Viajes Cambiar de vida: Dejarlo todo e irte de España

¿Estamos hablando de currar o recibir el PER?

Por otra parte, tras interiorizar la cantinela de "los españoles no quieren ensuciarse las manos y los inmigrantes si", se ha visto ahora como con la emigración lo que no hacíamos aquí lo estamos haciendo fuera.
 
La situación en España es tan tricste que os ofrecen como bicoca currar de peón agrícola 7 días a la semana metido en un invernadero con lo más selecto del Magreb. ¡Y por 1200 leuracos!

Idos de l'Spagna, amigos. Aprended inglés, por dios y por la virgen, y venid al nuevo mundo, donde aún hay sitio para el emprendedor, el que quiere forjar sus sueños, el aventurero, incluso el forajido romántico. Escapad de una Europa decadente atrapada en su propia historia. Venid a Australasia, no os arrepentiréis.
 


Medio escualo, restos de no más de medio metro. La pregunta obligada es qué criatura puede partir un tiburón de un metro de un bocado. Pero yo me baño alegremente, oigans.
 
Se empieza hablando de huir a un paraíso donde no haga falta condenarse al trabajo y se termina hablando de currar en hostelería.


Borreguismo máximo. :lol:
 
ruben_clv rebuznó:
Se empieza hablando de huir a un paraíso donde no haga falta condenarse al trabajo y se termina hablando de currar en hostelería.


Borreguismo máximo. :lol:

No te pases, que Desmond es chef, y es un trabajo muy duro. Yo lo hice durante un tiempo y nunca he conocido gente más desquiciada que los chefs, que dan para hilo. Todos borrashos y drogaditos.

El paraíso está en el sudeste asiático o en las islas del Pacífico. Yo me inclino por la segunda opción, de hecho, en cuanto tenga mis papeles en regla con el tema del permiso de residencia y demás trámites burocráticos, no descarto el asalto a Kiribati, Tonga o algún sitio REALMENTE apartado sin turistas de mierda haciendo full moon parties. Conozco un tipo que vive como un pachá. Dos viajes hace al año a Tailandia con el culo petao de rulas para que los turistas se lo pasen bien. Dice que cuando lo pillen se suicidará en la cárcel. :lol:
 


Al ladito de casa. Y con el horario laboral de 8 a 4,30 tengo mucho tiempo libre.
Cada vez que pienso en gente viviendo en un barrio dormitorio de mierda de una gran ciudad, trabajando hasta las 8 de la tarde, cobrando la mitad que yo, me entran escalofríos.
 
semensatan rebuznó:


Medio escualo, restos de no más de medio metro. La pregunta obligada es qué criatura puede partir un tiburón de un metro de un bocado. Pero yo me baño alegremente, oigans.

¿Otro tiburón? Y el de la foto es un tiburón pequeño.
 
semensatan rebuznó:
El paraíso está en el sudeste asiático o en las islas del Pacífico.
Desde luego. Tú compara estas dos fotos y verás qué diferencia:

Imagen de "típica" playa nacional:

share image

Imagen de playa de la costa de Rio de Janeiro (unos kilómetros al Oeste):

subirimagenes
 
semensatan rebuznó:
Al ladito de casa. Y con el horario laboral de 8 a 4,30 tengo mucho tiempo libre.
Cada vez que pienso en gente viviendo en un barrio dormitorio de mierda de una gran ciudad, trabajando hasta las 8 de la tarde, cobrando la mitad que yo, me entran escalofríos.

Todo eso está muy bien tio, y me alegro de que te vaya de puta madre, por supuesto, pero no hace falta irse al puto culo del mundo para vivir bien.

Yo no me levanto antes de las 8:00 ni para mear, normalmente a la hora de comer me he quitado ya todo lo gordo, y por la tarde me dedico a cosas menores del trabajo ya desde casa, viviendo en el campo sin ruidos ni molestias. Como te digo, en España te lo puedes montar de puta madre. El problema es que todo el mundo quiere todo hecho. Quieren que el trabajo de su vida les encuentre, y quieren vivir en sitios céntricos, todo muy bohemio y tal...y claro, pasan y pasan los años, y no llegan.

