12 + 1 = muelte

El ajedrez también es un deporte, no sabes lo que pesan las figuras.
 
Si los pilotos tuviesen que correr rápido cargando con la moto encima, sí sería un deporte, pero, joder, es que van sentados en la moto, que los lleva rápido por el circuito; ellos no hacen nada. Si están en forma es porque son jóvenes y quieren salir bien en Instagram.



Soy un consumado piloto de vehículos a motor, incluyendo lanchas, motocultores, tanques, aviones, tractores y helicópteros. Mira lo equivocado que estás. No puede ser un deporte si ni siquiera está en las Olimpiadas. El tiro al plato sí es un deporte.
Que atrevida es la ignorancia, amigo nueces.

Para poder conducir una moto de 1000 cc y 180 cvs (una deportiva de calle) en un circuito y dar más de 10 vueltas al mismo a un ritmo medio, hay que estar en un estado de forma físico tremendo.

Tan tremendo, que gente con la que he rodado en circuito y con un estado de forma no demasiado malo, no aguantan más de 6 vueltas a ritmo y tiene que meterse a boxes pata descansar.

Y hablamos de estar sobre la moto unos 15 minutos, imagina lo que debe ser una carrera.

Y lo mismo si hablamos de enduro. Subir trialeras tiene lo suyo. Y piensa que en las caídas tienes que levantar tu solo la moto a pulso y seguir subiendo.

Un dakar en moto, por ejemplo, también necesita una tremenda condición física y mental.
 
Una cosa es que para correr haga falta preparación física y otra que el motociclismo SEA UN DEPORTE.
Un piloto puede ser todo lo resistente y hábil que quiera, puede entrenar meses y haber ganado los mundiales que quiera que si le dan una Derbi Variant para correr frente a motacas de GP no gana.
Es la máquina la que gana, no el hombre por mucho que se esfuerce.
También hace falta una condición física y mental brutal pilotar un caza y a nadie se le ocurre pensar que una carrera de F-18s contra Eurofighters sea deporte.
 
Angel Nieto es un caso claro de lo que Borges decía de Quevedo: gloria parcial.

13 son 13. Y son muchos.

Pero falla la épica.

Googleen un poco: miren fotos de Agostini, Hailwood, Spencer, Lawson cabalgando sus magníficas monturas, esos ingobernables monstruos de dos ruedas. Y luego compárenlas con la del español, eternizado sobre un vespino con ruedas del diámetro del cerebro de estacas.

Nadie lo va a considerar el segundo mejor de la historia. Ni el quinto. Ni el décimo.

En los años Pre-92, cuando no ganábamos ni a las chapas, era un pequeño chute de estima patria verlo ganar carrera tras carrera. Al menos hasta que salían a la pista las bestias anglosajonas con sus motos de 500cc y ponían la cosa en contexto.

Cabeza de ratón o cola de león, esa elección intemporal...
 
Ordenar y limpiar la habitación de algún forero también podría ser considerado deporte.
 
Ya hay que estar aburrido para ver motos dando vueltas en circulo durante horas. Ángel Nieto sería el Fernando Alonso de ahora; un subnormal de tres pares de cojones.
 
Ya hay que estar aburrido para ver motos dando vueltas en circulo durante horas. Ángel Nieto sería el Fernando Alonso de ahora; un subnormal de tres pares de cojones.

las carreras de motos no duran horas, y no son como la mierda de la formula 1 que no se adelantan en toda la puta carrera.

hay adelantamientos continuos y molan verlas, no tiene nada que ver con el automovilismo que es objetivamente el "deporte" mas coñazo y soporifero que existe, ahi ahi en dura competencia con el ajedrez o el deporte este de ir pasando la escoba por el hielo mientras se desliza una puta bola de petanca:14
 
