ACERTIJOS

MuRRaY rebuznó:
Harry Lime rebuznó:
El problema de lugroki es el mismo que expuso Konstanz sobre los barberos. Es la famosa paradoja de Bertrand Russell que supuso una primera demolición del edficio matemático a principios del siglo pasado, el resto lo hizo Gödel.


Lo del barbero me parece una paradoja tonta realmente. Piénsalo, el barbero afeita sólo a los que no se afeitan a sí mismos. Eso es lógico, coño, los que ya se afeiten no van ir a que les afeite el Barbero. El Barbero es un ser en sí mismo, no puede hacerse una paradoja hablando de él en primera y tercera persona. Es decir, no puede decir "no me afeito a mí mismo porque sólo afeito a los que no se afeiten a sí mismos" considerándose el barbero parte de esas terceras personas, y negando una tercera persona desde una primera como si fueran la misma, como si esto fuera el espíritu santo. No es una paradoja es simplemente una situación tonta que han puesto para que la gente se coma la cabeza, cuando es tan fácil como que el Barbero se ha de afeitar a sí mismo, no habiendo paradoja alguna.

Te pondré otro ejemplo sin barberos ni gaitas más sencillo para tu entendimiento:

Esta afirmación es falsa.
 
APo|0 g4yLº rebuznó:
MuRRaY rebuznó:
Harry Lime rebuznó:
El problema de lugroki es el mismo que expuso Konstanz sobre los barberos. Es la famosa paradoja de Bertrand Russell que supuso una primera demolición del edficio matemático a principios del siglo pasado, el resto lo hizo Gödel.


Lo del barbero me parece una paradoja tonta realmente. Piénsalo, el barbero afeita sólo a los que no se afeitan a sí mismos. Eso es lógico, coño, los que ya se afeiten no van ir a que les afeite el Barbero. El Barbero es un ser en sí mismo, no puede hacerse una paradoja hablando de él en primera y tercera persona. Es decir, no puede decir "no me afeito a mí mismo porque sólo afeito a los que no se afeiten a sí mismos" considerándose el barbero parte de esas terceras personas, y negando una tercera persona desde una primera como si fueran la misma, como si esto fuera el espíritu santo. No es una paradoja es simplemente una situación tonta que han puesto para que la gente se coma la cabeza, cuando es tan fácil como que el Barbero se ha de afeitar a sí mismo, no habiendo paradoja alguna.

Te pondré otro ejemplo sin barberos ni gaitas más sencillo para tu entendimiento:

Esta afirmación es falsa.

Hablando de barberos...

¿Por qué curiosa razón los barberos polacos prefieren cortar el pelo a 10 gordos antes que a un delgado?

Y dejo otro:

Por término medio, cinco cazadores tardan cinco minutos en cazar cinco conejos. ¿Cuánto tiempo necesitan 25 cazadores para cazar 25 conejos?
 
Konstanz rebuznó:
Hablando de barberos...

¿Por qué curiosa razón los barberos polacos prefieren cortar el pelo a 10 gordos antes que a un delgado?

Porque ganan más cortando el pelo a 10 personas.

Konstanz rebuznó:
Y dejo otro:

Por término medio, cinco cazadores tardan cinco minutos en cazar cinco conejos. ¿Cuánto tiempo necesitan 25 cazadores para cazar 25 conejos?

5 minutos.
 
Konstanz rebuznó:
Por término medio, cinco cazadores tardan cinco minutos en cazar cinco conejos. ¿Cuánto tiempo necesitan 25 cazadores para cazar 25 conejos?

5 minutos
 
APo|0 g4yLº rebuznó:
Konstanz rebuznó:
Hablando de barberos...

¿Por qué curiosa razón los barberos polacos prefieren cortar el pelo a 10 gordos antes que a un delgado?

Porque cobran más cortando el pelo a 10 personas.

Será que ganan más :1 Pero sí, es válida.
La otra leo 25 minutos, no es correcta, pero la de Tara_da sí es correcta:

Tara_da rebuznó:

Apolo, has reeditado, pero ponía 25 minutos :roll:
 
APo|0 g4yLº rebuznó:
Te pondré otro ejemplo sin barberos ni gaitas más sencillo para tu entendimiento:

Esta afirmación es falsa.

Si no has ido al colegio píllate un profesor que te dé clases particulares, aprendas algo de cultura general, y así puedas explicar las cosas con razones.

