yeimsmelocotongigante
Freak total
- Registro
- 1 Jun 2005
- Mensajes
- 19.706
- Reacciones
- 7
-Buffalo 66.
Llevaba años queriendo ver la pelicula pero siempre pasaba algo. O me bajaba archivos que luego el reproductor no leia, o el sonido iba a destiempo. Finalmente me ha causado mas de lo esperado, Vincent Gallo me cae mal pero esta pelicula me ha hecho amarle un poco. En realidad tiene todos los vicios del cine indie noventero pero con mucha personalidad propia.
-The brown bunny.
Esta en cambio me ha parecido un pestiño y ha hecho que vuelva a odiar a Gallo. Y para colmo le abuchean en Cannes o Venecia y el señorito se ofende, se caga en los europeos y decide dejar el cine y vender todo su equipo, aunque este año ha estrenado otra. Vete Vicente, te odiamos! Buuuuuh!
-I'm here.
Cortometraje de Spike Jonze sobre robocs enamorados. Pues no se que decir, pero esta bonico.
-Antes del amanecer/ Antes del atardecer.
Las pongo juntas porque es como mas sentido tienen pese a estar rodadas con 10 años de diferencia. La primera es una buena comedia romantica independiente pero la segunda no sólo es mejor, sino que hace que la primera tambien suba puntos. De la segunda me quedo con la sencillez resultado de estar contada en tiempo real y ese final abierto. Espero que haga una segunda parte en el 2050 con los protagonistas ya abuelos.
-Touching the void.
Documental sobre el infierno vivido por dos montañistas en los Andes. Es una reconstruccion de los hechos muy currada mientras los verdaderos protagonistas van narrando cada cosa que les sucedio, con piernas partidas, montañeros colgando en el vacio, deshidrataciones varias y loles como soles.
-La leyenda de la casa del infierno.
Historia de mansiones encantadas con un apartado visual muy destacable. Se nota la gran influencia que tuvo en el fake trailer de Edgar Wright, Don't. Es un poco cansina a mitad de pelicula pero tiene un algo que la hace bastante especial y ademas salen mediums soltando ectoplasma por los dedos.
-Ga'Hoole.
Lechuzas epicas dirigidas por Zack Snyder. Suena extraño y de hecho lo es. Llena de camaras lentas super epicas y un aspecto que busca el fotorrealismo, sin embargo se me hizo visualmente incomoda y la historia parece condensar en hora y media una epopeya de miles de paginas, con lo que todo resulta muy atropellado. Y aparte que da como risa ver lechuzas con casco en batallas apocalipticas ahi todas serias ellas.
-La mujer sin piano.
Carmen Machi intentando alejarse de su papel de Aida. Como un Jaime Rosales menos pretencioso queriendo hacer surrealismo a lo Jacques Tati, pero no deja de ser un coñazo.

Llevaba años queriendo ver la pelicula pero siempre pasaba algo. O me bajaba archivos que luego el reproductor no leia, o el sonido iba a destiempo. Finalmente me ha causado mas de lo esperado, Vincent Gallo me cae mal pero esta pelicula me ha hecho amarle un poco. En realidad tiene todos los vicios del cine indie noventero pero con mucha personalidad propia.
-The brown bunny.

Esta en cambio me ha parecido un pestiño y ha hecho que vuelva a odiar a Gallo. Y para colmo le abuchean en Cannes o Venecia y el señorito se ofende, se caga en los europeos y decide dejar el cine y vender todo su equipo, aunque este año ha estrenado otra. Vete Vicente, te odiamos! Buuuuuh!
-I'm here.

Cortometraje de Spike Jonze sobre robocs enamorados. Pues no se que decir, pero esta bonico.
-Antes del amanecer/ Antes del atardecer.

Las pongo juntas porque es como mas sentido tienen pese a estar rodadas con 10 años de diferencia. La primera es una buena comedia romantica independiente pero la segunda no sólo es mejor, sino que hace que la primera tambien suba puntos. De la segunda me quedo con la sencillez resultado de estar contada en tiempo real y ese final abierto. Espero que haga una segunda parte en el 2050 con los protagonistas ya abuelos.
-Touching the void.

Documental sobre el infierno vivido por dos montañistas en los Andes. Es una reconstruccion de los hechos muy currada mientras los verdaderos protagonistas van narrando cada cosa que les sucedio, con piernas partidas, montañeros colgando en el vacio, deshidrataciones varias y loles como soles.
-La leyenda de la casa del infierno.

Historia de mansiones encantadas con un apartado visual muy destacable. Se nota la gran influencia que tuvo en el fake trailer de Edgar Wright, Don't. Es un poco cansina a mitad de pelicula pero tiene un algo que la hace bastante especial y ademas salen mediums soltando ectoplasma por los dedos.
-Ga'Hoole.

Lechuzas epicas dirigidas por Zack Snyder. Suena extraño y de hecho lo es. Llena de camaras lentas super epicas y un aspecto que busca el fotorrealismo, sin embargo se me hizo visualmente incomoda y la historia parece condensar en hora y media una epopeya de miles de paginas, con lo que todo resulta muy atropellado. Y aparte que da como risa ver lechuzas con casco en batallas apocalipticas ahi todas serias ellas.
-La mujer sin piano.

Carmen Machi intentando alejarse de su papel de Aida. Como un Jaime Rosales menos pretencioso queriendo hacer surrealismo a lo Jacques Tati, pero no deja de ser un coñazo.