Viajes ✈ AEROPUERTOS ✈

Desmond Humes

EmbajaLOL musical PL
Registro
25 Jul 2009
Mensajes
9.357
Reacciones
2.799

1594Pilot-Desmond.jpg


"Bienvenidos. Me llamo Desmond y seré su moderador durante los próximos meses. La temperatura es ideal para el foreo y el tiempo de lectura de este hilo será de unos dos minutos. Gracias por elegir forear con Putalocura y no duden en solicitarnos cualquier cosa que necesiten.















6948Aeropuerto-de-Gatwick.jpg
Los aeropuertos son las terminales en tierra donde se inician y concluyen los viajes de transporte aéreo en aeronaves. Las funciones de los aeropuertos son varias, entre ellas el aterrizaje y despegue de aeronaves, abordaje y desabordaje de pasajeros, equipajes y mercancías, reabastacimiento de combustible y mantenimiento de aeronaves, así como lugar de estacionamiento para aquéllas que no están en servicio. Los aeropuertos sirven para aviación militar, aviación comercial o aviación general






Confieso que disfruto en los aeropuertos. Más incluso que con el hecho de volar, o cualquier cosa relacionada con el avión. Me encanta el mundo interior de una terminal, fijarme en los detalles, en la gente, poder cumplir con mis pequeñas rutinas y manías una vez allí...
No conozco una gran cantidad de diferentes aeropuertos, sino que más bien he llegado a conocer bien unos pocos de ellos por el hecho de utilizarlos de manera frecuente y pasar allí bastantes horas por tema de horarios o enlaces.

Abro hilo para que cualquiera pueda comentar lo que quiera en relación a ellos, sus experiencias con compañías aéreas, vuelos, otros pasajeros, etc...
En mi caso no recuerdo ninguna anécdota reseñable ni especialmente digna de mención... lo cual es desastroso para la salud del hilo, pero no para mí, puesto que las cosas que suceden en un aeropuerto y que se recuerdan suelen ser siempre hechos negativos.

Paso a comentar brevemente algunos aspectos que forman parte de la rutina de viajar y acudir a un aeropuerto.









LAS COLAS


2956SimmoEasyjet_2319812c.jpg






Es un gustazo llegar con antelación y comprobar un montón de mostradores vacíos y que cualquiera de ellos sea válido para dejar la maleta. Se podría echar a pito pito gorgorito en cual de ellos vamos a hacer el check in. Una gozada.
Llegas, dejas maleta, coges billete, te vas. Like a ninja.

Pero esto no siempre es así, claro. Y contrasta brutalmente con lo que se produce en verano, navidades, en horarios menos tempraneros, etc... donde las colas mandingueras son inevitables.
Pero estos períodos de grandes colas pueden dedicarse a la observación. Podemos dedicar ese tiempo de espera a buscar la mayor cantidad de tópicos posibles a nuestro alrededor. Y es que en un aeropuerto nunca nos van a faltar algunos de ellos: Italianos mochileros, dos mujeres con burka, la exuberante rusa rubia con vestimenta provocativa acompañada de novio tamaño XXXL y cara de mala leche, rumanos con veinte bolsas de plástico cada uno, familia española con críos dando por saco... y un largo etcétera de tópicos con patas.

Otra actividad para esos momentos de largas colas es la de mirar las colas vecinas. Es entonces cuando dudo de que todos compartamos el mismo genoma humano.
Cerca del mostrador de mi vuelo suelen situarse casi siempre los de los vuelos a Ucrania, Lituania y Francia.
Y viendo a los especímenes de esas colas, tengo clarísimo que son razas superiores.
Francamente aquí me falta material gráfico de calidad que aportar, pero hacedme caso. Superiores.


4900copie-de-img00822-20090730-1540.jpg












VIDA EN EL AEROPUERTO


2094torair.jpg






Como lugar de viajes, reencuentros, despedidas... en los aeropuertos siempre se suceden las imágenes o situaciones curiosas. Y el hecho de acudir de manera frecuente a uno de ellos e incluso dormir en él, nos proporcionará conocimientos muy valiosos para próximas visitas, siempre gracias a la observación de los más veteranos en estas lides.
De esta forma sabremos donde están las mejores filas de sillas para poder tumbarse, las máquinas que pueden desenchufarse para conectar nuestro portátil, o a que hora llega el primer suministro de bollería recién hecha a nuestra cafetería favorita del aeropuerto. Todos ellos datos importantísimos, sin duda.

Lo cierto es que la diferencia entre el bullicio y el trasiego del día con la calma y tranquilidad de la noche es un contraste que llama mucho la atención, y que para mi tiene su encanto.


6913newark.jpg












LOS RETRASOS







9897Todos-vuelos-retrasados.jpg








Lo peor de todo. Especialmente si uno depende de enlaces o llega muy justo a su trabajo. De todas formas nunca he sufrido un retraso mayor de cinco horas.
Seguro que alguien ha sufrido alguna cancelación, huega de pilotos o de controladores.
Por favor, dejad vuestra bilis aquí, compartid.














LAS MALETAS





4504torbenn.JPG






No importa cuantas veces viaje. Siempre que uno se pone junto a la cinta transportadora, hay cierto nerviosismo que solo se convierte en alivio cuando veo mi maleta aparecer a lo lejos.
Nunca me la han perdido pero estoy convencido de que ese día llegará, y me cagaré en todo.
Me dan igual las turbulencias del avión, cien bebés llorando, o los tediosos controles de seguridad.
Que no me pierdan mi maleta.













