Ya me han vuelto a joder al Joker (El Caballero Oscuro)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema MADXTAR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Nada, decir que me ha gustado bastante, que lo de desear que uno de los barcos -o los dos- explote, es de malotes gilipollas, que andar verificando la fidelidad de la recreación del Joker es de retardeds, y también reivindicar las dos de Burton, que son encantadoras, coño, y ya sólo por Danny Elfman merecen un respeto. Hijos de puta.

Lo único que me ha molestado de la peli es la continua acción, ése no es mi tipo de cine; hubiera agradecido menos pifostio y un poquito más de análisis psicológico, algo de equilibrio a ese respecto. Ah, y el Ledger regulero, cumple, pero su gracia reside más en el guión que en su bastante plana interpretación. El final, cojonudo para mi gusto, dignifica a Batman, le hace más épico y lo sitúa por encima de la noción conservadora de bien y mal.

Un par que han salido diciendo que el comic es para niños y demás, no tienen ni puta idea.

Edito para dejar el enlace de Asilo Arkham, comentada por ahí arriba, que es una flipada de obra:

Código:
http://www.megaupload.com/?d=5DSS3U35
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Entonces no te recomiendo estas adaptaciones de comic:

violencia_peq.jpg



(entre otras)

Si me dices que esta peli esta basada en un cómic, me acabas de dar una estocada mortal: es una de mis películas favoritas (bueno el final final tal vez ... pero bueno). La recomiendo incluso a gente que no conozco por la calle.

Pero bueno, en realidad he dejado el concepto un poco abierto diciendo "basada en un comic". Quería decir "este tipo de comic", es decir, tipo superheroe de ficción con aventuras fantasticas.

PD: He bebido.
 
Ygramul el Múltiple rebuznó:
Si me dices que esta peli esta basada en un cómic, me acabas de dar una estocada mortal: es una de mis películas favoritas (bueno el final final tal vez ... pero bueno). La recomiendo incluso a gente que no conozco por la calle.

Pues en realidad la segunda mitad del comic es totalmente diferente, mucho mas bruta y con cambios importantes en la historia y los personajes (aunque a mi lo que pasa en esta ultima parte me parece mucho mas irreal que en la pelicula)

Unas viñetas:
locke_vince_violence.jpg
 
Es que lo de Una Historia Violenta es un despropósito, el que haya leído la novela gráfica sabe de lo que hablo. Y yo me esperaba ver algo así en la película... iluso.
 
Clark Gable rebuznó:
Es que lo de Una Historia Violenta es un despropósito, el que haya leído la novela gráfica sabe de lo que hablo. Y yo me esperaba ver algo así en la película... iluso.

¿Y con esto quieres decir que saliste decepcionado del cine? Yo no sabía de la existencia de un comic de esta "Historia de violencia", pero vive Dios que me lo leeré (¿enlaces?). Es una gran pelicula, sea más o menos fiel al original. Es como el Resplandor de Kubrick copón, es bueno aunque no sea 100% el libro (no como la más moderna que si es fiel, pero no tan buena).

Ahora lo que toca es hacer una encuesta con las siguientes opciones:

- Este Batman se mea en el de Burton.
- Batman de 1989 es más mejor que esta última.
- Cada una ofrece una visión del Comic, pero en ningún caso estamos ante una mala pelicula.
- Las dos CACA OF THE COW.
- Figlio di Putana*



* Obligado según RD PL 1545/05
 
Ah, y la batmoto mola bastante, aunque en la peli parece no correr demasiado, será cosa mía. Y lo de los perros chungos me recordó a La profecía.

La fotografía me dejó un tanto frío. La música estupenda, a veces sostiene la puta película.

Notables Oldman y Caine, la tía un horror y el Aaron Eckhart (buen actor que ha hecho varias pelis dignas de mención y una larga lista de truños) bien, pero me ha sorprendido lo flipados que han quedado algunos con su interpretación, vamos, que tampoco...