En fin, que España no es Madrid y Barcelona. Se puede trabajar y ganar pasta de muchas formas, y los pueblos no son lo que eran, ni las comunicaciones con la ciudad.
Todo está muy cerca. Yo tardo a la inmunda capital unos 35 minutos. Muchos que trabajan en clientes me dicen "alaaaa, esque eso es una pasada". Luego les preguntas y resulta que desde su mierdazulo tardan 40 minutos en metro. En fin, aspañolismo en estado puro.
 
Cachondo, la Playa de la Misericodia, que es una BASURA, está MUY LEJOS de ser la típica playa nacional.
Es, en todo caso, la típica playa malagueña: sucia, llena de gentuza, kinkis en moto de agua llegando hasta la zona de baño, abarrotada, fea, de tierra y agua turbia.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Desde luego. Tú compara estas dos fotos y verás qué diferencia:

Imagen de "típica" playa nacional:

share image
/url]

Ni de palo, no acepto que cogas eso como playa nacional. Ni si quiera te voy a aceptar que tengas la idea de escoger una sola playa para representar a todas las playas nacionales, que con los diversos climas, mares y océanos son de lo más variopinto que te puedas imaginar.

Que tiene que envidiar esta playa en la que he crecido, aprendido a nadar, bucear, pescar, surfear y hasta ligar con cualquier roñosa playa de ciudas Brasileña en la que tienes el baño prohibido por la contaminación??

y7aju9ut.jpg


O esta otra??

ypabuje6.jpg



Tienes cientos de joyas costeras a muy pocos kilómetros, en tu propia casa o en Portugal, pero nunca sabrás apreciarlo hasta que no veas que el problema eres tu y dejes de intentar refugiarte en lo que tu mente cree en paraíso de la distancia.


Pd: quizas me surga la oportunidad de ir a Suecia a currar de cocinero. Tankian vive alli no? Que tal es?
 
semensatan rebuznó:
No te pases, que Desmond es chef, y es un trabajo muy duro.

No pasa nada, solo es un poco tonto el chaval. Bueno, chaval no.
La de veces que ha venido aquí corriendo a escupirnos que una vez salió y conoció a una camarera majísima, y que "forjaron una gran complicidad"...:lol: Infinita tristeza.
Valiente subnormal el calvo, el típico que se toma dos chupitos y se cree el rey de las confidencias de madrugada con la camarera del local a punto de cerrar. Camarera que está harta de aguantar al pobre diablo y verse reflejada en su calva. Que puedes esperar de un tío que babosea foreras no por entretenimiento, sino por necesidad...

Por cierto, el experto en temas suecos es Robert Canta, que tiene media familia por allí.
 
Voy a subrayar un pequeño detalle que ha pasado desapercibido y que nadie compartirá, supongo. Pero lo ha dicho Morzhi, las playas de Portugal, y evidentemente iré más allá. He estado un par de veces y en la mitad sur del país, Lisboa y hacia abajo, y me ha encantado en todos sus aspectos. No sólo en las playas, evidentemente, sino en el carácter y educación de la gente y la forma de tomarse la vida y el ritmo que tienen de esta.

Tiene un punto anticuado en muchos aspectos, como si en algunas cosas se hubieran quedado en los 70 pero es algo que a mi no llega a molestarme. En general es barato, no sólo en comida y servicios, incluso las viviendas. Está claro que están un poco peor que nosotros pero me ha dado la sensación de que lo llevan mejor.

Tampoco quiero extenderme mucho pero me quedo con la idea de Morzhi, no hay que irse tan lejos para vivir bien, y esta gente, al menos a mí, nunca me han hecho sentir como extranjero, y no creo que puedan decir lo mismo ellos cuando vienen aquí. Yo al menos no he visto la misma entrega en el servicio.
 
Yo a Portugal es posible que me vaya a mochilear un poco en verano, ya me informaré y preguntaré en los hilos correspondientes.

Ya dentro del tema, por diversos motivos si me tengo que largar de aquí, por pura necesidad (posibilidad real), o porque en algún momento de mi vida quiero vivir en el extranjero un tiempo, mi opción es Irlanda, no tengo nada que comentar sobre el asunto, pero lo dejo caer por si hay alguien que ya haya pasado por ahí mas que de vacaciones y quiera aportar alguna opinión u observación.

