Ya me han vuelto a joder al Joker (El Caballero Oscuro)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema MADXTAR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Cuando se estrenó el Batman de tim burton todos se hicieron pajas con el y con su joker porque la gente no habia leido un comic de batman en su miserable vida. El joker de esa pelicula es pura risibilidad, más teniendo en cuenta que cuando se hizo la pelicula el joker de los comics ya era igual que es ahora (el de la pelicula nueva se acerca bastante) ya habia matado a Robin y alguna otra de sus grandes gracietas.

Precisamente por eso me cagué en Burton cuando vi la película allá por el año 89. Tenía frescos en la cabeza La Broma Asesina, Return of the Dark Knight e incluso Una muerte en la familia (ahora no tengo a mano si Arkham Asylum fue antes o después de la peli), y ver esa subnormalidad de Joker me hizo casi salirme del cine, además de que el propio Batman (Michael Keaton, manda huevos) tenía el mismo carisma que un frigorífico. Y eso por no hablar de la estética años 20 mezclada con futurismo...

Insisto, los Batmanes de Burton ya eran una puta mierda en su día y lo siguen siendo ahora, más cuando por fin vemos un Batman en condiciones que deja a los otros a la altura del betún.
 
No, si fieles al comic no lo son nada, son burton 100% con batman de estrella invitada. Pero eso no las hace malas.

Tampoco se habria deshecho del cacharro ese de espionaje que sale en la pelicula
Es que es una referencia nada disimulada sobre el 11-S y claro, se tiene que deshacer de el por que es una intromision a la privacidad de las personas y blao blao.
 
A todos los que tenéis cojones de ver un puto screener se os tendría que caer la cara de vergüenza poneros luego a opinar de la calidad de las películas, de los directores y de los guiones.

Ver un screener me parece una falta de respeto enorme y una evidencia de que a quien lo ve le importa un pimiento la calidad de una película.

A ver, mongotrón, si lees mi primer mensaje en este hilo verás que dije que esperaría a verla en el cine antes de juzgar (de hecho hasta ayer no la puntué en chupiffinity) asi que a callar. Además es la segunda vez en mi puta vida que veo un screener, a mí tampoco me mola, pero esque hay veces que pueden las ansias.

Las películas son para verlas en condiciones, si no, mejor no verlas. Y si eres un pobre desgraciao que no puede pagar los 6 euros de la entrada pero luego te los gastas en un puto cubata en un antro de mierda con ruido ensordecedor y música vomitiva pues mejor deja de ver cine y dedícate a ver series españolas, que son tu tipo y además son gratis en la tele.

mira chaval, no solo puedo permitirme pagar los 6 euros de la entrada sino que además puedo permitirme invitar a mi acompañante, asi que a callar otra vez.

Se nota que no has leído ni uno de mis posts en este subforo, si no no dirías tanta soplapollez.
 
Me resulta gracioso como todo el mundo de pronto es un entendido en Batman y deciden si haber leido un comic, que el Joker es grandioso, simplemente por subirse al carro de "que interpretacion postuma mas buena ha hecho el fiambre". Probablemente si no la hubiese palmado, bajaria mucho la buena critica a su trabajo.

El papel esta bien interpretado pero MAL ESCRITO. El Joker no es un tipo que se resuma en dialogos ocurrentes y psicopatia. El Joker es mucho mas:

- En sus inicios se hacia llamar el Principe Payaso del Crimen y era eso. Un puto payaso de los cojones que estaba obsesionado con jugar con Bats.
- Con el tiempo, al madurar el publico, el Joker empezó a matar, pero siempre dentro de sus planes. Eso si, siempre con sus armas características, su marca personal, bromas. Gas de la risa, venenos que dejaban un cadaver sonriente, y armas de aspecto bufonesco. Navajas, en la puta vida.
- Mas adelante, los enemigos de Bats se fueron haciendo mas oscuros, al igual que él. Pero no todos. El Joker era cada vez mas peligroso, pero no se salía de su obsesion con derrotar a Batman y de su iconografia bufonesca. Quizas mas siniestro, pero su modus operandi seguia fijo.
- Y una cosa que siempre ha sido comun, el Joker no le aguanta un combate a ostias a Batman ni de palo. Lo que es fisicamente, si no usa uno de sus truquitos, es un mierda. Joker es respetado en la comunidad villanesca porque es UN PUTO TARADO que puede liquidarte si te metes con el y, lo que es peor, porque su locura lo hace completamente impredecible y genial.