Clark Gable rebuznó:
Es que lo de Una Historia Violenta es un despropósito, el que haya leído la novela gráfica sabe de lo que hablo. Y yo me esperaba ver algo así en la película... iluso.
Pues mira que me suele desagradar Cronenberg, pero esa peli me parece estupenda, y no veo la puta necesidad de haber leído la novela gráfica para juzgarla. Vamos, que eso es del foro Libros y tal.

Ygramul el Múltiple rebuznó:
Ahora lo que toca es hacer una encuesta con las siguientes opciones:

- Este Batman se mea en el de Burton.
- Batman de 1989 es más mejor que esta última.
- Cada una ofrece una visión del Comic, pero en ningún caso estamos ante una mala pelicula.
- Las dos CACA OF THE COW.
- Figlio di Putana*
Hijo de puta, por descontado. Esa encuesta potenciaría la subnormalidad de la que ya andamos sobrados en el foro, sobre todo ahora que he vuelto a postear. Eclecticismo, querido. Saber disfrutar de todo lo bueno sin complejos, sectarismos ni prejuicios paletos en esta vida.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Edito para dejar el enlace de Asilo Arkham, comentada por ahí arriba, que es una flipada de obra:

a ver me he bajado uno que pone asilo arkham que son unas 130 paginas, y luego he encontrado asilo arkham: infierno en vida que son 6 volúmenes, cual es el mejor?
 
micropene II rebuznó:
a ver me he bajado uno que pone asilo arkham que son unas 130 paginas, y luego he encontrado asilo arkham: infierno en vida que son 6 volúmenes, cual es el mejor?
El que se ha comentado y yo recomiendo es el de 131 páginas. El otro veo que es una miniserie de DC pero ni zorra, si eso que alguien comente.

Me meto con Gable por sacar el comic de Una historia violenta y luego comento esto, glorioso.
 
Ygramul el Múltiple rebuznó:
¿Y con esto quieres decir que saliste decepcionado del cine? Yo no sabía de la existencia de un comic de esta "Historia de violencia", pero vive Dios que me lo leeré (¿enlaces?). Es una gran pelicula, sea más o menos fiel al original. Es como el Resplandor de Kubrick copón, es bueno aunque no sea 100% el libro (no como la más moderna que si es fiel, pero no tan buena).

Suscribo en lo de Una Historia de Violencia. Yo no soy dudoso con Cronenberg, normalmente lo aborrezco, pero en esa peli lo hace de narices y es una historia cojonuda, al margen de su fidelidad al cómic.

micropene II rebuznó:
a ver me he bajado uno que pone asilo arkham que son unas 130 paginas, y luego he encontrado asilo arkham: infierno en vida que son 6 volúmenes, cual es el mejor?

El de 130 páginas, vive Dios. El guionista (creo que lo puse en un post anterior) es Grant Morrison y el pintor (ya entenderás porqué digo lo de pintor) es Dave McKean.

El otro es una miniserie de la que me leí sólo los dos primeros números, y como era un coñazo lo mandé al carajo, no te la recomiendo.
 
Pues yo me cago en Cronenberg por mearse en semejante maravilla, el final de la novela ahi con el hombre-muñón sodomizado a base de soplete es bastante sublime...
Por otro lado batman aunque con el peor doblaje de la historia me ha parecido muy cojonuda, siempre gusta ver algo entretenido y bien hecho en el cine, una de esas veces que hasta hubieses pagado más por verla (como american gangster o antes de que el diablo sepa que has muerto); eso si, creo que han subestimado demasiado la interpretación del Joker, pero claro es que es el nuevo James Dean..

PD: Aunque la aparición del joker y su truco de magia molan bastante
 
Por fin la vi, bueno, decir que:

1º- El Joker me parece un personaje cojonudo y bien interpretado... pero... aunque lo intentaron con ciertos detalles... ahi yo no veia al Joker, ya no solo fisicamente, que nada tiene que ver, sino en otras muchas cuestiones.