:lol::lol::lol::lol:
Tranquilo, no pienso abrir un puto hilo de motos, porque no quiero dejarte sin argumentos.
Tu mucho motor, pero si tanto sabes, ¿as ido al limite (al tuyo, porque al de una moto no creo que llegues) de velocidad con una moto?
¿No haces nada, nada, no?.
Tu cuerpo esta en tensión, intentas estar todo lo atento posible al folleteo ( fixed!! ), curva tras curva, enlazando una con otra, y ¿tu no haces nada?, la moto se tumba sola, y ...

fotor01002200344.jpg
 
o el deporte este de ir pasando la escoba por el hielo mientras se desliza una puta bola de petanca:14
c4faaf6853032e93b6bc33c9b1d80ede--winter-olympics-curling.jpg

Curling, bro. Y en ciertos países de rubios hijos de puta que cocinan con mantequilla levanta pasiones.

images


Un día estaba leyendo una entrevista a uno de la Federación Española de Curling, y decía que quería un deporte que le permitiese viajar por la patilla para representar a España. Y para eso tenía que elegir un deporte que no estuviese muy trillado en este país, montar una federación y entrenamientos regulares. Algún viaje a Noruega, Estados Unidos y a Canadá también le cayó. Puede que ahora ya esté bastante generalizado y haya que buscarse un nuevo deporte exótico con pocos practicantes.

pasaporte.jpg


Así que la próxima vez que oiga hablar de curling, no se ría. Piense en el próximo pelotazo para pegarse la vida padre.

:cachondo:
 
Última edición:
:lol::lol::lol::lol:
Tranquilo, no pienso abrir un puto hilo de motos, porque no quiero dejarte sin argumentos.

Dudo que puedas manejar dos argumentos complementarios a la vez.

Tu mucho motor, pero si tanto sabes, ¿as ido al limite (al tuyo, porque al de una moto no creo que llegues) de velocidad con una moto?
¿No haces nada, nada, no?.

Abrir el gas al fondo, disfrutar y dejar que la moto lo haga todo.

Tu cuerpo esta en tensión, intentas estar todo lo atento posible al pilotaje, curva tras curva, enlazando una con otra, y ¿tu no haces nada?, la moto se tumba sola, y lo mas importante, se levanta sola, y te cambia de dirección ella sola, ¿no?.
Yo, ya te he dicho que ahora soy motero-dominguero, lo de deporte te lo dejo a ti, que parece que sabes mucho, mucho sobre el tema.

¿Pero qué enlazar curva con curva? Si los circuitos son anchos como una autovía de tres carriles y con escapatorias de lujo. La moto va sola.

Un dakar en moto, por ejemplo, también necesita una tremenda condición física y mental.

Pero por el calor y la deshidratación.
 
@Nueces y el resto, que deporte deporte como tal, puede no considerarse pero correr en moto sea en carretera como yo explicaba o en circuito donde uno va a mas velocidad y puede arriesgar mas por las seguridad que tienen, de lo que no te quepa duda es que NECESITAS UNA BUENA FORMA FISICA.
 
Si el deporte es competición, y estos tíos o otros compiten entre ellos, crean campeonatos, mundiales, etc, y lo hacen sobre motos, coches, barcos, bici y lo que cojones quieran y esta admitido como DEPORTE, pues a joderse sera DEPORTE.
 
Angel Nieto es un caso claro de lo que Borges decía de Quevedo: gloria parcial.

13 son 13. Y son muchos.

Pero falla la épica.

Googleen un poco: miren fotos de Agostini, Hailwood, Spencer, Lawson cabalgando sus magníficas monturas, esos ingobernables monstruos de dos ruedas. Y luego compárenlas con la del español, eternizado sobre un vespino con ruedas del diámetro del cerebro de estacas.

Nadie lo va a considerar el segundo mejor de la historia. Ni el quinto. Ni el décimo.

En los años Pre-92, cuando no ganábamos ni a las chapas, era un pequeño chute de estima patria verlo ganar carrera tras carrera. Al menos hasta que salían a la pista las bestias anglosajonas con sus motos de 500cc y ponían la cosa en contexto.

Cabeza de ratón o cola de león, esa elección intemporal...


Bueno, eso será en su pueblo, oiga.