SEGURIDAD





5388BOMBA2.gif








Aquí no padezco el nerviosismo de la espera de las maletas, pero sí que me toca bastante las narices.
En invierno llega a ser una pesadilla: La señora que se quita el abrigo de visón, la bufanda de lana virgen, las botas altas, (pausa para hacer comentario desagradable a su marido), pone el bolso en la cinta, las bolsitas de plástico transparente, (pausa para hacer un chascarrillo al de seguridad), se quita sus 27 collares, anillos, pendientes, cinturón... FUUUUU
Tendría que haber otra forma. Debería haber paneles verticales de rayos X o similares para los pasajeros que quisieran acelerar todo el proceso de seguridad aún arriesgando su salud pasando por ahí.
A veces un cáncer merece la pena.

También queda esa sensación de que en nuestros aeropuertos los controles son prácticamente un: "Pase, pase..."
mientras que en los internacionales extranjeros la cosa es mucho más complicada, dejándonos esa sensación en el subconsciente de que nuestro país, nuestros aviones y rutas, no son lo suficientemente atractivos para los terroristas aéreos.
Hijos de puta.








Mucho, mucho quedaría por comentar, pero tampoco es plan, señora.

¿Os han perdido la maleta?
¿Habéis sufrido retrasos y cancelaciones obscenas?
¿Disfrutáis con los cacheos de un varonil segurata?
¿Es posible encontrar el amor junto a millones de litros de queroseno?
¿Os da miedito el avión?





Os dejo con unas curiosas imágenes, todas relacionadas con el tema, claro.





3832tumblr_m86c1s7Zjl1qftd7bo1_1280.jpg



2109tumblr_l7l0xysmNX1qctkcl.jpg





1102funny-airport-check-in.jpg





2009casino_airport_1.jpg








4232funny-airport-security-girl.jpg









573AirportLogic-33508.jpg












3021descarga.jpg









9916images-1-.jpg









3117LOL-Airport-Logic.jpg
























9468AVION.jpg
























 
La verdad es que nunca me había planteado la cuestión aeroportuaria. Los veo como meros sitios de tránsito, en los que no tengo especial interés salvo para ajustarme estrictamente a su función.

He de decir que, como a casi todo el mundo que ha viajado en avión con alguna frecuencia, me han perdido alguna maleta que otra si bien ha acabado apareciendo, como me pasó a la vuelta de EEUU. Muchos años atrás, siendo yo un tierno infante, esperaba con desazón al lado de la cinta del aeropuerto de Burdeos sin que apareciera mi maleta hasta que no quedó más que una. La maleta era nueva y no la reconocí y, al reclamar por ella, un policía la abrió y reconocí mis pertenencias :oops:.

No recuerdo haber sufrido cancelaciones, pero sí retrasos de muchas horas tanto en el aeropuerto de Dublín (algo así como 8 horas) y en el de Boston (algo así como 6 ó 7).

Siendo un adolescente, el detector de metales de Heathrow me pitó y me trataron como al Giuseppe de "En el Nombre del Padre". Ya que soy algo mayor que entonces y un poco menos pardillo, me aseguro muy mucho de no llevar nada metálico y meter todo lo sospechoso en la mochila antes de pasar por el arco, y así finiquito el trámite echando leches. Por cierto, a ver para cuándo quitan de una puta vez las restricciones de líquidos y demás tonterías que no previenen ni un puto atentado y no hacen sino dar por culo a todo el mundo.

Afortunadamente no me molesta en absoluto volar.

El amor no existe, ni cerca ni lejos del queroseno.
 
A mí me gustan los carteles de publicidad. Es lo primero que te recibe cuando aterrizas, lo primero que te indica que ya no estás en tu país porque ves marcas que son extrañas en tu lugar de residencia. Aunque esto es, por desgracia, cada día menos frecuente. Muchos son sin palabras por aquello de llegar a la mayor cantidad de gente, lo que hace que sean más bonitos al tener que esmerarse en la imagen.

geneva_airport.jpg


Dice mucho de un país lo que intenta venderte nada más llegar a él. Me gusta especialmente el de Ginebra, el de la imagen. Si lo buscáis el Google maps o earth, veréis mejor que tiene tres terminales circulares de embarque y desembarque en medio de la pista de tránsito. Para llegar a ellas hay que atravesar un largo pasillo subterráneo con pasarelas automatizadas para los viajeros. Pues ahí estás tú, quieto, apoyado en la pasarela que te lleva y viendo los carteles de publicidad que hay a lo largo de todo el corredor. No he visto carteles como esos en ningún otro sitio. Qué estilazo, qué buen gusto. Sobre todo son de tabaco y relojes, también hay algún banco, pero no quiero hacer publicidad de ellos. Pero qué tabaco y qué relojes. Los relojes son todos joyas de ingeniería suiza, claro, y recuerdo tiempo ha el impacto de esta singular cajetilla de bella combinación de colores y peculiar forma.

Rothmans_International_Cigarette_Made_in_European_Union.jpg


Pero lo más curioso es que algunos carteles no son de papel, sino que están hechos por cientos de piedrecitas de colores que hacen inevitable clavar la mirada en ellos por el raro efecto de distorsión y juego de destellos que provocan. Cuando aterrizas en ese aeropuerto tienes la absoluta certeza de haber llegado a un país civilizado, del primer mundo, donde todo es más bello y mejor.

Carteles de publicidad de aeropuerto, la próxima vez os fijaréis en ellos al aterrizar en un destino del extranjero y sonreiréis al acordaros de mí.
 
Un par de anécdotas:

En en el control del aeropuerto de Poznan (Polonia) me cachearon unos militares y lo hicieron a conciencia, de cuello para abajo no quedó nada por registrar (salvo el ano). Les faltó hacerme abrir la boca para ver si guardaba una bomba debajo de una muela postiza.