Por ejemplo, eso de que "yo no maquino" es de ser el antiJoker, es mas, es una pura contradiccion, porque si el joputa no maquina todo lo que pasa en la peli, que venga dios y lo vea, aunque claro, siempre se puede achacar a que la contradiccion y el bizarrismo es parte del personaje.

Recalcar el detalle de que solo usa cuchillos y gasofa... venga ya... no hay arma mas caracteristica del Joker que la "pistolita" del letrerito de "Bang!"

2º- La pelicula en si me ha parecido bastante infantiloide, una vez mas ponemos a capos de la mafia como si fueran los malos de una peli de Parchis, joder, no hacia falta ser el Joker para cargarse a esos Jefazos de la mafia, que dejan entrar a gente armada y en superioridad numerica en sus cuarteles y sus reuniones.

3º- De Batman mejor ya ni hablamos.

En conclusion, habria mil cosas que comentar tanto positivas como negativas, pero necesitaria un hilo para mi solo, asi que lo dejo en que es una peli que sobrepasa el calificativo de distraida gracias al personaje del Joker.... que no es el Joker.


... por cierto, me hace gracia ver como una gran parte de publico y critica se quita el sombrero e incluso se sorpenden y alaban la filosofia barata de todo 100 y sobreexplotada de siempre en el comic cuando la ven en una pelicula. :lol:
 
Por fin la vi, bueno, decir que:

1º- El Joker me parece un personaje cojonudo y bien interpretado... pero... aunque lo intentaron con ciertos detalles... ahi yo no veia al Joker, ya no solo fisicamente, que nada tiene que ver, sino en otras muchas cuestiones.

Por ejemplo, eso de que "yo no maquino" es de ser el antiJoker, es mas, es una pura contradiccion, porque si el joputa no maquina todo lo que pasa en la peli, que venga dios y lo vea, aunque claro, siempre se puede achacar a que la contradiccion y el bizarrismo es parte del personaje.


Pero muchacho, no saques cosas de contexto, a lo que se refiere es a que no maquina para controlarlo todo, sino para provocar el Caos y la anarquía (aunque no mencione intencionadamente la red de manipulaciones que requiere esto último, sólo se justifica lo mejor que puede con argumentos inteligentes). Además, estaba mintiéndole a Dent sobre la autoría de la muerte de la zorra para azuzarle contra Gordon y los mafiosos. O acaso el Joker de los comics nunca mentía. El caso es que en "este" Joker, mentir y retorcer argumentos ya sea por diversión o necesidad es una constante.

Una cosa que no podemos achacarle, nos guste más o menos como adaptación, son fallos de guión, que es tremendo. Ayer la volvi a ver y no me imaginaba como se han debido de eslomar escribiendolo. Tambien he oido quien se quejaba de que Joker es algo burdo al final esperando a Batman con tres chuchos y un palo. Bien, y que se supone que debia hacer, si: a) no quiere matar a Batman, y b) quiere entretenerlo lo suficiente como para que Dent haga de las suyas, porque hijos, todo lo de los ferrys y la que monta no es más que una estrategia para atraer toda la atención de la policia y de Batman, y que Dos Caras puede actuar libremente cargándose a los polis corruptos y a Eric Roberts. Ya lo dice Joker al final: "¿Acaso crees que iba a arriesgar la victoria por el alma de Gotham en un combate cuerpo a cuerpo contigo?"; estaba haciendo el paripé para enseñarles a todos, por h o por b, de que forma es capaz de corromperse hasta el más recto de los hombres si tiene una mala suerte de cojones. Y lo consigue.
 
