Viajes Camino de Santiago(who's next?)

Las zapatillas de running probadas lo mejor. También es importante la mochila, cuanto menos peso mejor, mi recomendación es llevar dos camisetas manga corta, dos de manga larga térmicas dos pares de calcetines buenos antirozaduras , dos gallumbos o mallas cortas un pantalón de monte, un jersey, un poncho, una toalla técnica, saco y alguna chorrada más.
Con una mochila de 30l te entra de sobra, si te falta algo lo compras por el camino.

Vamos thorn, las peregrinas te esperan!!!

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk
 
Creo que voy ir con las de running ya definitivamente. Espero que no me llueva, porque entonces la hemos jodido. Aunque yo soy un hijo de puta duro de pelar con una capacidad de sufrimiento de la hostia.


Respecto a lo del ligoteo, la cosa es que el pollo con el que voy no es modelo porque se metió a informático. El hijo de puta eclipsaría hasta al puto Brad Pitt. A veces he salido con él, y cuando me estaba ligando una zorra, aparecía el tío y la pava me daba de lado, yo le decía -pero tía, si está casado- y la zorra replicaba -eso da igual-
 
Putas, no tengo la mochila todavía ¿Qué tipo y marca me recomenda vuecencia? La verdad es que no tengo ni pajorera idea de viajes ni excursionismo ni hostias.
 
De marca y modelo ni puta idea, una que te sea cómoda, que tenga sujeciones de pecho y de cintura y si vas a llevar mucho peso bien acolchaditas a la espalda. De la capacidad y eso mejor que hable Curro, pero depende también de cuál sea tu plan. Yo te puedo decir que fui para 4 días, hola naxo, y me llevé una grande porque no quería ponerme a lavar gayumbos y calcetines, luego me sobró la mitad de lo que llevé, pero lo llevaba por si acaso.
 
Decatlon es tu mejor aliado. Yo optaría por una de 30 litros. Pero todo depende de lo que vayas a meter , cuanto menos peso mejor.

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk
 
Confirmo todo lo que te han dicho sobre la mochila. Y no te pases de 10 kilos.

Yo llevé saco y esterilla (por si las moscas algún día tocaba dormir a la intemperie) y luego me arrepentí porque no los necesité. La próxima vez prescindiré de ellos.

Ve haciéndote una lista de cosas y ponla aquí, mezclando de todo lo que veas por internet y por lo que hemos ido poniendo en este hilo.

Este año no puedo por temas laborales, y la koki no quiere probar en otroño, pero el año que viene cae otro Camino.
 
THORNDIKE rebuznó:
Hola amigos del "Viajes". Venía a pedir consejo sobre calzado para hacer el camino de Santiago. ¿Qué marca y modelo recomendáis? Las tengo que comprar ya para "ablandarlas", porque me voy el 20 de junio.

¿Alguna sugerencia en base a la experiencia? Un beso.

si haces el camino francés, es complicado que te llueva, asi que seguramente con las de running te apañes bastante bien, yo hice el camino del norte (una parte de él) el verano pasado y me llevé unas de correr por la montaña que no eran impermeables, por suerte solo nos llovió un par de ratos y no tuve que echar de menos otro calzado mas adecuado, aunque fuí todo el camino con ese miedo de que emepzara a llover, no hay nada peor para andar 25-30km que un calzado y calcetines mojados..

sobre lo de la mochila, haz caso a estos retras, que no sea muy grande, lleva solo lo imprescindible, no empieces a meter esto por si acaso, aquello por si las moscas.. NO, solo lo imprescindible, y si puedes llevarte un par de mudas de cada e ir lavando sobre la marcha, mejor... uno de los que iba conmigo se llevó una mochila creo que de 50 litros, y a medida que iban pasando las etapas tuvo que ir tirando cosas, o dejandolas en el albergue, te recomiendo un pequeño botiquin para posibles ampollas y demás... yo tuve suerte, solo una ampolla me salió y fué ya casi al final del camino, no se si fué suerte, o fué gracias a un potingue que me compré para untarte en los pies y evitar la aparición de ampollas.

si eres un gordaco y te rozan los muslos, te recomiendo gallumbos tipo boxer o pantalones de esos ajustados para correr o para ir en bici, no hay nada mas incomodo que andar con la entrepierna en carne viva, de todas formas, no estaria de mas que llevaras una especie de gasa de tela que si te sucede lo de las rozaduras, te la enrollas en la zona afectada y te protege bastante la zona y evita que veas las estrellas al andar.

