Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dredd

Creo que representa lo peor del cine aparatoso de los 00 que impusieron en Hollywood productores tan nocivos para el cine como Abrams o Bay.

Es hora y media de peli que se hace larguísima y es una pena porque tiene muy buenas escenas de acción, está muy bien dirigida y fotografiada, con bastantes planos míticos y algunas acertadas frases lapidarias. Pero en conjunto es todo muy aparatoso, nada que ver con el cine serio y conciso de la década anterior. Los malos y el protagonista tienen carisma y molan pero es que están rodeados de una serie de de personajes muy maniqueos, que no son creíbles y que directamente me sobran de la trama. Aparte de que el casting dejando a un lado a Karl Urban y Lena Headey, es muy lamentable, Deobia Oparei lo hace fatal, su personajes es una concesión típica del cine de Hollywood de los 00 (y posterior) para que los negros se vean representados. Y todos esos personajes secundarios son inverosímiles: la novata, el médico, la jefa de policía, los jueces que atienden la llamada de refuerzos, no existe gente tan tonta y sinceramente su presencia es un lastre y sus movidas como la corrupción del cuerpo o los poderes telepáticos, me importan una mierda.

Es una pena porque todo eso lastra una buena peli de acción con detalles muy interesantes, escenas muy buenas, pero le sobran quince minutos y le sobran un montón de personajes. Yo al menos, lo único que quería ver era a Dredd y a MaMa, tiros y explosiones y hostias y no tantos personajes maniqueos y tantas coincidencias. Y ya no digamos todas esas concesiones comerciales que empezaron en los 90 y que joden todas las películas como el bueno buenoso al que hieren pero continua como si tal cosa o la historia de evaluación personal de la novata que sinceramente, me importa una mierda, igual que su personaje.

La peli hubiera sido mil veces mejor sin ninguna información del exterior, más claustrofófica, más concisa y breve, que salen al exterior para huir de los disparos, pues esa escena está cojonuda, pero ya está, no tiene que pedir ayuda a la central, ni hacer amistad con el sospechoso, ni me interesa una mierda si se crió en una megaestructura y si entra a comprar unos risketos.

Un 5 y gracias (a la última me refiero, la primera de Stallone voy a pasar de verla)
 
Dredd

Creo que representa lo peor del cine aparatoso de los 00 que impusieron en Hollywood productores tan nocivos para el cine como Abrams o Bay.

4 incoherencias detectadas en un parrafo. Cuando reuna valor seguiré leyendo.

edito:Va, venga, te las explico.
- Que Bay sea productor.
- Que haya impuesto una forma de rodar acción.
- Que tenga alguna similitud con Abrams.
- Que Abrams como productor haya marcado un estilo de rodar acción.
- Que todo este mejunje haya tenido alguna repercusión en Dredd.

Al final han sido 5 incoherencias.
 
Escorpio. Lo mejor que he visto desde hace eones es La tostadora valiente y El vuelo, hablo de hace unas semanas, claro, desde que vivo con mi novia. Lo más sorprendente Desayuno en Plutón, aunque estaba todo el rato pensando en Eire :lol:

Rasputín del 66 un 1
Viscosidad, que no sé si :face: o :121

Hollywoodland
, oye, no está mal, incluso los actores actúan decentemente. 5.

El almuerzo desnudo y Trampa para un violador creo que Pooh las recomendó hace un millón de años y las tenía ahí aparcadas. La primera es algo muy complicado en cualquier sentido, es bonita sí, pero no sé, es como si el surrealismo no estuviera del todo aceptado incluso dentro de la película, lo que provoca cierto mareo o deshorientación; pero muy interesante. En la segunda salen tetas y una negra calva.

Ah, Breaking Bad un 10.
 
John McClane rebuznó:
Trampa para un violador creo que Pooh las recomendó hace un millón de años y las tenía ahí aparcadas. La primera es algo muy complicado en cualquier sentido, es bonita sí, pero no sé, es como si el surrealismo no estuviera del todo aceptado incluso dentro de la película, lo que provoca cierto mareo o deshorientación; pero muy interesante. En la segunda salen tetas y una negra calva.

La segunda es la del Deodatto y el notas de la ültima casa a la izquierda, ¿no? La recomendé encarecidamente hace un par de años.

El Bar Coyote: no boobs, menuda estafa, ni las de John Goodman siquiera. En el bar, para colmo, solo ponen chupitos, y no baratos precisamente. 2 much 4 me.
 
Eire rebuznó:
Que gracia, el gordito de McClane nos quiere hacer creer que tiene novia... Pon otro de tus cortos, que nos reímos de ti.

Lo que me da miedito es que diga que piensa en mi mientras ve sus pelis de travelos. Supongo que entre que terminabas un paquete de galletas y empezabas el siguiente, habrá caido algúna pajilla, ¿no?

Hostia, qué lengua más venenosa, ni que hubieses desayunado cicuta :lol:

McClane tiene novia, eso es verdad. Es más fea que un ocho jugando a ser un tres, pero él es feliz con ella, su huerto y su bici. A mi me alegra.
 