No dire que lo que es la interpretacion de Ledger no me haya gustado. Es lo que se le mandó hacer. PERO NO ES EL JOKER. Es un cuervo más tarado, pero no es el Joker. El Joker no es un navajero barato, que se tira el dia relamiendose y las pintas de EMO que le han puesto tambien son una puta mierda. En el comic un Joker asi acaba con los 10 cuchillos que llevaba metidos uno a uno por el culo.

De acuerdo que el director es muy dueño de decidir que parte del Joker pone en la pantalla, pero yo no voy al cine (de hecho no he ido ni ire, con el screener he quedado mas que asqueado y no pagare un duro por esa mierda) pero si voy al cine a ver al Joker espero:
- Gadgets o armas de las que el Joker usa.
- Una imagen que no parezca un EMO de mierda.
- Que no salga en el enfrentamiento final con tres perros y una barra de hierro ¿A QUE COJONES VIENE ESO?
- Unos dialogos dignos del Joker, no una sucesion de chistes pero si al menos que me haga reir alguna vez. Precisamente esta es la gracia del personaje, que puede hacerte reir con la forma de cometer un delito.

Asi pues, límpiome el ojal con todas las babas que soltais sobre la peli. Solo tiene algo interesante y es DOS CARAS. E incluso ahi la han cagado, ¿como se quema hasta el hueso, que es como queda y el ojo le queda sin parpado pero intacto? Todavia puedes decir que con un acido el parpado le salva pero ¿con fuego? Eso si, completamente de acuerdo con los que decis que la interpretacion de Dos Caras/Dent es cojonuda. De hecho le da sopas con honda a la del Ledger, pero claro.... es que el actor tuvo la poca verguenza de no morirse para dar publicidad.

Otra cosa que decis por ahi, lo del Joker con la barra de hierro. Eso es un guiño a uno de os momentos mas cabrones del personaje, cuando se apiola a Robin con una similar. Por supuesto, como siempre ocurre, el Robin ha vuelto a asomar, en plan mas mayor e hipersalvaje.
 
Hammer rebuznó:
- En sus inicios se hacia llamar el Principe Payaso del Crimen y era eso. Un puto payaso de los cojones que estaba obsesionado con jugar con Bats.
- Con el tiempo, al madurar el publico, el Joker empezó a matar

En el año 1939, el Joker hace su primera aparición en Detective Comics. no tarda ni 5 páginas en matar envenenando la bebida de una persona importante que habia dicho que mataria. No se si te suena.

Pese a no usar el gas de la risa o la pistola del BANG! es lo más fiel que se podria ser al personaje (salvo en la estética) tal como ha sido en los ultimos 30 años. Y sus dialogos no se que tienen de malo, se pasean entre la locura profunda y los chistes fáciles, si eso no es le JOker, que venga Bob Kane y lo vea.
 
Ademas si que usa ''gadgets'' y todo eso, como al principio de la película que le mete la granada falsa en la boca a Mahon y sale el gas. Probablemente si hubiese salido con pistolas falsas y tonterías de arlequín diríais que vaya mierda, que si querían darle tratamiento adulto no pegan esas cosas, etc...

La cuestión es criticar, porque hacéis vuestro al Joker y eso os ciega. Pasa lo mismo que con V de Vendetta, que era un comic que yo quería tanto que me dolía que a la gente le gustase la pelicula, sobre todo a los que no sabían la existencia de V en papel y de lo diferente que es y con Watchmen pasara lo mismo probablemente.

