Voy a renunciar a mi herencia

Creo que hablo en nombre de todos: ha llegado el momento de que ILG dedique un hilo del foro a su hermana, donde podamos preguntarle cosas sobre ella y nos cuente anécdotas sobre ella, sus costumbres y demás.

O que ponga enlace a su instagran y con eso nos apañamos.



Yo siento mas curiosidad por las fechorias que te hizo el maricon frio de tu padre.
 
Hoy me he dormido, he llegado dos horas y media tarde a mi misión, y no querían dejarme pasar. Por primera vez en la vida he utilizado una excusa que siempre he evitado, la muerte. He dicho que se había muerto un familiar, así genéricamente, y que llevaba toda la noche en el tanatorio. Me han preguntado que quién (el colmo) y he dicho que mi tío. En un accidente.
Me han dejado pasar. Esto engancha, y eso que lo he hecho fatal. Ha sido "eh... Mi tío en un accidente" tosecilla y mirada esquiva al suelo.

Me he acordado de ti Darkiano, qué pasa con la herencia, que nos tienes en ascuas a más de uno y de dos, que no se puede venir aquí a contar una cosa y luego dejarnos a las gentes sin saber el final sumidos en la incertidumbre.
 
Hoy me he dormido, he llegado dos horas y media tarde a mi misión, y no querían dejarme pasar. Por primera vez en la vida he utilizado una excusa que siempre he evitado, la muerte. He dicho que se había muerto un familiar, así genéricamente, y que llevaba toda la noche en el tanatorio. Me han preguntado que quién (el colmo) y he dicho que mi tío. En un accidente.
Me han dejado pasar. Esto engancha, y eso que lo he hecho fatal. Ha sido "eh... Mi tío en un accidente" tosecilla y mirada esquiva al suelo.

Me he acordado de ti Darkiano, qué pasa con la herencia, que nos tienes en ascuas a más de uno y de dos, que no se puede venir aquí a contar una cosa y luego dejarnos a las gentes sin saber el final sumidos en la incertidumbre.

Qué al final no renuncio. Pero las cosas de palacio van despacio y estamos hablando de aceptar la herencia por partes: propiedad que tenga comprador, se acepta esa parte, gastos de notaría, pago de impuestos y a repartir.

Años para venderlo todo. Paciencia.

Personalmente estoy dispuesto a dejar todo en manos competentes que se lleven su comisión y yo limitarme a cobrar llegado es día. Ya se verá.
 
Cuando cobre la herencia regalaré a todo el que haya colaborado en el hilo del AC la herramienta de afeitado que prefiera. Id mirando en internet.


ADD18-03-2013dam-livi-abalone-78_zps9d553253.png
 
Qué al final no renuncio. Pero las cosas de palacio van despacio y estamos hablando de aceptar la herencia por partes: propiedad que tenga comprador, se acepta esa parte, gastos de notaría, pago de impuestos y a repartir.

Años para venderlo todo. Paciencia.

Personalmente estoy dispuesto a dejar todo en manos competentes que se lleven su comisión y yo limitarme a cobrar llegado es día. Ya se verá.

Eres la persona mas coherente que jamas he conocido.
 
Qué al final no renuncio. Pero las cosas de palacio van despacio y estamos hablando de aceptar la herencia por partes: propiedad que tenga comprador, se acepta esa parte, gastos de notaría, pago de impuestos y a repartir.

Años para venderlo todo. Paciencia.

Personalmente estoy dispuesto a dejar todo en manos competentes que se lleven su comisión y yo limitarme a cobrar llegado es día. Ya se verá.

Eres la persona mas coherente que jamas he conocido.

Si, muy coherente

La aceptación o la renuncia a la herencia han de referirse a la totalidad de la misma
 
Yo lo ponía en elidealista.com y el que quiera comisión que se ponga a doblar la peta como todo hijo de vecino pobre.
 
Última edición:
En el caso que nos ocupa si que había testamento. ....

Presumiblemente se referira a la adjudicacion por partes.