El caso de esta afirmación es falsa es otra tontería como una casa, es como si yo digo: TU NO ERES UN TIO, ERES UNA TIA MARICONA. Pues claro, algo falla, llegará alguien y dirá "PARADOJA, PARADOJA!" ni paradoja ni ostias, que hay datos falsos y ya está.

EDITO: (bueno en este último caso quizá me he excedido diciendo que hay datos falsos)
 
Magritte%20-%20La%20traicion%20de%20las%20imagenes.jpg
 
El señor John Smith nació un caluroso martes de verano en Des Moines, Iowa. Cumplió su séptimo cumpleaños otro martes en Pekín adonde se había trasladado su familia por motivos de trabajo.

¿Cuántos años tenía el mismo John Smith el día que contempló la caída del muro de Berlín en directo?
 
Tara_da rebuznó:
APo|0 g4yLº rebuznó:
gollum_1981 rebuznó:

Con todo el cariño del mundo:

¿Te supondría mucho esfuerzo morirte?

Antes de pedir la muerte de otros, contesta a esto:

Se puede saber por qué editas las respuestas cuando te confundes? :lol:

¿Para enmendar el error?

También es porque soy bastante maniático, y algo neurótico. :oops:
 
Harry Lime rebuznó:
El señor John Smith nació un caluroso martes de verano en Des Moines, Iowa. Cumplió su séptimo cumpleaños otro martes en Pekín adonde se había trasladado su familia por motivos de trabajo.

¿Cuántos años tenía el mismo John Smith el día que contempló la caída del muro de Berlín en directo?

La pregunta está mal formulada.
En los siete primeros años debe haber por narices un año bisiesto, y no lo hay. De esta manera su séptimo cumpleaños no caería en martes sino en miércoles.
 
Konstanz rebuznó:
Harry Lime rebuznó:
El señor John Smith nació un caluroso martes de verano en Des Moines, Iowa. Cumplió su séptimo cumpleaños otro martes en Pekín adonde se había trasladado su familia por motivos de trabajo.

¿Cuántos años tenía el mismo John Smith el día que contempló la caída del muro de Berlín en directo?

La pregunta está mal formulada.
En los siete primeros años debe haber por narices un año bisiesto, y no lo hay. De esta manera su séptimo cumpleaños no caería en martes sino en miércoles.

Sí, eso estaba viendo yo, es imposible que caiga también en martes, porque habrá dos años bisiestos entre medias. Si el 9 de abril de este año es domingo, el año que viene como no es bisiesto se sumará un día de la semana, si fuera bisiesto se sumaría dos. Como cumple 7 años hay que sumar 6 veces, pero 2 de ésas veces hay que sumar dos. 6+2=8. Tendrá que ser miércoles.
 
Yo no entiendo mucho pero no se supone que al cruzar el meridiano de Greenwich pierde un día?
 
Konstanz rebuznó:
Harry Lime rebuznó:
El señor John Smith nació un caluroso martes de verano en Des Moines, Iowa. Cumplió su séptimo cumpleaños otro martes en Pekín adonde se había trasladado su familia por motivos de trabajo.

¿Cuántos años tenía el mismo John Smith el día que contempló la caída del muro de Berlín en directo?

La pregunta está mal formulada.
En los siete primeros años debe haber por narices un año bisiesto, y no lo hay. De esta manera su séptimo cumpleaños no caería en martes sino en miércoles.

has tenido en cuenta la diferencia horaria? lo del muro fue en 1989. curiosamente ese año sucedieron los tristemente famosos sucesos de mayo durante los cuales los estudiantes se enfrentaron con los tanques. (en PEKIN)

Osea que no tengo ni puta idea, no faltan datos para relacionar fechas? porque un martes y verano no me indican ningun año.
 
Su cumpleaños es el 29 de febrero entonces. Este señor es un viejales.
Tampoco entiendo mucho, pero en esos sitios del planeta puede ser verano mientras aquí en febrero sigamos en invierno. El último cumpleaños del pavo fue en 1988.
 
Si os tomáis la molestia de buscar Des Moines en el mapa, comprobaréis que está situado en el hemisferio norte. Por lo tanto sus meses de verano coinciden con los nuestros.
 
yo espero a que alguien con mas tiempo libre que yo ponga la respuesta y luego decir que es justo lo que estaba pensando
 
¿Dónde está el truco? Porque yo creo que está en esos 7 primeros años. No me cuadra que no haya un bisiesto al menos. Bueno, lo seguiré pensando. Fijo que luego no es tan difícil.
 
Dejaos de mriconadas paranoicas y lanzad el de la cabra. A ver si ahora con mentes nuevas lo descifrais antes
 
Arriba Pie