Viajes Cambiar de vida: Dejarlo todo e irte de España

Dr. LeChuck rebuznó:
Yo también me conozco alguno, y otros apuntando ya hacia allí. Si sabes programar por ejemplo, no te piden ni el inglés, con que sepas hacer lo tuyo les vale (es un ejemplo, no la norma). Eso si, españoles hay a saco, recuerdo estar con dos colegas hace dos veranos (estuve unas vacaciones y una estancia de 6 meses para mejorar el ingles cuando era un lánguido adolescente), entrar en una hamburguesería, cruzarme con españoles en la puerta, con dos parejas diferentes de camino a la mesa, y al sentarme comentar "joe, macho, esto esta petao de españoles" y los de la mesa de atrás reírse por lo bajo, pues también eran españoles, ya mayorcitos. Es una anécdota nada mas, pero vamos, que si Londres esta lleno Dublín no anda muy lejos, los ves trabajando en tiendas de souvenirs, cafeterías, a un andaluz jovencito ayudante de mantenimiento en un hotel... En la fábrica de Guinness, el el bar-mirador que hay en el punto mas alto y donde terminan las visitas, hay una chica española sirviendo birras. Son ejemplos, pero vaya, como Londres.

Otra chorrada: Estoy con los colegas en la puerta de Temple Bar, que es como el pub irlandés mas famoso del mundo, por donde pasan todos los visitantes de la cuidad, pasa un grupo de españoles, les escucha mi colegui y vocea "¡EH, ESPAÑOLES!" como si fuese una cosa extraordinaria, que es como si haces lo mismo en Picadilly Circus, la virgen, hice un facepalm que sonó como un neumático explotando.

Te voy a perdonar que seas forococheros, pero sólo por esta vez. Y porque me caes bien. Y porque tengo pendiente el curso de photolol.
 
Kokillo rebuznó:
Te voy a perdonar que seas forococheros, pero sólo por esta vez. Y porque me caes bien. Y porque tengo pendiente el curso de photolol.

No joder, estuve esos seis meses de adolescente. Hace 2 años fui otra vez de vacaciones. Me habré explicado mal. Estoy a punto de cumplir los 27. Soy joven para este foro pero no tanto. :lol:
 
Alekos002 rebuznó:
yo siempre digo que, salvo que seas un lumbreras y en españa pocos hya, es absurdo emigrar a noruega, suiza, luxemburgo, finlandia etc. que va a hacer un españolito medio que no sepan hacer ellos? nada, además nos miran como nosotros a los gitanos y moros aqui.
Hay que ir a sitios donde no esté todo hecho, ni donde el mas tonto haga relojes. Donde a un español aun se le vea como a un erudito, y no como a un muerto de hambre.
Los tiempos en que aparecíamos a lomos de un caballo y se rendían a nuestros pies son agua pasada.
 
Falopio rebuznó:
Los tiempos en que aparecíamos a lomos de un caballo y se rendían a nuestros pies son agua pasada.

Ya, pero a mí me dicen que hablo como Antonio Banderas, y eso me reporta un +5 en mojar bragas. Si además sabes cocinar y te gusta el vino (en vez de la BBQ+cermeza), y sabes vestirte con gracia, entonces ya te consideran el latin lover con el que siempre se hicieron dedos. Y yo para eso soy muy español. :lol:
 
semensatan rebuznó:
Ya, pero a mí me dicen que hablo como Antonio Banderas, y eso me reporta un +5 en mojar bragas. Si además sabes cocinar y te gusta el vino (en vez de la BBQ+cermeza), y sabes vestirte con gracia, entonces ya te consideran el latin lover con el que siempre se hicieron dedos. Y yo para eso soy muy español. :lol:


¿Qué edad tiene ahora la hija del chino?
 
semensatan rebuznó:
Ya, pero a mí me dicen que hablo como Antonio Banderas, y eso me reporta un +5 en mojar bragas. Si además sabes cocinar y te gusta el vino (en vez de la BBQ+cermeza), y sabes vestirte con gracia, entonces ya te consideran el latin lover con el que siempre se hicieron dedos. Y yo para eso soy muy español. :lol:

No, si es a mi, y ya me estás poniendo y todo.
 