La pelicula esta muy bien, es puro delirio hasta el punto que, después de todas las animaladas vistas en el cine, dices; "este Joker es un pedazo cabrón del quince".
Le sobra, para mi gusto, el rato que sólo hay "hostias y más hostias con música".
Una historia de violencia no es lo mismo que Batman, uno es un libro y lo otro son series de comics con mil historias distintas. En cualquier caso en Una historia de violencia es recomendable el libro y la pelicula.
 
Me encanta cuando el Joker le dice al Batman algo así como: "No me matarás por que me necesitas".

Si no fuera por que el Castigador le dijo algo parecido en un cross-over al Batman ("No lo matas por que en el fondo eres igual que él"), hace unos quince años, me parecería una frase cojonuda de la peli.

Pero como dijo Peter David: "a los guionistas del Hollywood les pagan miles de dolares por cosas que los guionistas de cómic pusimos casi gratis".
 
Una historia de violencia es una buena película, pero una pésima adaptación. Dejémoslo ahí.
 
Clark Gable rebuznó:
Una historia de violencia es una buena película, pero una pésima adaptación. Dejémoslo ahí.

Una historia de violencia es una chorrada como una casa; mira que no hay pelis del típico "asesino que ha dejado las armas y que tiene que volver a su antigua vida"; que los que digan que esa peli es una obra maestra, se pillen "Llega un pistolero" con Glenn Ford y que luego hablen.

Y si "Una historia de violencia" estuviese dirigida por cualquier otro y no por el gafapastoso David Cronemberg, anda que le hubiesen hecho mucho caso a ese film.
 
Rarito rebuznó:
Supongo que se habra mencionado muchas veces en este hilo pero este comic sobre Arkahm esta muy bien:

Planetacomic: Cómics - Arkham Asylum

No estaria nada mal que la proxima pelicula se inspirara en el y vieramos dentro al Joker junto a Batman.

Tu avatar de donde sale? me recuerda a un manga acojonante que lei hace tiempo que se llamaba uzumaki, es del mismo autor?
 
No sé por qué la inmensa mayoría de fans del Joker se quejan de que el personaje de esta versión se aleja del cómic original.

No creo que nadie hubiese aguantado a otro Joker tipo Burton.Todos los personajes deben evolucionar y ofrecer nuevas alternativas.A mí tanto el personaje de Joker como el resto de la película me han parecido soberbios y muy bien construidos.

Lástima la poca duración que se le ofrece a Dos Caras que daba para muchísimo mas.
 
Citandome a mi mismo en otro hilo mas antiguo:

Suso_VK rebuznó:
Abro el hilo ante la curiosidad general de la gente por él. Personaje interesante donde los haya y sin duda el mejor enemigo de comics jamás creado. Está cortado con el mismo patrón que el resto de enemigos de Batman: hombre que se vuelve loco por un trauma generado por deformaciones fisicas. Aunque tecnicamente fué el quien lo inventó puesto que fue el primer enemigo aparecido aparte de gangsters y ladrones.

Su primera aparición en 1941

joker-batman01.jpg


El personaje arrancó con una violencia impropia de la época con una serie de asesinatos. Aquí aun no se conocía de donde salió ni se puso mucho enfasis en explicaciones de ningún tipo. Fue más adelante cuando decidieron utilizar otro enemigo famoso ya aparecido como origen del JOker. Éste era capucha roja (Red Hood) que tras una decada sin aparecer fue retomado para usarlo como origen del JOker en su gran reaparición.

Como comprendereis estos comics no son baratos ni faciles de encontrar (el Batman Nº1 más barato que he visto rondaba los 10 000 euros) y obviamente el que los tiene no se dedica a escanearlos. Probablemente esten en internet en inglés, yo no los encuentro. La forma más sencilla de leer todo esto es comprando esta maravilla que se edito el mes pasado en tapa dura por 12 euros

batarkham01_01g.jpg


En este tomo también viene una especie de remake sobre su primera aparición que se hizo hace poco partiendo de la mitología actual, El Hombre que Rie (The Man who Laughs). Un comic a la altura del personaje, siniestro y simpatico donde muestra su parte más horrible como asesino en serio:

