Carteles en 2 lenguas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Juarez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Doc UnomismoIII rebuznó:
espantallo2 rebuznó:
Bueno quiero decir para que quede claro que a pesar de lo que pienso respecto a este tema no soy nacionalista y los nacionalismos me tocan bastante los cojones.

Solo soy nacionalista en lo cultural.

Pues eso es lo peor que se puede ser...Preferir a autor sobre otro porque escribe en tu lengua es una idotez como un casa. Delibes será todo lo maravilloso que querais, pero yo prefiero mil veces a autores anglosajones como Jack London, Bukowski o incluso al polaco Conrad...El origen del autor de una obra me importan un pimiento a la hora de establecer mis gustos. A las lenguas no hay que protegerlas en absoluto. Sin son necesarias y fuertes se mantienen ellas solitas...


A lo que se refiere espantallo2 no es a dar preferencia a un escritor sobre otro sólo porque escriba en tu lengua, sino a dar valor a la cultura (no sólo literatura) propia, y nacionalismo no implica enaltecimiento de la cultura patria y desprecio de las otras; que te sientas orgulloso de tus orígenes no implica creerse superior a los demás.


Por cierto me encantan los autores que has citado, a ver si comentas algo en el foro cultureta de alguno de ellos.

Salu2
 
Como puntualidad para no introducir confusion. Se escribe Köln
 
brus lee rebuznó:
Como puntualidad para no introducir confusion. Se escribe Köln

Gracias por la corrección, si eso es lo único en lo que no estas de acuerdo con mis dos ultimos posts me congratulo de ello.
 
Frikatxu rebuznó:
El problema con los topónimos ya viene de largo, y lo que dicen las academias de las lenguas puede resultar contradictorio; la de la lengua española dice que siempre que exista una versión en castellano ha de usarse esa (Londres, Gerona, etc) y la de la lengua gallega creo recordar que dice que siempre se ha de usar el nombre en gallego (hubo hace tiempo una polémica con el seat arosa, con pleitos y todo que acabó perdiendo la academia gallega que quería que se escribiese arousa).
También hay que decir que la propia academia de la lengua española ha ido incorporando topónimos en las lenguas locales; Cataluña en castellano medieval era Catalueña, y Galicia era Gallicia -de ahí que la lengua y los habitantes sean gallegos.
Lo que pasó en la época de paquito era que se tradujeron nombres para los que no existía traducción previa, como por ejemplo en Cataluña Sant Boi de Llobregat lo tradujeron como San Baudílio :?: y en Galicia una población que creo se llama Nio daguia o algo así la tradujeron como Niño de la Guía, cuando significa en verdad nido de águila. .

Lo que ya es mucha tontería y ultranacionalismo barato es el escribir en castellano Girona (a ver cuántos no catalano-parlantes saben pronunciarla correctamente) y Catalunya con <ny> en vez de <ñ>, por culpa de tonterías así acaban cogiendonos tirria a los nacionalistas y demás.

Salu2

De acuerdo en todo, pero realmente el santo al que se refiere el nombre de la población catalana (Sant Boi) se le conoce en castellano como San Baudilio. Y Sant Cugat es San Cucufate. Suenan mal, o peor ;)
 
SKINCCCP rebuznó:
No deberian traducirlse los nombres propios. Crea confusiones.
Ir a Alemania y preguntar donde esta Colonia, a ver que te responden :lol:

Eau de Toilette?

Bien dicho a partir de ahora que en todas las escuelas de USA aprendan a decir Españañañaña y no Spain,..cojones..que al final sacais mi lado más mesetario y carpetovetónico
 
Jason Bourne rebuznó:
brus lee rebuznó:
Como puntualidad para no introducir confusion. Se escribe Köln

Y se pronucia, algo asi como eo...

Parecido. En realidad es mas una especie de oe . Köln es mas o menos Koeln. Un ejemplo que para recordarlo era el de Schröder/Schroeder cuando era canciller. ( pero nunca Schröeder porque eso suena a algo asi como Schroeeder).
 
