22:05 sin abrise fracachar

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
VHq4Jov7moyk7XFJbKHJgFZWoge16stty4serhupyGc.jpg
 

Joder, menuda calientapollas desvergonzada estas hecha, en las fotos de @THORNDIKE y @Faraón Hijodeputh IV, se puede ver perfectamente como estan reposando, con los pies abollados y posiciones relajada, pero tu tienes los pies apoyados y en tensión, tal cual posición de ataque. A eso súmale la blancura de la piel y lo justo de grasa, ni muy marcado ni fofo.

Solo te falta tener un peluca con peinado de esos con flequillo como el que lleva en esta foto la Sartre, y ya estas lista para ser clavada en el suelo, pedazo de mariconazo:

maxresdefault.jpg
 
Solo te falta tener un peluca con peinado de esos con flequillo como el que lleva en esta foto la Sartre, y ya estas lista para ser clavada en el suelo, pedazo de mariconazo:

maxresdefault.jpg

¿Esta es Sartre? Me encantó "El ser y la nada", sobre todo parágrafo ese:

Ahora bien: en esa misma huida del pasado que soy hacia el porvenir que soy, el porvenir se prefigura con respecto al pasado al mismo tiempo que confiere a éste todo su sentido. El porvenir es el pasado preteridotrascendido, como un en-sí dado, hacia un en-sí que sería su propio fundamento, es decir, que sería en tanto que yo habría-de-serlo. Mi posible es la libre recuperación de mi pasado en tanto que esta recuperación puede salvarlo fundándolo. Huyo del ser sin fundamento que yo era hacia el acto fundador que no puedo ser sino en el modo del seré. Así, el posible es la carencia que el Para-sí se hace ser, es decir, lo que falta a la negación presente en tanto que es negación cualificada (o sea, negación que tiene su cualidad en el pasado, fuera de sí). En tanto que tal, el posible esto está cualificado. No a título de algo dado, que sería su propia cualidad en el modo del en-sí, sino como indicación de esa recuperación que fundará la cualificación ek-stática que el Para-sí era, Así, la sed es tridimensional, es huida presente de un estado de vacío que el Para-sí era. Y esa misma huida confiere al estado dado su carácter de vacío o de carencia: en el pasado, la carencia no podría ser carencia, pues lo dado no puede faltar a menos que sea trascendido hacia... por un ser que sea su Propia trascendencia. Pero esa huida es huida hacia... y este «hacia», le da su sentido. En tanto que tal, la huida es carencia que se hace a sí misma, es decir, a la vez constitución, en el pasado, de lo dado como carencia o potencialización de lo dado por un Para-sí que se hace ser carencia, libre recupera bajo la forma «reflejoreflejante», es decir, como conciencia de carencia. Y eso hacia lo cual la carencia huye de si misma, en tanto que se hace condicionar en su ser-carencia por aquello que le falta, es la posibilidad de ser una sed que no sería ya carencia, es decir, sed-repleción. El posible es indicación de repleción, y el valor, como ser-fantasma que rodea y penetra de parte a parte al Para-sí, es la indicación de una sed que sería a la vez huída -como lo «era»- y recuperada -como el juego del «reflejo-reflejante» la constituye ek-státicamente- Se trata, como se ve, de una plenitud que se determina a sí misma como sed. Esa relación ek-stática pasado- presente proporciona al esbozo de esa plenitud la estructura «sed» como su sentido, y el posible que soy debe proporcionar la densidad misma, su carne de plenitud, como reflexión. Así, mi presencia al ser, que lo determina como esto, es negación del esto en tanto que yo soy también carencia-cualificada al-lado del esto. Y, en la medida en que mi posible es presencia posible al ser allende el ser, la cualificación de mi posible devela un ser-allende-el-ser como el ser cuya co-presencia es co-presencia rigurosamente vinculada a una repleción por-venir. Así se devela en el mundo la ausencia como ser a realizar, en tanto que este ser es cortejativo del ser-posible que me falta. El vaso de agua aparece como debiendo-ser-bebido, es decir, como correlato de una sed captada no-téticamente y en su ser mismo como debiendo ser colmada. Pero estas descripciones, todas las cuales implican una relación con el futuro del mundo, serán más claras si mostramos ahora cómo, sobre el fundamento de la negación originaria, el tiempo del mundo o tiempo universal se devela a la conciencia.

No entiendo una mierda, Hulio.
 
Mi casa de Tenerife tiene azotea, son dos plantas. Ya veréis cuando herede, la venda y me vaya a vivir a Guadalajara, what a bicoca.
 
He escogido Guadalajara porque es lo que mejor conectado está con Madrid a la vez que el metro cuadrado tiene un coste similar al de Tenerife. También es verdad que estaría dispuesto a cambiar los 60 m que tiene en total lo de Tenerife por 30-40 en Madrid, con lo que puede que me salieran las cuentas, pero todo esto hoy por hoy es el cuento de la lechera.
 
He escogido Guadalajara porque es lo que mejor conectado está con Madrid a la vez que el metro cuadrado tiene un coste similar al de Tenerife. También es verdad que estaría dispuesto a cambiar los 60 m que tiene en total lo de Tenerife por 30-40 en Madrid, con lo que puede que me salieran las cuentas, pero todo esto hoy por hoy es el cuento de la lechera.

¿Y la España vacía? ¿Te lo has planteado?
 
¿Y la España vacía? ¿Te lo has planteado?

En la España vacía no hay conexiones hacia donde está el trabajo. Yo probablemente tendré que trabajar hasta los 70, así que me conviene estar cerca de los núcleos de trabajo.
Una vez que decida terminar con todo ya puedo ir a donde quiera, dará igual.
 
Última edición:
Ojalá te sobreviva tu padre.

Sería la risera, pero con lo que come, no lo creo.


Los suyos, está obsesionado con la paternidad el tío. Además que basta que yo mencione la herencia o a mi viejo para que venga él con la cantinela, ya es muy predecible.
Yo creo que me lee y tiene miedo de que sus cachorras le salgan rana, se junten con un Cáncer de la vida, le esquilmen la herencia y lo tiren a una zanja.

Nosotros como no somos padres no podemos entenderlo.
 
Última edición:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


ILG quejándose en Twitter.
 
En qué zona de Tenerife tienes la casa @Cenobita ? Yo el otro finde aproveché para adecentar un poco la de mi bisabuela, la cueva estaba plagada de cucarachas, creo que era el cuarto de las violaciones del último inquilino.

IMG-20220709-WA0008.webp
 
Si dividimos entre 7 los masunos de @ilovegintonic salen aproxidamente a 56 por dia en la ultima semana. Y yo me pregunto: ¿como se puede tener vida y escribir 56 masunos al dia aunque sean de un solo renglon?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Etiquetas Etiquetas
fracatag
Atrás
Arriba Pie