Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Jan de Bont es un hombre, copón.
Aparte de ser director de fotografía, dirigió Speed, y alguna otra.
![]()
Que he pasado un rato delicioso, oigan. Es una peli para niños, eso por supuesto, pero hecha con la suficiente seriedad y oficio para que eso no sea un problema si te relajas y disfrutas, porque al menos no te trata como a un subnormal. Me ha sorprendido mucho visualmente, es técnicamente de sobresaliente, y el bichejo es genial, al igual que la niña que no resulta repelente, al revés, lo cual es un logro. La historia se desarrolla sin complicaciones, honesta al 100% y cuando ya da signos de que la cosa no da para más, se acaba todo bonito y chimpun. Hay un par de gags que me han hecho mucha gracia, en especial uno jugando a la pelota en la playa que es bastante inteligente si lo sabes ver.

Anoche me vi "Maximiliano Kolbe" de 1991. No soy muy fan del cine sobre temática religiosa; pero al ver que uno de los protagonistas eran Cristopher Waltz (que más adelante interpretaría al Coronel de la SS Hans Landa en "Inglorious Bastards") me animé a verla.
A mí personalmente me gustó bastante. Gracias a ella he podido saber quien fue Maximiliano Kolbe y su cautiverio en Auschwitz; ya que hace 2 años supe que en Málaga había un colegio religioso con su nombre. Pero ni puta idea de quien fue este hombre, hasta ayer.
Ver el archivos adjunto 199809
Básicamente porque Carpenter hizo un remake de su propia película de 1976.Se nota mucho la influencia de otra película que vi hace años: "Asalto a la comisaría del Distrito 13" de 1976.
Tiene usted razón, my friend. No recordaba ya que Carpenter fue el mismo director de esa película.Básicamente porque Carpenter hizo un remake de su propia película de 1976.
Pero con marcianos y esas cosas.
Es que hasta Jason Patrick, alumno aventajado de Steven Seagal en cuanto a expresividad, está bastante bien.![]()
Sleepers, Barry Levinson 1996.
Peliculazo del copón que te deja el culo muy torcido y te hace llorar como el marica que eres a solas en tu habitación.
Más dura que un clavo en un ataúd, se basa en la novela homónima y autobiográfica de Lorenzo Carcaterra sobre la amistad y la destrucción de la inocencia a manos de las instituciones juveniles aka reformatorios que poblaban los IUSA y que convirtieron a muchas chavaladas en máquinas de balasear.
Tras unos pocos minutos de jijij y jejeje te quedan dos horas de visionado muy, pero que muy incómodo...
Ojete al casting y a todo, incluyendo scoraco del Maestro Williams.
No se llevó un jodido premio aunque tiene notazas del copón.
No era de extrañar, trataba un tema poco agradable y bien conocido y eso no mola, trons.
9.
, para ver cine español. Y la única razón es Rodrigo Cortés, un tío tremendamente inteligente e interesante. Eso sí, a esta peli ven preparao, que el trailer flaco favor le hizo porque se vendió como thriller y no es eso en absoluto. Es... coño, es que no sabría ponerle género, o al menos sólo uno. Y precisamente eso le sienta fenomenal, porque es una fumada que huye de clichés y te suelta una tromba de ideas aparentemente inconexas pero que si sobrevives a los primeros 20 minutos empiezan a cobrar sentido y con un juego de la bolita muy hábil prácticamente hasta el final no sabes qué cojones le está pasando por la cabeza al tarado del protagonista. Hay que aceptar algunas premisas, pero quitando ese arranque donde ufffff, se me ha hecho muy bola la peli, luego ha conseguido interesarme y, como siempre, Cortés es un tío que SABE de cine, y eso se nota, está todo muy medido, y particularmente hay un homenaje a la mítica Cadena Perpetua que me ha encantado, olé sus huevos. Ha sacado petróleo de Mario Casas, que está estupendo, porque Cortés, listo cual roboc, le pone un personajazo con el que neutraliza su nula dicción actoral, ya que dicho personaje es raro hasta para hablar, o sea que cuadra. La única pega que le pongo a la peli es Anna Castillo, actriz discretita siendo generosos pero que parece que tiene que estar en cualquier cosa por decreto, y hace una interpretación flojita pero sale lo justito para no molestar demasiado. ¿Recomendable? Pues ni puta idea, depende de si entras o no en lo que te propone Rodrigo, a mí me ha costado tela pero una vez lo he hecho... hasta la cocina.¿Pero dijiste "pues oye"?![]()
Una de esas rarísimas excepciones que hago, una cada diez años, para ver cine español. Y la única razón es Rodrigo Cortés, un tío tremendamente inteligente e interesante. Eso sí, a esta peli ven preparao, que el trailer flaco favor le hizo porque se vendió como thriller y no es eso en absoluto. Es... coño, es que no sabría ponerle género, o al menos sólo uno. Y precisamente eso le sienta fenomenal, porque es una fumada que huye de clichés y te suelta una tromba de ideas aparentemente inconexas pero que si sobrevives a los primeros 20 minutos empiezan a cobrar sentido y con un juego de la bolita muy hábil prácticamente hasta el final no sabes qué cojones le está pasando por la cabeza al tarado del protagonista. Hay que aceptar algunas premisas, pero quitando ese arranque donde ufffff, se me ha hecho muy bola la peli, luego ha conseguido interesarme y, como siempre, Cortés es un tío que SABE de cine, y eso se nota, está todo muy medido, y particularmente hay un homenaje a la mítica Cadena Perpetua que me ha encantado, olé sus huevos. Ha sacado petróleo de Mario Casas, que está estupendo, porque Cortés, listo cual roboc, le pone un personajazo con el que neutraliza su nula dicción actoral, ya que dicho personaje es raro hasta para hablar, o sea que cuadra. La única pega que le pongo a la peli es Anna Castillo, actriz discretita siendo generosos pero que parece que tiene que estar en cualquier cosa por decreto, y hace una interpretación flojita pero sale lo justito para no molestar demasiado. ¿Recomendable? Pues ni puta idea, depende de si entras o no en lo que te propone Rodrigo, a mí me ha costado tela pero una vez lo he hecho... hasta la cocina.
Con "No matarás" yo quedé muy contento.Ojito a Mario Casas, que empezó de mojabragas haciendo películas moñas para adolescentes y se está curtiendo como actor a base de buenas elecciones.
A mí me está sorprendiendo últimamente.
Con "No matarás" yo quedé muy contento.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.