250px-Themanwholaughs.jpg


ed2k://|file|Batman%20-%20El%20Hombre%20que%20Rie.cbr|35181525|36B3637C826AE616006973A8C1D7D0E4|/
elink sin comprobar, pero estoy casi seguro

El personaje iba y venia siempre con bastante exito pero en los 60 y 70 se fue a pique junto con toda la mitología de BAtman. Completamente infantiles cayó en cientos de tramas estúpidas con artefactos ridículos y planes tan tristes como robar un diamante gigante utilizando un dirigible con forma de payaso... de esta época no os recomiendo nada la verdad. Gracias a dios a finales de los 70 BAtman retoma su vertiente más oscura y adulta y el Joker le acompaña, y partir de aquí vienen sus mejores años y su verdadero desarrollo.

En primer lugar hay que destacar que este JOker ya no tiene un interes real por robar sino que su principal motivación es siempre el causar daño personal a raiz de aparentes ataques de locura, sobre la cual se podría discutir largo y tendido.

He aquí el mayor triunfo logrado por un enemigo de BAtman:

batmfp200su5.jpg


ed2k://|file|Spanish_BATMAN_Una.Muerte.en.la.Familia.(01a03)_Starlin.&.Aparo_DC_Zinco_S&E.by.AC10.rar|55972598|4F1304A4032C5B28B0F364A5BEC11F45|/

La continuación de éste es El Regreso del Joker, pero cuidado porque hay 2, el primero que es este y el segundo que es una autentica mierda que sucede durante La Caida del Murcielago. No encuentro ni la portada pero vamos, que yo lo tengo y os lo recomiendo :lol:

5ac9_1.JPG

(este es el malo, en el bueno salé el con una gabardina morada disparando a unos murcielagos)

A partir de aquí se instala la duda en BAtman sobre si no es responsable de lo que ha hecho por "estar loco". El JOker lo sabe y comienza a jugar a un juego en el que busca explotar la ira de BAtman para que lo mate, probablemente solo por diversion cometiendo crimenes cada vez más retorcidos y cercanos a BAtman, pese a no saber quien es.

Es entonces cuando surje el que probablemente sea el mejor de los comics del personaje, La Broma Asesina, donde decide atacar al unico amigo conocido de BAtman (y sin saberlo se lleva a Batgirl por delante).

poster_killing_joke_bolland.jpg


ed2k://|file|Batman.-.La.Broma.Asesina.Spanish.cbr|9887037|496577B71215929E622B8A5DB8E88633|/

Posterior a este yo recomiendo leer JOker El Rey de la Comedia, primera aparición directa y en condiciones tras el cameo en La Caida del Murcielago (En la Caida tiene un gran momento cuando se enfrenta al gas del miedo del Espantapajaros y tras disfrutar unos momentos de las alucionaciones se mofa de él por intentarlo. Estos detalles son los que hacen grande al personaje y dan pequeñas muestras de hasta donde llega su locura). Bueno a lo que iba, el Rey de la Comedia, consecuencia directa de La Broma Asesina y origen del nuevo Asylo Arkham creado sobre una guarida del JOker y con él como primer ocupante donde da rienda suelta a su venganza en un momento de lucidez en el que cree que su pasado es realmente el que recuerda:

d26c_1.JPG

Creo que corresponde a la Sombra del Murcielago Nº1:
ed2k://|file|La%20Sombra%20del%20Murcielago%2001%20-%20Batman%20575%20[por%20AsartA][CRG].cbr|13093631|B922CFC231AD90D2846BCA8A8A3A1798|/

