A los que hablan de los mossos

  • Iniciador del tema Iniciador del tema txoppo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El Loco de las Coles escribió:
Señor Cojones escribió:
_-Ariadna-_ escribió:
¿Soy la única que piensa que este hilo es una mierda?


Soy el unico que piensa que eres una hija de puta con mayusculas?


No.

Yo tambien lo pienso, ponte a 4 patas y di mi nombre
 
No habléis mal de las fuerzas de seguridad del estado, son bellísimas personas todas y de mayor me encantaría poder tener un bar donde todos vayan a comer donuts y vean el futbol. I love police y los aceitunos son los mejores del mundo con ese uniforme que sienta tan bien, su actitud amistosa y amigable, son todos formidables.

Gritad todos conmigo ,las fuerzas de seguridad del estado son nuestros amigos, las fuerzas de seguridad del estado nos quieren y trabajan por nuestro bien, vivan las fuerzas de seguridad del estado.

:roll:
 
pim_pam_pum rebuznó:
Por aprobar unas oposiciones consistentes en hacer 3 flexiones y un cuestionario para retrasados mentales os creeis estar por encima de la gente.

Se equivoca usted, estimado Señor Porompompom. Esas son las del ejército y para funcionario de Hacienda.
 
uno de la guardia civil postea en este foro, :shock: nos investigan a cuidarse y a usar proxys :D
 
Alekos rebuznó:
No habléis mal de las fuerzas de seguridad del estado, son bellísimas personas todas y de mayor me encantaría poder tener un bar donde todos vayan a comer donuts y vean el futbol. I love police y los aceitunos son los mejores del mundo con ese uniforme que sienta tan bien, su actitud amistosa y amigable, son todos formidables.

Gritad todos conmigo ,las fuerzas de seguridad del estado son nuestros amigos, las fuerzas de seguridad del estado nos quieren y trabajan por nuestro bien, vivan las fuerzas de seguridad del estado.

:roll:

victimas_terrorismo.gif
 
Max_Demian rebuznó:
Alekos rebuznó:
No habléis mal de las fuerzas de seguridad del estado, son bellísimas personas todas y de mayor me encantaría poder tener un bar donde todos vayan a comer donuts y vean el futbol. I love police y los aceitunos son los mejores del mundo con ese uniforme que sienta tan bien, su actitud amistosa y amigable, son todos formidables.

Gritad todos conmigo ,las fuerzas de seguridad del estado son nuestros amigos, las fuerzas de seguridad del estado nos quieren y trabajan por nuestro bien, vivan las fuerzas de seguridad del estado.

:roll:

victimas_terrorismo.gif

Demasiada crueldad para mis pobres ojos.
 
Max_Demian rebuznó:
Alekos rebuznó:
No habléis mal de las fuerzas de seguridad del estado, son bellísimas personas todas y de mayor me encantaría poder tener un bar donde todos vayan a comer donuts y vean el futbol. I love police y los aceitunos son los mejores del mundo con ese uniforme que sienta tan bien, su actitud amistosa y amigable, son todos formidables.

Gritad todos conmigo ,las fuerzas de seguridad del estado son nuestros amigos, las fuerzas de seguridad del estado nos quieren y trabajan por nuestro bien, vivan las fuerzas de seguridad del estado.

:roll:

victimas_terrorismo.gif


Muhahahahahahaha, nunca verdad, vergüenza y tristeza se dieron la mano de modo semejante. Un diez para el creador del montaje.

La AVT apesta, y sus mafiosos fascistas también.
 
Bismark rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Por aprobar unas oposiciones consistentes en hacer 3 flexiones y un cuestionario para retrasados mentales os creeis estar por encima de la gente.

Se equivoca usted, estimado Señor Porompompom. Esas son las del ejército y para funcionario de Hacienda.

No me irás a decir que hacen un examen serio, porque si no es IMPOSIBLE que hayan entrado los picolos que hay en los pueblos de Andalucía (y sin contar los que tienen más de 50 años, porque esos entraron cuando Franco era corneta y las pruebas serían saber leer y escribir).
 
pim_pam_pum rebuznó:
Bismark rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Por aprobar unas oposiciones consistentes en hacer 3 flexiones y un cuestionario para retrasados mentales os creeis estar por encima de la gente.

Se equivoca usted, estimado Señor Porompompom. Esas son las del ejército y para funcionario de Hacienda.

No me irás a decir que hacen un examen serio, porque si no es IMPOSIBLE que hayan entrado los picolos que hay en los pueblos de Andalucía (y sin contar los que tienen más de 50 años, porque esos entraron cuando Franco era corneta y las pruebas serían saber leer y escribir).