Los "vespinos" (qué puta es la ignorancia, joder), con los que Nieto corría, eran pequeñas obras de arte, casi de orfebrería, para los medios de que la península disponía en aquellos años, capaces de ofrecer, gracias a las mágicas manos de Tombas, 16CV y rodar por encima de los 190Km/h.


Pero nada, son...Vespinos. Eso, Vespinos. Con su cestita.

20120316_185944.jpg
 
Sí, ciento voventa, pero cuando se salían en las curvas e iban dondo vueltas de campana con aceleración centripeta.
 
Última edición por un moderador:
Bueno, eso será en su pueblo, oiga.


Los "vespinos" (qué puta es la ignorancia, joder), con los que Nieto corría, eran pequeñas obras de arte, casi de orfebrería, para los medios de que la península disponía en aquellos años, capaces de ofrecer, gracias a las mágicas manos de Tombas, 16CV y rodar por encima de los 190Km/h.


Pero nada, son...Vespinos. Eso, Vespinos. Con su cestita.

20120316_185944.jpg

Que si, coño, que son vespinos. Sin la puta cestita. Pero con el mismo diámetro de las ruedas y tamaño de la moto.

Cojones, que he visto esas laureadas maquinas en persona y mueven más a risa que a otra cosa, por mucha orfebrería que lleven.

Esas categorías eran con respecto a las grandes como si antes de un GP cualquiera de Fórmula 1 saliesen unos karts a competir y luego se comparase al campeón de los mismos con Vettel.

Nadie va a poner a Nieto al lado de Doohan, Agostini, Rainey, Lawson o Hailwood. Que en los años del hambre se necesitaban referencias y su mérito tuvo, pero sin perder la perspectiva.
 
¿Y por qué me sueltas una parrafada discutiéndolo a continuación?



No es nada subjetivo. Que al motociclismo lo llamen deporte no indica nada. Es como si a Granada la llaman ciudad aria. Que las motos pesen no implica nada, porque los pilotos no las llevan en peso. Si los pilotos tuviesen que correr rápido cargando con la moto encima, sí sería un deporte, pero, joder, es que van sentados en la moto, que los lleva rápido por el circuito; ellos no hacen nada. Si están en forma es porque son jóvenes y quieren salir bien en Instagram. Ángel Nieto le pegaba a la botella, ya ves lo que le importaba estar sano y en forma para ganar 13 TRECE 13 Mundiales.



Soy un consumado piloto de vehículos a motor, incluyendo lanchas, motocultores, tanques, aviones, tractores y helicópteros. Mira lo equivocado que estás. No puede ser un deporte si ni siquiera está en las Olimpiadas. El tiro al plato sí es un deporte.



Eres el segundo forero apasionado de las motos que veo por aquí, junto con @Blood. No se os ocurra abrir un hilo con vuestro interés común, no vaya a evolucionar como lo hizo el hilo de mancuernas, creando una comunidad de foreros en torno a un interés común. Porque los foros no se crean con comunidades en torno a intereses comunes. Que os lo tengo que explicar todo.
Que si, coño, que son vespinos. Sin la puta cestita. Pero con el mismo diámetro de las ruedas y tamaño de la moto.

Cojones, que he visto esas laureadas maquinas en persona y mueven más a risa que a otra cosa, por mucha orfebrería que lleven.

Esas categorías eran con respecto a las grandes como si antes de un GP cualquiera de Fórmula 1 saliesen unos karts a competir y luego se comparase al campeón de los mismos con Vettel.

Nadie va a poner a Nieto al lado de Doohan, Agostini, Rainey, Lawson o Hailwood. Que en los años del hambre se necesitaban referencias y su mérito tuvo, pero sin perder la perspectiva.

Y los pesos mosca en el boxeo mueven a risa con respecto a los pesados, ¿no? Porque como son chiquititos y con poco peso pues valen para entretener y poco más.

Y que este tío opere :face:
 
Y los pesos mosca en el boxeo mueven a risa con respecto a los pesados, ¿no? Porque como son chiquititos y con poco peso pues valen para entretener y poco más.