Frikatxu rebuznó:
Doc UnomismoIII rebuznó:
espantallo2 rebuznó:
Bueno quiero decir para que quede claro que a pesar de lo que pienso respecto a este tema no soy nacionalista y los nacionalismos me tocan bastante los cojones.

Solo soy nacionalista en lo cultural.

Pues eso es lo peor que se puede ser...Preferir a autor sobre otro porque escribe en tu lengua es una idotez como un casa. Delibes será todo lo maravilloso que querais, pero yo prefiero mil veces a autores anglosajones como Jack London, Bukowski o incluso al polaco Conrad...El origen del autor de una obra me importan un pimiento a la hora de establecer mis gustos. A las lenguas no hay que protegerlas en absoluto. Sin son necesarias y fuertes se mantienen ellas solitas...


A lo que se refiere espantallo2 no es a dar preferencia a un escritor sobre otro sólo porque escriba en tu lengua, sino a dar valor a la cultura (no sólo literatura) propia, y nacionalismo no implica enaltecimiento de la cultura patria y desprecio de las otras; que te sientas orgulloso de tus orígenes no implica creerse superior a los demás.


Por cierto me encantan los autores que has citado, a ver si comentas algo en el foro cultureta de alguno de ellos.

Salu2

Entonces Celine y Keruac te pondrán palote, ¿eh?

En cuanto lo que dices que nacionalismo no implica desprecio de otras culturas, si por algo se caracterizan los nacionalismo periféricos es por su enfermizo antiespañolismo...El nacionalismo que surge en el XIX se define por ser lo contrario del país donde se encuentra, es decir..somos catalanes y por lo tanto no somos españoles. Son naciones que se definen por oposición. Es algo tan ridículo como decir que somos españoles y no somos europeos...
 
Mi opinión personal es que si en ciertas regiones de España existen dos lenguas oficiales, todo lo que tenga que ver con la información al ciudadano DEBE estar en las dos lenguas oficiales. Que cada uno elija en que idioma quiere acceder a la información, pero de ningún modo debe obligarse a nadie a elegir un idioma en detrimento de otro. Todo esto siempre que sea posible, y que no se cometan barbaridades lingüísticas. Por ejemplo, en castellano es La Coruña y en galledo A Coruña, en este caso cartelito con los dos nombres, pues existen topónimos en las dos lenguas. San Cugat, cartelito en catalán porque no hay topónimo en castellano, y no es plan de ponerse a inventar. Yo no se donde le veis la complicación. Si existen en las dos lenguas, pues en las dos, y si no, pues en la que ya exista.
 
Doc UnomismoIII rebuznó:
En cuanto lo que dices que nacionalismo no implica desprecio de otras culturas, si por algo se caracterizan los nacionalismo periféricos es por su enfermizo antiespañolismo...El nacionalismo que surge en el XIX se define por ser lo contrario del país donde se encuentra, es decir..somos catalanes y por lo tanto no somos españoles. Son naciones que se definen por oposición. Es algo tan ridículo como decir que somos españoles y no somos europeos...

Hoy en día hay diferentes clases de nacionalismo, y como bien has dicho los del 19 (hace casi 2 siglos) eran (y muchos de sus seguidores son) tal como indicas. Como decía, el nacionalismo del que hablo es el que intenta fomentar y preservar la identidad propia (o digamos identidades propias si te consideras perteneciente a varias culturas [catalán-español, o lo que quieras], puedes considerarte ambas cosas sin ser una antítesis), y eso no implica que te quieras separar o desmarcar de tus vecinos o del resto del estado o del continente. Y el nacionalismo aplícalo también a los españolistas que desprecian las otras culturas que hay en el estado.

Taluego
 
brus lee rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
brus lee rebuznó:
Como puntualidad para no introducir confusion. Se escribe Köln

Y se pronucia, algo asi como eo...