Es mas serio de lo que piensas. Hay que prepararlo:


Materias Socio-Culturales
Tema 1

La Constitución Española de 1978. Características generales y principios inspiradores. Estructura. Título Preliminar

Tema 2

Título I. Derechos y deberes fundamentales

Tema 3

Título II. La Corona

Tema 4

Título III. Las Cortes Generales

Tema 5

Título IV. El Gobierno y la Administración. Título V. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VI. El Poder Judicial

Tema 6

Título VIII. Organización territorial del Estado

Tema 7

Título IX. Tribunal Constitucional. Título X. Reforma constitucional

Tema 8

Derecho Penal. Concepto. Principios generales del Derecho. Concepto de delito y falta. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito. Personas responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal

Tema 9

Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías constitucionales

Tema 10

El Derecho Procesal Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Proceso Penal. Jurisdicción y competencia. Primeras diligencias. La acción penal. Concepto de denuncia. Obligación de denunciar. La denuncia. Formalidades y efectos. La querella

Tema 11

La Policía Judicial. Composición. Misión. Forma de actuación. Dependencia y relación con las autoridades judiciales

Tema 12

La detención: Quiénes y cuándo pueden detener. Plazos. Procedimiento de "habeas corpus". Entrada y registro en lugar cerrado

Título 13
De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Funciones. Competencias. Estructura policial en España. Cuerpos dependientes del Gobierno de la Nación. Cuerpos dependientes de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales

Tema 14

El Cuerpo de la Guardia Civil. Naturaleza militar. Estructura. Dependencias. Funciones

Tema 15

Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Objeto. Ámbito y principios generales. De las Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos. De los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas

Tema 16

Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. El recurso contencioso-administrativo
Tema 17
. Protección civil. Definición. Fundamento jurídico. Principios informadores de la protección civil. Participantes. Clasificación de las situaciones de emergencia. Esquema jerárquico. Funciones de la protección civil

Tema 18
. Organizaciones Internacionales. Evolución histórica. Concepto y caracteres de las Organizaciones Internacionales. Clasificación. Naturaleza, estructura y funciones: Naciones Unidas, Consejo de Europa, Unión Europea y Organización del Tratado del Atlántico Norte

Tema 19
. Derechos Humanos. La Declaración Universal de los Derechos Humanos. Derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Los pactos internacionales de Derechos Humanos. La Comisión de Derechos Humanos: procedimientos de protección. El Consejo de Europa. La Carta de Turín. La Convención de Roma: procedimientos de protección

Tema 20
. Ecología. Funciones de relación de los seres vivos. El medio ambiente. Factores físicos: suelo, luz, temperatura y humedad. Factores biológicos. Asociaciones. Población y comunidad. Ecosistema. Componentes. Tipos: terrestre y acuático. El equilibrio ecológico. Agresiones al medio ambiente. Contaminación. Residuos

Materias Técnico-Científicas

Tema 21
. Electricidad y electromagnetismo. Corriente eléctrica: tensión, intensidad y resistencia. Ley de Ohm. Caída de tensión. Asociación de componentes eléctricos. Energía de la corriente eléctrica. Potencia eléctrica. Magnetismo: campo magnético creado por la corriente eléctrica. Solenoide. Electroimán y relé. Fuerza electromotriz inducida. Fuerza electromotriz de autoinducción

Tema 22
. Transmisiones. Los elementos de las comunicaciones. Espectro de frecuencias. Concepto de malla y canal de trabajo. Dificultades en el enlace en malla en VHF y UHF. Servicios de usuario o modos de trabajo. Transmisores y receptores de radio (AM y FM). Equipos repetidores. Las ondas electromagnéticas. Propagación y alcances. Antenas. Fuentes de alimentación

Tema 23
. Automovilismo. Mecánica del automóvil. Motores: clases. Cilindros. Tiempos. Reglajes. Motor diesel. Pistón. Biela. Cigüeñal. Volante. Cárter. Motor de dos tiempos. Alimentación en motores de explosión y diesel. Lubricación. Refrigeración. Mecanismos de transmisión. Suspensión. Dirección. Frenos. Electricidad del automóvil. Sistemas de encendido. Dinamo. Alternador. Batería. Motor de arranque. Distribución

Tema 24
. Informática. Introducción a la Informática. Funciones y fases de un proceso de datos. El ordenador y sus unidades de entrada, salida y cálculo. Concepto de programas y tipos. Concepto de sistema operativo y sus funciones. Almacenamiento de la información: concepto de fichero

Tema 25
. Topografía. Elementos geográficos: eje terrestre, polos, meridianos, paralelos, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: unidades lineales, escalas numérica y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno: planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos**

Añade a esto, un exámen de ingles, tests psicotécnicos y de ortografía, pruebas fisicas y una entrevista personal.

