Andaluces de mierda

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
curro jimenez rebuznó:
La comida entra por los ojos, y a mi no me gusta el acero cortem ahi. Ya sabemos que los gustos y las opiniones son como los culos, todo el mundo tienen uno pero solo apesta el de los demas.

No se necesita formacion para que algo te guste, joder, solo faltaba eso. Y vuelvo a repetir que no se si esta bien echo, solo digo que no me gusta como ha quedado.

Y no soy el unico al que no le gusta.

La Unesco critica la restauración de la Muralla de la Hoya de Almería. Ideal

Por cierto, la muralla ya esta llena de manchas de oxido del acero. Menos mal que en Almeria llueve poco

Pero es que ahora estás diciendo otra cosa, que no te gusta. Pues vale, pero lo que no pues decir es que estéticamente sea una puta mierda, porque no lo es. Y pares opinar sobre el valor estético o arquitectónico de algo sí que hay que tener formación o bagaje. No vale decir "yo de esto no tengo ni pura idea, voy a preguntarle a alguien que sepa" y que cuando se te da una respuesta que no es la que quieres oír digas "es que no hace falta formación para opinar".

Repito, estéticamente tiene valor, hay armonía, proporción, gama cromática coherente... Otra cosa es que no te guste.
 
Y dale, no me gusta. Y como no se si esta bien echo te he preguntado. Solo eso.

Y no iba por que lo haya hecho la hunta. Mejor eso que no dejar que se venga abajo.

Lo del mausoleo si lo veo un chapu bastante considerable. Sobre todo lo que ha costado
 
Enhorabuena, a mí no me gustan las ostras y no por eso digo que es una puta mierda de comida.
 
A ver, a ver. Que este es el hilo de Andalucía. Dejad de hablar de obras y volved a las discusiones sobre ferias y tapas, como en las 94 páginas anteriores.
 
Spawner rebuznó:
Enhorabuena, a mí no me gustan las ostras y no por eso digo que es una puta mierda de comida.
A mi tampoco me gustan, y comparado con un buen chuletón o una bandeja de borrego me parecen una puta mierda
 
Mirmidón_69 rebuznó:
Alguno me puede explicar o ponerme un enlace acerca de las diferencias culturales entre andaluces? a mi por ejemplo, los de Almería, más que andaluces me parecen murcianos. (Sin ninguna connotación negativa)

Hay que partir de la base que la cultura del sur de España tiene su base en la cultura castellana. Otra cuestión es que por factores de la reconquista y repoblación se pueden encontrar diferencias entre zonas. Ahora no me puedo extender, pero si está usted interesado le busco información al respecto.

Slk rebuznó:
Pero los grandes intelectuales ilustres andaluces solían venir de la zona teóricamente mala (Sevilla, Cádiz...), ¿no?

Sevilla fue durante mucho tiempo la ciudad más importante de España, ya que era la puerta de entrada del comercio con América (o "las Indias"). Con una fuerte presencia de clase media (comerciantes) así como de la nobleza que desarrollaban sus negocios en la ciudad. Y eso influyó en un desarrollo de la ciudad, a nivel cultural, muy importante y en facetas diferentes (desde un aspecto puramente arquitectónico a la llegada de artistas y literatos).

Como intelectuales y filósofos Sevilla no ha destacado precisamente, todo lo contrario en lo que se refiere a pintores y literatos donde se puede decir que es la ciudad de la España más importante en ese aspecto (a riesgo de equivocarme).

El caso de Granada es radicalmente distinto: se trata del último territorio conquistado, territorio en el que se implanta una fuerte presencia militar, con un control absoluto del mismo por parte de la Corona y en el que las tierras se reparten entre la población repobladora (principalmente venida del Santo Reino de Jaén, así como importantes contingentes de Castilla, León y Navarra) y la nobleza militar. No es por tanto, una anécdota, que alguno de los militares más importantes de la historia de España (Álvaro de Bazán, Lope de Figueroa, Pedro de Mendoza) hayan nacido en Granada.