Adores a Batman y tengas todos los números en fundas al estilo dependiente de la tienda comics de los Simpson o no hayas visto en tu vida nada del hombre murciélago hay que reconocer que la película es buena, que Ledger brilla con luz propia, y que el Joker del comic es facilmente distinguible, o la menos no esta muy deformado. Luego ya si cada uno quiere hacerse su paja mental es libre.
 
PsychoCandy rebuznó:
A ver, mongotrón, si lees mi primer mensaje en este hilo verás que dije que esperaría a verla en el cine antes de juzgar (de hecho hasta ayer no la puntué en chupiffinity) asi que a callar. Además es la segunda vez en mi puta vida que veo un screener, a mí tampoco me mola, pero esque hay veces que pueden las ansias.

mira chaval, no solo puedo permitirme pagar los 6 euros de la entrada sino que además puedo permitirme invitar a mi acompañante, asi que a callar otra vez.

No te mola ver screener pero lo ves, puedes pagar 6 euros pero prefieres perder el tiempo en una versión cutre para luego, entonces sí, pagar y verla en condiciones.

Bien, o sea que no eres un pobre cutre tonto del culo, sólo cutre tonto del culo a secas. Algo hemos progresado.

Hammer rebuznó:
De acuerdo que el director es muy dueño de decidir que parte del Joker pone en la pantalla, pero yo no voy al cine (de hecho no he ido ni ire, con el screener he quedado mas que asqueado y no pagare un duro por esa mierda) pero si voy al cine a ver al Joker espero:

Os meto a los dos en el mismo saco. Dices ser un entendido en el personaje, si es que eso tiene algún valor real, te explayas con una historia un tanto personalizada de un personaje que ha tenido mil versiones, y luego te quedas tan agusto diciendo que la has visto en screener. A partir de ahí tu opinión no vale una puta mierda, al carajo.

A mí la versión que han hecho me ha gustado muchísimo, han cogido la esencia del personaje que perfilaron Moore y Miller (y si me apuran incluso Gaiman) y le han dado un look acorde con la película, sin olvidar que es un puto tarado con el que no se puede razonar, como queda claro en varias escenas y en sus reacciones, como lo del dinero y demás. ¿Que se podía hacer de otra manera? Toma claro, pero para eso es la visión del director sobre el personaje, si a ti te parece mal te jodes, haz la tuya, a ver qué te sale.
 
Yo creo que insulta a PsychoCandy porque no sabe que tiene teticas.
 
Pionono rebuznó:
No te mola ver screener pero lo ves, puedes pagar 6 euros pero prefieres perder el tiempo en una versión cutre para luego, entonces sí, pagar y verla en condiciones.

Bien, o sea que no eres un pobre cutre tonto del culo, sólo cutre tonto del culo a secas. Algo hemos progresado.

Que me dejes en paz, hostia :mad:

y haz el favor de insultarme en género femenino, que me vas a acabar haciendo dudar de mi sexualidad
 
Pionono rebuznó:
No te mola ver screener pero lo ves, puedes pagar 6 euros pero prefieres perder el tiempo en una versión cutre para luego, entonces sí, pagar y verla en condiciones.

Bien, o sea que no eres un pobre cutre tonto del culo, sólo cutre tonto del culo a secas. Algo hemos progresado.

Lo que dijo ella fue que tenía muchas ganas de ver la peli y que no pudo resistirse a ver un screener porque hasta el miércoles pasado, no había otra cosa.

No se que tiene de extraño teniendo en cuenta que la peli se estrenó, en Estados Unidos y en buena parte del mundo, a mediados de julio y, no se porque motivo, en España no lo hizo hasta un mes más tarde.
 
A mi si me gusta el joker, supongo que no usó tantos gadgets para separarse un poco de la versión de Nickolson (que a mi no me gusta) y por darle otro aire a la pelicula.

Aunque no habría quedado mal en una Gotham oscura y barroca un personaje lleno de color y bromas.

