Buscando arte marcial

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Datomu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo practico el Kosho Shorei Ryu Kenpo Fu Shih. O bien són katas o bien és defensa personal. Para nada és agresivo (dependiendo del que te toque) y va muy bien para desestresarte, si és lo que buscas.

Saludos
 
patada a los huevos o la rodilla y salir corriendo. No falla (si aciertas antes que el que te quiere endiñarl)
 
Como siempre al final se acaba debatiendo entre que es más o menos efectivo.

(Para el del post inicial) Cualquier arte marcial mayoritaria te va a dar ciertas nociones de defensa y te van a preparar (ya sea judo, taekwondo, karate, ...).

En lo que se refiere a efectividad ...

Creo que lo más recomendable es siempre combinar un estilo en que predominen golpes (karate, tkd, ...) con otros estilos basado más en el suelo (judo por ejemplo). Así tener más o menos controladas todas las distancias. Además si se le añaden dosis de atletismo por si hicieran falta, pues te podrías más o menos defender en condiciones "normales".

Por cierto, si vais ciegos y os peleais, por mucho que sepais la técnica del mono borracho os van a llover ostias por todos lados porque no controlareis bien ni distancias ni tiempos.
 
dAN1 rebuznó:
katiuscas rebuznó:
Yo te recomendaria hacer o kung-fu o si tienes la oportunidad hacer el mejor arte marcial para mi gusto el q creo bruce lee se llama jeet kune do informate pero el jeet kune do no le dan en muchos sitios

El Sr.Lee no creó el jkd. Simplemente creó un arte con los movimientos que le parecieron más efectivos de distintos artes que practicó (wingtsun, kungfu, ...). De todos modos, creo que, una premisa del jeet kune do, es que cada persona hace su propio jeet kune.

brucfar.jpg


No se igual estamos todos equivocados.
 
dAN1 rebuznó:
katiuscas rebuznó:
Yo te recomendaria hacer o kung-fu o si tienes la oportunidad hacer el mejor arte marcial para mi gusto el q creo bruce lee se llama jeet kune do informate pero el jeet kune do no le dan en muchos sitios

El Sr.Lee no creó el jkd. Simplemente creó un arte con los movimientos que le parecieron más efectivos de distintos artes que practicó (wingtsun, kungfu, ...). De todos modos, creo que, una premisa del jeet kune do, es que cada persona hace su propio jeet kune.

totalmente cierto.

'Usando el 'no camino' como camino, teniendo el 'no límite' como límite.

Bruce siempre se arrepintió de haberle dado un nombre al estilo que se había creado para él.
 
derek rebuznó:
dAN1 rebuznó:
katiuscas rebuznó:
Yo te recomendaria hacer o kung-fu o si tienes la oportunidad hacer el mejor arte marcial para mi gusto el q creo bruce lee se llama jeet kune do informate pero el jeet kune do no le dan en muchos sitios

El Sr.Lee no creó el jkd. Simplemente creó un arte con los movimientos que le parecieron más efectivos de distintos artes que practicó (wingtsun, kungfu, ...). De todos modos, creo que, una premisa del jeet kune do, es que cada persona hace su propio jeet kune.

brucfar.jpg


No se igual estamos todos equivocados.

Quizás no me expresé del todo correcto. Incialmente puse El Sr.Lee no creó el jkd. Con esto me refiero a que él no creó un arte marcial de 0, sino que con los movimientos que le parecieron más efectivos de distintos artes que practicó (wingtsun, kungfu, ...). Es a eso a lo que me refería. Él creó el jkd, pero no desde 0. Sino que utilizo las bases de otras artes marciales que él había practicado para reunirlas en algo único.
 
Ah si eso yo me lei el libro que escribio la mujer y de eso lo se.
El uso todos sus conocimientos para crear un arte marcial pero claro q no lo creo desde cero.
 
derek rebuznó:
Ah si eso yo me lei el libro que escribio la mujer y de eso lo se.
El uso todos sus conocimientos para crear un arte marcial pero claro q no lo creo desde cero.

A eso me refería únicamente (quizás mal expresado por mi parte).

alfumao rebuznó:
yo mismo he practicado taekwondo,y si encuentra un gimnasio donde no vayan los tipicos makis violentos (q si usted no tiene experiencia con otras artes marciales, le pondran tibio a palos)

Con esto discrepo un poco. Le explico. Muchas veces la parte que falla de un arte marcial, es hacerlo algo más duro en el sentido de practicarlo con más dureza entre dos personas que se suponen que tienen un mínimo nivel adquirido del arte. A veces este tipo de gente son las mejores para practicar, porque cuando están en kumite(combate) son más "agresivos" y se asemejan más a la vida real (una confrontación real en la calle).