Kokillo rebuznó:
Por cierto, la aportación de Berbatov es para BAN de 1 mes.

hijo de puta.

pero un hijo de puta con razón, al final ni conté nada ni puse fotos ni hostias...

en fin, nunca es tarde, hice el tramo del camino en 14 dias (Gijón - Santiago, unos 360 km en total.
un acompañante solo duró 4 dias :lol:, asi que la mayor parte del camino fuimos dos tios (very homo)

las etapas fueron asá:

Gijón - Avilés: Puta mierda de etapa, la peor para empezar el camino, trancurre por zonas industriales casi todo el rato, notas como que se te va la vida entre fábricas y poligonos industriales... algunos hicieron esa etapa en bus o en tren, putos tramposos) por la tarde me costaba doblar la rodilla, y tenia dolor, pensé que no podría con la siguiente etapa, me sentí unpoco fraca :lol:

Avilés - El Pitu:
Falsa alarma, por la mañana me levanté en perfectas condiciones y puede completar la etapa satisfucktoriamente, en el Pitu tuvimos que dormir en un hostal, porque ahi no había albergues, conocimos a una irlandesa ya entrada en años.. rondaría los 50 :lol: se hizo amija de uno de mis compañeros de aventura, volveriamos a encontrarnos con ella.

El Pitu - Santa Marina:
Nada destacable que recuerde de esta etapa, quizás el culo de la camarera donde comimos, culazo... osea.. a tope de celulitis y grasa, un horror, vamos.. también tuvimos que dormir en un hostal, no pudimos ir de albergue en albergue porque algunas etapas eran de 40 kilometros y decidimos ir partiendolas, asi que a veces acababamos en sitios sin albergue.

Santa Marina - Luarca
Muy bonito Luarca, uno de los motivos por el que decidimos hacer este camino era por ver este tipo de pueblos costeros, también bajamos a Cudillero a mitad de etapa para verlo, aunque eso hizo que se nos hiciera mas larga la etapa, nos desviamos un pelín. (aqui abandonó uno de mis compañeros, por fuertes dolores en las rodillas, estaba un poco pasado de peso)

Luarca - Navia
Ya solo quedamos dos, al finalizar la etapa, primera parada en una farmacia para comprar una pomada para unas pequeñas rozaduras, eran mi mayor miedo, y aparecieron... bonito pueblo también Navia, dimos un paseo, me di mi primer baño en la playa (a las 8 de la tarde aprox. :lol: ) y cenamos un bocata viendo la supercopa de alemania, entre el Borussia Dortmund y el Bayern. (otra noche tirando de hostal, hasta este dia solo habiamos dormido en un albegue aunque eso cambiaria a partir de aqui)

Navia - Tapia de Casariego
parte de esta etapa transcurria casi a pie de playa, muy buenas vistas, nos paramos a hacer fotos en unos acantilados (no hicimos un dubovski de milagro), impresionantes vistas, el duro trabajo estaba dando sus frutos :lol: nos llovió un buen rato por la tarde, fué la primera vez que eché de menos un calzado impermeable. aqui ya pillamos albergue de nuevo, lleno de rudos hombres sudorosos...

Tapia de Casariego - Ribadeo
Um.. creo que lo de los acantilados fué en esta etapa :lol: Bah, da igual, etapa dificil para mi, fuí buena parte de ella con un dolor importante en el empeine del pie izquierdo, creo que debido a haberme apretado el calzado mas de lo normal los primeros dias, mi compi me dejó una tobillera y a tope de voltaren, pude acabar la etapa (corta por suerte) por segunda vez vi cerca el abandono... la llegada a Ribadeo por un puente de un kilometro y medio o asi de largo, mi acompañante iba acojonado perdido, no le deben gustar mucho las alturas... bajamos a una cala que habia cerca del albergue y nos dimos un baño en aguas casi congeladas, no estoy acostumbrado a esas temperaturas.. nos recomendaron ir a la playa de las catedrales, pero cuando nos dimos cuenta ya se habia hecho tarde..