Eire rebuznó:
Y no te olvides de esos cortos que rueda solo sin hamijos. Va directo a Hollywood (con su novia invisible del brazo y 20 paquetes de galletas Príncipe de Bequelar en la maleta por si en América no hay)

:lol: :lol:

Estás todo destroyer hoy.
 
The Imposter

the_Imposter_poster.jpg



Es el Compliance de los documentales. Te tiras toda la pelicula convencido de que lo que te estan contando es imposible que haya sucedido y cuando acabas te pones a mirar en internet y te encuentras con que la vida real es asi de rara. A toda esta sensacion ayuda la labor del director, que juega bastante al despiste, porque en realidad es de eso de lo que habla la película.

No dire mucho mas de la historia, solo que este tio es nuestro señor:

19-imp-iv-frederic-bourdin1.jpg
 
No a todo. Bueno va, primero estoy en mi peso ideal, pero deformado por mi terrible infancia obesa; segundo, mi novia no es fea; tercero no tengo un huerto y voy en bici porque es más barato y rápido que el coche, que no de pobres, cuidado.

Además de la clara envidia que me tiene eire, he visto el imperio del sol, que es de estas películas que dices "ya la veré". Destacable el pauperismo de Bale que no se lo cree nadie. La historia fluctúa de aquí para allá en algo filosófico que no llega a alcanzar, incluso se puede decir que la formación de las imágenes con la trama desprende algún hedor que evoca el pensamiento filosófico, pero na', y me refiero al momento Bale con su madre, en plan, "por qué llevas esto...". El conjunto, el todo, está bien, pero me parece, creo yo, muy infravalorada quizá.
 
John McClane rebuznó:
No a todo. Bueno va, primero estoy en mi peso ideal, pero deformado por mi terrible infancia obesa; segundo, mi novia no es fea; tercero no tengo un huerto y voy en bici porque es más barato y rápido que el coche, que no de pobres, cuidado.

Además de la clara envidia que me tiene eire, he visto el imperio del sol, que es de estas películas que dices "ya la veré". Destacable el pauperismo de Bale que no se lo cree nadie. La historia fluctúa de aquí para allá en algo filosófico que no llega a alcanzar, incluso se puede decir que la formación de las imágenes con la trama desprende algún hedor que evoca el pensamiento filosófico, pero na', y me refiero al momento Bale con su madre, en plan, "por qué llevas esto...". El conjunto, el todo, está bien, pero me parece, creo yo, muy infravalorada quizá.

¿No querrá decir "sobrevalorada"? Lo pregunto porque no se corresponde demasiado su crítica con la última frase...
 
Yo le he cascado un 5, pero me sorprende las notazas que tiene, que jaims le ha puesto un 7 y eso es como un abrazo de darren aronofsky con palmadita en el culete. La nota que tiene y lo poco que he escuchado sobre ella me sorprende.
 
Yo la empecé a ver hace bastantes años y creo recordar que ni acabé de verla porque me parecía un soberano coñazo. Ello no quiere decir que me la enchufe ahora y le encuentre su aquel. Pero me da perezón y tengo una larga lista de espera...
 
Hombre, es una más que buena peli. Además tiene unas partes así como oníricas de esas que hasta los gilis entienden y hace que se crean entendidos en algo. Yo tengo algunas de esas grabadas a fuego en la mente pero no las recuerdo bien.

Además entonces tenía pelo John Malkovich. Ese año le pasó algo porque también filmó otro peliculón y ahí tiene un melenón rubio que ni Eire por las mañanas y qué humor, amigos, qué humor. No pasan los años

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
John McClane rebuznó:
Yo le he cascado un 5, pero me sorprende las notazas que tiene, que jaims le ha puesto un 7 y eso es como un abrazo de darren aronofsky con palmadita en el culete. La nota que tiene y lo poco que he escuchado sobre ella me sorprende.

Pues eso, que la encuentras sobrevalorada, no?

Veo que yo le tengo puesto un ochazo. La vi hace mil años cuando eran joven e impresionable, pero vamos, me parece una peli de 7 como mínimo.
 
Digo infravalorada porque, gente que creo que su opinión es bastante más acertada que la mía e incluso la tomo como un referente a la hora de ver una película, le tiene puesta una nota bastante buena. Yo le he puesto ese pasable a esperas de otra revisión. Interesante no, porque no termino de encontrarle algo más dentro de ese argumento más que visto, además basado en hechos reales. Quizá harto maría le acabe poniendo un 10 por la cuestión filosófica que encierra.

Hasta tiene 6 nominaciones a los óscar, que antes, eso significaba bastante. Pero vamos, me la saqué de la biblioteca porque estaba estudiando sus story-boards.
 
Vamos, que lo que dices es que esta infravalorada por ti, que es como decir en murciano que esta sobrevalorada por los demas.
 
Es una peli cojonuda, puto subnormal. De lo mejorcito del Judío de Oro.
Incluso mejora la novela de J. G. Ballard, que de por sí es excepcional.


¿Un 5 a esto? Un Forever Ban te metía portolculo...
 
Arriba Pie