Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La guerra de los wokirrins. Cientos de años antes al señor de los anillos, de la época del rey Helm que da nombre al abismo.

Pero en este caso el personaje prominente ni es helm ni wulf, ni el sobrino de helm, si no la hija de helm, que en la novela casi no existe y sin nombre solo para hacer referencia a que Helm tiene una hija.

Relato típico de hija indómita del rey que no se conforma con el rol asignado. No quiere ser esposa y dar nietos al rey, no quiere ningún hombre.

En todos los acontecimientos ella tiene un papel destacado en perjucio del resto de personaje, especialmente el sobrino que a la postre ejerce de tren escoba

Un 5
 
Editado cobardemente:
Jan de Bont es un hombre, copón.
Aparte de ser director de fotografía, dirigió Speed, y alguna otra.

Pues concrepo, tiene VD. toda la ración.
Le confundí con Kathryn Bigelow, pero dos consideraciones:
- No descarto que Jan De Bont usase bragas femeninas ya usadas, es un típico prerequisito en jolibud para hacerse con un currete.
- Me seguiría haciendo un caldo con los posos postmicroondas de las bragazas de ambes dos, aunque prefiero PRIMERO las de KB.

Poseso...
 
Bua chaval...ha sido imposible de evitar....estaba zapeando y en Neox estaban dando una película tan tan mala, que la he tenido que ver entera, algo inenarrable.Algunos actores famosos en un bodrio, copia cutre del silencio de los corderos.

Screenshot_20250914_002315_Chrome.webp


Las películas esas de medio dia son Ciudadano kane comparado.....era todo tan cutre e irreal....un sinsentido...

Hay pelis que intentan ser malas a propósito, tipo Sharknado y eso no tiene gracia, lo realmente alucinante es cuando intentan ser serias y salen cosas así.
 
Editado cobardemente:
Volví a ver hace poco esta peli de "terror" que ví durante el confinamiento, tan relajada época de pelis e introspección locura y descanso, me quise volver a entonces y por eso me la puse de fondo.
No está mal, tiene su aquel aunque yo no puedo decir nada porque me recuerda a abril, mayo o junio del 2020. Pura locura y cierto relax.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Anoche me vi "SLC, PUNK" (1999). Al principio no caí, pero luego me di cuenta que el protagonista principal (Matthew Lillard) es el que aparece interpretando a uno de los dos malos al final de la primera película de la saga "Scream".

Pensé que iba a ser un truño, pero la verdad es que para ser una comedia de cine independiente me gustó bastante; sobre todo las reflexiones finales sobre la anarquía, los punks y los ideales.

4e66619377634a5d1dac1432bd4cd0fd.webp
 
lilo_stitch-929032428-mmed.jpg


Que he pasado un rato delicioso, oigan. Es una peli para niños, eso por supuesto, pero hecha con la suficiente seriedad y oficio para que eso no sea un problema si te relajas y disfrutas, porque al menos no te trata como a un subnormal. Me ha sorprendido mucho visualmente, es técnicamente de sobresaliente, y el bichejo es genial, al igual que la niña que no resulta repelente, al revés, lo cual es un logro. La historia se desarrolla sin complicaciones, honesta al 100% y cuando ya da signos de que la cosa no da para más, se acaba todo bonito y chimpun. Hay un par de gags que me han hecho mucha gracia, en especial uno jugando a la pelota en la playa que es bastante inteligente si lo sabes ver.
 
lilo_stitch-929032428-mmed.jpg


Que he pasado un rato delicioso, oigan. Es una peli para niños, eso por supuesto, pero hecha con la suficiente seriedad y oficio para que eso no sea un problema si te relajas y disfrutas, porque al menos no te trata como a un subnormal. Me ha sorprendido mucho visualmente, es técnicamente de sobresaliente, y el bichejo es genial, al igual que la niña que no resulta repelente, al revés, lo cual es un logro. La historia se desarrolla sin complicaciones, honesta al 100% y cuando ya da signos de que la cosa no da para más, se acaba todo bonito y chimpun. Hay un par de gags que me han hecho mucha gracia, en especial uno jugando a la pelota en la playa que es bastante inteligente si lo sabes ver.

No te ofendas, pero me fío 0 de tu criterio cinematográfico :lol:
 
Anoche, a las 4 de la mañana, como medio para lidiar con el puto insomnio, vi una película italiana del gran director italiano Pietro Germi, un jambo con una obra prolífica y notoria en el cine italiano de los años 40-50 especialmente. La película en cuestión se llama "En el nombre de la ley", de 1949, protagonizada por una de las grandes estrellas del cine italiano de la época, Massimo Girotti, que interpreta a un joven juez al que envían a un pueblo siciliano perdido en un extremo de la isla, donde la ley del Estado no tiene vigencia. En ese lugar, habitado por gentes rústicas y apegadas a las costumbres y tradiciones ancestrales impera la ley de la omertá, de la mafia, y de los caciques, y no hay ley del Estado que pueda imponerse, y de hecho todos los jueces anteriores habían terminado dimitiendo y pidiendo el traslado a otro lugar.