No todos los guardias son unos burros. Hay gente con carrera (yo mismo), y hay que tener en cuenta, que hoy en dia, para tener un trabajo FIJO, no indefinido, esta es una opción bastante buena.

Pd. Que una persona hable de manera algo diferente a ti, no quiere decir que sea más o menos inteligente o tenga más o menos capacidad de aprobar una oposición. Está claro que no tienes ni puta idea.

Saludos.
 
Bismark rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Bismark rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Por aprobar unas oposiciones consistentes en hacer 3 flexiones y un cuestionario para retrasados mentales os creeis estar por encima de la gente.

Se equivoca usted, estimado Señor Porompompom. Esas son las del ejército y para funcionario de Hacienda.

No me irás a decir que hacen un examen serio, porque si no es IMPOSIBLE que hayan entrado los picolos que hay en los pueblos de Andalucía (y sin contar los que tienen más de 50 años, porque esos entraron cuando Franco era corneta y las pruebas serían saber leer y escribir).
Un monton de cosas

Joder, te lo has tomado en serio eh. Nunca jamas volveré a decir que los guripas son analfabetos.
 
Venga coño, que he visto a guardias civiles de carretera que no deben tener ni el graduado escolar, ahora resultará que tienen carreras y todo JA-JA-JA...

Pues en Andalucía debe haber unos tongos en los exámenes del cagarse, porque no se trata del acento sino de que salta a la vista que los jóvenes son kies con tricornio y los viejos son los típicos "chusqueros" pero de pueblo.
 
pim_pam_pum rebuznó:
Venga coño, que he visto a guardias civiles de carretera que no deben tener ni el graduado escolar, ahora resultará que tienen carreras y todo JA-JA-JA...

Pues en Andalucía debe haber unos tongos en los exámenes del cagarse, porque no se trata del acento sino de que salta a la vista que los jóvenes son kies con tricornio y los viejos son los típicos "chusqueros" pero de pueblo.

Al fin y al cabo, los guripas son analfabetos.
 
pim_pam_pum rebuznó:
Venga coño, que he visto a guardias civiles de carretera que no deben tener ni el graduado escolar, ahora resultará que tienen carreras y todo JA-JA-JA...

Pues en Andalucía debe haber unos tongos en los exámenes del cagarse, porque no se trata del acento sino de que salta a la vista que los jóvenes son kies con tricornio y los viejos son los típicos "chusqueros" pero de pueblo.

Todo lo que dices es consecuencia de que hablas sin saber. Hay gente (los más mayores) que no suelen estar muy preparados, claro, debido a una serie de circunstancias que no voy a referenciar y aunque te joda, hay gente muy preparada, con carreras universitarias.

Yo soy andaluz y se escribir perfectamente, mejor que muchos castellanos y sigo pensando que te basas solo en lo que ves y no tienes ni idea.
 
Bismark rebuznó:
Se equivoca usted, estimado Señor Porompompom. Esas son las del ejército y para funcionario de Hacienda.

Es mas serio de lo que piensas. Hay que prepararlo:

I. Organización del Estado y de la Administración Pública.

TEMA 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes
fundamentales. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional y el Defensor del
Pueblo. Reforma de la Constitución.
TEMA 2. Políticas de igualdad de género. Normativa vigente.
TEMA 3. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Las Cortes Generales: Composición,
atribuciones y funcionamiento. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder
Judicial. El Tribunal Supremo. Las organización judicial española.
TEMA 4. El Gobierno y la Administración. Designación, duración y responsabilidad del Gobierno.
Personalidad jurídica de la Administración. Administración Institucional.
TEMA 5. La Administración Central del Estado. El Consejo de Ministros. El Presidente del
Gobierno. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios y demás
órganos administrativos.
TEMA 6. La Administración periférica del Estado. Los Delegados del Gobierno en las
Comunidades Autónomas y los Subdelegados de Gobierno. Otros órganos periféricos.
TEMA 7. La organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades Autónomas.
La Administración Local: La Provincia y el Municipio.
TEMA 8. La organización de la Unión Europea. Instituciones: El Consejo, el Parlamento, la
Comisión, el Tribunal de Justicia. Efectos de la integración europea sobre la
organización del Estado español.

