Viajando entre Pelis de ficción

  • Iniciador del tema Iniciador del tema doverx
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Quatermass, no por que a alguien le guste el cine comercial es malo maloso de la muelte. Puede tener un espectro de gustos más amplio, o simplemente querer pasárselo bien cuando va al cine.
Tendrá problema en que le concedan la gafapasta de oro y diamantes, eso sí, pero que te guste Tarkovski no quiere decir que no te guste George Lucas, creo yo...
 
La de Soderbergh no es un remake, es una nueva adaptacion de la novela de Stanislaw Lem (q por cierto, me estoy acabando su libro "Diario de las estrellas" y me descojono cada vez mas con las historias que hay en cada capitulo).
Yo vi primero en cine la nueva pensando que iba a ver una grandisima pelicula de ciencia ficcion, y aunque sali muy decepcionado, me gustó.
Al tiempo vi la de Tarkovsky, y acabe comprandomela.
Hace poco volvi a ver la de Soderbergh, y me parecio un aburrimiento salvable solo por los pocos efectos especiales y la puesta en escena. Igual la primera vez que la vi en cine me gusto porque fui mentalizado con que me iba a gustar, o igual despues de ver la primera adaptacion no puedo evitar compararlas.

Y a mi tambien me gustan otras como "El dia de mañana" etc. Osea que por elitismo no es.
 
Mr. Cellophane rebuznó:
Quatermass, no por que a alguien le guste el cine comercial es malo maloso de la muelte. Puede tener un espectro de gustos más amplio, o simplemente querer pasárselo bien cuando va al cine.
Tendrá problema en que le concedan la gafapasta de oro y diamantes, eso sí, pero que te guste Tarkovski no quiere decir que no te guste George Lucas, creo yo...

Claro, completamente de acuerdo. Como he dicho más atrás, una de mis
películas favoritas de ciencia-ficción es Regreso al Futuro, y es sólo por
poner un ejemplo. Concibo que a la gente le guste Star Wars, pero el
hecho de que yo la aborrezca no indica que quiera ser un gafapasta o
que todo lo mayoritario y comercial me parezca una mierda.

Como bien has dicho, son cosas distintas, y no se puede generalizar ni
hacia un lado (si te gusta Star Wars eres tonto) ni hacia el otro (si no te
gusta Star Wars eres un gafapasta). Sólo es una opinión ante una
película en concreto.

Saludos.
 
Mr. Cellophane rebuznó:
...

CUBE

cube.jpg


Son menos de dos horas que te ponen la piel de gallina. Además está genial el tratamiento que hacen de los personajes, y la paranoia de no saber quién es el hijoputa que está detrás de todo. Es algo que en unas películas aprovechan para dejarte con la intriga, pero que en otras queda fatal.
Creo que en esta lo bordan, si bien la segunda parte es muy floja y la tercera mala de cojones...

Cierto, es una gran película y para mí una pequeña obra maestra, donde lo importante es la dinámica del grupo y los roles que los personajes van asumiendo según pasa el tiempo. Las secuelas no las he visto, pero creo que no tienen ninguna relación con el creador inicial, Vincenzo Natali.

Y ya que sacamos a Natali a colación, aprovecho para mencionar otra de sus películas: "Cypher"
Cyphermovieposter.jpg
cypher-liu.jpg


No tan destacable ni tan original como "Cube" (en mi opinión), pero no deja de ser un film correcto y con algunos aportes muy interesantes y creativos con su juego de engaños y contraengaños, para una película de espias que se aparta bastante de la senda de James Bond y similares, todo ello en un entorno, por decirlo de algún modo, "retrofuturista" (o steampunk, como gusteis).

No es un spoiler pero casí rebuznó:
Aunque los resultados son completamente distintos, la premisa inicial sería muy parecida a la de "Desafio total": para cumplir mejor su función, el protagonista altera su propia personalidad con implantes cerebrales; por lo demás se asemejan en bien poco, lo cual es de agradecer, no porque "Desafio total" sea una mala película, sino porque demuestra que partiendo de la misma idea ( o parecida), hay autores que pueden darle distinto desarrollo.

https://www.imdb.com/title/tt0284978/
https://en.wikipedia.org/wiki/Cypher_(film)

Edito:
para poneros el otro poster de la peli, que sale la Lucy Liu y la carne es débil, cabroncetes.
 
Ah, cojones, se me olvidaba!

Hay por ahí un corto de Vincenzo Natali, ELEVATED. Dura 16 minutos, pero son 16 minutos de angustia, es un CUBE concentrado.
Imprescindible.
 
Mr. Cellophane rebuznó:
Hay por ahí un corto de Vincenzo Natali, ELEVATED. Dura 16 minutos, pero son 16 minutos de angustia, es un CUBE concentrado.
Imprescindible.

Obra maestra del suspense, proclamo. Y ya que estamos con Natali, deberían de ver "Nothing" :lol: No la explico porque la cago, yo me sorprendí mucho cuando la ví.

nothing.jpg
 
Sorprendentemente, las otras dos pelis del cubo no están tan mal como se puede esperar de una secuela de una peli minoritaría.
Contaría encantado el über-scifi-lol que produce uno de los hilos de la trama no recuerdo si la dos o zero, pero el spoiler sería salvaje.
Resumiendo: peor invertidas estarán las horas de vuestra vida que dediquéis a 300 o cosas así, así que sí merece la pena verlas.
 
La de Nothing es graciosa, aunque no esta a la altura de Cube o Cypher. Tambien ha hecho uno de los capitulos de Paris je t´aime, con Elijah Wood siendo atacado por una vampira, pero el look "adolescente gotica fan de Him y Emily strange" de todo el cortometraje me parece un poco cutre.
Su proximo proyecto promete bastante, sobre unos cientificos que experimentan mezclando genes de animales con el de humanos.

