Ya me han vuelto a joder al Joker (El Caballero Oscuro)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema MADXTAR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tyrion_Lannister rebuznó:
El problema es que el Joker no es un psicópata, sino un gangster.

En la película te refieres? yo creo que queda bastante claro que es un psicopata más o menos cuando quema la montaña de dinero.

Y a robert d. jr. normal que no le gustase, si nisiquiera hay un secundario/nota cómica como su divertido brazo mecánico del taller ja ja y apenas hacen 2 chistes en toda la película.
 
No se que es lo que tiene de dificil de entender esta película. ¿El dilema moral? ¿La lucha bien vs. mal? Joder...vaya retard que es el Robert Downey.
 
De todas formas, en lo que debería haber unanimidad es el respeto con el que Nolan ha tratado la figura de Gordon, después de que burton y Schumacher lo retratasen como un viejo chocho sin protagonismo alguno.

Y el otro día revisé Batman forever y joder, Tommy Lee Jones haciendo de dos caras hace del Joker de Nicholson un ejemplo de sobriedad. No se en que estaría pnesando este hombre a la hora de interpretar a uno de los enemigos más serios y calculadores del murciélago.
 
micropene II rebuznó:
ni idea de que es eso, en que comic sale?
No se, de Batman solo tengo El regreso del señor de la noche, pero lo de Arkham es conocido. Es el manicomio del que, si no recuerdo mal, escapa Joker en Batman begins, y donde tambien meten a las victimas del gas chungo del espantapajaros.
Aunque ahora que caigo no recuerdo si el Joker se escapa cuando vuelan el manicomio o si aparece la carta al final de la peli sin venir mucho a cuento.
 
Muy larga. Mire el reloj demasiadas veces. Le sobra la ultima media hora o 45 minutos.

Prefiero la de Burton, más ágil. La ambientación le da sopas con honda a esta, los personajes y las situaciones son más de comic, esta es un poco pretenciosa (por muy adulto que sea Batman, no deja de ser un comic).

No voy a entrar en el tema de que Joker es mejor, pero para mi el de Burton es mas Joker que este, es más payaso propiamente dicho, las armas, las cosas que dice. Y por supuesto, me da más respeto que este.

Y tanto hablar de que si el Joker se parece al Joker del comic o no pero ... ¿y Batman? ¿Que clase de Batman es este? No me simpatiza tampoco.

PD: Cabe destacar que Ironman me parece mucho mejor como pelicula de adaptación de comic, 1000 veces más entretenida.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
aparece la carta al final de la peli sin venir mucho a cuento.

Así recuerdo yo que introducen al final de Batman Begins el personaje del Joker. Básicamente Gordon le da una charla sobre que los malos siempre intentan imitar a los buenos y que como Batman sube la categoría del bien ha aparecido un malo que intenta poner a su mismo nivel y le enseña una carta del Joker.
 
Ygramul el Múltiple rebuznó:
esta es un poco pretenciosa (por muy adulto que sea Batman, no deja de ser un comic).

Me imagino esa misma frase que esta diciendo tanta gente pero aplicada a la adaptacion de un libro de esos sin dibujos:

"El proceso de Orson Welles me parece pretenciosa. Se toma demasiado en serio a si misma para estar adaptando simplemente un libro"

Así recuerdo yo que introducen al final de Batman Begins el personaje del Joker. Básicamente Gordon le da una charla sobre que los malos siempre intentan imitar a los buenos y que como Batman sube la categoría del bien ha aparecido un malo que intenta poner a su mismo nivel y le enseña una carta del Joker.
Ya, pero lo que no recuerdo es si le da la carta del Joker porque ha empezado a actuar despues de que se fugaran todos los presos de Arkham, o si simplemente se la da porque si y es una simple coincidencia.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Ya, pero lo que no recuerdo es si le da la carta del Joker porque ha empezado a actuar despues de que se fugaran todos los presos de Arkham, o si simplemente se la da porque si y es una simple coincidencia.

No recuerdo nada acerca de ningún psiquiátrico ni nada por el estilo. La escena que recuerdo es la siguiente: Está Gordon solo delante de la batlinterna, aparece Batman y dice algo del estilo “¿el mismo?” y es cuando Gordon dice “mismo modo de actuación y misma señal” y da la charla que he dicho antes mientras le enseña la carta del Joker.
No recuerdo nada de psiquiátricos ni Arkham ni nada por el estilo.
 
Rarito rebuznó:
Supongo que se habra mencionado muchas veces en este hilo pero este comic sobre Arkahm esta muy bien:

Planetacomic: Cómics - Arkham Asylum

No estaria nada mal que la proxima pelicula se inspirara en el y vieramos dentro al Joker junto a Batman.