A Granada se la castellaniza a marchas forzadas, pudiendo ser el territorio del Sur de España en el que se pone más empeño en ello, por lo que se convierte en un punto de referencia jurídico y cultural del sur de España. Se crea la universidad de Granada (previo asalto y destrucción de "La Madraza" por parte del Cardenal Cisneros) en 1531 por orden de Carlos I, convirtiéndose en una de las Universidades de referencia en España tras la de Salamanca y la Universidad Complutense ya que al igual que en las anteriores se dispensaban seis grados de clases. Para darse cuenta la importancia de este hecho basta con mencionar que la única Universidad del sur de España creada antes que la de Granada es la Universidad de Sevilla, que data de 1505.

Otro punto fundamental en la historia de Granada fue el traslado de la Real Chancillería de Ciudad Real a Granada, creándose la Real Chancillería de Granada por orden de Isabel la Católica en 1505. La Real Chancillería era el órgano encargado de la administración de justicia en la Corona de Castilla y sólo existía en Valladolid (para juzgar las causas al norte del río Tajo) y Granada (para juzgar las causas al sur del río Tajo). El edificio de la Real Chancillería de Granada, construido por Carlos I, fue el primero de su tipo en España.

El desarrollo arquitectónico de la ciudad influyó en la aparición de escultores como Pedro de Mena o José de Mora, siendo la figura más importante en este aspecto la de Alonso Cano (que además era arquitecto y pintor), siendo una de las figuras más importantes del barroco español. De hecho, creó una corriente artística propia denominada "Escuela granadina", que abarcaba tanto la pintura como la escultura.

Curiosamente como intelectual en sí mismo Granada cuenta con más figuras que Sevilla, teniendo a Ángel Ganivet, Francisco Ayala, Melchor Almagro o Pedro Antonio de Alarcón.

naxo rebuznó:
Estacas, hijodeputa, aprende a quotear o te va a responder tu puta madre :lol:

:3

naxo rebuznó:
Mientras la gente de provincias sigáis con ese terrible complejo de inferioridad respecto a todo lo que sucede en la capital, no conseguiréis respeto. Siempre ha habido señores y vasallos.

Mira que cuando escucho a la gente de Madrid decir "de provincias" me parece una sublime gilipollez. Pero que eso lo diga un sevillano (o aspirante a sevillano) ya es lo más grande. En Granada nos suda la polla lo que pase en Sevilla, a ver si te crees que nos interesa una mierda lo que hagáis o dejéis de hacer o nos preocupa una ciudad que ha dado un fenómeno social tan deleznable como los "canis". Lo que nos molesta es que vengáis a mangonear a Granada, miarma tomillero.

Spawner rebuznó:
Curro, hijo mío, tienes que entender que valorar una restauración no es elegir una camiseta en plan: me gusta, no me gusta. Hay que ver estado inicial y final, uso previsto, plantas, alzados y secciones originales y finales, presupuestos, normativas, estados de protección... Vamos, que hay que informarse para poder valorar con criterio, porque sino, es hablar por hablar.

Esa pieza en concreto parece tener poco valor arquitectónico y, por lo que se ve, parece una intervención sencilla, de las de toda la vida. No puedo decirte más sin más información.

Vale, pero estoy con Curro. Una cosa es que se disienta desde un punto de vista técnico o estético (que son dos cosas distintas) por la formación o gustos del personal. Pero otra muy distinta es hacer una restauración de una torre romana, por ejemplo, y convertirla en una especie de torre de campaña de ladrillos. Vamos, a mí me han enseñado en historia del arte que restaurar es mantener en la manera que sea posible la forma original de lo restaurado utilizando materiales que se asemejen a los originales y no que venga un tío y diga que le vamos a meter acero inoxidable a las ventanas de una construcción mudéjar (por ejemplo) :roll:
 
Pues te han enseñado mal. En restauración y arquitectura en general, hablar de absolutos es un error.