En ese mismo vuelo viajaba el tío más grande que he visto en mi vida. Un polaco enorme, pero no por gordo, enorme por altura y cuerpo. Más de dos metros (casi tocaba el techo del avión con la cabeza), unos brazos como vigas, piernas como pilares y de hombro a hombro quizás exagero pero rondaría el metro. Por supuesto no cabía en un asiento, por suerte para él el avión no iba lleno y pudo sentarse en dos a la vez. Pero como el avión era de Ryanair, y ya se sabe lo ratas que son, al poco rato fue una azafata y le dijo en inglés que si usaba dos asientos tenía que pagar el segundo. Era evidente que no hablaba inglés porque sólo sonreía, quizás pensando que la azafata estaba ligando con él, pero cuando otro polaco que sí hablaba inglés se lo tradujo su cara cambió y empezó a soltar una retahíla de exclamaciones en polaco con tono amenazante. La azafata se acojonó pero le dijo que si no pagaba ahora lo iban a retener al aterrizar. Otros polacos intentaron calmarle y al final decidió que para no pagar el asiento se iba a quedar de pie todo el vuelo y, efectivamente, se quedó a veces de pie en el pasillo, a veces medio sentado en el reposabrazos del asiento. Por supuesto nadie tuvo cojones a decirle nada y sólo aceptó sentarse cuando íbamos a aterrizar.

Bueno, y como anécdota patria en Barajas una vez los de Iberia me tocaron los cojones porque llego a la terminal, un poco justo la verdad, más o menos 1 hora antes del vuelo. La cuento un poco novelesca que queda mejor aunque sea una chorrada:

En los mostradores veo colas así que voy a hacer el check-in en una de las máquinas que está libre y me pone que ya se ha pasado el tiempo y no puede hacerse. Voy al mostrador de información, hago cola, voy poniéndome nervioso porque quedan 40 minutos para que salga el vuelo y aun no tengo la tarjeta de embarque. Hablo con la chica de información y me dice que llegué 2 MINUTOS TARDE, que tenía que sacar la tarjeta de embarque como máximo 1 hora antes y la intenté sacar 58 minutos antes.
Me empiezo a quejar, que no es justo, que voy a perder el vuelo y no tengo otro hasta mañana y me dice lo que ya esperaba, que lo siente pero tenía que haber llegado antes, que me reserva el vuelo de mañana y que son 120 euros. Ante esta situación decido que tengo que liarla porque si me quedo callado no consigo nada. Me pongo a gritar, a cagarme en el Metro de Madrid, en Barajas, en Iberia y en todo dios, medio aeropuerto flipando. Al final la chica se apiada y, no sin mala cara, coge el teléfono y llama al control de la puerta de embarque (o como se diga) y dice que si todavía "hay tiempo para un pasajero sin equipaje". Yo no esperaba que aceptasen así que seguía quejándome y pensando en bajar a Madrid para pillar un hostal cuando me dice: "no pierda más tiempo quejándose y vaya corriendo a la puerta C24 (o la que fuese)".
Con mala hostia me tira a la cara, literalmente, la tarjeta de embarque y me pongo a correr a toda hostia por Barajas, me pongo nervioso y no me acuerdo dónde coño está el control de seguridad, me pierdo varias veces. Me siento gilipollas porque en los aeropuertos polacos me orienté mejor que en mi propio país. En mi defensa debo decir que era mi primera visita a la T4.

Llego al control y me toca el único segurata tocapelotas, me hace sacarme lo de siempre (bolsillos, reloj, abrigo), paso por el arco y me pita, mierda, la hebilla del cinturón. Me quito el puto cinturón, vuelvo a pasar, todo ok. El segurata me para, me cachea y cuando me dispongo a irme me dice: "quítese los zapatos". Interiormente me cago en todos los santos. Le digo que tengo mucha prisa, que voy a perder el vuelo y se pone muy tenso, como si le hubiese dicho que Alá es grande y voy a volar la terminal. Decido no discutir para no perder tiempo y me quito los putos zapatos. Vuelvo a correr, el abrigo colgando, los zapatos desatados, el cinturón en la mano, se me cae el pantalón dos veces, me quedo en gayumbos en medio de la terminal, la gente flipa, pero me da igual, tengo que coger ese vuelo.
Por fin llego a la puerta de embarque, no veo a nadie, temo que ya haya salido el avión pero me reconforta ver que aun están las azafatas en el mostrador. Me fijo en la pantalla y leo que el vuelo SALE CON RETRASO de una hora. Sobra decir que me cagué en todo mil veces. Estoy a cien por hora, me acerco a las azafatas jadeando y les cuento que me he recorrido media terminal corriendo a toda hostia, con los pantalones bajados prácticamente, pensando que no llegaba a tiempo y resulta que soy el primero en llegar! Se ríen, yo no me río. En ese momento pasa una azafata del avión al que iba a subir, le cuentan la historia y la azafata amablemente dice que si quiero me invita a un refresco en el avión. Me gusta la idea, pienso que va con segundas... pero al final no me la follé en los baños como había imaginado. Al menos pude coger el vuelo.
 
Es hora de irse a la cama y tal vez me extienda mañana en otro post sobre otros asuntos y anécdotas.

Por ahora voy a contar uno de mis mayores placeres en aeropuertos. Es cuando a la vuelta de algún viaje ando solo por la T4, es de noche y tengo que esperar 3, 4 o mas horas para pillar un autobús a mi ciudad.

En ese momento lo primero que hago es comprar algún libro, si es que hay algo abierto, sin prisa, dándole conversación al dueño del quiosco, da igual que ya lleve uno, es un ritual y un pasatiempo, lo disfruto.

Luego siempre busco algún restaurante, a ser posible barato (en la T4 hay un McDonalds, no se si hay otros del estilo), porque cuando estoy comiendo no me aburro, así que me encanta plantarme allí, que suele estar el local petado de panchitos, en el mostrador, pedir de todo a lo loco, hasta que se hace montaña en la bandeja, incluso ensalada, luego me voy al rincón mas tranquilo del local, de espaldas a la gente, y me recreo largamente con la comida basura mientras ojeo el móvil, una revista o lo que sea, ajeno a lo que hay a mi alrededor, como quien degusta un menú gourmet. Se trata de un largo ejercicio de relajación para que el tiempo fluya entorno a mi y que las horas se hagan llevaderas. Con el menú siempre me dan un regalo, un vaso de cristal de coca cola o lo que sea, que doy al primero que me cruzo según voy saliendo, cosa que agradecen y de esa forma me siento guay.

