Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
De Eco he leido este verano pasado Baudolino y El Péndulo de Foucault. El primero me pareció interesante aunque demasiado estirado y al faltarle un hilo narrativo claro se me hizo muy cuesta arriba, y el segundo ya fue ambrosía, sobre todo por como parodia las novelas rollo Dan Brown incluso antes de que existieran, y pese a su extensión me lo leí en un peo. El nombre de la rosa por cual de los dos tira más? Siempre lo he querido leer pero me daba pereza por haber visto la película cienes de veces.
 
Por cierto, pedazo de poster de la pelicula, ya lo podrian poner en alguna edición en DVD

El-nombre-de-la-rosa.jpg






-Claro que si, yeims, claro que si... hihihihihi

2474.El.nombre.de.la.rosa.jpg
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
De Eco he leido este verano pasado Baudolino y El Péndulo de Foucault. El primero me pareció interesante aunque demasiado estirado y al faltarle un hilo narrativo claro se me hizo muy cuesta arriba, y el segundo ya fue ambrosía, sobre todo por como parodia las novelas rollo Dan Brown incluso antes de que existieran, y pese a su extensión me lo leí en un peo. El nombre de la rosa por cual de los dos tira más? Siempre lo he querido leer pero me daba pereza por haber visto la película cienes de veces.

Hombre, si has visto la peli varias veces ya sabes de que va, o al menos que es una trama policíaca con un hilo narrativo claramente dibujado, además los personajes están igualmente muy definidos. Vamos que no hay idas de olla ni divagaciones, y todas las disgresiones tienen una integración completa y lógica en el libro.

La peli es una de las mejores adaptaciones que hay. Recoje perfectamente el ambiente frio, hosco y oscuro de la edad media más guarra. Por más que el libro sea bueno, y lo es, hay imagénes de la peli que se graban y que se alejan del medievo amable y colorido que solian pintar las películas. Además tiene una de las mejores interpretaciones de Connery, y secundarios de lujazo como Murray o Perlman. Hasta Slater está bien coño (era una joven promesa). Lo dicho, una gran pelicula.

Quien no se haya recorrido el laberinto de La abadia con el mapa de la micromanía en la mano ni ha tenido infancia ni nada.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
De Eco he leido este verano pasado Baudolino y El Péndulo de Foucault. El primero me pareció interesante aunque demasiado estirado y al faltarle un hilo narrativo claro se me hizo muy cuesta arriba, y el segundo ya fue ambrosía, sobre todo por como parodia las novelas rollo Dan Brown incluso antes de que existieran, y pese a su extensión me lo leí en un peo. El nombre de la rosa por cual de los dos tira más? Siempre lo he querido leer pero me daba pereza por haber visto la película cienes de veces.

Te haré una analogía, que se que te gustan. El libro de Eco es a la película lo que el Padrino de Mario Puzo a la película de Coppola. De todos modos, si te has leído de un tirón el Péndulo puedes atacar toda la obra de Eco sin remilgos. Cuando acabes La isla del dia de antes, pasate por el libros y deja comentario.
 
Pues me disponía a ver ahora mismo You're next, y una polla como una olla.

No sé por qué, no lee los subtítulos. Al principio pensé que era por el apóstrofo, retitulo peli y subs y nada. Activo y desactivo subs en la TV y nada. Y encima el resto de pelis del disco duro se ven perfectamente con sus subtítulos.

Qué coño será?
 
Sesión doble de reyes. La hostia, todo el día tirao sin hacer absolutamente nada, hacía años.