Las razones son:
-Idioma
-Cercanía
-Petado de españoles pero menos que Inglaterra
-Ya he estado y lo conozco una miaja
-Parece ser que es un vergel de empresas informáticas (si, aquí otro forero informático, otro mas)
 
Kokillo rebuznó:
Voy a subrayar un pequeño detalle que ha pasado desapercibido y que nadie compartirá, supongo. Pero lo ha dicho Morzhi, las playas de Portugal, y evidentemente iré más allá. He estado un par de veces y en la mitad sur del país, Lisboa y hacia abajo, y me ha encantado en todos sus aspectos. No sólo en las playas, evidentemente, sino en el carácter y educación de la gente y la forma de tomarse la vida y el ritmo que tienen de esta.

Tiene un punto anticuado en muchos aspectos, como si en algunas cosas se hubieran quedado en los 70 pero es algo que a mi no llega a molestarme. En general es barato, no sólo en comida y servicios, incluso las viviendas. Está claro que están un poco peor que nosotros pero me ha dado la sensación de que lo llevan mejor.

Tampoco quiero extenderme mucho pero me quedo con la idea de Morzhi, no hay que irse tan lejos para vivir bien, y esta gente, al menos a mí, nunca me han hecho sentir como extranjero, y no creo que puedan decir lo mismo ellos cuando vienen aquí. Yo al menos no he visto la misma entrega en el servicio.
Comparto esas mismas impresiones. No lo habría explicado mejor.
 
Morzhilla rebuznó:

Amigo, pero es que las playas de Euskadi, y en concreto las de la zona de Bizkaia donde tú vives, son cre.ma a nivel mundial. Lo recoleto, lo singular, la irresistible belleza de parajes de ensueño vive en esas costas. Además no están masificadas y no hay edificios de mierda llenos de turistas de mierda a veinte metros del agua. Te diré que recientemente, una mujer australiana muy bien viajada, me dijo que su lugar preferido del mundo era este: San Juan de Luz - Wikipedia, la enciclopedia libre

Mira, ahora misma esta es mi playa favorita (ya, photo de mierda):


Como quinientos metros de ancha, en una pequeña ensenada; ideal para nadar de lado a lado en series. Suele estar llena de surfers, pero yo nado por detrás de la rompiente, más que nada para saludar a los escualos. :53 Además hay almejas, mejillones, cangrejos, la hostia. Y ni un puto edificio. lo que da una idea de la limpieza del agua. Casi como en casa, oyes.
 
Bueno, cuidado con esa corriente del centro. Un placer saludarte después de tanto tiempo. Este verano estuve tentado de mandar cv alli y a Tasmania...:$
 
Morzhilla rebuznó:
Bueno, cuidado con esa corriente del centro.

Vaya que sí, se ve por las olas partidas. Es famosa por chuparte, sobre todo con viento NE. Creo que también se hace algún remolino chungo. Hay un par de vigilantes siempre. me dan más miedo los tiburones. Un par de veces he visto bolas de algas flotando de dos metros o más, y el corazón se te sale por la boca. :face:

Morzhilla rebuznó:
Un placer saludarte después de tanto tiempo. Este verano estuve tentado de mandar cv alli y a Tasmania...:$

Llevas seis años con los CV´s. :lol:

Dale.
 
Yo en el 98 estaba pasando una mala epoca laboral, y tenia un amigo en Thahilandia, el se fue alli a buscarse la vida, se divorcio, vendio el piso que tenia, pidio la cuenta en el curro y se fue a vivir su sueño. Al cabo de un año de estar por aquellas tierras (manteniamos el contacto a traves de email), me comento que le habian ofrecido comprar un hotel por unos 14 millones de pesetas, yo en ese momento estaba bastante harto del curro que tenia, y me plantee muy seriamente lo de marcharme a la aventura, sondee cuanto me daban por mi piso, el coche y cuanto podria sacarle a los cabrones del curro, sin embargo a la semana de empezar a planificarlo todo, me salio otra oferta laboral en otra provincia y ni corto ni perezoso decidi dejar Valencia y desde el 98 he vivido en 5 poblaciones diferentes, ya no recuerdo con claridad en cuantos pisos he estado, y hoy en dia sigo sin descartar volver a cambiar si la oferta laboral vale la pena. Todo es cuestion de querer hacer las cosas bien, da lo mismo que seas un cheff o un informatico, lo importante es que seas bueno en tu trabajo y que los demas lo sepan valorar.
 
