thriller de después de comer en A3.

Ah, y acabo de ver I saw the devil, a diferencia de yeims, a mí sí me ha causado. Cierto que el comportamiento del protagonista es un poco sorprendente, pero creo que tiene su sentido en cierta forma. Tiene golpes buenos el final es magnífico y Min Sik Choi está enorme. El actor prota no me convence, ya le he visto en unas cuantas y no me cae bien, tiene como cara de tonto. Enorme la escena del coche, aunque completamente gratuita, todo hay que decirlo.

Un 7
 
No, joder, no es por Polanski. La pelicula esta bien y el ambiente que crea Polanski en la isla es cojonudo. El argumento quiza si falle un poco.
 
El Ezcritor mola os pongáis como os pongáis. No tiene que ser todo siempre explicado como si de una teoría centífica se tratara, sencillamente dejarse llevar por una historia rodada como el buen cine clásico que Polanski bien conoce y gracias al cual tan bien ha rodado esta película y otras.
 
El escritor es sosa y esta dirigida con el piloto automatico. Eso hoy en dia creo que se llama maduracion y clasicismo. Vamos, que tiene muchas de llevarse el Oscar, cosa que Repulsion o El Quimerico Inquilino no se lo llevarian en su vida.

Idi Amin rebuznó:
Enorme la escena del coche, aunque completamente gratuita, todo hay que decirlo.

Hostias, si, no me acordaba.
 
Igual no nos referimos a la misma, que hay varias. Yo me refiero a esa en que la camara va dando vueltas. Cojonuderrima.

Y a lo de El Escritor añado: Shutter Island. Scorsese ya ha salido de ese pozo que es el prestigio y ha vuelto a ser el mismo. Polansky, tu tambien puedes.
 
Atrás
Arriba Pie