Desmond Humes rebuznó:
¿Qué edad tiene ahora la hija del chino?

El chino gordo hijo de puta ya pasó. Me largué de allí antes de que la cosa estallara en violencia física. Eso sí, conservo su número y a veces le llamo de madrugada profiriendo su nombre entre sonidos guturales. No le gusta. :lol:

Ahora que, nada comparable con la señora loca del otro sítio. Ahí si que vino la policía y tuve que tirar de recursos, y de infinito temple, por no meterle fuego a todo. Era una oportunidad cojonuda: una sleepout al lado del mar, gran jardín, garaje enorme para fabricar mis artefactos, pero estaba ella, que buscaba atención. Nunca he pegado a una mujer, ni siquierta esta vez.

Desmondo, júntate 5000 quid y vente a trabajar por aquí. UK es sólo la antesala de la aventura, y del éxito. Y recuerda: la decadente Europa se pudre en su propia mierda.
 
Morzhilla rebuznó:
Que hace falta para entrar?


Hablar inglés, no haber estado nunca preso, venir con algo de pasta y a ser posible con contrato de trabajo. No visa=no trabajo. No trabajo=no visa. Es un círculo vicioso, una catch-22 bastante estúpida, pero se puede conseguir.
Hay agencias que timan a la pobre gente; prometen resultados fantásticos con la solicitud de visado, sangran al desgraciado y luego le dicen que lo sienten mucho, pero que su perfil no es el adecuado. Ten cuidado con eso. Lo mejor es conocer a alguien o tener mucha suerte, como yo. :lol:

La forma más segura es, desde tu casa, entrar en contacto con una multinacional de tu ramo que tenga negocio por aquí y ver si te pueden meter. Hay que saber inglés fluído, claro. En el caso de Desmondo, cadenas internacionales de grandes hoteles, en el tuyo, no lo sé.

Eso sí, hace falta tener la cabeza muy fría, ya que al principio la desventaja con la que se juega es enorme. Hay que tener constancia, sangre fría y andar muy listo. Nada de arrastar traumas ni querer escapar de alguna situación personal chunga. Esas mierdas te persiguen hasta aquí y más allá.
 
Yo tenía un compañero british que no paraba de hablar de su intención de irse a Australia con su novia. No sé que perra coge tanta gente de aquí con irse para allá, pero así es.
El caso es que el tipo se hizo un presupuesto y ya solo con lo del alquiler del coche y la gasolina, vio que no iba a ser tan sencilla ni económica la cosa.
Ahora está en Dubai y tengo que aguantar en el Facebook sus continuos lamentos sobre lo mucho que se aburre allí. Yo le creo, pero lo único que veo en sus fotos son los resorts de lujo, campos de golf, parques de atracciones y la opulencia y abundancia que parece que reina por allí, que es algo que también me apetecería visitar alguna vez.
Lo que me gustaría de verdad es estar una buena temporada por Tailandia, pero es algo totalmente utópico sin conocer el idioma y no tener ningún contacto allí. Solo puedo aspirar a ir alguna vez como turista.
Además, que ya no está uno solo y a su bola como antes, habría que consensuar demasiadas decisiones importantes y ya solo de pensar en como empezar las negociaciones con la chati me entran los sudores.
Tú tienes todo aquello mucho más a tiro, con lo que no puedo negar la envidia que me produce, ni mi sincero deseo de que un tiburón te parta por la mitad y nadie reclame tus restos.
 
Desmond Humes rebuznó:
Yo tenía un compañero british que no paraba de hablar de su intención de irse a Australia con su novia. No sé que perra coge tanta gente de aquí con irse para allá, pero así es.
El caso es que el tipo se hizo un presupuesto y ya solo con lo del alquiler del coche y la gasolina, vio que no iba a ser tan sencilla ni económica la cosa.

Vaya, sobre todo si pretendía venir conduciendo desde UK.


Desmond Humes rebuznó:
Ahora está en Dubai y tengo que aguantar en el Facebook sus continuos lamentos sobre lo mucho que se aburre allí. Yo le creo, pero lo único que veo en sus fotos son los resorts de lujo, campos de golf, parques de atracciones y la opulencia y abundancia que parece que reina por allí, que es algo que también me apetecería visitar alguna vez.