Parecido. En realidad es mas una especie de oe . Köln es mas o menos Koeln. Un ejemplo que para recordarlo era el de Schröder/Schroeder cuando era canciller. ( pero nunca Schröeder porque eso suena a algo asi como Schroeeder).

Un truquillo para pronunciar la ö: poned la lengua en la posición para pronunciar una e y los labios redondeados como para pronunciar una o. Hay dos ö /oe en alemán (también en francés) una abriendo más los labios y otra cerrándolos un poco más.

Para más información sobre pronunciación de lenguas: https://www2.arts.gla.ac.uk/IPA/ipa.html

Salu2
 
Frikatxu rebuznó:
brus lee rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
brus lee rebuznó:
Como puntualidad para no introducir confusion. Se escribe Köln

Y se pronucia, algo asi como eo...

Parecido. En realidad es mas una especie de oe . Köln es mas o menos Koeln. Un ejemplo que para recordarlo era el de Schröder/Schroeder cuando era canciller. ( pero nunca Schröeder porque eso suena a algo asi como Schroeeder).

Un truquillo para pronunciar la ö: poned la lengua en la posición para pronunciar una e y los labios redondeados como para pronunciar una o. Hay dos ö /oe en alemán (también en francés) una abriendo más los labios y otra cerrándolos un poco más.

Para más información sobre pronunciación de lenguas: https://www2.arts.gla.ac.uk/IPA/ipa.html

Salu2

Cierto, antes me pareceia dificil.

Dios habia esctrito SIERTO
 
MarXito rebuznó:
Mi opinión personal es que si en ciertas regiones de España existen dos lenguas oficiales, todo lo que tenga que ver con la información al ciudadano DEBE estar en las dos lenguas oficiales. Que cada uno elija en que idioma quiere acceder a la información, pero de ningún modo debe obligarse a nadie a elegir un idioma en detrimento de otro. Todo esto siempre que sea posible, y que no se cometan barbaridades lingüísticas. Por ejemplo, en castellano es La Coruña y en galledo A Coruña, en este caso cartelito con los dos nombres, pues existen topónimos en las dos lenguas. San Cugat, cartelito en catalán porque no hay topónimo en castellano, y no es plan de ponerse a inventar. Yo no se donde le veis la complicación. Si existen en las dos lenguas, pues en las dos, y si no, pues en la que ya exista.

En todo de acuerdo, aunque más que inventar yo hablaría de uso. San Cugat es San Cucufate en castellano (nombre feo donde los haya), y no se emplea. Así que bien por San Cugat. Mastrich es Mastrique según Lope de Vega, pero la falta de uso de la forma española hace que veamos más normal la forma original.
 
MarXito rebuznó:
Mi opinión personal es que si en ciertas regiones de España existen dos lenguas oficiales, todo lo que tenga que ver con la información al ciudadano DEBE estar en las dos lenguas oficiales. Que cada uno elija en que idioma quiere acceder a la información, pero de ningún modo debe obligarse a nadie a elegir un idioma en detrimento de otro. Todo esto siempre que sea posible, y que no se cometan barbaridades lingüísticas. Por ejemplo, en castellano es La Coruña y en galledo A Coruña, en este caso cartelito con los dos nombres, pues existen topónimos en las dos lenguas. San Cugat, cartelito en catalán porque no hay topónimo en castellano, y no es plan de ponerse a inventar. Yo no se donde le veis la complicación. Si existen en las dos lenguas, pues en las dos, y si no, pues en la que ya exista.

Muy bien dicho, Marxito, estoy de acuerdo contigo. Donde haya dos lenguas oficiales que lo pongan en los dos idiomas. Todos de acuerdo, pero donde sólo se habla el castellano,..¿porque cojones ponen A-6, autopista de A Coruña? Letreros con nombres en gallego todos los que quieran, pero en Galicia, no en Madrid, coño.
 
no te equivoques...

