Alicia en Burtonlandia

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Rarito rebuznó:
Y yo que aun no he visto dentro del laberinto... Es otra de esas que hay que ver en los 80 para apreciarla?.
Y a qué esperas para verla??? es acojonante, al menos el recuerdo que tengo de ella, no la quiero volver a ver para que no me pase como con Superman I, aunque creo que como dices el hecho de no haberla visto en su momento le restará puntos a tu visionado pero de todos modos debes verla y opinar cómo la ves para la época en la que se hizo.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Me cago en la puta, no habia leido lo de que Rarito no ha visto Dentro del laberinto.
Justo lo acabo de leer yo también :shock:.

Dentro del laberinto es imprescindible. Yo tenía un oso de peluche al que bauticé Aurelius en honor al Ambrosius de la peli. Le puse una bufanda escocesa y unas gafas de pasta y lo tenía sentado encima del vídeo. Eran tiempos felices. O sea que es un clásico, vamos.
 
Yo a mi perro en un principio le puse Ambrosius de nombre, pero al final se lo cambie por Tapon, mucho mas directo
 
Dónde va a parar, mucho más contundente Tapón. ¿Se te follaba la pierna? Yo amo a los perros.

Ed: perdón por la falta de sensibilidad, he escrito lo primero que me ha venido a la cabeza, soy un basto y un desalmado.
 
¿Le da miedo el cuenco de comida? ¿Pero qué tipo de cuenco es?
 
Qué perro tan cojonudo :lol:.

¿Cómo es posible que le quede también la música de Excalibur :lol:? Es que la has sincronizado de putifa.

No le tiene miedo al cuenco, animal. Es porque es de metal. Pónselo de madera o un plato normal y ya verás como lo relame. Bueno, con el pienso ese no hay mucho que relamer, pero bueno.
 
Que va, es el cuarto cuenco que tiene. Ha tenido de plastico y de metal, y de vez en cuando se le cruzan los cables y decide que le da miedo sea como sea. Ahora ya no le tiene miedo al cuenco, pero si al umbral de la puerta que da a la habitacion donde tiene su cama. Se acerca lentamente y se queda como paralizado, y si le empujo para que entre se pone a correr todo rapido hacia su cama, y solo vuelve a salir si le acompaño al lado. El mes pasado le daban miedo las escaleras del rellano, que es algo que le viene y le va siguiendo algun tipo de patron extraño.
 
Qué manía tiene la gente de poner nombres raros a las mascotas. Tapón, Pelusa, Cosquis, Porro, Chichimorri, etc. A mí me gusta que los animales tengan nombres de persona. Por ejemplo a ese perro-gizmo le quedaría muy bien algo como Bruno o Roberto.
 
Ah, bueno, entonces Tapón se paralizará por unas típicas manifestaciones ectoplásmicas de baja intensidad, comunes en muchos hogares españoles. Yo gracias a Iker he rellenado grandes lagunas cognoscitivas que tenía de este tipo, y ahora tengo una existencia más plena, aunque lo de los fantasmas yo ya lo sabía desde pequeño y nunca les he tenido miedo.
 
Qué manía tiene la gente de poner nombres raros a las mascotas. Tapón, Pelusa, Cosquis, Porro, Chichimorri, etc. A mí me gusta que los animales tengan nombres de persona. Por ejemplo a ese perro-gizmo le quedaría muy bien algo como Bruno o Roberto.


Oye que Tapon es un nombre propio

tapon.jpg
 
Cómo le envidiaba las Nike a Tapón en Los Goonies. Joder, ahora que lo pienso, no llegué a tener unas Nike -raro dado lo caprichoso e insistente que era y soy-, pero sí unas Converse, de las cuales me encantaba la forma que le daban al pie. Curioso.

Hoy he ido con zapatos y coño, me han destrozado los pies. Estoy demasiado acostumbrado a mis Reebok, joder qué cómodas son.
 
Las Converse ahora son carísimas, pero yo tuve unas Weapon cuando era pequeña y fan de los Lakers y tampoco eran para tanto, chico. Hombre, eran mucho más caras que unas Mike, pero algo más baratas que las Nike ¿no? Eso los botines de basket, que las de tela eran bien asequibles. Es como Puma, que antes las llevabas al colegio y te bajabas el chándal para que te arrastrara y así no se viera la marca, y ahora te cobran 100 mortadelos por unos maripís de paseo.