Es que a los países del golfo pérsico no hay que ir a trabajar para ellos. La alienación social de los occidentales, lo restringido de sus normas y lo babosos que pueden llegar a ser los putos árabes, símplemente porque "pueden permitírselo", hacen de estancia allí un auténtico suplicio. Estaría bien para medio año o así y financiarse unas buenas vacaciones. Como mucho.
Desmond Humes rebuznó:
Lo que me gustaría de verdad es estar una buena temporada por Tailandia, pero es algo totalmente utópico sin conocer el idioma y no tener ningún contacto allí. Solo puedo aspirar a ir alguna vez como turista.

Pues eso precisamente no es tan difícil: How to Get a Job Teaching English in Thailand

Eso sí, Tailandia está asquerosamente plagado de turistas de mierda, pedófilos, shemaleros y otros tipos de gente también. Debes evitar (o no) las zonas de negocio.
Desmond Humes rebuznó:
Además, que ya no está uno solo y a su bola como antes, habría que consensuar demasiadas decisiones importantes y ya solo de pensar en como empezar las negociaciones con la chati me entran los sudores.
Te jodes, por blando y por calzonazos. Tú te lo has buscado.

Desmond Humes rebuznó:
Tú tienes todo aquello mucho más a tiro, con lo que no puedo negar la envidia que me produce, ni mi sincero deseo de que un tiburón te parta por la mitad y nadie reclame tus restos.

Tranquilo, amigo, nadie los reclamará. Entre otras cosas porque dichos restos nunca aparecerán.
 
Se habla mucho de thailandia, pero por lo que he leido dista mucho de ser un paraiso para el extranjero no rico. Veo por esos lares otros paises mas apetitosos como Vietnam, donde la gente debe ser muy amable, o incluso Filipinas. Lo malo de vietnam el idioma, que será complicado de cojones. Pero obligado te veas para espabilar y aprender.
Con los charlies no, pero con los filipinos hay un estrecho vínculo cultural. Allí ya sabes que no puedes delinquir o acabes por nada en una cárcel de las de allí, cosa que será de todo menos agradable. Pero allí si que creo que un españolito un poco espabilado puede prosperar.
 
Desmond Humes rebuznó:
Yo tenía un compañero british que no paraba de hablar de su intención de irse a Australia con su novia. No sé que perra coge tanta gente de aquí con irse para allá, pero así es.

Mi mejor hamijo (imaginario) es de allí y podría contar unas cuantas cosas. No sé si interesa o me vais a leer. Ya si eso se lo comunicais a mi secretaria.
 
Yo tengo un compañero de colegio de toda la vida que hace 6 ó 7 años se fué a Australia a buscarse la vida, y a día de hoy no le va mal. Trabaja de técnico de sonido en una gran productora, se ha casado con una cangura, y le han dado la nacionalidad.
No cabe en si de gozo. Por lo visto si es un sitio a tener MUY en cuenta.
 
Y no sólo Australia. Nueva Zelanda también tiene lo suyo, y el visado de residencia te vale para ambas. Total, entre los dos países son veinte millones de habitantes. Australasia es, en este sentido y en algún otro, un escenario diametralmente opuesto a la vieja y superpoblada Europa. Además no hay morisma, ni rumanos, ni casi españoles. Eso sí, ciertas ciudades como Sidney o Aukland ya son de mayoría asiática. Y esto no ha hecho más que empezar. Pero oye, los asiáticos son industriosos, las mujeres están buenas y se pirran por el titánico penis occidental. Todo son ventajas, oyes.

Kokillo rebuznó:
Mi mejor hamijo (imaginario) es de allí y podría contar unas cuantas cosas. No sé si interesa o me vais a leer. Ya si eso se lo comunicais a mi secretaria.

Desembucha, que me interesa.
 
semensatan rebuznó:
Y no sólo Australia. Nueva Zelanda también tiene lo suyo, y el visado de residencia te vale para ambas. Total, entre los dos países son veinte millones de habitantes. Australasia es, en este sentido y en algún otro, un escenario diametralmente opuesto a la vieja y superpoblada Europa. Además no hay morisma, ni rumanos, ni casi españoles. Eso sí, ciertas ciudades como Sidney o Aukland ya son de mayoría asiática. Y esto no ha hecho más que empezar. Pero oye, los asiáticos son industriosos, las mujeres están buenas y se pirran por el titánico penis occidental. Todo son ventajas, oyes.