Juarez..., Ibarra no es ningun jabato sino un hijo de puta. Aqui, en Extremadura, seguimos viviendo como hace sesenta años y ahora nos quiere poner UNA REFINERIA DE PETROLEO, TRES CENTRALES TERMICAS, CEMENTERA Y SIDERURGIA. Cada vez somo menos habitantes porque los jovenes tenemos que EMIGRAR en busca de trabajo y pronto no quedaran mas que los cuatro funcionarios sicarios del Ibarra.
 
Re: no te equivoques...

agroman22 rebuznó:
Juarez..., Ibarra no es ningun jabato sino un hijo de puta. Aqui, en Extremadura, seguimos viviendo como hace sesenta años y ahora nos quiere poner UNA REFINERIA DE PETROLEO, TRES CENTRALES TERMICAS, CEMENTERA Y SIDERURGIA. Cada vez somo menos habitantes porque los jovenes tenemos que EMIGRAR en busca de trabajo y pronto no quedaran mas que los cuatro funcionarios sicarios del Ibarra.

Detecto incongruencia en este texo. Si Ibarra va a montar tal cantidad de fábricas (con sus correspondientes puestos de trabajo directos e indirectos), ¿como es que se queja a la vez de que las monte y de que no haya trabajo?
 
Re: no te equivoques...

agroman22 rebuznó:
Juarez..., Ibarra no es ningun jabato sino un hijo de puta. Aqui, en Extremadura, seguimos viviendo como hace sesenta años y ahora nos quiere poner UNA REFINERIA DE PETROLEO, TRES CENTRALES TERMICAS, CEMENTERA Y SIDERURGIA. Cada vez somo menos habitantes porque los jovenes tenemos que EMIGRAR en busca de trabajo y pronto no quedaran mas que los cuatro funcionarios sicarios del Ibarra.

Tio, no te comprendo.
Traen prosperidad a tu region y te quejas?

Si te quejas porque son industrias bastante contaminantes, estoy contigo, pero chico ¿ qué se te ocurre a tí que le podria ir bien a Extremadura ?

Será mejor que te expliques porque no te comprendo.
 
Re: no te equivoques...

agroman22 rebuznó:
Juarez..., Ibarra no es ningun jabato sino un hijo de puta. Aqui, en Extremadura, seguimos viviendo como hace sesenta años y ahora nos quiere poner UNA REFINERIA DE PETROLEO, TRES CENTRALES TERMICAS, CEMENTERA Y SIDERURGIA. Cada vez somo menos habitantes porque los jovenes tenemos que EMIGRAR en busca de trabajo y pronto no quedaran mas que los cuatro funcionarios sicarios del Ibarra.

Dios me libre de defender a semejante cacique,pero eso que cuentas pasa en Andalucía,Galicia,Asturias,en muchas zonas de las dos Castillas,...
 
Re: no te equivoques...

agroman22 rebuznó:
porque los jovenes tenemos que EMIGRAR en busca de trabajo y pronto no quedaran mas que los cuatro funcionarios sicarios del Ibarra.

Jojojo eres un inmigrante español en el s.XXI !!
 
Juarez rebuznó:
Si el idioma Español es el lenguaje oficial del estado ¿ Dejariais que debajo de los letreros en vuestro idioma regional apareciese la version en la lengua oficial ?

Ambos idiomas son igual de importantes y por lo tanto no ha lugar la diferenciacion de "regional" y "oficial". Aunque hay un error en la formulacion de la pregunta, la respuesta deberia ser siempre si. Si en una determinada region hay dos idiomas cooficiales, lo logico seria que los carteles estuviesen en los dos idiomas cooficiales.

Desgraciadamente, existen presidentes autonómicos radicales que no permiten esa pacífica coexistencia y manipulan la cuestión: un ejemplo nitido de lo que digo es Miguel Sanz, presidente navarro del grupo UPN que siempre que puede, elimina las palabras vascas que "contaminan" su querida comunidad foral.

