Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pain and Gain se estrena este viernes 30 de agosto


Vi hace un par de dias El Ultimo Desafio (2013), la ultima de schwarzenneger y me ha gustado, es distraida y simpática, no hay mucho que pensar y se pasa rápido. Lo peor para mi el doblaje del personaje de Noriega y lo mejor pues el carisma de Chuache y algunos secundarios.

Por cierto sale el de Jackass el Johnny Knoxville y tiene un papele que es calcado a uno que hacia en una película con The Rock

Le doy un 6
 
Yo últimamente me estoy tragando grandes ñordos, básicamente los que aparecen en los más descargados de Pirate Bay. Pain and gain, the reluctant fundamentalist, iron mal 3, la última de Dito montiel que ni siquiera aparece en filmjamigo, la de nicolas cage y John cusack dando pena...
Sólo me ha sorprendido gratamente A teacher, una peli indie sobre una joven profe de instituto más tarada que nuestra psychocandy que se lía con un alumno. Un 7,23.
 
Morzhilla rebuznó:
Deadgirl: Yeims y Rarito son dos pringadillos de instituto que se pasan el día pajeándose y soñando con follarse a la novia del apuesto capitán del equipo de padel. Un dia hacen pira para fumarse unos porrillos y deciden entrar a investigar en un sanatorio mental abandonado. En el sótano encuentran una puta gorda maniatada reclamando atención por todos los hilos del foro, la llaman Sekhmet que tras matarla tres veces se dan cuenta que es un zombi. Yeims se la folla y a Rarito le da bastante asco, así que se pican y dejan de mandarse whatsapps durante un tiempo.

Entretenida para matar el tiempo en una tarde a 38 grados y mi novia preguntando insistentemente donde me meto para encontrar estas películas. Un 6.

Deadgirl (2008) - FilmAffinity






Acabo de verla siguiendo las recomendaciones de Morzhi y suscribo. Entretiene, tiene su punto intermedio entre el terror y el umol y tanto el maquillaje de la sonvi como su repertorio de gestos y ademanes son muy notables.

El final me ha parecido romántico de cojones, y eso me da miedo porque puede que signifique esté muy enfermo
 
Un colega lloró con esa peli, le cascó un 10 y se cabreó conmigo porque le casqué "solo" un 7 :lol:
Da para paja?
 
patterson12ref rebuznó:
Yo últimamente me estoy tragando grandes ñordos, básicamente los que aparecen en los más descargados de Pirate Bay.



Haz como yo y desconecta un poco de la actualidad cinematografica, que me estoy metiendo polares a troche y moche. Destaco maravillas como I... Como Icaro (apasionante y anacronico trhiller politico con altas dosis de paranoia) o La Decision de las Armas (un Camus noir) o A Pleno Sol (que Malice me explique su baja nota). Lo que me gusta del trhiller frances es que su fatalismo no es moralizante si no filosofico. Tambien al no tener esa herencia americana de detectives y mujeres fatales son peliculas menos estereotipadas y mas ancladas en la realidad (al margen de los ejercicios formales de Melville). En ese sentido son muy interesantes las peliculas de Jose Giovanni, que siempre explica su historia, la de como un delicuente puede ser generado por el azar y los estamentos.
 
Charles Widmore rebuznó:
A Pleno Sol (que Malice me explique su baja nota)

Uy, no recordaba que le había puesto solo un 6, a veces me pongo de un exigente... La acabo de subir a 7. La comenté en su día por aquí cuando la vi y decía que con ese libro soy un poco talibán y me cuesta encontrar una adaptación que me satisfaga, pero ciertamente, ahora que ya ha pasado un tiempo desde que la vi, creo que se merece el 7. La de Matt Damon al principio me estaba pareciendo una adaptación bastante digna pero luego la empiezan a liar con tramas que no aparecen en el libro y ya la cagan.

Y por poner algún último visonado, de las últimas que he visto me ha causado Redención (Tyrannosaur), que la comentó un forero por aquí (no recuerdo quién, mil perdones) y me picó la curiosidad. Muy maja y muy grande el protagonista (aunque lo de perrito estuvo muy feo, casi suelto la lagrimita ya nada más empezar la peli)
 
Un 7 sigue siendo una nota baja, asi que ya sabeis si no quereis enfadarme. Yo poco después de A pleno sol me puse Ripley Under Ground y casi me muero del susto. Actores de primera en un telefilm con efectos vergonzosos dignos de The Asylum, no entendía nada. De las novelas de Ripley cual más merece la pena?
 