Desembucha, que me interesa.

Para empezar algo a tener muy en cuenta es el tema de habitantes/km[SUP]2[/SUP]. Un territorio de la extensión de Europa con menos de la mitad de la población de España y saneado económicamente siempre será un nicho de mercado. De cualquier mercado.

El suelo es barato y como él dice, el que no tiene casa en propiedad es subnormal o subnormal que quiere ir andando al trabajo pero pagando un alquiler que triplica a veces el coste de una hipoteca por un miniapartamento. En su caso, hipoteca en casa unifamiliar con bastante terreno. Eso sí, la hora y media de coche cada día no se la quita nadie, y cuando son 2 en casa con horarios distintos la putada es gorda. Pero es cuestión de adaptarse.

El tema de la hipoteca va en función del ingreso, no de euribor ni de plazos fijos. Tú contrato con el banco se modifica en función de tus ingresos, si te quedas en paro pagarás un % del mismo. Si ganas x mil, pagarás un % de tu sueldo. Sin trampa ni cartón.

El paro, desde los 18, hayas trabajado o no, cobras quincenalmente. Él, que es de mi quinta, hace 20 años ganaba casi 70.000 ptas de entonces cada 15 días. Eso sí, si te llaman para recoger perros muertos de las cunetas o deshollinar chimenas o lo haces o lo pierdes.

En cuanto al trabajo, ya no es como antes pero hace un par de años ya se estaban llevando las manos a la cabeza por tener un 7% de desempleo. Ahora no sé por dónde ronda, pero allí la crisis ni ha asomado la cabeza. Están aislados del mundo en muchos sentidos, para bien y para mal. Su mujer, aunque no le sirvió para nada llegar con una carrera, encontró trabajo rápido y no ha hecho otra cosa que prosperar. Él, funcionario, pero no como nosotros lo conocemos al uso. Entrevista para el gobierno, exámenes tipo test y psicotécnicos sobre la marcha y contratado. A partir de ahí, otra carrera en ascenso. Y los sueldos, altos, pero con una cantidad de bonus por chorradas que se os caería el micropenis al suelo.

Pero la vida es cara y un poco mierder en cuanto a estilo. Entre semana la cosa es del trabajo a casa. Los findes son para las compras, comer fuera y/o hacer barbacoas. Un poco deprimente cuando se convierte en rutina de meses. Y como decía, hace años el paquete de tabaco salía unos 9€ al cambio.

El viaje también es otro lío. Con un par de escalas mínimos y de 20 a 30 horas, dependiendo.

Pero el que piense en irse, como hice yo tarde, que se lo vaya currando bien. Desde finales de los 90 hasta ahora la política de inmigración se ha endurecido hasta convertirse en casi imposible. Para empezar ya exigen la entrada con trabajo previo firmado, un examen de inglés online antes, y otro presencial nada más llegar. Y cierta cantidad de dinero. La aventura de ir de turista y buscarte la vida te puede costar cara. Muy cara, porque en cuanto te trinquen te ponen en un avión destino Polinesia y ahí te pudras, porque entonces es cuando de verdad te vas a tener que buscar la vida. Nada de embajadas y avión a tu país como hacemos los gilipollas de aquí. De hecho las deportaciones suelen ser inmediatas y en el primer avión, si pueden ahorrarse tu comida y horas de alojamiento lo harán.

Y no se me ocurre mucho más. Pero si hay dudas se las puedo transmitir, que tenemos contacto casi diario por email.
 
Si quisiera ir a nueva Zelanda y necesitara ir con un trabajo firmado, donde debería empezar a buscar trabajo, existe algún bolsa de trabajo para este tipo?

Hace unos meses pregunté en 4chan y me dieron algunos links útiles del gobierno de Tasmania, pero me dio vergüenzica mandar cv's, no vayan a llamarme de verdad.

Pregunta eso a tu hamijo
 
Morzhilla rebuznó:
Si quisiera ir a nueva Zelanda y necesitara ir con un trabajo firmado, donde debería empezar a buscar trabajo, existe algún bolsa de trabajo para este tipo?