Otra cosa es si su comportamiento en el dojo no es correcto. En ese caso habría que hacerles saber de su comportamiento y si van de prepotentes y duros, lo más normal es ponerse una vez con ellos y si les ves el plumero y dan duro de verdad, das más duro que ellos. Normalmente con eso vale, sino ya hablas con el maestro, sino se ha dado cuenta él de ciertas actitudes negativas hacia el grupo (practicar kumite de modo duro me parece fenomenal) y él ya se encargará de dichas personas.
 
derek rebuznó:
Ah si eso yo me lei el libro que escribio la mujer y de eso lo se.

¿este?

blstorybk.jpg


cuidadito que al poco de salir fue reeditado porque algunas verdades contadas no le parecieron correctas a Linda Lee (su viuda). Sobre el enfoque de Bruce de las artes marciales puede estar correcto (siempre y cuando se tenga en cuenta que es la visión subjetiva de su mujer) pero sobre cosas de su vida privada no te lo creas todo
 
dAN1 rebuznó:
derek rebuznó:
Ah si eso yo me lei el libro que escribio la mujer y de eso lo se.
El uso todos sus conocimientos para crear un arte marcial pero claro q no lo creo desde cero.

A eso me refería únicamente (quizás mal expresado por mi parte).

alfumao rebuznó:
yo mismo he practicado taekwondo,y si encuentra un gimnasio donde no vayan los tipicos makis violentos (q si usted no tiene experiencia con otras artes marciales, le pondran tibio a palos)

Con esto discrepo un poco. Le explico. Muchas veces la parte que falla de un arte marcial, es hacerlo algo más duro en el sentido de practicarlo con más dureza entre dos personas que se suponen que tienen un mínimo nivel adquirido del arte. A veces este tipo de gente son las mejores para practicar, porque cuando están en kumite(combate) son más "agresivos" y se asemejan más a la vida real (una confrontación real en la calle).

Otra cosa es si su comportamiento en el dojo no es correcto. En ese caso habría que hacerles saber de su comportamiento y si van de prepotentes y duros, lo más normal es ponerse una vez con ellos y si les ves el plumero y dan duro de verdad, das más duro que ellos. Normalmente con eso vale, sino ya hablas con el maestro, sino se ha dado cuenta él de ciertas actitudes negativas hacia el grupo (practicar kumite de modo duro me parece fenomenal) y él ya se encargará de dichas personas.

Tengo cinturón marrón de Kenpo, y jamás he pensado en meterme una pelea. Yo voy al gimnasio por pura diversión y olvidarme de los problemas que tengo.

Y con eso de que si dan duro, tu les das mas duro, tampoco estoy de acuerdo. Si vas al ginmasió no és para que al día siguiente tengas moratones por todo el cuerpo.

Saludos.
 
Nofollador rebuznó:
Tengo cinturón marrón de Kenpo, y jamás he pensado en meterme una pelea. Yo voy al gimnasio por pura diversión y olvidarme de los problemas que tengo.

Yo nunca me meto en peleas o almenos las intento evitar en todo lo posible. No estoy en ningún momento haciendo apología de la violencia ni mucho menos.

Nofollador rebuznó:
Y con eso de que si dan duro, tu les das mas duro, tampoco estoy de acuerdo. Si vas al ginmasió no és para que al día siguiente tengas moratones por todo el cuerpo.
No estoy diciendo que todo aquel que me de duro, le doy más. Me refiero únicamente a los elementos discordantes del grupo, aquellos que intentan coaccionar a la gente a base de golpes duros y una mala actitud en el dojo. Con la demás gente un absoluto respeto.
 
Elementos discordantes siempre los habrá.

Cuando tenia cinturón naranja, me pusieron con uno de cinturón marrón para practicar defensa personal. Sólo de empezar, en una de las técnicas, me pegó una circular en la cara. Yo no dije nada, pero mi maestro lo vió.

Continuamos con las técnicas. En la siguiente, me clavó un uraken en la otra parte de la cara.

Mi maestro vino y dijo:

- Te voy a enseñar otra técnica.

Le clavó los nudillos en las costillas, una circular en la boca del estomago,
y una en los gitanales.

Desde entonces, se comportó.

Saludos.
 
Yo actualmente con mi grupo no tengo ningún problema. Me he vuelto a reenganchar al karate tras un parón de unos años y haberlo practicado hasta azul en su momento. Cuando eres pequeño las cosas se quedan más y mejor grabadas y coges movimientos como algo "habituales" y cueste algo menos volver.

A lo que iba. En mi grupo lo bueno que hay es que no nos restringimos el entrenamiento por cinturones, es decir, no siempre entrenas con los de tu nivel, sino que a veces te toca con negros. Ahí es cuando bajo desde mi punto de vista, entrenas con más intensidad.

Intentas aprender de ellos lo más posible, te corrigen y entrenan a un nivel de intensidad muy alto (aunque lo adecuan con quien están con ellos). El otro día con uno de ellos haciendo entrenamiento a chudan acabamos los dos algo "golpeados", pero era bajo un relativo "control" y sin que ninguno de los dos lo estuviera haciendo con mala intención. El maestro nos corrigió algunas posiciones/movimientos pero él sabía que en ningún momento íbamos a dar de modo serio. De hecho él sabe el nivel de cada uno y cuando explica algo, y necesita a alguien, adecúa su explicación con quien esté enfrente para hacerlo lo más adecuado posible.

