Siento que te hayas quedado sólo con esta parte de mi post y no el resto en lo que veo que coincidimos, porque creo que estamos diciendo lo mismo con diferentes palabras, porque yo opino igual de las fuentes. Especialmente de las digitales donde la más simple de las mecánicas de lectura ofrece el 90% de calidad que una de referencia.
No me parece nada exagerado el CD que he recomendado por 207€, que en Onkyo, una de las casas con mejor relación calidad/precio y que sigue fabricando como antaño, es probablemente lo mejorcito que se puede encontrar por este importe.
Los altavoces en mi presupuesto vienen a ser el 40% del total, pero porque están de oferta. Si no, probablemente serian ese 60% que indicas, así que de nuevo...
Si Sir Ano me dice que quiere rebajar el presupuesto, le recomendaría que mantuviera el ampli y las cajas y usara como reproductor cualquier CD que tenga por ahí, en efecto. Pero un discman de 30 euros hace un ruido notable por la salida analógica de línea, si es que la tiene. La mayoría sólo incorporan la de cascos.
Y es que, hombre, algún conversor D/A con una salida analógia mejorada a válvulas mejora el tema, me reconocerás. Hay mucho timo y esoterismo, pero también hay gente buena que se lo curra y tiene productos excelentes a precios razonables. Musical Fidelity por ejemplo.
No tengo porqué no creerme que lleves años de escucha. Muchos aficionados y profesionales (soy ambas cosas) los tienen, y la opinión en algo tan subjetivo como la calidad de audio es respetable (casi) siempre.
Ya has visto a qué tiendas he dirigido los enlaces. Lo de los piratas de Sarte era por si alguien quiere hacerse pasar por rico una tarde y escuchar las bestias de Wilson o Focal, nada más.
Por último, en mi post me dejé recomendar -dada la naturaleza del hilo- algo en plato + cápsula.
Este asequible giradiscos:
GIRADISCOS NAD C-552
lo fabrica en realidad Rega. Bajo esta última marca no es mucho más caro, hace años sí lo era. Pero lo que importa es que se trata de un gran plato, concebido tan bien que en sus diferentes generaciones está a la altura de muchos varias veces más caros. Viene con un cápsula que da para tirar, pero mi consejo es sustituirla por una GRADO.
Y aquí es donde viene la info que vale millones:
Lo curioso de esta firma de cápsulas (también hacen auriculares) es que la diferencia entre sus diferentes modelos no está en la fabricación. Esta información no tiene precio: Las hacen todas "a saco" (están muy bien hechas, lo que quiero decir es que salen todas del mismo sitio) y luego las pasan una por una, y según el resultado en respuesta en frecuencia y equilibrio entre canales, las califican con el color BLACK, Green, RED,...hasta la GOLD que es lo más, y quintuplica el precio de la básica, la BLACK, de 50e al público.
En resumen, que si te gastas los 250 ñardos que te piden por la GOLD, tienes una BLACK, pero cuya diferencia de salida entre canales es de 0,5dB en lugar de 1dB y su respuesta llega a 60KHz en lugar de a 50KHz. O sea, nada apreciable. Estoy diciendo las cifras de cabeza, pero vienen a ser algo así.
Y dicho esto, dejemos que el hilo siga su curso con el tema de los vinilos, pero si alguien quería configurarse un equipo sin desfasarse en precio, creo que hemos dado unos cuantos buenos consejos, no?
Dónde está Sombrerero Loco? Te parece aún que mi propuesta es para reírse?