Hace unos meses pregunté en 4chan y me dieron algunos links útiles del gobierno de Tasmania, pero me dio vergüenzica mandar cv's, no vayan a llamarme de verdad.

Pregunta eso a tu hamijo

De Nueva Zelanda no creo que sepa mucho porque no tienen mucho que ver ambos países, pero bueno. También le puedo preguntar a otro que ya ha estado y su idea es volver para quedarse.
 
Kokillo rebuznó:
El tema de la hipoteca va en función del ingreso, no de euribor ni de plazos fijos. Tú contrato con el banco se modifica en función de tus ingresos, si te quedas en paro pagarás un % del mismo. Si ganas x mil, pagarás un % de tu sueldo. Sin trampa ni cartón.

Es que eso demuestra que en ese país saben pensar con la cabeza y se preocupan de los problemas del ciudadano, todo lo contrario a lo que se ha planeado en la corrupta España.

¿Allí no existen desahucios?.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Es que eso demuestra que en ese país saben pensar con la cabeza y se preocupan de los problemas del ciudadano, todo lo contrario a lo que se ha planeado en la corrupta España.

¿Allí no existen desahucios?.

Díficil, porque casi siempre vas a tener ingresos de algún tipo, a no ser que no quieras trabajar y pierdas el subsidio o te lo pulas el segundo día. Habrá caso lamentables de ese tipo, pero pocos.

También se me ha olvidado comentar lo de la inmigración. Se empezaron a poner estrictos y cerrar puertas a raiz de la entrada masiva de las islas circundantes de gente sin cultura ni educación que viendo el chollo, acabó formando guettos y cuyo único fin era sobrevivir hasta la noche para pillarse una cogorza en grupo y terminar muchas veces en disturbios.

Lo de los guettos por nacionalidades también es muy típico por allí. En las grandes ciudades no sólo está el típico barrio chino o italiano como en casi todas, también tienen su guetto españoles, serbios, croatas, griegos, etc...
 
Allí no habrá deshaucios, pero tampoco habrá encofradores que cobraban 3.000 limpios al mes y se hipotecaban por 45 años para comprar casa en la ciudad, piso en la playa y BMW 320.

Tampoco creo que existan demasiados pensionistas chiflados.
 
naxo rebuznó:
Allí no habrá deshaucios, pero tampoco habrá encofradores que cobraban 3.000 limpios al mes y se hipotecaban por 45 años para comprar casa en la ciudad, piso en la playa y BMW 320.

Tampoco creo que existan demasiados pensionistas chiflados.

Cierto.

Aunque el espíritu cani es universal. Un amigo de la infancia de este pegó el pelotazo con la instalación de parabólicas. Ni inventó la pólvora ni nada, pero se montó en tiempo record y no daba abasto para contratar gente seguir ampliando el negocio. Lo primero que hizo fue comprarse un Ferrari y no tenía entonces ni 25 años.
 
Oye koki, preguntale a ver para entrar a Tasmania, que web recomienda para buscar empleo
 
Kokillo rebuznó:
Eso sí, la hora y media de coche cada día no se la quita nadie, y cuando son 2 en casa con horarios distintos la putada es gorda. Pero es cuestión de adaptarse.

Gracias por el Koki-relato. A esto me refería cuando mi excompañero se puso a hacer un presupuesto coche/gasolina. Ese tema de las bastísimas distancias era algo que bien podría comentarnos el osito polar, a ver que tal se lleva eso. Aquí en la vieja Europa, incluso trabajando en un entorno rural, nunca he estado alejado más de una hora de algún gran núcleo de población y la realidad es que con los años uno se va amariconando.
Porque nadie disfruta más que yo conduciendo, pero otra cosa distinta sería tener que hacer media hora en coche y otra media hora de vuelta para ir a por Risketos porque el dueño de la tienda de abajo ha cerrado ese día porque a su hijo le ha mordido un dingo y no hay nada más abierto.
Es un ejemplo tonto, pero se capta la idea. No sé tampoco como estará la gasolina por aquellas latitudes.
Menudo hijo de puta el osito, ya le está metiendo el gusanillo a uno otra vez:lol:
 
Atrás
Arriba Pie