Es un triste ejemplo de individuo ignorante y temeroso.
 
Ritxi rebuznó:
Juarez rebuznó:
Si el idioma Español es el lenguaje oficial del estado ¿ Dejariais que debajo de los letreros en vuestro idioma regional apareciese la version en la lengua oficial ?

Ambos idiomas son igual de importantes y por lo tanto no ha lugar la diferenciacion de "regional" y "oficial". Aunque hay un error en la formulacion de la pregunta, la respuesta deberia ser siempre si. Si en una determinada region hay dos idiomas cooficiales, lo logico seria que los carteles estuviesen en los dos idiomas cooficiales.

Desgraciadamente, existen presidentes autonómicos radicales que no permiten esa pacífica coexistencia y manipulan la cuestión: un ejemplo nitido de lo que digo es Miguel Sanz, presidente navarro del grupo UPN que siempre que puede, elimina las palabras vascas que "contaminan" su querida comunidad foral.

Es un triste ejemplo de individuo ignorante y temeroso.

O Pascual Maragal.

En Navarra hay amplias zonas donde NO se habla ni una palabra de Batua (lo de la Korrika hacen el ridiculo por alli)... y les quieren meter con cuchara una lengua que nadie usa...
 
Jason Bourne rebuznó:
O Pascual Maragal.

En Navarra hay amplias zonas donde NO se habla ni una palabra de Batua (lo de la Korrika hacen el ridiculo por alli)... y les quieren meter con cuchara una lengua que nadie usa...

Si, eso es cierto. Tambien es cierto que en numerosas localidades vizcainas y guipuzcoanas solo se habla euskera, y sin embargo, alli los carteles estan en bilingüe y no quiero ni imaginarme si estuviesen solo en euskera lo que pasaria.
 
Ritxi rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
O Pascual Maragal.

En Navarra hay amplias zonas donde NO se habla ni una palabra de Batua (lo de la Korrika hacen el ridiculo por alli)... y les quieren meter con cuchara una lengua que nadie usa...

Si, eso es cierto. Tambien es cierto que en numerosas localidades vizcainas y guipuzcoanas solo se habla euskera, y sin embargo, alli los carteles estan en bilingüe y no quiero ni imaginarme si estuviesen solo en euskera lo que pasaria.

El Español en todo el estado, es la leguna que todos TENEMOS LA OBLIGACION de conocer,(segun la constitucion) por tanto debe ser hablada por todos los españoles.

Si no estuviera en español, un alicantino no podria ir a ese pueblo...
 
Jason Bourne rebuznó:
Ritxi rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
O Pascual Maragal.

En Navarra hay amplias zonas donde NO se habla ni una palabra de Batua (lo de la Korrika hacen el ridiculo por alli)... y les quieren meter con cuchara una lengua que nadie usa...

Si, eso es cierto. Tambien es cierto que en numerosas localidades vizcainas y guipuzcoanas solo se habla euskera, y sin embargo, alli los carteles estan en bilingüe y no quiero ni imaginarme si estuviesen solo en euskera lo que pasaria.

El Español en todo el estado, es la leguna que todos TENEMOS LA OBLIGACION de conocer,(segun la constitucion) por tanto debe ser hablada por todos los españoles.

Si no estuviera en español, un alicantino no podria ir a ese pueblo...

O sí podría ir, pero no salir de allí, atrapado por los carteles en vascuence y los aldeanos no-castellanohablantes. Lo estoy viendo, "Terror en Vizcaya", sólo en cines.
 
Yo a lo que voy es que el mismo derecho tiene un alicantino castellano-parlante a ir a vizcaia y leer los carteles en castellano, como un navarro euskaldun a ir a Tudela y seguir leyendo los carteles en euskera, ya que en esa bendita comunidad, los dos idiomas son cooficiales, mal que le pese al señor Sanz.
 
Arriba Pie