Alain Delon >>>>>> Matt Damon
Jude Law > Maurice Ronet

Si viera ahora El Talento de Mr Rypley me pareceria que esta rellena de paja. A Pleno Solo es mucho mas concisa y no falta nada.
 
Johann Gambolputty de von Ausfern -schplenden -schlitter -crasscrenbon -fried -digger -dangle -dungle -burstein -von -knacker -thrasher -apple -banger -horowitz -ticolensic -grander -knotty -spelltinkle -grandlich -grumblemeyer -spelterwasser -kürstlich -himble -eisen -bahnwagen -gutenabend -bitte -eine -nürnberger -bratwurstle -gerspurten -mit -zweimache -luber -hundsfut -gumberaber -shönendanker -kalbsfleisch -mittler -raucher von Hautkopft of Ulm >>>>>>> Charles Widmore
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
De las novelas de Ripley cual más merece la pena?

Las tengo pero aún no las he leído, de todas formas llevan un orden asi que para seguirlo deberías leer La máscara de Ripley. YoHiceaRoque está más puesto que yo en el tema, que te diga él.
 
Charles Widmore rebuznó:
Haz como yo y desconecta un poco de la actualidad cinematografica, que me estoy metiendo polares a troche y moche. Destaco maravillas como I... Como Icaro (apasionante y anacronico trhiller politico con altas dosis de paranoia) o La Decision de las Armas (un Camus noir) o A Pleno Sol (que Malice me explique su baja nota). Lo que me gusta del trhiller frances es que su fatalismo no es moralizante si no filosofico. Tambien al no tener esa herencia americana de detectives y mujeres fatales son peliculas menos estereotipadas y mas ancladas en la realidad (al margen de los ejercicios formales de Melville). En ese sentido son muy interesantes las peliculas de Jose Giovanni, que siempre explica su historia, la de como un delicuente puede ser generado por el azar y los estamentos.

¿Y no dices nada del strep tease de Brigitte lahaie en I... Como Icaro, mamón?

Giovanni tiene una sublime que es la de Dos Hombres En La Ciudad, ahí reluce todo lo que destacas muy bien sobre los trhillers franceses.
 
Jark Prongo rebuznó:
¿Y no dices nada del strep tease de Brigitte lahaie en I... Como Icaro, mamón?

:lol:

Papelon y papolon



Giovanni tiene una sublime que es la de Dos Hombres En La Ciudad, ahí reluce todo lo que destacas muy bien sobre los trhillers franceses.

Si, es la historia en que mejor ha redondeado su discurso (en otras como La ultima esperanza le queda maniqueo). Como director quizás no es tan brillante como Melville o Becker (que han dirigido historias suyas) pero me gusta la forma de rodar clara y austera que tiene.
 
Charles Widmore rebuznó:
:
Si, es la historia en que mejor ha redondeado su discurso (en otras como La ultima esperanza le queda maniqueo). Como director quizás no es tan brillante como Melville o Becker (que han dirigido historias suyas) pero me gusta la forma de rodar clara y austera que tiene.

Si a todo.

La del Delon haciendo de Gitano es un lol, e igual un precedente de Snatch.

Normal que no iguale a Melville (del oros creo que he visto 2 contadas), menudo titán. UY que además me suena que no procedía del Cine, sino que llegó de casualidad al servir su autobio para que Bresson rodase la de Un Condenau a Muerte se Pira. Ahí tienes el sota, caballo y rey sobre por qué su cine es de la forma que es.
 
Ahora Akal esta empezando a editar sus novelas.

Akal - Básica de Bolsillo – Serie Novela Negra - Akal

Es curioso el catalogo que están montando, con Chester Himes (blaxplotation), Scerbanenco ( poliziesco) y Giovanni (polar).

Ya has tenido que meter a Bresson! :lol: Hace poco leí una descripción muy chula las películas de Bresson: anti-polar.

La del Delon haciendo de Gitano es un lol, e igual un precedente de Snatch.