II. Derecho Administrativo General y Régimen Jurídico del Personal.

TEMA 1. Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarquía de las fuentes. La Constitución.
La Ley. Disposiciones normativas con fuerza de Ley. El Reglamento.
TEMA 2. El acto administrativo: Concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos
administrativos: Su motivación y notificación. Revisión, anulación y revocación.
TEMA 3. El procedimiento administrativo como garantía formal. La Ley de Régimen Jurídico de
las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Contenido y
ámbito de aplicación. Idea general de la iniciación, ordenación, instrucción y
terminación del procedimiento administrativo. El silencio administrativo.
TEMA 4. Los recursos administrativos: Concepto y clases. El recurso de alzada. El recurso de
reposición. El recurso extraordinario de revisión. La jurisdicción contenciosoadministrativa.

TEMA 5. Los contratos administrativos: Concepto y clases. Estudio de sus elementos. Su
cumplimiento. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales. Incumplimiento
de los contratos administrativos.
TEMA 6. Órganos superiores de la función pública. Registro de personal. Programación y oferta
de empleo público.
TEMA 7. El personal funcionario al servicio de las Administraciones Públicas. Selección.
Provisión de puestos de trabajo. Promoción profesional de los funcionarios. Adquisición
y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones de los funcionarios: Supuestos y
efectos de cada una de ellas.
TEMA 8. Derechos y deberes de los funcionarios. Sistemas de retribuciones e indemnizaciones.
Las incompatibilidades. Régimen disciplinario: Faltas, sanciones y procedimiento.
TEMA 9. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios. La MUFACE. El sistema de
derechos pasivos.
TEMA 10. Régimen de competencias específico de la Agencia Estatal de Administración
Tributaria en materia de personal.
III. Organización de la Hacienda Pública
TEMA 1. Actividad económica y actividad financiera. El sujeto de la actividad financiera.
Funciones de la Hacienda Pública. La Hacienda Pública en la Constitución Española.
TEMA 2. Los ingresos de derecho público. Tributos: Concepto y clases. Los elementos
estructurales del impuesto. Devengo. Exenciones.
TEMA 3. El Ministerio de Economía y Hacienda. Estructura y funciones.
TEMA 4. La Agencia Estatal de Administración Tributaria: Creación, naturaleza, objetivos,
funciones y organización.

IV. Inspección y Gestión Tributaria

TEMA 1. Derecho Tributario: Concepto y contenido. Fuentes. Los tributos: Concepto y
clasificación.
TEMA 2. Los obligados tributarios. Derechos y garantías de los obligados tributarios.
TEMA 3. La obligación tributaria. Hecho imponible. Devengo. Bases imponible y liquidable.
Cuota y deuda tributaria.
TEMA 4. La gestión de los tributos: Concepto. Los procedimientos de Gestión de los tributos:
Iniciación y trámites. Procedimiento de devolución iniciado mediante autoliquidación,
solicitud o comunicación de datos. Procedimiento de verificación de datos.
Procedimiento de comprobación limitada.
TEMA 5. La declaraciones tributarias: Concepto y clases. Las autoliquidaciones. Las
comunicaciones de datos. Las retenciones. Los pagos fraccionados. Declaraciones
informativas.
TEMA 6. Las liquidaciones tributarias practicadas por la Administración: Clases. La notificación y
sus requisitos. La prescripción.

TEMA 7. Las obligaciones formales de los contribuyentes : Libros registros y facturas. La gestión
censal. El Número de Identificación Fiscal.
TEMA 8. La inspección de los tributos: Concepto. Funciones de la inspección de los tributos.
Personal inspector: derechos y deberes.
TEMA 9. Funciones de la inspección de los tributos. Actuaciones de comprobación e
investigación. Actuaciones de valoración. Otras actuaciones. Lugar y tiempo de las
actuaciones.
TEMA 10. Iniciación y desarrollo del procedimiento de inspección. Facultades de la inspección.
Documentación de las actuaciones: Comunicaciones e informes.
TEMA 11. Diligencias administrativas. La diligencia de constancia de hechos: Requisitos.
TEMA 12. Actas de Inspección. Concepto. Clases de actas.
TEMA 13. Obtención de información con trascendencia tributaria. Obtención por suministro.
Obtención por captación.
TEMA 14. Infracciones y sanciones en materia tributaria. El delito fiscal.