Ese es mi momento aeropuerto.
Es mi momento McDonalds (I`m loving it :lol:)
 
La terminal antigua de Barcelona ¿se llama T2? bueno da igual, no la nueva que han hecho, la antigua; tiene unos asientos cojonudos si se quedan a dormir en la zona de embarque.


Anécdotas no tengo nada especialmente loleante; lo más los Aeropuertos de China y sus cuencos de sopa, o la furia de los chinos para entrar en los aviones. Era poner el cartel y agolparse como bestias contra las azafatas que cogen las tarjetas de embarque. De hecho los occidentales lo que hacíamos (lo ví en los 5 vuelos que cogí dentro de China) era dejar que los chinos se agolparan - sin necesidad porque los asientos estaban ya repartidos ya sabías dónde te sentabas - y cuando entraran ya entrar tranquilamente el resto como personas civilizadas. Ha sido la única vez que me he reído con un francés de algo.
 
Bonito hilo, Desmond.

Por razones que no vienen al caso últimamente vuelo bastante, y mi destino habitual es el John Lennon Airport

WAITING%20TO%20SAY%20GOODBYE%20-%20LIVERPOOL%20JOHN%20LENNON%20AIRPORT.jpg



liverpool-john-lennon-airport-yellow-submarine.jpg


Es, como veis, y como se puede suponer por el nombre, el de Liverpool.

Este, además, tiene un logo y un claim bastante chanante:
liverpool-john-lennon-airport-logo.jpg



Es un aeropuerto pequeño. Me gustan los aeropuertos pequeños. Tienen un aire de quiero pero no puedo, un aire de estación de autobuses venida a más que me resulta curioso.

Otro en el que he estado que también me gustó fue el Suvarnabhumi, el de Bangkok. Lo primero que me resultó curioso al llegar era que, al aterrizar, en lugar de haber yo qué sé, palomas, urracas o pájaros normales te encuentras con que a los lados de las pistas hay ibis y pájaros exóticos. El aeropuerto en sí es también una combinación de modernez y exotismo:

Suvarnabhumi_Airport,_Bangkok,_Thailand.jpg


thai-statue-suvarnabhumi-airport.jpg
images


En fin. No me han pasado anécdotas curiosas, ni me han perdido la maleta ni me he encontrado al amor de mi vida ni pollas, pero sí que un día me jodieron bien jodido un viaje relámpago a Londres con un retraso de ocho horas en Barajas. Se suponía que tenía que salir a las cuatro de la tarde y llegar a eso de las cinco y pico hora local. Tenía reservado el hotel chupi, el sitio de la cena guay, en fin, ya sabéis. Llegué al puto Gatwick -sí, Ryanair- a las tres de la mañana, más 65 pounds de vellón que tuve que pagar de taxi hasta Chiswick, Londres, así que no sólo perdí la cena, sino que llegué al hotel a las tantísimas y directo a la cama, hotel que no era barato y que no disfruté, y encima perdí las gafas de sol en la T4, así que lo que iba a ser un día de la hostia en Londres al final fue una puta mierda de la hostia.
 
Hay una cosa que me intriga. ¿ habéis visto gente que viva en los aeropuertos? no como Tom Hanks en la peli aquella, quiero decir homeless, vagabundos de terminal.

No estoy seguro, pero en Ezeiza BA y en Barajas varias veces e visto gente con carros de la compra cargados hasta arriba de bolsas y cachivaches, apalancados en una esquina tranquila, pequeños grupos de hombres y alguna mujer, con sus carros. Deambulan por ahí sin rumbo, algunos miran en las papeleras, saludan a los de mantenimiento y limpieza, a los polis. Me dejan loco. Siempre que estoy muchas horas ellos están mas, no los veo venir ni irse, simplemente están Siempre tienen una esquina con su campamento base montado , y siempre sus carros (de supermercado) tan cargados que es imposible que vengan o vayan a alguna parte con todo eso.
 
Los asientos de los aeropuertos estan diseñados a mala ostia para que la gente no se tumbe en ellos. Pocos aeropuertos hay que no tengan estos asientos tan hijoputescos
public-spaces-chairs.jpg



Sí, rallaner me ha jodido ya varias veces. Desde perder el transbordo en Alicante, al típico cambio de destino por el motivo X. Recuerdo una vez que desviarón todos los vuelos que iba a Girona a no se que otro aeropuerto (secuendario of course). Para variar la organización española no fletó los autobuses necesarios para recibir a los pasajeros de rallaner que ibamos llegando. Coger el autobus fué algo parecido a esto
Shane-on-school-bus.jpg


Otra vez con destino a ciampino (Roma) nos desviaron al de Fiumicino. No me enteré que el pasajero que iba al lado mio era numerario hasta que me empecé a cagar en dios por el desvio de ruta :lol:. Aterrizamos a las 12 y pico de la noche, al final el tio me llevo en coche a donde tenia que ir ahí en Roma.

El último pasaporte que tuve, los muy cabrones de la administración me lo hicieron mal y las máquinas de las aduanas no podian leer el puto número de identificación. Es un problema que noté en cuanto empecé a volar a otros continentes, porque en europa como mucho te piden el DNI y si acaso en UK.
En la aduana del aeropuerto de Kenia la niggar me dijo que si volvia al pais con ese mismo pasaporte no me dejarian pasar y al calabozo. Y yo: WTF estas flipada.
Por suerte me lo he renovado y espero que con este no me toquen los cojones.
 