Alucino. Todo Dios hablando y dándoselas de entendidos del Joker, de Batman y de su puta madre y la mayoría no conocen el Arkham Asylum. Dios dame paciencia...

Se publicó más o menos cuando se estrenó la primera peli de Burton, no recuerda exactamente si antes o después, y es un cómic realmente peculiar. El guión es de Grant Morrison, un auténtico zumbao a la zaga de Alan Moore que luego se convertiría en guionista de Animal Man, serie super original sobre un héroe que podía adquirir las cualidades de los animales en su radio de acción. Ridículo, ¿verdad? Pues el amigo Morrison se montó una serie colosal de verdad. Lástima del dibujo, que era una mierda. A ver, que me enrrollo. Arkham Asylum a nivel estético fue una revolución, pues no es un cómic al uso, sino un conjunto de pinturas a cargo del tremendo Dave McKean (buscar en Google ilustraciones suyas y me contáis) que sirven para ilustrar la enorme paja mental angustiosa y densa que tejió Morrison. Es un cómic exclusivamente orientado a adultos, y básicamente trataba sobre un motín en Arkham liderado por el Joker cuyo único requerimiento era que Batman entrara allí con ellos. No voy a contar el final para aquellos que no lo hayan leído, pero no, el Joker no salía de allí, más bien al contrario. De hecho el Joker de la peli TDK tiene muchos puntos en común con el retratado en ese cómic y sobre todo con el de La Broma Asesina. Es uno de esos cómics que se te quedan grabados en la sesera, y lo tengo en la primera edición que salió, que por cierto me costó una pasta en la época, con tapa dura y una calidad de impresión y papel poco común para entonces. Batman es quizá de los personajes que más material tengo, y sin embargo nunca fue mi personaje favorito, pero joder, es que tenía una cantidad enorme de historias de primera categoría.
 
Yo sólo tengo que decir lo siguiente:
dentll2.jpg

laudrup2.jpg
 
¿Que coño es ese video del Robert Downey Junior? ¿y esa critica? ¿de verdad es tan "Downey", intenta desacreditar la peli, o es en plan automofa de Ironman?

Y el Joker de la Broma Asesina era bastante más comedido que este. Estaba como una chota, pero no iba con navajas ni tenia tics y espasmos, ni iba con los hombros encogidos. Se ve que si un psicópata calculador no tiene estas caracteristicas, al estilo T-bag, los yankis simplemente no son capaces de reconocerlo. Nolan tampoco tuvo cojones de presentar un Joker que pese a estar loco a veces pareciera terriblemente lúcido y humano; tenia que ser lo más repugnante posible, he aqui la verdad.
 
Y yo me pregunto: por que cuando se cambian personajes dentro del propio comic todo el mundo aplaude al autor por "reinventar" a tal o cual personaje, y en cambio cuando lo hacen en una pelicula todo el mundo se caga en el director por no ser fiel al original?
 
Tyrion_Lannister rebuznó:
no son capaces de reconocerlo. Nolan tampoco tuvo cojones de presentar un Joker que pese a estar loco a veces pareciera terriblemente lúcido

No te parece lúcido cuando les engaña a todos con un plan meticuloso y extremadamente retorcido?

los personajes y las situaciones son más de comic, esta es un poco pretenciosa (por muy adulto que sea Batman, no deja de ser un comic).

son mas de comic? de que comic? porque de batman no desdeluego. Y lo de decir que una pelicula es pretenciosa deberia ser motivo de baneo ya a estas alturas.
 
Tyrion_Lannister rebuznó:
¿Que coño es ese video del Robert Downey Junior? ¿y esa critica? ¿de verdad es tan "Downey", intenta desacreditar la peli, o es en plan automofa de Ironman?

Yo no se a qué viene tanto lío con lo del Downey Jr., no es más que marketing. Él barre para lo suyo desacreditando lo de los demás, no hay para tanto. Otra cosa es no hacerle ni puto caso...

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Y yo me pregunto: por que cuando se cambian personajes dentro del propio comic todo el mundo aplaude al autor por "reinventar" a tal o cual personaje, y en cambio cuando lo hacen en una pelicula todo el mundo se caga en el director por no ser fiel al original?

Hombre no es exactamente así, en los cómics también ha habido polémicas mil con las versiones de tal o cual autor. Así a bote pronto recuerdo el lío que se montó cuando John Byrne hizo el "Año Uno" con Superman. La de hostias que le cayeron por hacer de Clark Kent un tío más o menos normal en lugar del medio tonto que siempre ha sido, o de convertir a Lex Luthor en un mafioso de tomo y lomo cuando en los últimos años había sido un "tecnovillano" con botas para volar y todo.

A mí lo que si me hace gracia es ver hablar a mucha gente de si la versión de Nolan es más o menos fiel cuando, primero, ha habido doscientas versiones del personaje y, segundo, no se conocen historias básicas como el Arkham Asylum que comenté en el otro post.
 