Joder, yo cuando vi que hacia de Gitano me llleve las manos a la cabeza pensando en un espectáculo lamentable. Y el tío lo borda. Cada día soy mas fan de este hombre. Menuda filmografía mas impecable y coherente que tiene.
 
Charles Widmore rebuznó:
Haz como yo y desconecta un poco de la actualidad cinematografica, que me estoy metiendo polares a troche y moche. Destaco maravillas como I... Como Icaro (apasionante y anacronico trhiller politico con altas dosis de paranoia) o La Decision de las Armas (un Camus noir) o A Pleno Sol (que Malice me explique su baja nota). Lo que me gusta del trhiller frances es que su fatalismo no es moralizante si no filosofico. Tambien al no tener esa herencia americana de detectives y mujeres fatales son peliculas menos estereotipadas y mas ancladas en la realidad (al margen de los ejercicios formales de Melville). En ese sentido son muy interesantes las peliculas de Jose Giovanni, que siempre explica su historia, la de como un delicuente puede ser generado por el azar y los estamentos.

Ah pues precisamente vi Série noire de Corneau hace poquito, menudo peliculón con Dewaere y una Trintignant estupenda que todos los amantes de lolitas del foro (me consta que hay unos cuantos, no sólo ILG) sabrán apreciar.

El problema también es que desde que cerraron megaupload y le pusieron puertas al campo (jiji) bajarse películas un poco raras se ha hecho mucho más coñazo, y ahora con el veranito no me apetece trabajar, de ahí que me pille entre las más descargadas de TPB que van como un tiro. La Decision de las Armas por ejemplo no está en TPB y en la vieja mula solo tiene seis fuentes.
 
patterson12ref rebuznó:
Ah pues precisamente vi Série noire de Corneau hace poquito, menudo peliculón con Dewaere y una Trintignant estupenda que todos los amantes de lolitas del foro (me consta que hay unos cuantos, no sólo ILG) sabrán apreciar.

El problema también es que desde que cerraron megaupload y le pusieron puertas al campo (jiji) bajarse películas un poco raras se ha hecho mucho más coñazo, y ahora con el veranito no me apetece trabajar, de ahí que me pille entre las más descargadas de TPB que van como un tiro. La Decision de las Armas por ejemplo no está en TPB y en la vieja mula solo tiene seis fuentes.

Eso es cierto.

En Patio de Butacas tienen algunas cosas de Giovanni, Verneuil, Corneau y compañía. Nea es mastah allí y da invitaciones.
 
patterson12ref rebuznó:
Ah pues precisamente vi Série noire de Corneau hace poquito, menudo peliculón con Dewaere y una Trintignant estupenda que todos los amantes de lolitas del foro (me consta que hay unos cuantos, no sólo ILG) sabrán apreciar.

Muy grande, pero no te olvides de mentar que adapta al enormísimo Jim Thmpson, tron.

Por cierto, bájame Ensalada Baudelaire del Emuley súbela a mega, juapo.

Charles Widmore rebuznó:
Menuda filmografía mas impecable y coherente que tiene.

Ya te digo. Y la cumbre es Astérix, no te jode :lol:

Coherencia no sé, más bien azar y saber elegir con gusto.

La definición de Bresson es bonita. Las novelas esas que dices regálamelas.
 
Jark Prongo rebuznó:
Ya te digo. Y la cumbre es Astérix, no te jode :lol:

Coherencia no sé, más bien azar y saber elegir con gusto.

Lo de coherencia lo digo por su implicación como productor o incluso guionista en esas películas. Vamos, que no se dedico a esperar los guiones sentado.

Delon > Montand > Gabin > Ventura > Belmondo
 
Jark Prongo rebuznó:
Por cierto, bájame Ensalada Baudelaire del Emuley súbela a mega, juapo.

OK bajando, en cuanto esté completa (hacia febrero 2015) te la subo a mega y te aviso por facebook. La verdad es que tiene muy buena pinta, solo por ver un guión de los gilis Román Gubern, Leopoldo Pomés y Óscar Tusquets :face: vale la pena.
 
Vistas Lo que el viento se llevó y Con faldas y a lo loco.