A mi el que no me ha convencido es Batman, con sus dudas, su coraza, su globo sonda, lo de la gente le odie porque el Joker mate a 3 tíos, lo de la mujer de Gordon dicendo que era culpa suya, la dimisión de Freeman cutre y rápida, la caida a la oscuridad de Batman (que se resume en enchufar 30 millones de moviles) y todas esas mierdas.

Imaginaos que en Madrid tenemos a un pibe que por las noches se dedica a detener ladrones, Latin Kings, rusos mafiosos y demás mierdas; ¿os enfadarías con el porque matara a 2 polis corruptos y a 3 pringuis de la mafía? Yo no.:lol:

Al final lo del "why so serious?" si estaba traducido en la escena del Joker y los mafiosos, ¿no?.
 
Pionono rebuznó:
No te mola ver screener pero lo ves, puedes pagar 6 euros pero prefieres perder el tiempo en una versión cutre para luego, entonces sí, pagar y verla en condiciones.

Bien, o sea que no eres un pobre cutre tonto del culo, sólo cutre tonto del culo a secas. Algo hemos progresado.

Primeramente que estrenen la película en todo el mundo a la misma vez y después puedes criticar (o no) el hecho de verla en un screener.
Yo la ví en un screener porque no me iba a aguantar un mes más que un peruano o un venezolano porque no me salia de los cojones. Así de claro. Si nos tratan como la mierda pues se dejará de ir al cine y punto.

Con respecto al Joker, coge casi todo del personaje de "La broma asesina" y de "Arkham Asylum"
 
Suso_VK rebuznó:
En el año 1939, el Joker hace su primera aparición en Detective Comics. no tarda ni 5 páginas en matar envenenando la bebida de una persona importante que habia dicho que mataria. No se si te suena.

Pese a no usar el gas de la risa o la pistola del BANG! es lo más fiel que se podria ser al personaje (salvo en la estética) tal como ha sido en los ultimos 30 años. Y sus dialogos no se que tienen de malo, se pasean entre la locura profunda y los chistes fáciles, si eso no es le JOker, que venga Bob Kane y lo vea.

Si, has dicho lo de veneno antes y han hecho el guiño en la peli. Y en las apariciones de los años 40 y 50 llega a usar peces-payaso como armas entre otras chorradas. Segun avanza el tiempo, cada vez usa artilugios mas sofisticados y termina teniendo como marca personal el gas de la risa. Los dialogos son del mismo tipo que los de Nicholson, chistecitos faciles y tal, pero el personaje es más fiel el de Nicholson que esta mierda, simplemente por una cosa: dialogos pasan ambos, estetica no cuadra ninguno y modus operandi lo gana Nicholson de calle. 2 a 1, asi de simple.

Sigo diciendolo no es mas el el Cuervo en tarado. Puede gustarte pero no es el Joker.
 
Pionono rebuznó:
Os meto a los dos en el mismo saco. Dices ser un entendido en el personaje, si es que eso tiene algún valor real, te explayas con una historia un tanto personalizada de un personaje que ha tenido mil versiones, y luego te quedas tan agusto diciendo que la has visto en screener. A partir de ahí tu opinión no vale una puta mierda, al carajo.

A mí la versión que han hecho me ha gustado muchísimo, han cogido la esencia del personaje que perfilaron Moore y Miller (y si me apuran incluso Gaiman) y le han dado un look acorde con la película, sin olvidar que es un puto tarado con el que no se puede razonar, como queda claro en varias escenas y en sus reacciones, como lo del dinero y demás. ¿Que se podía hacer de otra manera? Toma claro, pero para eso es la visión del director sobre el personaje, si a ti te parece mal te jodes, haz la tuya, a ver qué te sale.

No me jodo, sencillamente no voy al cine a verla y santas pascuas. Una entrada menos vendida, mas todas las que pueda evitar de mis conocidos. Asi de simple.
Segundo, lo de que el Joker es un puto tarado con el que no se puede razonar, se lo sacara usted de la manga. En no pocas ocasiones ha coincidido con Luthor, y no veas como razona. Sabe muy bien con quien meterse y con quien no. Y muchas veces se ha dejado caer que no esta ni la mitad de loco de lo que quiere aparentar.