Por cierto, me hace mucha gracia veros a todos tan indignados porque el guión de la última superproducción de Disney no está a la altura de vuestras privilegiadas mentes. QUE ES UN PEPINAZO DE DISNEY, COÑO. Yo cuando me enteré de que esto corría a cuenta de ellos, me olvidé de Carroll, del libro y de Alicia en general y me mentalicé de que iba a ver una película para niños con personajes parecidos a los de Alicia. Y eso es lo que es. Muy bonita, increíblemente bonita (menos el gato de Cheshire, que es una mierda pinchada en un palo), pero una peli para engordar los bolsillos de Disney. Los guiones del libro no están hechos para todos los públicos, por eso era lógico que se los pasaran por el ojete. FIN.
 
Caramba, ahora recuerdo que sí tuve unas Nike de tela de ésas.

¡Q, banea a la Katua, que está forochateando y ensuciando el hilo!

Por cierto, me hace mucha gracia veros a todos tan indignados porque el guión de la última superproducción de Disney no está a la altura de vuestras privilegiadas mentes. QUE ES UN PEPINAZO DE DISNEY, COÑO. Yo cuando me enteré de que esto corría a cuenta de ellos, me olvidé de Carroll, del libro y de Alicia en general y me mentalicé de que iba a ver una película para niños con personajes parecidos a los de Alicia. Y eso es lo que es. Muy bonita, increíblemente bonita (menos el gato de Cheshire, que es una mierda pinchada en un palo), pero una peli para engordar los bolsillos de Disney. Los guiones del libro no están hechos para todos los públicos, por eso era lógico que se los pasaran por el ojete. FIN.
Bastante amén a esto (aunque siempre se dice amén cuando amén es "que así sea"), pero a mí incluso me molaba cómo desaparecía el gato, el humo y tal, no tanto él en sí, que es de un diseño bastante pobre aunque medio funciona. La oruga azul mola un poco más.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Bueno pero la clasica de dibujos animados tambien es de Disney. Y Pulp Fiction.
Y la de dibujos animados también es una infatilada, aunque tiene más chicha que la de Burton eso sí que es verdad :lol: ¿Y qué dices de Pulp Fiction, tronco? Yo no digo que todo lo que haga Disney sea una mierda, faltaría más, pero Alicia me parece que está más en la onda de Hannah Montana que en la de Pulp Fiction en lo que a promoción, pretensiones, target de público, etc se refiere.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Bastante amén a esto (aunque siempre se dice amén cuando amén es "que así sea"), pero a mí incluso me molaba cómo desaparecía el gato, el humo y tal, no tanto él en sí, que es de un diseño bastante pobre aunque medio funciona. La oruga azul mola un poco más.
Medio amén a esto que dices del gato. A mí también me molaba cómo desaparecía, pero sigo diciendo que estéticamente es horroroso. No esperaba algo molón como la versión de McGee, y menos mal, porque el gato de Cheshire es un gato casero y gordo, pero sí algo más acorde con el buen gusto de Burton.

Por cierto, no he dicho nada hasta ahora, pero es EVIDENTE que el final es una hez. No merece la pena ni poner un spoiler para hablar de él.
 
A mí el minino no me parece feo; me parece impersonal, demasiado simple.

Evidentemente el tramo final es de vergüenza ajena, aunque con el bailecito de Depp los críos de la sala lo gozaron cosa fina. La armadura de Alicia a mí me parece un hallazgo eróticofestivo notable, pero lo del dragón es una puta mierda, y la lucha no tiene ni un mínimo de emoción ni casi de solvencia estética, todo está hecho para cumplir y ya. Me gusta cómo sale Alicia del agujero junto a árbol y la ubicación de éste respecto a la casa y demás, eso es un acierto. La escena de las calabazas al prometido, ya con claras ganas de Burton de rematar la faena de una puta vez... y el final con lo de la ruta hacia China se lo podían haber metido por el culo; para acabar deprisa y corriendo, e incoherentemente, cierra el tema antes, coño.
 
Bueno, con lo de Pulp Fiction me referia a que el hecho de que algo sea de Disney no tiene por que ser bueno o malo por si mismo.