En este caso, el juez (Girotti), con el apoyo de la policía local y de la mujer de uno de los caciques del pueblo (un Barón), debe enfrentarse a los asesinatos por venganza y a los intereses espurios de la cacicada, que perjudican el interés del pueblo y condena al hambre y el desempleo a muchos lugareños, y a la propia ley del silencio que prevalece sobre cualquier colaboración, entre los habitantes del pueblo. A lo largo de la película se ve expuesto a diferentes situaciones: amenazas de muerte, el pueblo le da la espalda, intentos de soborno etc.

La película es perfectamente de un 8, muy buena.

in_nome_della_legge-730688775-large.webp
 
Anoche me vi "Maximiliano Kolbe" de 1991. No soy muy fan del cine sobre temática religiosa; pero al ver que uno de los protagonistas eran Cristopher Waltz (que más adelante interpretaría al Coronel de la SS Hans Landa en "Inglorious Bastards") me animé a verla.

A mí personalmente me gustó bastante. Gracias a ella he podido saber quien fue Maximiliano Kolbe y su cautiverio en Auschwitz; ya que hace 2 años supe que en Málaga había un colegio religioso con su nombre. Pero ni puta idea de quien fue este hombre, hasta ayer.

Maximilian-Kolbe-pelicula.webp
 
Anoche me vi "Maximiliano Kolbe" de 1991. No soy muy fan del cine sobre temática religiosa; pero al ver que uno de los protagonistas eran Cristopher Waltz (que más adelante interpretaría al Coronel de la SS Hans Landa en "Inglorious Bastards") me animé a verla.

A mí personalmente me gustó bastante. Gracias a ella he podido saber quien fue Maximiliano Kolbe y su cautiverio en Auschwitz; ya que hace 2 años supe que en Málaga había un colegio religioso con su nombre. Pero ni puta idea de quien fue este hombre, hasta ayer.

Ver el archivos adjunto 199809

Gracias por descubrírmela, estoy segura casi al 100% de que me encantará porque es de mi rollo total.
 
Editado cobardemente:
Screenshot_20251003_225654_Free Adblocker Browser.webp


Pelicula interesante sobre la autodestrucción de un bro de esos de gimnasio.Obsesionado con el culturismo pero con la cabeza como un sonajero.

Donde deberia estar el punto fuerte, es donde no me convence.El actor principal, hay veces que se nota que esa falta der hervor es impostada.
Por otro lado no me extrañaría que se convirtiese en un film de culto.

Premio especial del jurado en Sundance.
 
640px-A_Time_To_Kill_Poster.jpg

aka Tiempo para matar (1996) - Qué potencia de película, la puta; cañonazo de puro cine del calibre 50.
Después de comerme el primer estofado del otoño me he sentado en el sofá y he recibido en el ano el peppinaco de película que cagó joel en el 96. Interesante, bien rodada, el drama no empalaga, samuel l jackson lleva un peinado 10/10 y cuando sale sandra bullock por primera vez se me cayó una gota de lefa. Ella es súbitamente preciosa dentro de la cargada atmósfera del mississippi. Todos están brillantes, francamente. Virtute et armis
Un 8, una sorpresa no la conocía piedros a mi.
 
Editado cobardemente:
He vuelto a ver Civil War, de Alex Garland, y creo que esta segunda vez me ha gustado más. Me resulta creíble sobre todo por su modo aséptico de tratar los personajes; no sabes quién es de cada bando. No hay buenos (malos sí, hijos de puta hay por todas partes, como en la realidad) y los protagonistas no son mucho más que unos carroñeros. Pues eso, como la vida misma.
Y además da la sensación de que queda medio telediario para llegar ahí (y que, probablemente, el desenlace sea el mismo).

1759760054355.webp
 
Editado cobardemente:
El sábado por la noche me vi "Fantasmas de Marte" (2001) dirigida por John Carpenter. No es de lo mejorcito de él, pero para pasar el rato si no tienes nada mejor que ver no está mal. Salen también Ice Cube y Jason Statham (Transporter)

Se nota mucho la influencia de otra película que vi hace años: "Asalto a la comisaría del Distrito 13" de 1976.

P.D: Natasha Henstridge está para hacerle mucho daño.

71aPrqfkbML._UF1000,1000_QL80_.webp
 
Editado cobardemente:
Atrás
Arriba Pie