Por ahora en mi escuela no he tenido ningún problema y con la gente que hay y el ambiente, dudo que lo haya sinceramente (almenos con las personas que estamos).
 
Queridos compañeros foriles,
Cuando me referia a los "makis peleones" hablo de los tipicos sujetos q van al dojo a pegarse de palos por el morro y por el morbo...
Yo he tenido en su momento q explicar a varios de ellos, q el dojo no es el streetfighter, q hay unas reglas de combate y q se respetan, si no entran por el aro,se les dan unas patadas y listo,pero estimo q esa no es la solucion,aunq dependera del enfoque q cada uno le de a lo q esta practicando...
Una vez expuesta mi vision del tema,le aconsejaria otro arte marcial del q me han dado muy buenas referencias,el Aikido. No lo he practicado aun pero me atrae sobremanera la filosofia q expone, ser un arte q te permite defenderte siendo tu respuesta directamente proporcional a la magnitud de la agresion,y ademas aprovechando la energia de esta.
Ya me iluminaran sobre este tema aquellos de ustedes mas versados en dicha disciplina.
Un saludo
 
Yo nunca he practicado esto de artes marciales, pero una duda si qe tengo. Un maromo tamaño hobbit ( con cinturon negro ) es capaz de arrearle a otro que le sake dos cuartas ( de cinturon in ferior) ? Supongo que un tio con mayor graduacion sabra mas tecnica, pero un leñazo bueno de un maromo que le sake 20 kilos y dos cuartas, por mucho cintiron negro o por mucho rollo que tenga, si le coge bien, lo destroza, no?..no termino de creerme eso ..o simplmente se marcan los golpes?

:?


:P
 
Una ostia bien dada, es una ostia bien dada. La cuestión radica en que a más graduación, más difícil te será colocarle el golpe puesto que sabrá almenos una manera de pararlo y/o bloquearlo.

En lo referente al peso. Está claro que a priori dos personas de igual conocimiento pero una teniendo mayor peso que otra, tendrá las de ganar quien tenga más peso o mejor dicho, quien tenga más fuerza. No obstante si son graduaciones distintas y por tanto distinto conocimiento, esto no tiene porque ser así. Las artes marciales usan la técnica antes que la fuerza, para de ese modo evitar golpes o minimizarlos todo lo posible, y así no basarse las defensas en fuerza pura.

Es decir, alguien con buena técnica podría perfectamente pararle un golpe a alguien que le supere en bastantes quilos y en fuerza. Es todo cuestión de técnica y si está acompañada de fuerza, mejor que mejor.


Edito: en lo referente al golpeo pasa algo parecido. Está claro que para golpear algo fundamental es la fuerza que le imprimas al golpe. Por tanto alguien con una gran fuerza golpeará con mayor energía. No obstante la falta de fuerza ( o no tenerla en exceso ) se puede solventar con otras capacidades. Así pues una de las cosas que es mejor es tener mayor velocidad de golpeo y afecta mucho más tener una velocidad elevada de golpeo que una reducida. Por tanto la falta de fuerza se puede mejorar con una mayor velocidad de golpe.

Además de esto, a mayor graduación se conocen diferentes tipos de golpeo (la mano por ejemplo no es solo cerrarla y golpear) y diferentes puntos "vitales" los cuales permiten dar golpes más efectivos aunque no sean tan fuertes a priori como te pudiera dar alguien más pesado sin conocimientos de nada.
 
El Pride y la UFC lo han demostrado , lo más eficaz el Brazilian Jiu Jitsu ( en tema de grapling) y en contacto puro duro el Muy Thai (Thai Boxing, Chute Box o Boran dependiendo de las acepciones, es todo lo mismo).
 
Joder que mal esto de escribir con unas cuantas copas de más, queía decir "grappling" y "Muay Thai"
 
Si de verdad teneis interes en las Artes Marciales o quereis saber algo de ellas que se os ve un pelin despistados entrar en hispagimnasios.com

Uu saludo.
 
Yo he hecho taekwondo (demasiada pierna pa mi), tai chi (relajante, inspirador... pero un poco moñas para lo que buscas), wing chun (depende del maestro que tengas, puede ser una mariconada o lo más duro que hagas) y finalmente, desde hace unos años, JKD.

Si te tuviera que recomendar uno para ir después del trabajo.... JKD. Es muy aeróbico, además de trabajar fuerza, destreza, habilidad...

Ahora... tendrás que encontrar un profesor bueno. Como en cualquier arte marcial.
 
etaxys rebuznó:
Si de verdad teneis interes en las Artes Marciales o quereis saber algo de ellas que se os ve un pelin despistados entrar en hispagimnasios.com

Uu saludo.

Efectivamente, para mí ese portal es de lo mejorcito que hay por la red en castellano.
 
Yo estoy esperando que me cure una lesion para aprender aikido.
 
Atrás
Arriba Pie