Después de eso el Joker continuó con sus apariciones exporádicas pero cada vez con menos fuerza, todos los autores querían usarle en sus historias y el personaje fue perdiendo fuelle. De modo que los editores se dieron cuenta y restringieron bastante su uso. Para mí el siguiente gran momento es en Tierra de Nadie donde da el do de pecho y destroza unas cuantas vidas el dia de Navidad:

no_mans_land5.jpg

He de decir además que para mi esta es la mejor saga de BAtman hasta la fecha. Ocupa ni más ni menos que un giga:
ed2k://|file|Batman%20-%20Tierra%20de%20Nadie%20(Completo)(CRG)(HyH)(comicrel.usuarios.org).tar|1041894912|C390C65DD9EFC516C22AEE3821823CBA|/

En esa aparición el Joker ya va acompañado de su enamorada Harley Quen a la cual maltrata y desprecia a partes iguales pero a la que legusta tirarse. Si alguien quiere saber de donde viene esta relación o la opinión del JOker sobre el amor que se lea este, Harley Quinn:

HarleyqLG.jpg


ed2k://|file|Batman%20-%20Harley%20Quinn.cbr|10281440|12A92BD996B110806EEED1DBF8466F5D|/
creo que está en inglés

En los últimos años de nuevo ha ocurrido que se ha abusado de él. Sale demasiado y demasiado mal, apenas hay grandes historias... hay una colección de 12 número que gira en torno a él y a lo ocurrido en BAtman Silencio:

batmansilencio.jpg

ed2k://|file|[COMICS.ES]Batman.Silencio%20608-619[CRG].tar|200471552|512A39EBB738A53622394C751236A3A6|/
pero en ella realmente aparece un Joker bastante desfigurado psicologicamente. Demasiado racional, aparece más como una persona triste y traumada que como un loco alegre y desquiciado. Solo vuelve a ser en los últimos 3 tomos cuando aparece un nuevo enemigo con el apodo de Capucha Roja. Cuando éste va a buscar al Joker le encuentra viviendo como un vagabundo en un parte de atracciones abandonado. No tiene interés por nada y esto no cambia hasta que se revela quien hay tras la capucha roja

La colección es esta:
Planetacomic: Cómics - Batman, Serie regular Vol. 1

En el eMule no la encuentro, si buscais por internet seguro que la encontrais y si no solo teneis que buscar la correspondencia con los numeros en USA y bajarla en inglés del emule.

Recientemente se que se dió una vuelta por metrópolis atacando a Lois y Jimmy Olsen en un intento por buscarle las vueltas a Superman y le pegarón un tiro en la cara que ha hecho que lleve meses sin aparecer pero del que se sabe que sobrevivió. En estas etapas actuales el personaje está realmente desperdiciado.

Pequeña conclusión y analisis:

Dice en un comic que no recuerda bien su origen y que para ser sinceros prefiere tener varios entre los que elegir. Este es uno de los mayores aciertos del personaje y así ha de permanecer. Su mayor atractivo es que ni siquiera los guionistas se atreven a definir si está realmente loco, si recuerda su pasado o si se lo inventa cada mañana.

En un comic en el que habla de su propia locura explica que no es la locura su problema si no todo lo contrario. Un exceso de cordura. Una visión tan cruda y real de la realidad que le permite equiparar el valor de la vida humana con el de una cucaracha (que en terminos de realidad vienen a ser lo mismo). Sumado esto a falta total de empatía probablemente por una psicopatia forman para mi el mejor asesino de ficción hasta la fecha.

Por eso el Joker de Burton es una mierda y el de Nolan lo será tambien.

Otras lecturas interesantes:

Joker abogado del diablo
abogado.JPG

ed2k://|file|Joker%20-%20Devil`s%20Advocate.cbr|22274055|523D366C21B8A9289D99EB6CB99F587B|/
en ingles
Pequeña historia sobre el JOker, viene tambien en el tomo de Arkham:JOker. No está mal por su interacción con BAtman

images

ed2k://|file|Batman%20-%20Yo,%20Joker%20@1998%20por%20(T)DarthMaul%20y%20(M)Daghadma%20[CRG].cbr|25203489|0EDD8264EB8CC83F21B2BFC470858AF6|/
Yo Joker, obra centrada totalmente en la psicología del personaje con bastante acierto

Y luego si os interesan los crossover podeis probar con Emperador Joker y La última risa del (en el cual decide destruir el mundo después de que le diagnostiquen un tumor cerebral). Estos para mi son una mierda pero bueno.