Como usted bien sabrá. la adjudicación por partes o particiones, solo se puede hacer si fallecido no ha otorgado testamento: En estos casos, si los hijos o herederos fuesen mayores de edad o si, siendo menores, se encuentran debidamente representados, pueden distribuir la herencia entre sí como deseen, es decir, en este caso o aceptas la herencia, la aceptas a beneficio de inventario o renuncias, habiendo testamento. Si quiere que se venga a la notaria y me cuente como se acepta una parte, y añade; espere, que cuando la vendamos y paguemos impuestos venimos y aceptamos otra parte y a sí sucesivamente
 
Lo de los impuestos es caso aparte, porque no se a que impuestos se refiere (los que pretende diferir en el tiempo). Porque ISD en general hay que liquidarlo en 6 meses desde el fallecimiento. La plusvalia mas de lo mismo. Otra cosa es que se deje la herencia en comunidad de bienes, con impuestos ya liquidados y se espere a la venta de los bienes que la forman para repartirse el liquido obtenido por el porcentaje que les corresponda. Esto se hace sobre todo para tener liquidez con la que afrontar los gastos que estas ventas generan (notario, registro, ganancia patrimonial por IRPF, nueva plusvalia (actualemnte dificil salvo que la cosa se alargue mucho y la crisis desaparezca, inmobiliaria, etc.).
 
6 meses mas otros 6 si se solicita prorroga generalmente, la plusvalía es más compleja, en algunos casos puede ser una barbaridad y en otros estar exenta o prácticamente, pero vamos, que no voy a discutir con usted, simplemente me resulto muy divertida la frase "estamos hablando de aceptar la herencia por partes" de ahí que me atreviese a molestarles a ustedes. me remito a mi post anterior aun contradiciéndole. Son discusiones banales y absolutamente legisladas. Ha sido un placer
 
Última edición:
Yo no sé vosotros, pero yo me siento muy tranquilo sabiendo que, además de importantes letrados, tenemos entre nosotros a notarios. Uno cualquier día necesita de asesoramiento profesional sobre temas legales y puede tener la garantía y la seguridad de que este foro le va a servir de elemento consultivo de categoría premium.

Hennessy, te nombro notario de guardia del foro.
 
Eres la persona mas coherente que jamas he conocido.

Pues básicamente estoy haciendo caso de lo que me dijo ILG en la primera página. :lol:


Qué hablando de herencias y demás. ¿A qué dedicas tu día a día ahora que estas retirado? Y ¿cuál es tu presupuesto de gasto mensual aproximadamente? ¿Te queda para ahorrar o es al contrario?



Sea como fuere se agradece el cumplido, pero si fuese una persona del todo coherente me limitaría a leer el foro sin escribir en él.
 
Última edición por un moderador:
Yo no sé vosotros, pero yo me siento muy tranquilo sabiendo que, además de importantes letrados, tenemos entre nosotros a notarios. Uno cualquier día necesita de asesoramiento profesional sobre temas legales y puede tener la garantía y la seguridad de que este foro le va a servir de elemento consultivo de categoría premium.

Hennessy, te nombro notario de guardia del foro.
Para cosas como estas pagamos la mensualidad del foro. Bien rentable que nos sale.

Los conocimientos cuñado les que nos proporciona valen su peso en oro.
 
Última edición:
Para cosas como estas pagamos la mensualidad del foro. Bien rentable que nos sale.

Los conocimientos cuñado les que nos proporciona valen su peso en oro.
Yo no. Yo con esos conocimientos me arreglo.

Pero ver a Darkiano agradecer en serio un comentario sarcástico de Abogado Alcohólico, eso, eso no tiene precio!
 
Lo de los impuestos es caso aparte, porque no se a que impuestos se refiere (los que pretende diferir en el tiempo). Porque ISD en general hay que liquidarlo en 6 meses desde el fallecimiento. La plusvalia mas de lo mismo. Otra cosa es que se deje la herencia en comunidad de bienes, con impuestos ya liquidados y se espere a la venta de los bienes que la forman para repartirse el liquido obtenido por el porcentaje que les corresponda. Esto se hace sobre todo para tener liquidez con la que afrontar los gastos que estas ventas generan (notario, registro, ganancia patrimonial por IRPF, nueva plusvalia (actualemnte dificil salvo que la cosa se alargue mucho y la crisis desaparezca, inmobiliaria, etc.).
Poco avispado ha de ser quien pague plusvalía dos veces, una con motivo de la herencia y otra de una posterior venta. Digo yo que lo normal será poner valores idénticos en uno y otro hecho imponible o con un margen irrisorio de diferencia, siempre dentro del valor que pueda comprobar la administración.


6 meses mas otros 6 si se solicita prorroga generalmente, la plusvalía es más compleja, en algunos casos puede ser una barbaridad y en otros estar exenta o prácticamente, pero vamos, que no voy a discutir con usted, simplemente me resulto muy divertida la frase "estamos hablando de aceptar la herencia por partes" de ahí que me atreviese a molestarles a ustedes. me remito a mi post anterior aun contradiciéndole. Son discusiones banales y absolutamente legisladas. Ha sido un placer
¿La prórroga en la autoliquidación del impuesto de sucesiones genera intereses de demora, verdad?
 
Poco avispado ha de ser quien pague plusvalía dos veces, una con motivo de la herencia y otra de una posterior venta. Digo yo que lo normal será poner valores idénticos en uno y otro hecho imponible o con un margen irrisorio de diferencia, siempre dentro del valor que pueda comprobar la administración.


No se puede. Por lo menos en mi comunidad.
Tú liquidas la plusvalía por herencia, según el número de años que se poseyera el bien y el valor catastral de suelo.
Si posteriormente vendes antes de un año, la compraventa está exenta de plusvalía. Si es un año, es poco, y va aumentando según pasa el tiempo, el problema es si tardas mucho en vender, pero teniendo en cuenta que los tramos van de 1 a 5 años, de 5 a 10, de 10 a 15 y pasando de 20 ya es un valor fijo.
Hay variaciones de unos municipios a otros, claro.
Lo de los valores no lo estableces tú, es el valor catastral del suelo que conste en Catastro, según la referencia catastral del bien.

También es interesante estar empadronado en la vivienda de mayor valor de las que vayas a heredar, si te da tiempo a hacerlo porque ves que el familiar está ya enfermo, por ejemplo, en la mayor parte de los municipios la vivienda habitual está exenta de plusvalía.
 
Última edición:
Si, muy coherente

La aceptación o la renuncia a la herencia han de referirse a la totalidad de la misma


Sí claro. La herencia hay que aceptarla en su totalidad o rechazarla del todo.

Presumiblemente se referira a la adjudicacion por partes.

Según me han informado es algo así, se van adjudicando inmuebles según hay comprador. Hay más gastos de notaría pero no es un pago enorme de plusvalías así de sopetón.

6 meses mas otros 6 si se solicita prorroga generalmente, la plusvalía es más compleja, en algunos casos puede ser una barbaridad y en otros estar exenta o prácticamente, pero vamos, que no voy a discutir con usted, simplemente me resulto muy divertida la frase "estamos hablando de aceptar la herencia por partes" de ahí que me atreviese a molestarles a ustedes. me remito a mi post anterior aun contradiciéndole. Son discusiones banales y absolutamente legisladas. Ha sido un placer

Se agradece la aportación de un experto en la materia.

Me han comentado que como el valor recibido por heredero es inferior a 180.000 euros (hablo de andalucia), se esta exento, pero ni idea. Por ahora está mi hermana esperando aun la carta co el certificado de fallecimiento que aún no le ha llegado. Yo ni he hablado con el abogado aun.

Que yo no firmo nada hasta tenerlo todo claro, eso es evidente.

También lei por ahí que para renunciar a una herencia hay que hacerlo dentro de los primeros 40 días. ¿es así?

Pero ver a Darkiano agradecer en serio un comentario sarcástico de Abogado Alcohólico, eso, eso no tiene precio!

Ser tu marido o tenerte cerca en el día a día debe ser una penitencia.

La malicia de las mujeres buscando los tres pies al gato cuando ni siquiera hay gato.

Abogado contestale tú.
 
Última edición por un moderador:
Ser tu marido o tenerte cerca en el día a día debe ser una penitencia.

.

A que te sientes afortunado sabiendo que nunca tendrás que cumplirla? :lol:
Por cierto, en cuanto aceptéis la herencia tendréis que pagar las plusvalías por ella.
Las plusvalías por compraventa serán otro impuesto añadido y si vendéis pronto, ya menor.
 
Última edición:
A que te sientes afortunado sabiendo que nunca tendrás que cumplirla? :lol:

Obviamente. Ni contigo ni con ninguna otra mujer. Como buen forero tengo una gran capacidad para la subnormalidad, pero no tanta como para acercarme a alguna con fines de convivencía y/o noviazgo.

El matrimonio ya es algo que escapa a mi comprensión, igual que la coprofagia.
 
Atrás
Arriba Pie