Lo que han hecho es como si sacan en Spiderman al DrOctopus sin tentaculos, vestido de cuero y con dos navajas y dicen: "es una estetica nueva". Pues NO. Octopus tiene unos tenctáculos metalicos con los que casca a la gente. Ya puestos, ¿por que Dos Caras si que era identico al Dos Caras de toda la vida, usando su monedita? ¿Por que no ponerlo con la calavera carbonizada de su novia y que esta le dictase cositas al oido?
 
Yo creo que insulta a PsychoCandy porque no sabe que tiene teticas.

Es que a mi me la suda que tenga dos, tres o cuarenta tetas. Ver un screener tendría que estar penado tanto si lo ve un tío como una mujer. Joder parece que aquí las tías son intocables, hostias. ¿No quieren igualdad? Pues hala.

Por cierto, al hilo de lo que estáis diciendo del estreno, a mí me sorprendió bastante el retraso con respecto a USA, porque en los últimos años salvo excepciones los blockbusters los estrenan a la vez en todo el mundo. Sin embargo eso no es excusa para, como dice uno, "no la voy a ver un mes después de un peruano porque no me sale de los cojones". Hay que ser tolai, vamos. Prefiero verla no uno, dos meses después si hace falta pero en un cine y con sonido perfecto. Que sois unos ansiosos, coño, qué más dará verla antes que después, si no va a cambiar por verla antes.

Tras la segunda revisión de hoy, por cierto más solo que la una en la puta gloria en la sala a las 4 de la tarde, me sigue pareciendo una virguería de película, pero quizá sea el problema comentado por Rarito de los múltiples clímax que se me ha hecho un pelín larga, sólo un pelín.
 
Hammer rebuznó:
ogos son del mismo tipo que los de Nicholson, chistecitos faciles y tal, pero el personaje es más fiel el de Nicholson que esta mierda, simplemente por una cosa: dialogos pasan ambos, estetica no cuadra ninguno y modus operandi lo gana Nicholson de calle. 2 a 1, asi de simple.

:lol: si hombre sí, sobre todo la parte en que se queda prendado de la rubia hasta el punto de descuidarse totalmente, muy propio del Joker. Es totalmente infantil, le falta violencia, le falta gracia y sobre todo le falta locura. El Joker nuevo dices que queda mal por esperar en la azotea con 3 perros, mejor el de Burton que espera en la azotea pero sin perros. Si ese es el Joker de los comics que has leido te recomiendo leer algo posterior a 1970.
 
A mi lo que me hace gracia es que se pretenda hacer una pelicula "adulta", que se de un toque de dramatismo que presuntamente la haga mas "realista"

Estamos hablando de adaptar un comic. La simple idea de tratar de hacer un Joker mas creible y menos infantil chirria con el hecho de que estamos hablando de adaptar un comic. El objeto deberia ser entretener y no tener un trasfondo profundo, suena ridiculo.

Tiradme piedros, pero a mi me sigue pareciendo mas adecuada la adaptacion de Burton, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en cuanto a la personalidad y metodos del Joker. Ojo, no estoy diciendo para nada que esta ultima sea medicocre, todo lo contrario, es de las mejores, pero la primera de todas me entretuvo mucho más, me dejó una mejor impresion. El recuerdo que mantengo se me hace mucho mas fiel a lo que debe ser la adaptacion de un comic, el resto es pretencioso.
 
A mi lo que me hace gracia es que se pretenda hacer una pelicula "adulta", que se de un toque de dramatismo que presuntamente la haga mas "realista"

Estamos hablando de adaptar un comic. La simple idea de tratar de hacer un Joker mas creible y menos infantil chirria con el hecho de que estamos hablando de adaptar un comic. El objeto deberia ser entretener y no tener un trasfondo profundo, suena ridiculo.

Parece que lo dice usted como si los comics no pudieran ser "adultos" o profundos.

Las pelis de Burton son una putisima mierda prefabricada para teens comparada con esta, y el Joker mas.
 