Echadle un ojo al concepto de anastilosis y a la Carta de Atenas. Y a lo que hizo Torres Balbás en la Alhambra.

Precisamente restaurar una torre romana con ladrillos no podría ser más coherente.
 
Spawner rebuznó:
Pero opinas y hasta pontificas que está mal porque los de Sevilla son unos cabrones robadineros. Un profesor me decía que siempre verás a gente reconocer que no sabe nada de física o que no sabe interpretar un diagrama de un circuito eléctrico, pero que nadie en el mundo jamás reconocerá que no sabe leer un plano. Y aún así, venga la gente a comprar sobre plano y, claro, llegan las sorpresas el día de la entrega de llaves.
Pues a mi me gustaria aprender a leer un plano. Podrias abrir un hilo en el cultura y nos enseñas.
 
Spawner rebuznó:
Pues te han enseñado mal. En restauración y arquitectura en general, hablar de absolutos es un error.

Echadle un ojo al concepto de anastilosis y a la Carta de Atenas. Y a lo que hizo Torres Balbás en la Alhambra.

Precisamente restaurar una torre romana con ladrillos no podría ser más coherente.

Y hay gente que se caga en dichas restauraciones...

Lo del ladrillo claro que es coherente, pero la forma en la que ha quedado la torre :roll: Si parece una tienda apache de ladrillos...
 
ensaladadeestacas rebuznó:
Vale, pero estoy con Curro. Una cosa es que se disienta desde un punto de vista técnico o estético (que son dos cosas distintas) por la formación o gustos del personal. Pero otra muy distinta es hacer una restauración de una torre romana, por ejemplo, y convertirla en una especie de torre de campaña de ladrillos. Vamos, a mí me han enseñado en historia del arte que restaurar es mantener en la manera que sea posible la forma original de lo restaurado utilizando materiales que se asemejen a los originales y no que venga un tío y diga que le vamos a meter acero inoxidable a las ventanas de una construcción mudéjar (por ejemplo) :roll:

Lo siento pero eres como un celador hablando de trasplantes de corazón.
 
Es lo que te digo, no existen absolutos en arquitectura y restauración, hay unos principios base en los que cualquier arquitecto estará de acuerdo y, a partir de ahí, ancha es Castilla. Y ahí vienen los conflictos, porque ni nosotros nos ponemos de acuerdo en algunas cosas.

No te digo ya si entran arqueólogos a opinar con sus puntos de vista de no tocar nada.
 
ensaladadeestacas rebuznó:
Curiosamente como intelectual en sí mismo Granada cuenta con más figuras que Sevilla, teniendo a Ángel Ganivet, Francisco Ayala, Melchor Almagro o Pedro Antonio de Alarcón.

¿Qué es un intelectual, para ti?
¿No entran en esa categoría Blanco White, Alexandre, Becquer, Cernuda, los hermanos Machado o Jose Manuel Soto?

Además, todo el mundo sabe que Ángel Ganivet es una calle, no una persona.
 
naxo rebuznó:
¿Qué es un intelectual, para ti?
¿No entran en esa categoría Blanco White, Alexandre, Becquer, Cernuda, los hermanos Machado o Jose Manuel Soto?

Además, todo el mundo sabe que Ángel Ganivet es una calle, no una persona.

Mientes, es un pub.
 
pastanaga rebuznó:
A ver, a ver. Que este es el hilo de Andalucía. Dejad de hablar de obras y volved a las discusiones sobre ferias y tapas, como en las 94 páginas anteriores.

Pues si, por que aqui parece ser que para decir si te gusta como ha quedado una restauracion tienes que ser arquitecto, el resto de los mortales no podemos opinar.