Dr. LeChuck rebuznó:
Yo a Portugal es posible que me vaya a mochilear un poco en verano, ya me informaré y preguntaré en los hilos correspondientes.

Tienes hilo propio pero cualquier cosa, también por privado si quieres.

ms.cs.ds rebuznó:
Yo en el 98 estaba pasando una mala epoca laboral, y tenia un amigo en Thahilandia, el se fue alli a buscarse la vida, se divorcio, vendio el piso que tenia, pidio la cuenta en el curro y se fue a vivir su sueño. Al cabo de un año de estar por aquellas tierras (manteniamos el contacto a traves de email), me comento que le habian ofrecido comprar un hotel por unos 14 millones de pesetas, yo en ese momento estaba bastante harto del curro que tenia, y me plantee muy seriamente lo de marcharme a la aventura, sondee cuanto me daban por mi piso, el coche y cuanto podria sacarle a los cabrones del curro, sin embargo a la semana de empezar a planificarlo todo, me salio otra oferta laboral en otra provincia y ni corto ni perezoso decidi dejar Valencia y desde el 98 he vivido en 5 poblaciones diferentes, ya no recuerdo con claridad en cuantos pisos he estado, y hoy en dia sigo sin descartar volver a cambiar si la oferta laboral vale la pena. Todo es cuestion de querer hacer las cosas bien, da lo mismo que seas un cheff o un informatico, lo importante es que seas bueno en tu trabajo y que los demas lo sepan valorar.

Y al final qué pasó con el hotel y la aventura del colega?
 
Kokillo rebuznó:
Voy a subrayar un pequeño detalle que ha pasado desapercibido y que nadie compartirá, supongo. Pero lo ha dicho Morzhi, las playas de Portugal, y evidentemente iré más allá. He estado un par de veces y en la mitad sur del país, Lisboa y hacia abajo, y me ha encantado en todos sus aspectos. No sólo en las playas, evidentemente, sino en el carácter y educación de la gente y la forma de tomarse la vida y el ritmo que tienen de esta.

Tiene un punto anticuado en muchos aspectos, como si en algunas cosas se hubieran quedado en los 70 pero es algo que a mi no llega a molestarme. En general es barato, no sólo en comida y servicios, incluso las viviendas. Está claro que están un poco peor que nosotros pero me ha dado la sensación de que lo llevan mejor.

Tampoco quiero extenderme mucho pero me quedo con la idea de Morzhi, no hay que irse tan lejos para vivir bien, y esta gente, al menos a mí, nunca me han hecho sentir como extranjero, y no creo que puedan decir lo mismo ellos cuando vienen aquí. Yo al menos no he visto la misma entrega en el servicio.

Yo he estado en Lisboa, Oporto y Figueira da Foz y la verdad que es tal y como dices, en Oporto parecía la España de la posguerra, no había ni aceras.
 
Y al final qué pasó con el hotel y la aventura del colega?[/QUOTE rebuznó:
Tuvo un problema, con unos lugareños y tuvo que salir por patas de la noche a la mañana, se dejo allí llevándose poco mas que lo puesto y cogió el primer avión que salía de allí , nunca me lo ha querido contar con detalle, pero seguro que tendría que ver con alguna mujer. Volvió a España monto un negocio y la verdad es que no le ha ido mal. Hace dos años vendió el piso que tenia, cerro el negocio y se fue un año a crecía, decía que ha mar revuelto ganancias de pescadores, ahora ha vuelto y ha abierto otro negocio y creo qie no le va mal , este mes que voy a valencia igual lo llamo y entre gin tónica haber si me cuenta la verdad sobre thailandia .
 
Atrás
Arriba Pie