Coriolanus-633713199-main.jpg

Coriolanus (2011) - FilmAffinity

Debut de Ralph Fiennes como director. La peli está bastante bien en general porque por muy torpe que se sea, adaptar a Shakespeare es ir sobre seguro, y además menudo repartazo tiene. Es densa, intensa y todo lo que uno pueda querer, pero a mí me ha parecido un soberano coñazo por momentos, precisamente por esa densa pesadez que hace que cada diálogo quiera ser "el más mejor" de toda la película. Quizá lo mejor está en la escena de guerra del principio, con Fiennes desatado y la cara llena de sangre, pero luego la modernización de la obra a mí por lo menos no me termina de convencer, y está visto que a los responsables de la peli tampoco, porque luego he visto que es de 2011 y que yo sepa ni se ha estrenado en ningún sitio. Un 6.

Bienvenidos_al_fin_del_mundo-381899543-main.jpg

Bienvenidos al fin del mundo (2013) - FilmAffinity

Psé. Empieza muy bien, sorprende con el giro sci-fi friki y luego se vuelve anodina y absurda, para remontar algo en su parte final. Tiene cosas buenas, las relaciones de los personajes y la nostalgia de la juventud, pero se pierde mucho porque no termina de ser ni comedia, ni sci-fi, ni ambas bien mezcladas. Hay ideas estupendas, aparte de la nostalgia noventera, la crítica a la idiotización tecnológica y alguna cosa más, pero muy diluidas en el cocktail como para darles una nota alta. Fallida pero simpática. Un 5.
 
Sé que es un estreno pero abrir un hilo por cada peli que se ve me parece un poco de más, y abrí el de Capitán Philips hace na.

Pues que hoy he visto "El único superviviente", con Mark Whalberg, que sigue siendo un ceñofruncido pero el chaval parece que empieza a elegir buenos proyectos (dolor y dinero me hizo lol). La historia se supone que es real y es de unos marines estadounidenses que se tienen que cargar a un líder talibán pero les sale el tiro por la culata. A mí me ha molado y no deja tan mal a los moros, si la queréis ver en una más que decente calidad:

Streamcloud: Easy way to share your files
 
carapito rebuznó:
Sé que es un estreno pero abrir un hilo por cada peli que se ve me parece un poco de más, y abrí el de Capitán Philips hace na.

Pues que hoy he visto "El único superviviente", con Mark Whalberg, que sigue siendo un ceñofruncido pero el chaval parece que empieza a elegir buenos proyectos (dolor y dinero me hizo lol). La historia se supone que es real y es de unos marines estadounidenses que se tienen que cargar a un líder talibán pero les sale el tiro por la culata. A mí me ha molado y no deja tan mal a los moros, si la queréis ver en una más que decente calidad:

Streamcloud: Easy way to share your files


Esa peli se merece un hilo, creo yo, se ve interesante
 
carapito rebuznó:
Sé que es un estreno pero abrir un hilo por cada peli que se ve me parece un poco de más, y abrí el de Capitán Philips hace na.

Pues que hoy he visto "El único superviviente", con Mark Whalberg, que sigue siendo un ceñofruncido pero el chaval parece que empieza a elegir buenos proyectos (dolor y dinero me hizo lol). La historia se supone que es real y es de unos marines estadounidenses que se tienen que cargar a un líder talibán pero les sale el tiro por la culata. A mí me ha molado y no deja tan mal a los moros, si la queréis ver en una más que decente calidad:

Streamcloud: Easy way to share your files

Las dos son screeners? Idioma?
 
Kokillo rebuznó:
Las dos son screeners? Idioma?

Te costaba menos darle al play, mamarracho :lol:

Se ve y se oye de cojones para estar actualmente en el cine, y están en castellanish, porsupu.

Spetnaz, ya he puesto la duda en forochat, abrir un hilo por peli cuando no tienen mucho tirón me parece demasiado, y meterlas en el forochat entre 200 mensajes chupis tampoco lo veo, pero como queráis.
 
carapito rebuznó:
Te costaba menos darle al play, mamarracho :lol:

Se ve y se oye de cojones para estar actualmente en el cine, y están en castellanish, porsupu.