A mi lo que me hace gracia es que se pretenda hacer una pelicula "adulta", que se de un toque de dramatismo que presuntamente la haga mas "realista"

Estamos hablando de adaptar un comic. La simple idea de tratar de hacer un Joker mas creible y menos infantil chirria con el hecho de que estamos hablando de adaptar un comic. El objeto deberia ser entretener y no tener un trasfondo profundo, suena ridiculo.

Tiradme piedros, pero a mi me sigue pareciendo mas adecuada la adaptacion de Burton, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en cuanto a la personalidad y metodos del Joker. Ojo, no estoy diciendo para nada que esta ultima sea medicocre, todo lo contrario, es de las mejores, pero la primera de todas me entretuvo mucho más, me dejó una mejor impresion. El recuerdo que mantengo se me hace mucho mas fiel a lo que debe ser la adaptacion de un comic, el resto es pretencioso.

Habrás leido tu cómics de Batman por la polla, so capullo. Posiblemente sea el superhéroe con más historias orientadas a un público adulto o al menos no adolescente. Échale un vistazo a cosas como Año Uno, Return of the Dark Knight, Arkham Asylum o La Broma Asesina, y si me apuras Una muerte en la familia o la saga de Bane y Azrael, y luego me cuentas de "entretenimiento" y verosimilitud, que no realismo, a ver si aprendemos a diferenciar una cosa de la otra.

De lo de las pelis de Burton y su Joker no me voy a repetir, pa qué perder más el tiempo con soberana basura. Nolan ya las ha puesto en el lugar que les corresponden; el olvido más absoluto.
 
Vista la peli: este Joker es un gran Joker (interpretación curradisima pese a quien le pese), pero no el que a mi me gustaria.


Le sobran movimientos espamódicos y le falta autocontrol...es que es demasiado dificil creerse que un tipo tan profundamente astuto y calculador sea presa de tantos tics y se deje llevar asi por la crueldad innecesaria (el detalle de las relamidas si que me gustaba, no obstante). Joker debe ser fisicamente intenso, de gestos grotescos pero más...suaves.

Y pesar de todo es cierto que queda algo mal. Las referencias a la Broma Asesina y todo el diálogo de la necesidad que tienen el uno del otro y lo de que ambos son el mismo a cada lado de la ley... se pierde el mensaje porque Batman no le da la razón, no le dice que si y se parte el culo con él como al final de la Broma Asesina (lo de partirse el culo no hacia falta, pero quizá que hubiera cedido un poco en la conversación..) , no, sencillamante le niega todo reduciendo sus argumentaciones a desvarios de loco. Ese toque de moralina estropea la ambigüedad planteada, se convierte en los sinsentidos de un tarado para el espectador medio; no sé si Nolan lo hace intencionadamente para desmitificar al Joker, hacernos ver que no es un villano atractivo e interesante de la cultura popular, sino un perdedor listillo al que le faltan varias tuercas, o la caga sin saberlo.

Lo otro que no me acabó de convencer es que sea un simple sicario a sueldo de la mafia, un perro rabioso sin correa como lo describen, y no intente cargarse a todos los demás de inmediato para ser el cerebro de todo el crimen organizado. Vale que sólo pretrenda causar el Caos, pero tambien tenia sus ambiciones, que recuerde.

El de Nicholson me parece una mierda, que conste.

Por lo demás magnifica en todos los aspectos, actores, diálogos de la leche e incluso acción, por poca que tenga. Que decir positivo que no hayais dicho, no me gusta repetirme.
 
Mi opinión va dirigida a todos aquellos que no se han leido un comic de Batman en su puta vida, por lo que valoramos la película por lo que es, no por lo que se parece a. Y bajo esta premisa, decir que me ha parecido una película buena, pero no magnífica; se me ha hecho aburrida a veces, peca de demasiado diálogo y de escenas de acción formidables mezcladas con otras bastante chuscas. Y no me gustaría pasar por alto tonterías como

lo del Freeman escaneando en 3D a la población de Gotham gracias a sus teléfonos móviles (??¿¿?¿?¿?¿) El último tercio de la película es un sinsentido con cosas como esta, con un Harvey Dent que se trastoca del coco demasiado rápido, con la tontería de los ferrys (¿cómo sabía el Joker que los usarían?), un duelo final absurdo e indigno...

