Art
Clásico
- Registro
- 5 Ago 2003
- Mensajes
- 2.826
- Reacciones
- 1
Recientemente, Bruce E. Mitchell, comisionado de la corte superior de Los Angeles inició una investigación en UCLA (Universidad de California en Los Angeles) relacionada con la comercialización de restos humanos.
Con el apoyo de las autoridades universitarias, esta investigación inició debido a que se reportaron abusos por parte de dos personas asignadas al programa Willed Body, que se encargaba de recibir donaciones de restos humanos para su uso académico, dichos empleados (Henry Reid, director, y Ernest V. Nelson) son sospechosos de lucrar con algunos restos. 496 cuerpos fueron vendidos por un total de US$704,600 entre 1998 and 2003. Un cliente fue el gigante farmacéutico Johnson & Johnson, como se imaginarán, los restos humanos muven mucho dinero en el mercado negro, donde un cadaver en buen estado puede valer unos US$150,000.
La UCLA, considerada como una de las mejores universidades del mundo y su escuela de medicina goza de la misma fama, es la primera institución en la historia en tener ese tipo de programas, que sirven para entrenar estudiantes de medicina, investigaciones, y en algunos casos, se donan órganos.
Art.

Con el apoyo de las autoridades universitarias, esta investigación inició debido a que se reportaron abusos por parte de dos personas asignadas al programa Willed Body, que se encargaba de recibir donaciones de restos humanos para su uso académico, dichos empleados (Henry Reid, director, y Ernest V. Nelson) son sospechosos de lucrar con algunos restos. 496 cuerpos fueron vendidos por un total de US$704,600 entre 1998 and 2003. Un cliente fue el gigante farmacéutico Johnson & Johnson, como se imaginarán, los restos humanos muven mucho dinero en el mercado negro, donde un cadaver en buen estado puede valer unos US$150,000.
La UCLA, considerada como una de las mejores universidades del mundo y su escuela de medicina goza de la misma fama, es la primera institución en la historia en tener ese tipo de programas, que sirven para entrenar estudiantes de medicina, investigaciones, y en algunos casos, se donan órganos.
Art.