Spetnaz, ya he puesto la duda en forochat, abrir un hilo por peli cuando no tienen mucho tirón me parece demasiado, y meterlas en el forochat entre 200 mensajes chupis tampoco lo veo, pero como queráis.

Mierda pura doble, entonces.

Yo es que con los screeners no puedo, joder, que no puedo. Es como si me dijeras que un shemalote da gustito porque tiene el culo apretadito. Que no coño, que no.
 
Es Bluray screener, no es un móvil enfocando a la pantalla del cine. Dale al play y en 30 segundos verás la calidad.
 
carapito rebuznó:
Es Bluray screener, no es un móvil enfocando a la pantalla del cine. Dale al play y en 30 segundos verás la calidad.

Que no cari, que yo soy de dvdrip mínimo y subtitulada.
 
Lo de Carrie no sé si va aqui pero expongo mi opinion: prefiero la del 76.

La de 2013 empieza a flojear cuando en la masacre la chica le perdona la vida a su profesora.

Pero me ha gustado el mensaje al final de la película refiriéndose a aquellos que son tildados
de monstruos cuando al estallar cometen atrocidades (Tiroteos en las escuelas).
 
Pionono rebuznó:
¿Alguno de vosotros disfrutó como yo jugando a aquella virguería llamada La Abadía del Crimen que sacaron para Spectrum hace mil años?

Yo mismo, pero no con la del spectrum sino con la del Amstrad CPC6128, eso si que era una virguería, hay artículos por ahí en los que dice la leyenda que el tío aprovecho la memoria de manejo del diskete como memoria extendida para el juego y no se cuantas burradas más, ese juego en Amstrad era "state of the art" en su máxima expresión.


Por comentar una de las últimas que he visto, "Sherlock y Watson, Madrid days" puede que sea la peor película que haya visto en años, no recuerdo ahora mismo haber visto nada tan malo, ni en guion, ni en actores ni en nada, es la mayor mierda que que ha parido madre, y me he llevado un chasco primero porque de Garci me gusto El abuelo, y segundo porque después de años de escuchar Cowboys de Media Noche, pensé que nuestro amadísimo fiscal general del estado sabría algo de cómo hacer cine, pero parece ser que saber de cine y saber cómo hacerlo no tienen nada que ver.
 
carapito rebuznó:
Sé que es un estreno pero abrir un hilo por cada peli que se ve me parece un poco de más, y abrí el de Capitán Philips hace na.

Te van a cobrar igual, tranquilo.

carapito rebuznó:
Pues que hoy he visto "El único superviviente", con Mark Whalberg, que sigue siendo un ceñofruncido pero el chaval parece que empieza a elegir buenos proyectos (dolor y dinero me hizo lol). La historia se supone que es real y es de unos marines estadounidenses que se tienen que cargar a un líder talibán pero les sale el tiro por la culata. A mí me ha molado y no deja tan mal a los moros, si la queréis ver en una más que decente calidad

A mi el Whalberg siempre me ha caído bien, y no lo veo mal actor. Limitadillo sí, pero malo tampoco, y bien dirigido suele hacerlo de forma bastante decente, como en Infiltrados y alguna más. En Dolor y Dinero no me gustó nada, pero es que esa peli en sí me pareció una chorrada supina.
 
carapito rebuznó:
Sé que es un estreno pero abrir un hilo por cada peli que se ve me parece un poco de más, y abrí el de Capitán Philips hace na.