No te parece lúcido cuando les engaña a todos con un plan meticuloso y extremadamente retorcido?


No, si sus planes son cojonudos (aunque está un pelin cogido por los pelos tanta previsión...dejaba demasiadas cosas al azar). Es la misma gestualidad del Joker, y las respuestas que le dan lo que hace que parezca que nada de lo que dice es realmente importante o trascendente, sino desvarios grandilocuentes de un tarado. El Joker de la Broma Asesina es aterrador porque sabes que lleva razón en todo lo que dice. Aqui está presentado para causar el efecto contrario, pero igual ha sido impresión sólo mia.
 
No, si sus planes son cojonudos (aunque está un pelin cogido por los pelos tanta previsión...dejaba demasiadas cosas al azar). Es la misma gestualidad del Joker, y las respuestas que le dan lo que hace que parezca que nada de lo que dice es realmente importante o trascendente, sino desvarios grandilocuentes de un tarado. El Joker de la Broma Asesina es aterrador porque sabes que lleva razón en todo lo que dice. Aqui está presentado para causar el efecto contrario, pero igual ha sido impresión sólo mia.

Creo que la escena del interrogatorio de Batman al Joker te lleva la contraria. Precisamente en esa escena es donde, presa de la impotencia porque sabe que lleva razón, Batman pierde los nervios y se lía a mamporrazos con el Joker, que no hace más que descojonarse.
 
Creo que la escena del interrogatorio de Batman al Joker te lleva la contraria. Precisamente en esa escena es donde, presa de la impotencia porque sabe que lleva razón, Batman pierde los nervios y se lía a mamporrazos con el Joker, que no hace más que descojonarse.

Más bien le ahostia para que confiese donde están Dent y la petarda, que urgía en ese momento. ¿Además, un Batman que pierde los nervios? si incluso este, siendo más blando que el del cómic, es más frío que un témpano. Le importa un huevo lo que piensen de él mientras pille a los criminales.

El resto de la pinicula Batman y el resto se pasan tachando al Joker de simple zumbado, lo único que reconocen es la inteligencia de sus planes y su psicopatía, pero vamos, no dedican ni un momento de reflexión a esa supuesta dualidad que plantea Joker (aunque Bale se cuestiona sus propios métodos, pero lo hace sin compararse con nadie), asi que se queda en agua de borrajas.

Entre esto y que Joker parece un Emo sucio, no me extrañaria nada que el 80% de los yankis no lectores del comic interpretaran eso de "tú me completas" que le dice a Batman como una prueba de fetichismo sadomaso hacia él en vez de lo que realmente es (o deberia).
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Y yo me pregunto: por que cuando se cambian personajes dentro del propio comic todo el mundo aplaude al autor por "reinventar" a tal o cual personaje, y en cambio cuando lo hacen en una pelicula todo el mundo se caga en el director por no ser fiel al original?

Por que de lo que se trata es de hacer notar que has leido los comics. Una variacion del "vaya mierda, el libro era mucho mejor" :roll:

Por ejemplo, para mi el Batman de La Broma Asesina es mucho mas infiel que el de Nolan. Sin embargo nunca he oido quejas...
 
son mas de comic? de que comic? porque de batman no desdeluego. Y lo de decir que una pelicula es pretenciosa deberia ser motivo de baneo ya a estas alturas.

Comic en general, Batman es un comic, como otros. Mejor o peor, pero un comic. Un tebeo. Una historieta. Paginas unidas con dibujos impresos y un guión orientado a un publico juvenil (en este caso, si juvenil o incluso infantil. Hay comics para adultos, pero esto no). ¿Que espero de una pelicula basada en un comic? Pues algo dinamico y rapido, con un guión sencillo y una duración razonable. Que reinventen personajes y demás da igual porque los mismo creadores lo hacen.

En este caso en concreto, me parece mejor adaptación de un comic la de Burton, ¿que a los aferrimos de Batman le parece ofensiva? Ok. Pero si cojemos comics de Batman durante toda su historia, vemos como no tienen nada que ver muchos de ellos entre si.

Tal vez tengas razón, la pelicula no es pretenciosa, pero si los comentarios y los intentos de tacharla de obra maestra.
 
Ygramul el Múltiple rebuznó:
¿Que espero de una pelicula basada en un comic? Pues algo dinamico y rapido, con un guión sencillo y una duración razonable.

Entonces no te recomiendo estas adaptaciones de comic:

american-splendor.jpg


6983.jpg


violencia_peq.jpg





(entre otras)
 
me acaban de pasar esto por el messenyah. Seguramente ya los habeis visto pero bueno, ahi quedan

23lzakp.gif


2mxhguh.gif


122yo75.jpg
 
Atrás
Arriba Pie