Ya ves, y luego asoman por la obra y cualquier panchito semianalfabeto les pinta la cara en conocimientos de obra.:lol::lol::lol:

Si no lo digo reviento. No lo digo por vosotros, pero como lo he visto puedo decirlo. Y varias veces
 
Mira que eres demagogo, por 10 vez hoy: no es lo mismo decir que no te gusta que decir que es una puta mierda. Para lo primero sólo hace falta tener una orientación en lo que a gustos se refiere, para lo segundo unos conocimientos que no tienes.

Si no entiendes la diferencia obvia, tienes un serio problema. Y es que no se puede saber de todo, Curro, ni tener siempre la razón.
 
A naxo preguntarle mas bien de donde le gustaría ser.

Yo del norte de na provincia
 
Raro me parece que no hayas hablado de la Torre del Homenaje de tu pueblo.
 
naxo rebuznó:
¿Qué es un intelectual, para ti?
¿No entran en esa categoría Blanco White, Alexandre, Becquer, Cernuda, los hermanos Machado o Jose Manuel Soto?

Además, todo el mundo sabe que Ángel Ganivet es una calle, no una persona.

Ajam, escritor = intelectual. O sea, que si yo escribo sobre un niño subnormal que tiene poderes mágicos y puede resucitar a dragones soy un intelectual, ¿no?
 
Spawner rebuznó:
Mira que eres demagogo, por 10 vez hoy: no es lo mismo decir que no te gusta que decir que es una puta mierda. Para lo primero sólo hace falta tener una orientación en lo que a gustos se refiere, para lo segundo unos conocimientos que no tienes.

Si no entiendes la diferencia obvia, tienes un serio problema. Y es que no se puede saber de todo, Curro, ni tener siempre la razón.

Joder, que te estoy pinchando. Luego decis que soy yo en que entro al trapo a saco.

Hombre algo de orientacion tengo. Soy licenciado en historia
 
Eso es como cuando yo digo en el Deportes que estoy trolleando :o
 
curro jimenez rebuznó:
Pues si, por que aqui parece ser que para decir si te gusta como ha quedado una restauracion tienes que ser arquitecto, el resto de los mortales no podemos opinar.

Ya ves, y luego asoman por la obra y cualquier panchito semianalfabeto les pinta la cara en conocimientos de obra.:lol::lol::lol:

Si no lo digo reviento. No lo digo por vosotros, pero como lo he visto puedo decirlo. Y varias veces

Para decir que te gusta no. Para opinar con criterio y no hacer el ridículo sí.

A mí en obra no me han pintado la cara jamás, basta con tener educación y saber callar, pero ya te digo que si me pintan la cara va a ser con cuestiones muy muy específicas no un panchito de mierda. Lo primero es porque sólo nos faltaba tener dominio de todos los oficios que intervienen en la obra. A ver si resulta que tú en el ejército eras soldado, general, paracaidista y buceador... nuestro papel no es hacer masas de mortero para dar cuatro paladas. Ahí sí que el panchi manda, pues no se dedica a otra puta cosa, pero yo sí que puedo decirle después "este muro es una mierda y me lo haces de nuevo", cosa que gracias a Dios no he tenido que decir jamás. Por incomodidad mutua más que nada.
 
Yo creo Curro que deberías ir al 50x15 o algún concurso de esos macho, porque lo sabes todo. Eres como Benito, pero con conocimientos.
 
Spawner rebuznó:
Raro me parece que no hayas hablado de la Torre del Homenaje de tu pueblo.

Mejor dejar esa restauracion o lo que haya sido eso. Otro pegote.

A vista de alguien tecnico como tu puede parecer muy funcional, adelantado o vete tu a saber que veis ahi. Pero a vista de una persona normal eso ha eso un pegote que no pega mucho alli. Pero bueno, nosotros somos unos catetos y no entendemos de eso.

Eso me recuerda al museo de andalucia de caja Granada. Los entendidos hablan maravillas de el y dicen que han recibido un premio y todo. Pero para el resto de los mortales es una pantalla de hormigos gris y fea delante de la sierra.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie