Vuelve Aznar en el congreso consevador del PP

  • Iniciador del tema Iniciador del tema faustum
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Perineo rebuznó:
Habladnos un poco de esa famosa M-30. No tengo ni idea del tema.

Pues es una "autovía" que discurre por dentro de Madrid capital.
Aunque he dicho autovía, está limitada a 90 e incluso menos en distintos tramos.
Pretenden darle rango de calle, pese a que puedes ir muy rápido, y así recaudar más por multas.
Con esto de las obras se está remodelando casi entera y algunos tramos se están soterrando.
Es la primera autovía de circunvalación que se contruyó en Madrid.
Luego están la M-40, la M-45 y la M-50, aunque esta última aún no ha sido cerrada, que lo será en breve (espero).

Perdona que no me extienda más, pero te lo he resumido para que un catalonio lo entienda, que ya sabemos el down que tenéis :lol:
 
Motivos de que la entierren?

Son las cuatro vías circunvalaciones de Madrid o qué forma tienen? Mapas a poder ser.
 
Sí, las que te he dicho son todas de circunvalación.
Luego de autopistas y autovías de salida están la A1, A2, A3, A4, A42, A5, A6, M607, R2, R3, R4, R5, sin contar las que discurren por dentro de Madrid Comunidad.
Las R (radiales) son de peaje.

Yo creo que esas obras de la M30 son beneficiosas, pero es que el hijoputa de Gallardón las ha juntado con otras obras y se ha liado la de Dios.

De todos modos, a mí no me afecta mucho, ya que yo vivo en Getafe y no tengo que ir a trabajar a Madrid capital ni nada.
Sólo voy a Madrid a pasear por el centro y poco más.

Y busca tú los mapas con la ayuda del Sr. Google :x
 
ElHombreQueViola rebuznó:
Un gobierno no es sólo el presidente, también lo forman los ministros. A muchos parece que eso se les olvida.

cierto, la troupe de zETAp es la risión...
 
Pues yo opino que Aznar era bastante tonto, de miras estrechas, corte muy autoritario y escaso talento político.
Y estoy de acuerdo en que ha sido el mejor presidente y de largo de nuestra historia reciente.
Los otros eran aún peores.

Más claro, el agua. Entre tanto mediocre ( Suárez), Ladrón ( Gonzalez) y Traidor ( ZP), incluso alguién como Aznar parece un genio de la política.
 
Para mi parecer el merito de ser el mejor presidente de la democracia deberia ser para Suarez por saber dirigir la transicion de un régimen totalitario a la democracia con gran acierto. Despues deberia ser para Felipe Gonzalez, que aunque tuvo grandes cagadas supo dar a España un sitio en Europa. Reconozco que el Aznar de la primera legislatura supo reconducir gracias a su ministro de economia la situacion general de crisis en la que estava el pais, pero acosta de fomentar el empleo precario y las privatizaciones. Las cagadas en politica exterior y la prepotencia en su segundo mandato son de las que hacen época.
 
Tom Bombadil rebuznó:
pioneer rebuznó:
pero acosta de fomentar el empleo precario y las privatizaciones. .

El empleo precario y los contratos basura venían de la época socialista

De la última época, y ya lo pagaron caro con una huelga general creo recordar. De todas maneras en ocho años de gobierno del PP se podia haber hecho algo al respecto.

Tom Bombadil rebuznó:
Las privatizaciones son imprescindibles para la creación de riqueza, las empresas pública son una ruina, es curioso que quienes se quejan de privatizaciones luego demonicen los monopolios, cuando una empresa pública jamás podrá competir con las mejor gestionadas empresas privadas.
¿Acaso la incompetente timofónica de antaño sobreviviría en el contexto actual? ¿Acaso no os ha gustado al bajada de precio de la electricidad desde que se privatizó el sector?.

Los beneficios de una empresa publica deberian recaer en el bien de todos, pues es el gobierno quien la gestiona. Es decir que sus beneficios sirven para construir carreteras y hacer colegios. Sin embargo si la misma empresa se privatiza los beneficios van a los cuatro compañeros de pupitre o amigotes de turno. Es decir que los beneficios sirven para que estos se compren un yate de mayor distancia de eslora o un avion privado.

Evidentemente demonizo los monopolios, pues creo que es una concentracion de capital que otorga al "Bill Gates" de turno la libertad total para poner el precio que se le antoje para quien desee los productos de su sector, a la vez que disminuye la presion de la competencia con el posterior descenso de la calidad del producto.

Este es uno de los escenarios donde el papel del gobierno es crucial.

Igualmente no veo relacion con la idoniedad de tener empresas privadas en sectores estrategicos y estar a foavor o en contra del monopolio.
 
La relación empresa pública=monopolio es evidente.
Las empresas privada están siempre mejor gestionadas que las públicas (los motivos son evidentes, es su propio dinero), si no hay monopolio, las empresas públicas no pueden competir y desaparecen (excepto en casos como tve, donde su déficit lo pagamos con nuestros impuestos).

Incluso en caso de monopolio con superavit financiero de las empresas públicas, siguen sin ser rentables, pues las plusvalías que generan son muy bajas en relación con sus activos, y es mucho más rentable venderlas que mantenerlas, pues con el dinero de la venta se obtienen mucho más réditos, y esa empresa una vez privatizada podrá expandirse y promocionarse, lo cual con el lastre de la gestión pública no es posible.

Eso lo entendieron hasta los socialistas, las privatizaciones las empezaron ellos.
 
Jacques de Molay rebuznó:
Discrepo, Aznar les ha dado mil vueltas a FG y a Suárez.

Discrepo de tu discrepancia.

Suárez soportó una hostigación inmerecida, reconocido actualmente incluso por sus más fervientes detractores de entonces. Así de dura debió ser al final tuvo que dimitir, pensando que eso podía calmar la tormenta.

Yo creo que Suárez sí veló por los intereses de todos, no como ahora que prevalece el interés por ganar unas elecciones.
 
ElHombreQueViola rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
Discrepo, Aznar les ha dado mil vueltas a FG y a Suárez.

Discrepo de tu discrepancia.

Suárez soportó una hostigación inmerecida, reconocido actualmente incluso por sus más fervientes detractores de entonces. Así de dura debió ser al final tuvo que dimitir, pensando que eso podía calmar la tormenta.

Yo creo que Suárez sí veló por los intereses de todos, no como ahora que prevalece el interés por ganar unas elecciones.

Suárez hizo una espantá como Florentino que empañó su legado.
 
Atrás
Arriba Pie