Dr. LeChuck rebuznó:
¿ habéis visto gente que viva en los aeropuertos? no como Tom Hanks en la peli aquella

Algunas pistas para adiviniar el título del Film:

17431.jpg


jade_goody_1364176c.jpg

133_ortotanasia1.jpg
 
El año pasado viajé a Japón haciendo una escala en Helsinki con no demasiada holgura de tiempo. Y claro, Murphy aprovechó para buscarme las cosquillas.

Nada más desembarcar y entrar en la terminal de Helsinki me encontré con un control con seguratas, perros y demás. Pues bien, uno de los perros quedó prendado de mí y empezó a olisquearme insistentemente.

Acto seguido tuve ante mí a una segurata con más espaldas que yo para proceder al interrogatorio: que si de dónde vengo, a dónde voy, motivo de mi viaje, que si sé cuál es la causa de que el perro se detenga en mí...

"Perhaps he likes me hihi", le dije para hacerme el simpático.

La cara de palo que me puso me hizo ver que no estaba mejorando las cosas. Y mientras, el muy hijo de perra no paraba de olfatear.
Me dijo que si el perro actuaba así era por algo, que llevaría droga o que la habría fumado. Tras negarlo, me respondió que me tendrían que llevar a no sé dónde para un registro más a fondo.
En ese momento, podía ver mi futuro con toda claridad: guantes de goma, un esfínter nuevo y mi viaje a Japón al garete.

Le puse ojos de cordero degollado, le dije que llevaba planificando ese viaje desde hace años e iba a perder el avión, que al fin y al cabo no iba a entrar en su país, que podía estar segura de que no llevaba nada y que había sido totalmente sincero pues bien podría haber mentido para salir del lío diciendo que me había fumado un porrete antes de subir al avión.

"Believe me", le decía :lol:

Sorprendentemente se apiadó de mí y me dejó marchar.
 
Ayer cuando leí el hilo me dije "Muy buen hilo", aunque como no tenía nada que contar no masuneé -como se supone que tengo licencia para-, por no quedar de pobre y lameculos de la jerarquía Vetusta :lol:

Pero hoy, al leer las historietas de papeles y pasaportes, me ha venido a la memoria una historia de perjurio y otra de Historia.

La primera, cronológicamente hablando, y mierdosa donde las haya, es histórica; vuestro tito hizo escala en el aeropuerto del Berlín de la RDA (Berlin-Schönefeld)



8228776081_cfc992cda5_m.jpg


Así recuerdo el colorido de nuestra amada RDA

86_02_Schoenefeld.jpg



camino del aeropuerto de Domodedovo :lol:;


images


Algo así era todo en la Unión Soviética, como una sucesión de ángulos rectos.



fue una escaleta de mierda de unas horas para pillar un Tupolev o vaya ustec a saber si un Yak 42 :lol:

url



Si os interesa la sovietada, leed el spoiler, si no, seguid con el hilo:

Recién iniciada la década prodigiosa, el Partido Comunista de España vendía participaciones entre la militancia para sufragarse las campañas y, bueno, eso que la gente reclama hoy a los diferentes partidos políticos. Bueno, pues en la rifa, había un viaje a Cuba, uno a la Unión Soviética y un premio en metálico que tengo el recuerdo (hoy lo pienso y me parece sagerao), era de 1.000.000 de pesetazas. ¡¡Un millón de pesetas de inicio de los 80´s :shock:!!

Bueno, el caso es que nos tocó, junto a otras dos familias (una castellano leonesa, otra andaluza), el viaje.

Lo hicimos en el mes de Agosto -Moscú en Agosto no es Stalingrado en 1941- y, aunque los recuerdos son bastantes, son muy imprecisos.

Nos alojamos en un hotel del que no recuerdo el nombre, pero que sí recuerdo de una cierta categoría. No es que hubiese estado antes en hotel alguno en ningún sitio, pero hoy día el hotel me hubiese sido perfectamente asimilable, para la época, con uno de cierto lujo.

Tengo en la memoria el metro (los pasillos, los trenes ni flowers)

6184431140_27c42b2ac3.jpg


y unas tiendas estatales llamadas Berioskas donde se pagaba en dólares :shock:



Fuimos a ver a Lenin
300px-MausoleoLenin.1.jpg





Tétrico que te cagas,

N-13-Septiembre-2012-Mausoleo_Lenin.jpg






entrabas entre dos soldados que te podían matar sólo con la sonrisa que NO exhibían


mausoleolenin.jpg



y pasabas de derecha a izquierda. Lo dicho, se te cierra el ojete cosa fina.

También pasamos por la llama es al soldado desconocido


mosca-%20mausoleo%20lenin.jpg


Y visitamos el Kremlin y un museo de la Guerra (joder qué pena de viaje tan niño )


San Basilio y la zona del río Moscova son muy bonitos


5536714724_e07f1d0081.jpg


20070417klpgeogra_254_Ies_SCO.jpg


Y el cambio de guardia en el Kremlin mola cantidubi :lol:




Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.





En la Plaza Roja ya no se podía fumar, y en los almacenes GUM había de todo lo que uno podía necesitar.


$(KGrHqN,!hUE+8EQG,5RBQck6Fjvzw~~60_12.JPG
misha_moscu_1980.jpg

muePsqGEk03hB971mnCkMtw.jpg
3178282668_341f67446a_m.jpg



Nos llevaron a la ciudad balneario de Sochi, cerca de Crimea y a los pies del Cáucaso, donde nos hicieron reconocimientos médicos y donde me metieron, júrolo por Stalin, en una bañera como esta:


boy-in-healing-tub.jpg


En pelotilla y con una agua verdosa que olía a

1062323w300.jpg

ASUFREEEE...

Por cierto, offtopic bolivariano


Chavez-fue-el-primer-mandatario-en-tomar-la-palabra-este-jueves-durante-la-Asamblea-general-de-la-ONU.-ONU-ya-no-huele-a-azufre-dice-el-presidente-Chavez_noticia_full.jpg

Así la tiene Mongüiveeeer...