En fin, bien, pero del montón. Eso sí, bastante mejor que "Batman Begins", que me aburrió hasta casi entrar en coma. Un 6.
 
Estoy de acuerdo en lo de que dos caras se vuelve loco demasiado rápido y en que este joker no es 100% joker.

-Con respecto a lo comentado de que dos caras se vuelve loco muy facilmente no se si tendrá algo que ver que la duración REAL de la película (el director´s cut) sea de 190 minutos que la productora obligó a recortar.

-Y hablando de lo del joker...A mi me gustan ambos, tanto el de Nicholson como el de Ledger. El de Nicholson es mas de la primera época del payaso, algo mas "jugueton" y bromista. El de Ledger es producto del proceso de cambio del personaje que, como bien se ha dicho antes, es mas sádico, mas violento y que no actua por dinero o poder, sino por joder a Batman. Para mí ambos son Jokers, muy distintos entre sí y que no se pueden comparar. Lo que sí es cierto es que al Joker de Ledger (y al otro también, claro) le fallan algunas cosillas que yo por ejemplo si que le hubiese incluido: le falta humor o las bromas típicas del personaje, por ejemplo. Incluso el joker de la broma asesina suelta algún que otro chascarrillo.
 
Pionono rebuznó:
Habrás leido tu cómics de Batman por la polla, so capullo. Posiblemente sea el superhéroe con más historias orientadas a un público adulto o al menos no adolescente. Échale un vistazo a cosas como Año Uno, Return of the Dark Knight, Arkham Asylum o La Broma Asesina, y si me apuras Una muerte en la familia o la saga de Bane y Azrael, y luego me cuentas de "entretenimiento" y verosimilitud, que no realismo, a ver si aprendemos a diferenciar una cosa de la otra.

De lo de las pelis de Burton y su Joker no me voy a repetir, pa qué perder más el tiempo con soberana basura. Nolan ya las ha puesto en el lugar que les corresponden; el olvido más absoluto.

No te me sulfures, que con tu actitud infantiloide al cabrearte por la ofensa a tu heroe favorito, me demuestras que bastante madurez te falta para poder hablar como representante de ese "publico adulto".


Tengo bastantes comics de batman, si bien hace tiempo que pase esa etapa y ya raramente los releo, pero tengo una buena coleccion, asi que algo puedo hablar, y aunque no tuviera ni un puto comic podria hablar como espectador. Y como espectador te dire que esta pelicula del Joker (porque batman es casi un invitado) es buena pero no es la quinta maravilla que algunos nos quereis vender. Una pelicula de heroes es entretenimiento puro y duro, quien le quiera buscar tres pies al gato que lo haga pero que no me venda la moto de que es una pelicula profunda, humana y llena de mensaje porque no me lo trago.
 
De lo de las pelis de Burton y su Joker no me voy a repetir, pa qué perder más el tiempo con soberana basura. Nolan ya las ha puesto en el lugar que les corresponden; el olvido más absoluto

Desde luego, si el Batman de los comics es más parecido al de Nolan que al de Burton, le pueden dar por culo a los comics desde aquí hasta Urano. Las dos de Nolan me parecen bastante inferiores a las dos de Burton, pero mucho mucho. El Joker de Nicholson se mea en el del drogadicto este, que sólo sabe relamerse, mover la cabeza como un buho y hablar como un apopléjico. Y, sobre todo, los dos Batman de Burton no aburren (joder, no aburren ni los del Schumacher), y los dos de Nolan me han proporcionado bostezos cósmicos, con su psicología de opereta y sus diálogos pseudo-transdendentales de chichinabo.

"El olvido más absoluto"; hay que joderse.

joker.jpg


Mira, se está riendo de tí :D
 
Arriba Pie