Lo del baile de Deep a mi me dio como bajon. No porque se ponga a bailar, sino por el baile en si con esa musiquilla, me recordaba al repelus que me daban los Oompa Loompas cantando y bailando en la de Charlie
 
El baile de Depp (no Deep, no seas cani) no es ridículo por el baile en sí, sino por la música, que es completamente ajena al tono de la película. La danza de los Oompa Loompas supongo que te refieres a la moderna, porque la antigua es cojonuda.

¿Qué avatar tenías hace un minuto, que no me acuerdo?
 
Si, la de Burton. Era una mezcla de la musica, los bailes, las canciones dobladas al español, la actuacion del actor (que tenia pinta de no entender en ningun momento lo que estaba haciendo) y el diseño de los trajes:

oompaloompa.jpg


Ganas de matar aumentando.

Hace un rato tenia de avatar la autofelacion del videojuego Portal que solo podian entender los iniciados, y el de ahora es este:

yeimsmelocotongigante.gif
 
Qué manía tiene la gente de poner nombres raros a las mascotas. Tapón, Pelusa, Cosquis, Porro, Chichimorri, etc. A mí me gusta que los animales tengan nombres de persona. Por ejemplo a ese perro-gizmo le quedaría muy bien algo como Bruno o Roberto.

En mi casa jamás hemos utilizado cutre-nombres para los perros que hemos tenido.

La primera se llamó Sara (que en gloria esté), el segundo se llamó Héctor (que también en gloria esté) y el actual aunque ya viejuno se llama Ángel.
 
No se porque, pero creo que esto del cine 3D es un arma de doble filo, me estoy dando cuenta que la gente, yo incluido, solo valora esas pelis por la cantidad de escenas 3D bien curradas de estas que parece que salen de la pantalla y dejan de lado todo lo demas, los directores lo saben, haciendo que las pelis acaben siendo un abuso de planos en perspectiva. Asi que la mayoria dejamos a un lado lo de los guiones, que bueno... no son gran cosa, Alicia es una peli de niños, Avatar es Pocahontas tras tomarse un tripi y Furia de Titanes... a no... que esta no era 3D, que era un timo. :lol:

El caso que al final la gente se gasta los cuartos en la entrada para 3D para ver 3D y eso hace que algunos nos olvidemos de cosas esenciales a la hora de valorar de si la peli es buena o mala, cuando realmente deberia solamente ser un nuevo punto mas a la hora de valorar estas pelis.

Asi pues, Alicia la doy como distraida muy por los pelos. Un 5 y medio le doy, un 6 por ser en un 3D mas o menos bien conseguido que no me hizo darme cabezazos como con Furia de Tontainas.
 
MADXTAR rebuznó:
No se porque, pero creo que esto del cine 3D es un arma de doble filo, me estoy dando cuenta que la gente, yo incluido, solo valora esas pelis por la cantidad de escenas 3D bien curradas de estas que parece que salen de la pantalla y dejan de lado todo lo demas, los directores lo saben, haciendo que las pelis acaben siendo un abuso de planos en perspectiva. Asi que la mayoria dejamos a un lado lo de los guiones, que bueno... no son gran cosa, Alicia es una peli de niños, Avatar es Pocahontas tras tomarse un tripi y Furia de Titanes... a no... que esta no era 3D, que era un timo. :lol:

El caso que al final la gente se gasta los cuartos en la entrada para 3D para ver 3D y eso hace que algunos nos olvidemos de cosas esenciales a la hora de valorar de si la peli es buena o mala, cuando realmente deberia solamente ser un nuevo punto mas a la hora de valorar estas pelis.

Asi pues, Alicia la doy como distraida muy por los pelos. Un 5 y medio le doy, un 6 por ser en un 3D mas o menos bien conseguido que no me hizo darme cabezazos como con Furia de Tontainas.

Joder, lo de Furia de Titanes sí que fue vergonzoso, me parecía una película de estas que echan en antena 3 en semana santa. El 3d no apareció por ningún lado, lo mejor del 3d fue el trailer de Alicia que sí que se veía en 3d.:lol:
 
Es que este es el espiritu que se esta siguiendo:


Hazlo3D.jpg



Sobre todo con las "conversiones a 3D" que empiezan a abundar.
 
Atrás
Arriba Pie