511703_tn.jpg


Éh mentira, tan solo la tiene así.


chavez_constitucion.jpg


No mah grande que ehto, la verdad.


CHAVEZ%20RIE.JPG



Allí conocimos a una guerrillera del Viet Minh (o viet cong, no me acuerdo), con la que pudimos comunicarnos porque mi padre controla de gabacho; jugar al ajedrez con ruskys; ver pinículas de la Gran Guerra Patria (se conoce que aquello estaba pensado para los abueletes, en plan IMSERSO, pero sin cutrerío); desayunábamos caviar (el rojo :1 mejor que el negro :93) y, en fin, montones de detalles.
Nos llevaron a los Urales, a una zona montañosa donde había gritones de hectáreas plantadas con Chai (té) y a una ciudad que no recuerdo pero para la que hizo falta desplazarse en avión. Ah, coño, ya recuerdo, nos llevaron a Vilnius, en Lituania.

No es que fuera horo todo lo que relucía; por ejemplo, en aquella época mi madre leía "El Perfume" de Süskind, y Tania, la intérprete, se quedó flipada por poder leer una novela que allí estaba proscrita,



La otra, heredera de la anterior, fue cuando viajé al hogar de Satán :lol: y me dieron el formulario ese en el que firmas no entrar a territorio de la Unión con ánimo de liquidar al Presidente. Cuando me lo dieron, temeroso yo de mis antecedentes como espía soviético, valoré qué hacer, si no ser perjuro y arriesgarme a que me dijeran que "NO. Vuélvase para Vladivostok, hijo de la gran puta comunista", u obviar el pequeño viaje del pasado y ampararme en los apretones de manos de Reagan con Gorbachov.

Habida cuenta del pastizal invertido en el viaje, me decanté por mentir como un perro y entrar en los buenos USA :1
 
A mi tambien me gustan mucho los aeropuertos, se ve ganado de lo más variopinto.

Hay uno que siempre lleva vino porque sinó no puede dormir, yo prefiero llevar pastillas, este lleva su gran reserva metido en una botella de gatorade en la mano porque supuestamente así no se la quitan pero una vez se la quitaron, hizo su escena, luego le preguntaron los hampones de uniforme cuanto dinero llevaba, según que les dijo dos mil, pero hicieron como que entendían 10 mil, que en todo caso es lo permitido pero lo empezaron a revisar y como traía no se que cacharro tipo cinturón de castidad o algo raro, como faja para lumbares, debieron pensar que era un artefacto camuflador de dinero y lo pasaron al cuarto oscuro y lo desnudaron y magrearon, ¿esto es todo lo que traes? saca el resto ¿de donde lo has sacado? comprueba la procedencia...al final con prisas, y menos mal que se puso en plan de: no tengo prisa ¿quieres que me quite los calzoncillos? Te enseño todo lo que quieras ver, que si le huelen la prisa lo joden vivo. Sé de quien ha tenido que entregar una parte de dinero que lleva para poder llegar a su avión, porque lógicamente, no llevas encima las nominas o comprobantes de cada billete que llevas en el bolsillo; por ahora no sabeis de qué hablo, pero pronto la genética poblacional de España mutará lo suficiente para que estas cosas tambien os pasen a vosotros.

Siguiente misión: localizar un vino decente, abrir la botella y meterla en el avión cagando leches, fila en la tienda, espectáculo, peregrinación por los chiringuitos de sandwiches para que abrieran la botella y misión completada con éxito. Dicen que a veces te vuelven a revisar segun entras al avión. O que ten cu ten medo.

En el aeropuerto de vigo intenté pasar una vez 2 botellas de vino, de aquellas era reciente el tema, no me dejaron, el caso es que ya había facturado la maleta, intenté pasar 2 o 3 veces, por si colaba, pero nada, ni tiempo de beberlas tampoco, se las dejé a un tal Mario de la cafetería sin saber quien ni cuando podría pasar a recogerlas, el caso es que esa noche coincidió que alguien que vivía en Vigo estaba en Ourense en la inauguración de una tienda y oyó el caso y pasó a recogerlas esa misma noche, las bebí el año siguiente, una era Valvuena 5.

Por cierto que una vez fuí a dejar a alguien y no esperé lo suficiente, y además me quedé sin batería en el movil, y le requisaron un frasco de perfume caro, su solución fue salir otra vez y pagarle a un taxi para que la llevase a un domicilio x y la entregase, operación exitosa.


Solo una vez me ha venido a olisquear un perro, vino, se fue, pero luego volvió a venir, mientras esperaba la maleta en la banda, le dije a la moza que ya me había olido antes pero debió notar algo raro que me mandó abrir el equipaje, supongo que no es habitual llevar yogures diversos y se podría considerar sospechoso, al menos de subnormalidad, pero la camelé con los marrons glaces, le abrí el bote y le regalé uno.
 
Que te pierdan la maleta no es tanto drama.

A mí me la perdieron una vez, había estado un mes fuera, toda mi ropa estaba ahí. A alguna gente con la que viajé le perdieron la maleta en la ida.

Lo bueno del asunto es decirle a gente desconocida y adulta que necesitas ropa interior. Ir con el comprobante y justificar cierto número de calzones. Tiene cierta guasa.

Yo recuperé mi maleta, hay gente que la pierde para siempre. Ahí estás jodido porque difícilmente te van a responder por todo.