Ribadeo - Vilanova de Lourenzá
hijo de la gran puta el que trazó esta etapa, la mas puta de las putas, creo que fué la etapa mas larga que hicimos (35km) y además tenía tramos de mucha pendiente, rompepiernas totales.. jamás olvidaré esta etapa... llegamos casi a rastras al albergue...

Vilanova de Lourenzá - Gontán
Etapa similar a la anterior pero bastante mas corta, aunque también tuvo algunas zonas rompepiernas.. noche en albergue.

Gontán - Vilalba
Nada destacable en esta corta etapa, llegamos a las 12.00 al albergue y resulta que abrian a las 13.00.. 50 personas al solazo fuera del albergue esperando a que llegara el señor de las llaves..

Vilalba - Miraz
fué salir del albergue, y ponerse a llover bastante, duró hora y pico la lluvia, de nuevo eché de menos otro tipo de calzado mas adecuado para lluvia.. este dia fué el primero y el último que eché mano del pantalon impermeable y el poncho.. esta etapa la hicimos junto con 3 chavales catalanes y 4 o 5 teenagers asturianas que conocimos en etapas anteriores.

Miraz - Sobrado dos Monxes
poco a destacar, excepto el monasterio de Sobrado dos monxes donde dormimos.. impresionante.

Sobrado dos Monxes - Arzúa
en el transcurso de esta etapa aparecieron algunas tensiones entre mi compañero y yo :lol: yo creo que ya teniamos sobredosis de pateada y nos afectó al cerebro... en Arzúa nos costó encontrar un sitio para dormir, los albergues estaban llenos, al final fuimos a un albergue de pago, pagamos mas, pero también tenía mas comodidades..

Arzúa - Santiago
Etapa larga pero especial, larga por ser la última, y especial por ser la última,... cuando a lo lejos ya vas viendo la catedral de Santiago, te da un subidón importante, cuando entras en el pueblo, se te recargan las pilas, y cuando ya vas por la callejuelas del centro buscando la catedral, es indescriptible... no me voy a poner moñas, pero me sentí realizado y muy satisfecho.... creo me me pasé dos horas sentado en la praza do obradoiro contemplando la catedral, era como un trofeo.. en fin... y sin una sola paja en todo el camino.. :lol: :lol: :lol:

recomiendo a todos hacer el camino (sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) el del norte que es el que conozco) es una experiencia que hay que vivir.
 
Os he dicho que os hamo?

Enviado desde mi Lenovo A630 mediante Tapatalk
 
Yo el año que viene es probable que lo haga. Pero por imposibilidad de coger muchos días (ser autónomo es lo que tiene...) pues había pensado en hacer el camino de Finisterre. o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, salir de Santiago y tirar al cabo. Me llama la atención, porque además supongo que habrá menos gente no?

Mola? es mierder?
 
Son dos días, tres a lo sumo. Conozco un par de personas que lo han hecho, y meh. Que muy bonito aquello y tal, pero poco más.
 
Venancio rebuznó:
Yo el año que viene es probable que lo haga. Pero por imposibilidad de coger muchos días (ser autónomo es lo que tiene...) pues había pensado en hacer el camino de Finisterre. o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, salir de Santiago y tirar al cabo. Me llama la atención, porque además supongo que habrá menos gente no?

Mola? es mierder?

Te comprendo hamijo, me pasó lo mismo. Yo el de Finisterre no lo conozco ni nadie me ha hablado de él, así que poco puedo aportar, pero hacer solo eso me parece un poco gñe, se supone que hay que hacerlo después de hacer el Camino de verdad, como una especie de paseo o para estirar las piernas.

Si te miras el mio verás que hice 111 km en cuatro días, vamos que eso si lo puedes hacer como autónomo pillando algún viernes o algún lunes, que como autónomo puedes hacerlo tranquilamente de hoy para mañana.
 
Recomiendo hacer el camino, queridos amigos. Es una sensacion de desconexion de la rutina diaria muy curiosa. El unico "pero" han sido los ronquidos, el 80% de la gente es mayor de 60 tacos y no veas como roncan y los pedos que se tiran.

Enviado desde mi Lenovo A630 mediante Tapatalk
 
THORNDIKE rebuznó:
Recomiendo hacer el camino, queridos amigos. Es una sensacion de desconexion de la rutina diaria muy curiosa. El unico "pero" han sido los ronquidos, el 80% de la gente es mayor de 60 tacos y no veas como roncan y los pedos que se tiran.