Pues que hoy he visto "El único superviviente", con Mark Whalberg, que sigue siendo un ceñofruncido pero el chaval parece que empieza a elegir buenos proyectos (dolor y dinero me hizo lol). La historia se supone que es real y es de unos marines estadounidenses que se tienen que cargar a un líder talibán pero les sale el tiro por la culata. A mí me ha molado y no deja tan mal a los moros, si la queréis ver en una más que decente calidad:

Streamcloud: Easy way to share your files

Esa peli es mierda líquida.
Empieza bien pero acaba siendo una burda emisión ultra propagandística pro-americana que da arcadas. Que si marines buenos ayudando a probes afganos, que si los marines dan su vida por salvar inocentes en cualquier zona del mundo en conflicto y por mantener el mundo libre y el estilo de vida americano...asco.
 
naxo rebuznó:
Esa peli es mierda líquida.
Empieza bien pero acaba siendo una burda emisión ultra propagandística pro-americana que da arcadas. Que si marines buenos ayudando a probes afganos, que si los marines dan su vida por salvar inocentes en cualquier zona del mundo en conflicto y por mantener el mundo libre y el estilo de vida americano...asco.

Como el 90% del cine comercial americano. Por cierto que ya la tengo hoy en V.O. y calidad humana. Carapito no te necesito.

Y la de Stitches está tardando la vida en bajar, pero bueno, algún día podré verla y estar a la altura pendatera del forero subforo cine random.

Offtopic de mierda. Se han dejado el Plus en abierto o qué? Porque la oferta gratis era hasta el 7. Soy felic.
 
Kokillo rebuznó:
Offtopic de mierda. Se han dejado el Plus en abierto o qué? Porque la oferta gratis era hasta el 7. Soy felic.

Hablas del Canal + de Ono ?
 
naxo rebuznó:
El único superviviente
Esa peli es mierda líquida.
Empieza bien pero acaba siendo una burda emisión ultra propagandística pro-americana que da arcadas. Que si marines buenos ayudando a probes afganos, que si los marines dan su vida por salvar inocentes en cualquier zona del mundo en conflicto y por mantener el mundo libre y el estilo de vida americano...asco.


Casi totalmente de acuerdo con usted. Es propaganda pura, de acuerdo, es mierda líquida, de acuerdo, "marines buenos dando su vida...", de acuerdo, PERO como película de acción está conseguida. Me refiero a la batalla campal en sí, ya que es entretenida, caótica, dolorosa, intrigante y con un ritmo frenético...pero sí, propaganda a la altura de "asalto a la casa blanca".
 
naxo rebuznó:
Esa peli es mierda líquida.
Empieza bien pero acaba siendo una burda emisión ultra propagandística pro-americana que da arcadas. Que si marines buenos ayudando a probes afganos, que si los marines dan su vida por salvar inocentes en cualquier zona del mundo en conflicto y por mantener el mundo libre y el estilo de vida americano...asco.

Ya estamos mezclando. Ya sabemos que gobiernos malos, occidente opresor y todo eso, que no tenemos 15 años. Pero es que la ideología de la peli me la suda como me la suda a qué ideología política pertenece un equipo de fútbol si el partido me entretiene. La película está bien, se hace creíble todo el tiroteo, el cómo llegan, cómo se dispersan. No he hecho la mili pero joder, que se ve la diferencia entre algo serio y algo como Rambo.
 
SPETNAZ rebuznó:
Hablas del Canal + de Ono ?

No del Plus de los del Plus de toda la vida. Creo que me van cortando canales por momentos, va por rachas, pero esta gente es muy rara.
 
carapito rebuznó:
Ya estamos mezclando. Ya sabemos que gobiernos malos, occidente opresor y todo eso, que no tenemos 15 años. Pero es que la ideología de la peli me la suda como me la suda a qué ideología política pertenece un equipo de fútbol si el partido me entretiene. La película está bien, se hace creíble todo el tiroteo, el cómo llegan, cómo se dispersan. No he hecho la mili pero joder, que se ve la diferencia entre algo serio y algo como Rambo.

La verdad es que el vecino de Salva Ballesta ha estado ahí to finoh. Me ha recordado a una amiga rubia, muy rubia, que viendo Soy leyenda me dijo que era muy poco creible. No tuve huevos de preguntarle qué coño esperaba, o lo mismo es que preferí no saberlo, no me acuerdo.
 
Atrás
Arriba Pie