Una vez me quedé en tierra porque llevaba el DNI caducado y un azafato de Ryanair me dijo que no subía al avión. Iba con el tiempo justo, sé que se podía haber intentado algo en la comisaría del aeropuerto para conseguir un documento provisional de los que te hacen, pero ya le había montado el número al gilipollas de la puerta y obviamente no me iba a esperar. Eso sí, el calvo de mierda se me aproximó a toda pastilla con el segway cuando yo casi salía de allí:

6-8-07-segway-police.jpg


-Deme su tarjeta de embarque.
-¿Para qué?
-Deme la tarjeta.
-¿Me vas a dejar subir al avión?
-No.
-Ah, pues adiós.
-Le voy a denunciar por llamarme hijo de puta.
-¡Es que lo eres! ¡Por un carné que sólo lleva caducado 6 años!
-Le voy a denunciar.
-Pues añade también gilipollas y calvo. Buena suerte sabiendo quién soy.

Me jodió mucho no pillar ese vuelo, pero ver que le había dolido tanto que le insultase delante de todo el mundo me dejó algo más tranquilo.

No me gustan los aeropuertos. Son asquerosos, son uno de esos sitios donde no eres más que ganado, un puto ciudadano anónimo al que cuatro mierdecillas, con placa o algún uniforme ridículo, se creen con derecho de ningunear. El recorrido para que pases por las tiendas, el tirarte los perfumes y obligarte a comerte alguna cola por muy pronto que llegues, lo odio casi todo en los aeropuertos. Las estaciones de tren son infinitamente más románticas y dignas de conocer. Un aeropuerto es como un centro comercial.
 
iskariote rebuznó:
Una vez me quedé en tierra porque llevaba el DNI caducado y un azafato de Ryanair me dijo que no subía al avión. Iba con el tiempo justo, sé que se podía haber intentado algo en la comisaría del aeropuerto para conseguir un documento provisional de los que te hacen, pero ya le había montado el número al gilipollas de la puerta y obviamente no me iba a esperar. Eso sí, el calvo de mierda se me aproximó a toda pastilla con el segway cuando yo casi salía de allí:

La última vez que cogí un avión fue para hacer un vuelo a Malta y me faltó el canto de un duro para quedarme en tierra. Iba yo tan tranquilo a facturar la maleta y tras enseñarle el DNI a la chica del mostrador esta me dice que no puedo volar, y el motivo es que al carnet se le habia caido, no se cuando, el chip electrónico.
opendnie.jpg



Me constaba que hacía un tiempo a mi DNI le faltaba un hueco pero no sabía que importancia darle :lol:... y digo si la tiene. Si no llevas el carnet en perfectas condiciones es considerado como "manipulado" y te quedas en tierra.
Con la tía que me atendió no había forma de convencerla, entonces al rato volví para que me atendiera otro del mostrador que cedió para hacer una llamada y finalmente hicieron la vista gorda.
 
Ya que ha salido el tema de Ryanair dejo esto aquí

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Se ve cómo el personal de tierra de Ryanair no comprueba el pasaporte, tan sólo coge la tarjeta de embarque y la rompe; y cómo hacen lo que sea para estar sólamente 25 minutos en tierra entre vuelo y vuelo.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Ya que ha salido el tema de Ryanair dejo esto aquí

Hace falta poca vergüenza para concederle autorización de pasajeros al perro de O´Leary.

Ante la presumible avalancha de posts que glosarán las virtudes de billetes a precio irrisorio, decir que, afortunadamente, NO he volado con Ryanair y no lo necesito para fosfatinar ipso facto la compañía, Lavrenti Beria Katyn style.

Que las otras compañías inflen precios para pagar a sus comandantes la instalación de grifos de Möet Chandon en la caseta del perro, no quita para que haya que aguantar rifas, cobros por todo e ideas a cada cual más denigrante.

El mejor trato que he recibido en vuelo alguno ha sido con Czech, y a un precio nada desorbitado.
 
Ryanair probó suerte con el low cost y me parece una idea bastante respetable, una opción que es bueno que exista, beneficia al consumidor aunque no se suba nunca en uno de sus aviones.

Barbaridades habrán hecho mil y una, pero es que no hay nadie que se sorprenda, con esos precios está claro que no pueden invertir en calidad.

Además, para este hilo va al pelo, conoces aeropuertos dejados de la mano de Dios, aeródromos con cafetería comunicados con una estación de autobuses y a tomar por culo de cualquier punto de interés.

Así conocí yo Memmingen.

Memmingen-Allg%C3%A4u_Airport-Terminal.jpg

Esto que se ve es TODO el aeropuerto. No es coña.

A la salida te espera gente demasiado oscura para ser alemana que te quiere subir en un autobús por algún precio irrisorio (edito para aclarar: irrisorio de lo caro, de reírte porque sabes el clavo que te quieren meter). Como buenos españoles fuimos los únicos que regateamos el precio y lo rebajamos a la mitad. Aun así nos convenía tomar el autobús que nos llevaba a la estación de tren desde donde iríamos a Munich y de allí a Praga. No me preguntéis quién fue el lince que trazó el plan, lo que tuvimos claro al finalizar el día fueron dos cosas:
1- Somos demasiado viejos para ahorrar en ciertas comodidades.
2- Ser un tacaño te hace vivir algunas experiencias que la gente rica y derrochadora no conocerá nunca.

Aquí una panorámica del "aeropuerto":
tuifly.jpg


Ya habéis visto todo lo que hay que ver. Hacer la cola del autobús que te lleva a la estación de tren se hace mucho peor si estás viajando en medio de una ola de frío.

Os recomiendo que no voléis hasta ahí.
 
Falopio rebuznó:
Pues hablando de Berlín, los alemanes mean abundante colonia, pero menuda pifia la del nuevo aeropuerto: desviación brutal en plazo y en presupuesto.

Se retrasa por cuarta vez la inauguracin del nuevo aeropuerto de Berln - ABC.es

Ese tema es la rechifla en Alemania, sobre todo porque están gafados con los aeropuertos. Hace unos años se les quemó el aeropuerto de Dusseldorf (¿Como coño se puede quemar un aeropuerto? decía todo Dios:shock:) y estuvo casi tres años con carpas militares dando una imagen absolutamente penosa.