Y que este tío opere :face:

Marc Márquez y Pedrosa son dos enanos diminutos que llevan motos enormes con éxito (más el primero). Dos pesos moscas que no se arredran con las grandes cilindradas. No es lo mismo el tamaño corporal que la capacidad de llevar una bestia. Angel Nieto pudo haber intentado codearse con los grandes igual que ellos, pero no se atrevió o le faltó categoría.

Ningún peso mosca ha conseguido la fama y la bolsa de Alí, Marciano, Foreman, Frazier y compañía. Grandes mitos, grandes categorías, subnormal profundo.

Angel Nieto fue en los 70 y 80 el equivalente a una gorda de discoteca para el folleteo: se celebraba eso con alharaca porque era lo que había, mientras con el rabillo del ojo mirábamos a la tia buena inalcanzable, ergo Roberts o Lawson derrapando la moto en las curvas.
 
Última edición:
Marc Márquez y Pedrosa son dos enanos diminutos que llevan motos enormes con éxito (más el primero). Dos pesos moscas que no se arredran con las grandes cilindradas. No es lo mismo el tamaño corporal que la capacidad de llevar una bestia. Angel Nieto pudo haber intentado codearse con los grandes igual que ellos, pero no se atrevió o le faltó categoría.

Ningún peso mosca ha conseguido la fama y la bolsa de Alí, Marciano, Foreman, Frazier y compañía. Grandes mitos, grandes categorías, subnormal profundo.

Angel Nieto fue en los 70 y 80 el equivalente a una gorda de discoteca para el folleteo: se celebraba eso con alharaca porque era lo que había, mientras con el rabillo del ojo mirábamos a la tia buena inalcanzable, ergo Roberts o Lawson derrapando la moto en las curvas.
Un apunte que quizás resulte aclaratorio. Corrió 5 carreras de 250cc entre 1981 y 1984, periodo en el que estaba a un grandísimo nivel, ganando 4 títulos consecutivos de 125cc. No se clasificó en 4 de ellas y en la restante acabó 5º. Que cada uno saque sus conclusiones. Y conviene recordar lo que dije páginas atrás. Era una época en la que se corría en varias categorías a la vez. Hoy es impensable hacer eso y ganar más de un campeonato por temporada.

De resto, no puedo estar más de acuerdo con tus últimos posts.
 
Marc Márquez y Pedrosa son dos enanos diminutos que llevan motos enormes con éxito (más el primero). Dos pesos moscas que no se arredran con las grandes cilindradas. No es lo mismo el tamaño corporal que la capacidad de llevar una bestia. Angel Nieto pudo haber intentado codearse con los grandes igual que ellos, pero no se atrevió o le faltó categoría.

Ningún peso mosca ha conseguido la fama y la bolsa de Alí, Marciano, Foreman, Frazier y compañía. Grandes mitos, grandes categorías, subnormal profundo.

Angel Nieto fue en los 70 y 80 el equivalente a una gorda de discoteca para el folleteo: se celebraba eso con alharaca porque era lo que había, mientras con el rabillo del ojo mirábamos a la tia buena inalcanzable, ergo Roberts o Lawson derrapando la moto en las curvas.

Lo dicho: Menudo matao De la Hoya que no pesa 100 kgs y sus peleas son de mentirijilla.
 
Un apunte que quizás resulte aclaratorio. Corrió 5 carreras de 250cc entre 1981 y 1984, periodo en el que estaba a un grandísimo nivel, ganando 4 títulos consecutivos de 125cc. No se clasificó en 4 de ellas y en la restante acabó 5º. Que cada uno saque sus conclusiones. Y conviene recordar lo que dije páginas atrás. Era una época en la que se corría en varias categorías a la vez. Hoy es impensable hacer eso y ganar más de un campeonato por temporada.

De resto, no puedo estar más de acuerdo con tus últimos posts.

y cómo los grandes campeones de 250 no le ganaban?
 
Arriba Pie