Otra cosa que me encanta es la relación con BAtman y como muchas veces se situa como antítesis e insiste en que vienen a ser la misma persona solo que en sitios opuestos de la linea de la cordura, uno justo antes de traspasarla y el justo después.

Y ya. La idea del hilo es para aquellos que tenían curiosidad y sobre todo para el que quiera comentar sobre el personaje o añadir enlaces en descarga directa. Yo todo esto lo tengo en papel y la verdad es que no se moverme muy bien por los foros buscando.

joker.jpg

Ademas de esos estan el de Volverse Cuerdo que es amazo y unos pocos mas que ahora no recuerdo pero para el que no tenga ni idea y sienta curiosidad. Si quereis ver el hilo:

https://foropl.com/foro-libros-comics/71158-grandes-malosos-el-joker.html
 
Antes que nada, borrad ya de vuetras mentes el BatMan de Burton, con un Joker aun mas ridiculo e infantiloide, pero que se acerca un poquito mas al propio Joker. Mi opinion no se basa en comparaciones intrascendentes, pues nada tiene que ver una peli con otra y un estilo de hacer cine con el otro.

Cualquiera con un poco de perspicacia habra notado que quizas, al igual que al Joker de toda la vida le encanta dejar a sus victimas con su propia malformacion, por lo que acostumbra a usar distintos venenos y gases, en este caso, como su malformacion viene dada a partir de unos cortes en la cara es normal que se cambie este detalle para asemejarse mas a su psicologia.... pero no por este detalle han de dejar de lado las bromas-letales caracteristicas de nuestro "bromista" amigo.

Si no es infantiloide la manera estupida de caer los mafiosos, como si fueran los malos de las pelis de Macaulay Culkin, ya me direis, o la irreal actitud en la escena de los barcos, sacada de la peor de las peliculas con pedagogica moralina chunga de Disney.

En cuanto a Batman, la verdad, ver luchar a un Power Ranger con traqueotomia... pues la verdad.... como que no.

Lo que si es cierto es que si Nolan no hubiera sabido meterle bien la accion, hacer que una peli tan larga resulte ya solo de por si distraida es todo un merito.

Citandome a mi mismo en otro hilo mas antiguo:



Ademas de esos estan el de Volverse Cuerdo que es amazo y unos pocos mas que ahora no recuerdo pero para el que no tenga ni idea y sienta curiosidad. Si quereis ver el hilo:

https://foropl.com/foro-libros-comics/71158-grandes-malosos-el-joker.html

Si yo fuera rico... nanananananaaaaa!!!!
Fiddler3.jpg



Aunque algunos ya tengo.... :1
 
Ayer revisé Batman Begins y he de decir, que tras un segundo visionado, gana. El ritmo acelerado de la nueva es algo que ya venía en la primera, escenas una tras otra a saco, da igual que sea drama, amor o acción, una tras otra con el mismo ritmo. Es el aspecto que menos me gusta, no sé si con eso querían reflejar un poco el concepto de cómic (viñeta tras viñeta a saco Paco), pero no me gusta, no se pone en valor ningún momento sobre otro. Y no recordaba yo, pero fue una de las cosas que más me gustó de la primera, como presentan ya al que será el siguiente enemigo de Batman, en la nueva, sin embargo, nada de nada.
 
El caballero oscuro pincha en España


'El caballero oscuro' pincha en España - 20minutos.es

Qué verguenza, las mierdas de HanLOLk e Indiana Jones recaudan más del doble.
Recauda algo menos que la obra de arte de: Mortadelo y Filemon misión: Salvar la tierra.