Ahora a Berlín la llaman la ciudad de los 4 aerpuertos (Tegel, Schönefeld, el antiguo militar y el inacabado Berlin Flughafen).

Deberían haber llamado a Fabra :lol:
 
Hace años estuve trabajando unas semanas en Inglaterra. Otro compañero de Barcelona también, aunque fue y volvió en fechas un poco distintas. Cuando me tocaba regresar a mí, fui a Heathrow con unas cuantas horas de antelación. Como donde se está más tranquilo es en la zona a la que sólo pueden acceder los viajeros, facturé y me dispuse a pasar el rato leyendo un tocho de libro. Pero como era un poco rollo, descansaba a ratos, en uno de los cuales me dio por intentar descifrar los códigos del billete. Entonces me di cuenta de que la empresa había pedido los billetes mal, con el de mi vuelo a nombre de mi compañero (y, como comprobamos después, el otro a mi nombre).

Ahí me entró el dilema: Jugármela y callarme como una puta, o ser honesto y comentárselo a alguna azafata. A favor de la primera opción estaba que había pasado ya dos controles de seguridad y nadie se había dado cuenta, así que en el tercero y último, el de embarque, no había razón para que me pillasen. A favor de la segunda estaba que, si me ponían pegas, aún había margen teórico para ponerle remedio, mientras que si me esperaba al embarque y salía mal ya me quedaba en tierra seguro, y pretendía hacer unas gestiones por la tarde.

Ganó el angelito y "me entregué" intentando que la chica me confirmara que no pasaba nada porque el nombre del billete no coincidiese con el del DNI. Pero no, mis esperanzas se desvanecieron en cuanto sus facciones cambiaron a las del horror. ¿¿Pero cómo había podido llegar tan lejos con un billete que no iba a mi nombre?? Llamó a la seguridad del aeropuerto y una señora, con amabilidad pero firmeza, me acompañó primero a una zona donde recuperar mi equipaje y luego fuera. Estuvo curioso porque pasamos por zonas reservadas y conocí un poco Heathrow por dentro.

Una vez llegamos en la zona "pública", me preguntó que por dónde había pasado. Le señalé desde cierta distancia al que me había efectuado el control de acceso, como un niño chivándose a la señu del que ha escrito algo en la pizarra mientras ella se había ausentado de clase: "Ha sido ese".

Total, que me encontré sin un duro (le había dejado todas las libras a mi compañero) teniendo que contactar con mi empresa para que arreglasen el desaguisado, mucho antes de que todo el mundo tuviese móvil. Por suerte, en la oficina de Barcelona aceptaron la llamada a cobro revertido desde una cabina, pero la de Inglaterra estaba a más de una hora en coche y entre que hablaron y llegó alguien, acabé llegando a casa bien entrada la noche en otro vuelo.
 
¿Qué tal, amigos?

Lo único digno de mención que me ha ocurrido en un aeropuerto aconteció allá por 1988, cuando fui a Mallorca con mi padre y a la vuelta los policías del control nos deshicieron una maleta porque en los rayos habían visto una pistola de juguete que me había regalado mi tío, dueño de una tienda. Lo más curioso de la escena fue que desde que uno de los policías dio la voz de "eh, EH, AHÍ VEO UNA PISTOLA", hubo otro que rompió a sudar como si de repente llevara horas en una sauna, pasándose un pañuelo una y otra vez por la frente hasta que, efectivamente, se encontraron con la pistola de plástico. Se ve que a los controles de los aeropuertos mandan a los polis a los que ya se les pasó la edad de las emociones fuertes.

También he pasado una noche entera leyendo a Henry Miller en el aeropuerto de Estocolmo rodeado de panchitos frotando paños por los cristales, pero cosas así las hemos hecho todos los foreros no pobres de PL (1% aprox)
 
Los aeropuertos de un mínimo peso son un muy buen lugar para ver famosos. Sólo los supera la línea Madrid-Sevilla de AVE. O se es muy, muy, muy pero que muy rico o importante, o al final siempre tienes que pasar por el mismo embudo que la plebe para hacer según qué desplazamientos. Podrán facturar en mostradores con menos cola, esperar en la sala VIP o sentarse en los asientos de delante del avión, pero no se salvan de pasar por otras zonas comunes.

Así que abro la sección marujeo con los famosillos de mierda que recuerdo haberme encontrado en aeropuertos. Vete a saber por qué mi memoria conserva a estos y no a otros con los que también he coincidido, pero en fin: Mike Oldfield, Johan Cruyff, una de las periodistas de Salsa Rosa y Malena Gracia. A esta última en un primer momento no la reconocí. Iba toda discreta con tacones, minifalda y top para pasar desapercibida, y me sonó algo la cara pero hasta que no me dijo uno quién era no caí.
 
Yo vi a Luis Tosar en el aeropuerto de Santiago cuando estaba rodando "Celda 211", lo supuse por las pintas que llevaba.
 
En un puente aéreo también es un no parar de ver personajes y personajillos:

Sancho Gracia, Jesús Vázquez (iba en primera), Los Pecos, los de la Musicalité, varios del Gran Hermano, Aurelio Manzano (LOL), Darrel Middleton (iba en Ryanair, no le cabían las piernas), Santiago Segura (majete, como en la tele), Juan Carlos Rivero (montó un pollo porque no lo pusieron junto a su mujer, una periodista que salía en la tele que no sé el nombre, patético), Carlos Sobera (lleno de tics, no sé como coño se lo monta en la tele pero el tio no paró ni un momento) y varios más.

En plan más internacional, Mourinho (majete pero supongo porque lo pillé en un país asiático y nadie le conocía), Lineker (muy enrollado), Bon Jovi, Seal y Diana Krall (cantante de jazz)... bueno, y podría seguir pero son los que recuerdo ahora.
 
Arriba Pie