Enviado desde mi Lenovo A630 mediante Tapatalk

¿Y no seguiste el rastro PL que se ha ido dejando por el Camino? Creo que ha sido solo naxo el que ha dejado pistas y rastros en el Camino francés, porque Bervatov (?) hizo el del Norte y no recuerdo que dejara ninguna pista.
 
El de las pistas y acertijos fue Badjotero. Yo prometo seguirlo en cuanto lo repita, que espero sea pronto.
 
naxo rebuznó:
El de las pistas y acertijos fue Badjotero. Yo prometo seguirlo en cuanto lo repita, que espero sea pronto.

Cierto, error mio. ¿Vas a repetir? ¿misma distancia y trayecto? Llévate una buena rodillera esta vez, o dos si eso.
 
Perrino Chico rebuznó:
Cierto, error mio. ¿Vas a repetir? ¿misma distancia y trayecto? Llévate una buena rodillera esta vez, o dos si eso.

¿Rodillera por qué?

¿Y tú qué? Algún año tendrás que dar el salto y hacer algo más de 100km, ¿no?
 
naxo rebuznó:
¿Rodillera por qué?

¿Y tú qué? Algún año tendrás que dar el salto y hacer algo más de 100km, ¿no?

¿La tendinitis no fue en la rodilla?

Me gustaría salir desde mi casa como ya he dicho, desde luego, pero me da a mi que las vacaciones de los próximos años irán encaminadas a playas, parques de atracciones y demás. Eso si, ya me falta menos para hacerlo con mis hijos, que al menos el chico tiene pinta de gustarle, el otro es más perro el cabrón.
 
Las dos tendinitis fueron a la altura de la espinilla.
 
Error mio entonces, pues te llevas unas espinilleras antifatiga y ya está :lol:. Pero las rodilleras no las descartes, al menos una, Que yo casi ligué por dejársela a una uruguaya.
 
Ya te la pediré cuando me anime nuevamente. Estoy pensando en hacerme el camino Primitivo en Septiembre. ¿Berby, me lo recomiendas?
 
Esos días estuve baneado por el puto Hediondo y no pude postear ni comunicarme con vosotros, queridos amigos.
Añadir que terminé cojo por un leñazo que me dio justo en la parte de la espinilla, no sé si tengo una rotura de fibras, algo de ligamentos o es muscular, mañana voy a que revisen las radiografías, al menos ya puedo andar, aunque ponerme de puntillas imposible. Como buen novato, iba más cargado de la cuenta.
Y es que cometí el fallo de hacer el becerro de oro, e ir follado adelantando a todo peregrino que apareciera a la vista, lo sé, SOY SUBNORMAL, pero me motivaba mucho ver a un pavo en la lejanía y trincarlo con mi paso de legionario cocainómano.
Al final la llegada fue bastante épica, con todas las viejas animándome mientras me arrastraba hacia la plaza. Que por cierto, la catedral está en obras y medio tapada, vaya tela.
La misa me emocionó bastante y es que es impresionante ver lo petada que estaba la catedral de peregrinos. El botafumeiro no lo rularon, por lo visto depende de que haya una donación particular.

Tengo la determinación de volver a hacerlo pidiendo un mes de permiso sin sueldo y empalmarlo con dos semanas de vacaciones, pero esta vez lo haré yo solo desde los Pirineos, Somport por ejemplo.

Anécdotas muchas, como es natural. Mis etapas preferidas fueron la llegada a Cebreiro y la que acabó en Portomarín.
 
Igual te hiciste una tendinitis como las mías :lol:. Al menos, suena parecido.

Que yo sepa, el botafumeiro se saca solo en ocasiones concretas, no recuerdo ahora cuáles, independientemente de donaciones.
 
Ya podías contar esas anécdotas por el amor de LOL.

Yo creo que repetiré el verano que viene, llevo ya un tiempo dándole vueltas y creo que no tendré mucho tiempo hasta entonces.
 
Ningún conforero se anima conmigo en septiembre? Si me habéis leído, habréis visto que soy muy amigable y siempre estoy de excelente humor.
 
Atrás
Arriba Pie