¿Será por las vacaciones?

P.D:¿Han quitado lo de website de las opciones?
 
MADXTAR rebuznó:
Antes que nada, borrad ya de vuetras mentes el BatMan de Burton
Psst, un secretito...

NO ME SALE DE LOS COJONES

A ver quién es el guapo que elabora una lista de las características comunes a TODAS las recreaciones que del Joker se han hecho, con eso fabrica un solo personaje para una sola película, y aun así todo lo que habrá conseguido son un montón de referencias literarias cultas no necesariamente aprovechables, reconocibles o disfrutables en cine. Porque esto es cine. El Joker de Nicholson, aunque irrite sensibilidades talibánicas, es, con un solo gesto, con la mirada torva que ponían ahí arriba y con el cojonudo vestuario (el proverbial colorido del Joker no tiene cabida en la peli de Nolan, tan fría y oscura) un personaje perfectamente válido, que encaja de maravilla en la muy estimable película de Burton, y si uno ha leído coñocientos comics de Batman y le molesta que ese personaje funcione, pues básicamente le toca joderse, tener un poco de humildad y admitir que la estricta fidelidad a una obra literaria no es necesariamente un valor positivo. De una santa vez ya, porque siempre es la misma puta historia, coño.

No sé Suso_VK como lo vivirá, pero si algo constato en este hilo es que a mayor conocimiento del personaje literario del Joker (conocimiento de fríos datos, tal vez no de fondo), menor capacidad de disfrute de no solo las pelis de Burton, sino de cualquier adaptación que no se ciña a sus propias conclusiones fundamentalistas jokerianas. Que ríete tú de los frikis de ESDLA con Tom Bombadil y su puta madre.
 
...encaja de maravilla en la muy estimable película de Burton, y si uno ha leído coñocientos comics de Batman y le molesta que ese personaje funcione, pues básicamente le toca joderse, tener un poco de humildad y admitir que la estricta fidelidad a una obra literaria no es necesariamente un valor positivo. De una santa vez ya, porque siempre es la misma puta historia, coño.

Con lo bien que tú y yo nos llevábamos... ;)

Te doy toda la razón en que la fidelidad absoluta no sirve pa una mierda, ya que es de cajón que un autor haga su propia versión de algo, sea comic, libro o folleto del Carrefour. Personalmente, mi problema con las pelis de Burton es que me parecen, así a bote pronto, una puta mierda, con escasísimos parecidos con el original, que como decimos pueden variar pero no me parece de recibo hacer otra cosa que no se parece en ná de ná. Es decir, si en vez de ponerle Batman le hubieran puesto El Hombre de la Capa o algo así y se hubieran olvidado de la iconografía de Batman, pues vale, ya es cuestión de que a unos les guste y a otros no.

Por cierto, un detalle, en su día le hicieron una entrevista a Nicholson y le preguntaron qué historias había tomado como referencias para recrear el Joker. Su respuesta lo dice todo, soltó un descacharrante: "Ninguna, yo no he leído un cómic en mi vida".
 
Psst, un secretito...

NO ME SALE DE LOS COJONES

Joder, eres tonto y en tu casa no lo saben... me refiero que a la hora de juzgar la nueva pelicula todo el mundo tiende a compararla con la de Burton, para bien o mal, pero todos para dar una calificacion de la pelicula como tal se basan en la anteriormente hecha en vez de analizarla en si.

Por lo demas, llevas razon, a mi me predispone el conocer al Joker d elso comics, y una buena peli no deberia ser juzgada por su asemejacion version liiteraria-comiquera, sino por si misma tambien... pero en mi caso es inevitable... pese a que ya he repetido mas de una vez que la peli sobrepasa lo que seria una peli distraida y el Joker de la peli mola aunque para mi no sea el Joker del comic... pero tampoco hay que encumbrar la pelicula.... como tampoco es encumbrable la de Burton.
 
Atrás
Arriba Pie