El otro dia lei esto y me dio bastante rabia:

En 2003 terminó el rodaje de “Nothing”, drama en clave sci-fi protagonizado por dos hombres, por sólo dos personajes que hacen inventario existencial en un entorno totalmente blanco (...)
O quien escribio eso no ha visto la peli, o pretende colarsela a la comunidad gafapast.
 
Joder, se esta poniendo de moda estar en contra del emule pero quejarse porque hay poca variedad en los otros programas.
Esta misma semana me han pedido 2 personas q les bajara un programa y lo grabara en un cd, porque no lo encontraban por pando y dicen que el emule es una mierda y no lo tienen instalado.
 
Qué coño, yo soy hiperpartidario del Emule. Mi problema es que tiene demasiada inercia, y no puedo dejar el portátil encendido indiscriminadamente. Necesito usar el azureus, ares o similar.
 
Bueno, de todas formas me he dado cuenta de que hay un huevo de gente que es asi, y no entiendo por que
 
Antes bittorrent era un coñazo, solo podías bajarte un solo archivo aunque se reconoce que baja mas rápido que emule, hoy bittorrent puede bajar varias cosas a la vez y a una buena velocidad, el problema es que a mayor entrada de datos más le haces trabajar al ordenata y emule es más respetable con la maquina aunque pongas varias cosas a la vez bajando, siempre descarga a menor velocidad. Cuando quiero algo con urgencia, bittorrent y cuando no hay prisas emule y para lo demás la visa esa en la tienda.
Un gran inconveniente de bittorrent es que el link dura poco tiempo, porque todos lo bajan rápido y apenas lo dejan 24 horas para cumplir moralmente y luego a tomar por culo.
 
Ahí te doy la razón. Estoy buscando torrents de la segunda temporada de mujeres desesperadas, y me estoy desesperando yo mismo.
Si tenéis ordenador fijo, mejor Emule.

En fin, fin dejo el pirata-chat, que para eso está el foro de informática. Me buscaré 'Nothing' por otro lado.
 
108806026_d61ec97677_o.jpg


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Me resulto inquietante esta historia basada en un hecho real que el escritor Michael Crichton uso para crear su obra y fuera adaptada a esta película del año 1971.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


:lol: :lol: :lol: No tiene nada que ver con el post pero es para que os descojonéis un poco
 
Esto está degenerando en algo que no se sabe ni que es.


Tendré que centrarlo yo poniendo una dee sas peliculas miticas, intemporales, permanentes y profundas:


c.jpg


flash-gordon-a.jpg


flash-gordon-b.jpg


flash-gordon-c.jpg


flash-gordon-d.jpg




De nada, una vez centrado el hilo pueden proseguir.
 
Pistolas_Joe rebuznó:
Tendré que centrarlo yo poniendo una dee sas peliculas miticas, intemporales, permanentes y profundas:

Nunca sabre cómo Queen consintió en poner la BSO a semejante mierda :lol: Aunque la ves ahora y es chanante.
 
Bueno, la banda sonora tampoco es que sea lo mejor de Queen en lo que a ponerle música a una peli se refiere... es bastante mierdosa.

Vamos, Flash, vamos!!! :D :D
 
Cachuli rebuznó:
Bueno, la banda sonora tampoco es que sea lo mejor de Queen en lo que a ponerle música a una peli se refiere... es bastante mierdosa.

Vamos, Flash, vamos!!! :D :D

Hereje!!

Merecerias morir en una hoguera alimentada por las puas de guitarra de Brian May, si no fuera porque no usa puas.
 
Otras peliculas que me deje en la cuneta en mi ultimo mensaje:

53768w5.jpg

4udy8op.jpg


Sobre el supuesto "fake" del viaje a la Luna.

6aupst2.jpg

4y7dmaq.jpg


Pelicula rara a mas no poder. No la entendi cuando la vi. Me imagino que otra paja mental tipica del cine de Boorman, muy onirico este hombre.

4vfgger.jpg


Pelicula de un viaje espacial bajo tierra pero al otro lado del mundo.

4qs80pl.jpg

5y8tf7c.jpg


Muy inglesa y con ese sentido del humor tan tipico de los hijos del "pescado y las patatas fritas." Me gusto bastante por ser un parto absoluta y en cierto modo una buena critica al cine de ciencia ficcion.
 
La guía del autoestopista galáctico me resultó una de las mayores pajas mentales, y (sorry) más aburridas pelis que he visto en mi vida. Debe ser el puto humor inglés que no lo pillo.
 
Mayayo rebuznó:
Otras peliculas que me deje en la cuneta en mi ultimo mensaje:

53768w5.jpg

4udy8op.jpg


Sobre el supuesto "fake" del viaje a la Luna.
Esta inspirado en eso, pero la peli es sobre un supuesto fake de un viaje tripulado a marte
 
Lo ha confundido con el otro Fake a la luna que supuestamente Stanley Kubrick realizo para el señor mentiroso Richard Milhouse Nixon, fingieron que lograron pisar la luna aunque después oficialmente lo lograran, las imágenes que se mostraron eran Fake. Pero a saber si fue realmente asi, mienten tanto que hasta puede que con ese fake quisiera que no se notara tanta evolución tecnológica y levantaron el bulo de que eran falsas.
493819.jpg

luna4.jpg
luna7.jpg
 
Luego tenemos ésta, donde se mezcla viaje espacial y temporal.

planet6.jpg

planet8.jpg

planet19.jpg

planet16.jpg

planet26.jpg
 
Arriba Pie