Creo que eran los clásicos más "must see" que me quedaban por ver. Bastante majas. La primera me ha recordao en su trama a Doctor Zhivago (se parte de una situación amorosa inicial, guerra civil, las pasan putas, cambia la situación sentimental), que también me pareció buena. Poco que no se sepa ya. Los actores se salen y tienen sus momentos antológicos. Pero no acaba de matar del todo. Un 8

De la segunda, había visto trozos cuando era más pequeño y me había quedado con que eran hombres disfrazados de mujer, así que imaginaba unos morancos versión americana. Y con ese nombre traducido al español que tenían, pues ya tenía la película condenada. Pero le he dado esa oportunidad, y ha merecido la pena. No debía perder la fe, siendo una peli de Billy Wilder. Muy maja, entretenida y hasta me ha hecho reír (ahora también pienso que tiene cosas muy gilipollescas y ridículas, sobre todo el rollo de Jack Lemmon con su millonario). Y no, no esperaba la risa más mínima. Y hasta Marilyn se salva, que nunca me pareció lo más mínimamente sensual. Y aquí algo sí. También muy notable, un 8.
 
A tu edad yo ya me cagaba en los clásicos rancios. Muy mal esos 8 por compromiso.
 
Lo que el viento se llevo, aparte de ser todas esas cosas comentadas hasta la saciedad es tambien una de las mejores adaptaciones que se han hecho de una novela que ademas de ser todo un Bestseller en EEUU tambien fue muy pasada por el filtro de lo politicamente correcto de Hollywood para que no fuera todavia mas escandalosa con ciertos detalles que le habrian pesado mucho.

Una cosa que choca mucho para todos los que hojeen rapidamente el libro es que, efectivamente, Vivien Leigh encarna perfectamente el espiritu de Escarlata y la fuerza y el caracter gracias a los cuales conseguia lo que queria y a quien queria, pero se pasa de guapa; en la pelicula la nombran muchas veces como la muchacha mas bonita de la region cuando en el libro dicen que no era fea, pero tampoco especialmente guapa por lo que todos los meritos que consigue estaban todavia mucho mas apoyados en su forma de ser que en el efecto cautivador que su belleza podia inspirar a los hombres.

Quizas la diferencia mas grande es que en el libro, (donde ese personaje se convierte en muchos pasajes en el "alter ego" de la propia Margarett Mitchell) es en la encarnacion de su protagonista con el espiritu sureño. Si lo recordamos la pelicula esta muy marcada por la Guerra de Secesion estadounidense donde se presenta al bando ganador (los yankis) como sucios, hipocritas, rastreros y sin honor en contraposicion a las bondades del bando sureño que eran terratenientes y esclavistas.

Aqui a diferencia de Django, por ejemplo, tenemos que Escarlata no desprecia a los negros, pero no los considera intelectualmente aptos para nada, de hecho se asemejan a animales de compañia o perros en el sentido de que son buenos, nobles y serviciales, pero intelectualmente inferiores. Tambien hay unas referencias al Ku Klux Klan en las que, si bien no se lo aprueba, tampoco se lo condena del todo al intentar justificarlo diciendo que los negros libres estaban cometiendo muchos atropellos como consecuencia de su libertad recien ganada y que era necesario controlarlos.

Otro detalle muy importante sesgado es que Escarlata tiene un hijo de cada matrimonio (no solo con Rhett Butler) y que esos dos hijos en lugar de ser algo que ella ame les resulta una carga y se lamenta de ellos por lo que les trae como recuerdo esos matrimonios que fueron fallidos: el primero por celos y el segundo por necesidad. Rhett Butler que en el momento en que se casa parece el epitome de la bondad y del esposo amante en realidad es mucho mas egoista todavia en la novela porque jamas llega a sentir apego o cariño por sus hijastros y en el momento en que se muere su hija siente que no tiene nada que le una a Escarlata y por eso la deja.

En resumen, son pequeñas diferencias que quizas podrian haber modificado en una cantidad sustancial la imagen que tenemos hoy de la pelicula, no se hicieron por temor a la acogida en la sociedad que podrian haber tenido una vision mas hijoputesca todavia de Escarlata y una mas egoista si cabe de Rhett y posiblemente de una manera acertada.
 
Atrás
Arriba Pie