V. Recaudación Tributaria.

TEMA 1. La recaudación: Concepto, objeto y organización. Normativa reguladora.
TEMA 2. Los obligados al pago de la deuda tributaria. Deudores principales. Sucesores en las
deudas tributarias. Responsables solidarios y subsidiarios: Declaración y extensión de
la responsabilidad.
TEMA 3. La extinción de la deuda tributaria (I). El pago o cumplimiento: Requisitos formales y
medios de pago. Las garantías de la deuda tributaria: El derecho de prelación y la
hipoteca legal tácita.
TEMA 4. La extinción de la deuda tributaria (II). Aplazamiento y fraccionamientos del pago.
Competencia. Tramitación. Garantías. Falta de pago.
TEMA 5. La extinción de la deuda tributaria (III). Otras formas de extinción de las deudas: La
compensación, la prescripción, la condonación. Créditos incobrables e insolvencias:
Concepto, procedimientos y efecto. El procedimiento de deducción.
TEMA 6. El procedimiento de recaudación en periodo voluntario. Participación de las Entidades
de Crédito en el procedimiento de recaudación.
TEMA 7. La recaudación en período ejecutivo (I). Efectos. Recargos del período ejecutivo.
Procedimiento de apremio. Características. Providencia de apremio. Práctica de las
notificaciones.
TEMA 8. La recaudación en período ejecutivo (II). Motivos de impugnación. Suspensión del
procedimiento. Ingresos en el procedimiento de apremio: Plazos.
TEMA 9. El embargo. Ejecución de garantías. Orden de embargo. Las diligencias de embargo.
Facultades de la recaudación.
TEMA 10. El embargo de dinero en cuentas abiertas en entidades de crédito: Procedimiento.
Embargo de valores negociables. Embargo de sueldos, salarios y pensiones.

TEMA 11. Embargo de bienes inmuebles. Las anotaciones preventivas de embargo: Requisitos.
Embargo de bienes muebles. Otros embargos.
TEMA 12. Depósito y enajenación de los bienes embargados. Valoración y fijación del tipo.
Formas de enajenación.
TEMA 13. Tercerías: Concepto, clases y requisitos. Ejercicio de acciones civiles y penales en el
ámbito de la gestión recaudatoria.
TEMA 14. La revisión de los actos de carácter tributario en vía administrativa. El recurso de
reposición. Las reclamaciones económico-admistrativas. Los Tribunales Económico-Administrativos.
 
Juvenal rebuznó:
Bismark rebuznó:
Se equivoca usted, estimado Señor Porompompom. Esas son las del ejército y para funcionario de Hacienda.

Temario breve

En cuantos años se estudia eso?

Si alguien tiene el material de estudio de una oposicion, que ponga los manuales uno encima de otro y les haga una foto: eso me daria animos para vivir.

No tengo que estudiar todo eso

alivio.jpg
 
Juvenal rebuznó:
I. Organización del Estado y de la Administración Pública.

TEMA 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes
fundamentales. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional y el Defensor del
Pueblo. Reforma de la Constitución.
TEMA 2. Políticas de igualdad de género. Normativa vigente.
TEMA 3. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Las Cortes Generales: Composición,
atribuciones y funcionamiento. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder
Judicial. El Tribunal Supremo. Las organización judicial española.

[Etc...]

Joder, entre la Constitución y la Corona, el mejor sitio para ese punto demagógico de mierda. El estado está perdiendo el norte con este tema, lo próximo serán las consignas de obligatorio aprendizaje estilo "Ein Volk, ein Reich, ein Führer!" en versión feminista.
 
Estos conocimientos que aprendeis os duran en la cabeza toda la vida laboral?
O es acabar un examen y emborracharse hasta olvidarlos?
 
Al único guardia civil por el que le tenía algo de respeto y simpatía es a Tejero y sus acólitos

los demás sois todos mierda, escoria.
 
Y nos es taaaaaan taaaaaaan importante tu opinión, que claro la necesitábamos como el comer.
 
Jajajaja Folladicto que coño le has hecho a la peña, que te odia tanto?
 
Juvenal rebuznó:
Bismark rebuznó:
Se equivoca usted, estimado Señor Porompompom. Esas son las del ejército y para funcionario de Hacienda.

Es mas serio de lo que piensas. Hay que prepararlo:

Temario muy largo

Como dijo en su dia Torbe, "Veo que no conoce usted el significado de la palabra ironia" (aunque lo del ejército si que es cierto)

Max_Demian rebuznó:
En cuantos años se estudia eso?

Si alguien tiene el material de estudio de una oposicion, que ponga los manuales uno encima de otro y les haga una foto: eso me daria animos para vivir.

No tengo que estudiar todo eso

alivio.jpg

En ningun momento he dicho que la oposicion fuese dificil. Solo que hay que prepararla, como cualquier examen.

Iros a tomar por culo.
 
Si para una persona con una dotación mental corriente nada es excesivamente dificil, pero ay amigo, la fuerzas de voluntad es algo que sólo tienen las mujeres y los judíos...
 
Arriba Pie