- Registro
- 10 Nov 2006
- Mensajes
- 80.578
- Reacciones
- 33.932
No, tú no, pero tus padres, que te apuntaron según naciste (¿o no?) sí lo hicieron en la posguerra, o en la guerra, o antes de ella. La gente que nació por entonces lo tienen todos, y también sus hijos aunque nacieran en los setenta. Curro tiene mi edad, y mira. Pero es una cosa de esa gente. ¿Esos 36 euros son al mes?
Cabesa, ¿por qué no tiene sentido pagar el seguro los muertos de Santa Lucía? ¿Los entierros los regalan ahora? ¿Se te muere el padre, la mujer o un hijo y vas a tirarte parriba pabajo de papeleos? Ojú con las cosas que tienen los madrileños.
Si hablamos de niños shicos tienen cubiertos dos visitas ar médico de los niños shicos (ya con eso tienen pagada la polisa), ar médico de los ojos, descuentos en espesialistas médicos... Si los padres les abren un plan de ahorro pa cuando sean grandes tienen un interés mayor. Y eso por no hablar que si tienen la mala suerte de que se le mueran los padres el seguro los muertos de Santa Lucía les deja una pasta (en funsión de lo que hayan estipulado los padres) a los niños shicos.
Yo no tengo nada en contra de los seguros. Yo mismo tengo un par de ellos por lo que pudiera pasar. Mi madre, que sí tiene el seguro de los muertos de Santa Lucía, evidentemente no se lo va a quitar, que ya tiene 78 años. Cuando nació sí tenía sentido apuntarse, porque la mortalidad infantil era muy alta. Sin ir más lejos, ella misma tuvo una hermana que se murió un año antes de ella nacer y otra que se murió un año después. Pero ahora, ¿en 2016? ¿Apuntarlos desde que nacen? Hoy que apenas si hay mortalidad infantil tiene sentido hacerse esto cuando tienes setenta años, no setenta minutos. Me gustaría saber cuánto ha pagado ella desde el año 37 en el que nació, y cuánto no tendría si ese dinero lo hubiera puesto en un banco, seguro que se podría pagar un panteón de mármol con esculturas de Benlliure. Que esa es otra, amigo pseudozebiyano, que yo no sé si te ha tocado ver lo que cubre el seguro ese cuando te mueres; a mí sí, un par de veces por lo menos: que te lleven al cementerio en coche fúnebre, una caja de las baratas, una lápida normal y a tomar por culo. Fin. El valor de lo cubierto es quince veces inferior a lo que has pagado si lo tienes desde que naces. Y luego resulta que si te haces una tarjeta de crédito en el banco eso acarrea un seguro de vida de 50.000 pavos con el que puedes pagar seis entierros similares. En fin.