Ciclos de directores: David Lynch

Quién merece ganar el servicio gratis (30min) del piso de ANY?

  • cafelillo

    Votos: 0 0,0%
  • abducias

    Votos: 0 0,0%
  • soplacoños

    Votos: 0 0,0%
  • puterosolitario

    Votos: 0 0,0%
  • jordig69

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
  • Encuesta cerrada .
Pues Bergman solo llevaba ayer un voto (el mío). Veo que algunos han reflexionado :D.

Respecto al director tratado en este ciclo, decir que, sorprendentemente me han gustado todas sus películas. Algunas en mayor medida ("Una historia verdadera", "El hombre elefante" o "Carretera Perdida") y otras que simplemente me parecieron interesantes y, quizás, demasiado arriesgadas ("Eraserhead").

Visualmente hay que reconocerle como lo que es: un genio. Todos los aspectos técnicos de sus películas son perfectos...

Otra cosa es que las historias nos lleguen o no (o simplemente se entiendan). Cada cual puede tener su opinión acerca del mensaje que pretende transmitir cada película y eso mola bastante. Pocos directores son capaces de mezclar el video-arte con el cine y salir airosos. Este tío lo ha conseguido.

¿Cual sería el antecesor de Lynch? (si tuvo alguno)

¿Warhol? (es mas o menos de su misma epoca ¿no?) ¿Picasso? ¿Tarkovsky? (esto último ha sido una embolia que me acaba de dar)
 
Otra cosa es el resultado final: ahí yo creo que él, en función de la película o la subjetividad bajo la que desea que se vea,premeditadamente desdibuja el hilo argumental llegando a resultar en algunos casos extremadamente caótico.

...

Lynch no busca comprensión, busca la sensación.

Ahí es dónde reside el punto central de la cuestión.
Que desdibuja las películas argumentalmente hablando es algo claro y evidente. El caso es que, tal y como yo lo veo, Lynch no pretende ser críptico, ni pretende que resolvamos sus puzzles.

Toda la gente que se pierde el disfrutar de sus películas por intentar resolver puzzles están entendiendo el mensaje justo al revés. Están prestando una atención desmedida al argumento, a unir piezas. El mensaje es justo el opuesto: un argumento, un desarrollo, un guión, etc. son sólo mecanismos de comunicación de sensaciones, si quieres seguirme, trendrás que trascender esos aspectos y centrarte el la emoción sin maquillar.

PD: Almas puras y vírgenes de lynchianismo, ignorad esta primera página a la que doy fin, haceos con alguna película de Lynch y comentadla. Esta primera página jamás ha ocurrido. :lol:
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
¿Cual sería el antecesor de Lynch? (si tuvo alguno)

¿Warhol? (es mas o menos de su misma epoca ¿no?) ¿Picasso? ¿Tarkovsky? (esto último ha sido una embolia que me acaba de dar)

Tarkovski yo creo que no, tiene un estilo notablemente distinto.
Tarkovski podría ser el antecesor de Bela Tarr o de Angelopoulos, pero de Lynch no lo creo.

Lynch, a título personal y aunque sea una barbaridad, lo encuentro muy influído por el cine de Luis Buñuel, y, en menor medida Godard o incluso Darío Argento.
 
Sostengo que para hablar con seriedad de este director, para poner las pollas sobre la mesa de una vez, es imprescindible un enfoque emocional, sensitivo, incluso moral, sino esto se va a quedar en la fruslería superficial al uso (en pocos posts se verá).

Si os interesa hablar de lo humano y lo divino tal vez podamos profundizar mínimamente en el perverso sortilegio de Mr. Lynch. De lo contrario esto será como un foro de OT o lo que coño sea que se lleve ahora: todos babeando y pasándose posters.
Ha ocurrido antes de lo que pensaba. Sois rápidos, tíos.

robert-deniro-analyze-that-photograph-c10102490.jpeg



))SeVitiE(( rebuznó:
no estoy de acuerdo en lo de cagarse en los directores en sus ciclos.
A mí también me da reparo, por eso me abstendré de postear más en este hilo. Fue Quatermass quien me hizo crecer el colmillo con la palabra "piedros", pero ahora se raja, no tiene cuajo. Y me parece bien: dada la controversia que suscita David debería de haber un hilo para comentar sus excelencias, a media luz, con música de Barbra Streisand, y otro para los piedros, donde sólo posteen los hombres de verdad. Aunque creo que soy el único por aquí al que no le gusta Lynch y los demás ocasionales simplemente se dedicarían a llamaros "gafapastas pedantes" y originalidades por el estilo.

Ya no jodo más, procedan.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Tarkovski yo creo que no, tiene un estilo notablemente distinto.
Tarkovski podría ser el antecesor de Bela Tarr o de Angelopoulos, pero de Lynch no lo creo.

Lynch, a título personal y aunque sea una barbaridad, lo encuentro muy influído por el cine de Luis Buñuel, y, en menor medida Godard o incluso Darío Argento.

Pues si. Buñuel, claro. Lo había olvidado. A Tarkovsky lo puse porque se me vino a la cabeza. Igual podría haber puesto a Saenz de Heredia. A veces me pasan esas cosas. Me dan arrebatos de locura pasajera (es cierto).

Bela Tarr es caca por cierto :D
 
A mí también me da reparo, por eso me abstendré de postear más en este hilo. Fue Quatermass quien me hizo crecer el colmillo con la palabra "piedros", pero ahora se raja, no tiene cuajo. Y me parece bien: dada la controversia que suscita David debería de haber un hilo para comentar sus excelencias, a media luz, con música de Barbra Streisand, y otro para los piedros, donde sólo posteen los hombres de verdad. Aunque creo que soy el único por aquí al que no le gusta Lynch y los demás ocasionales simplemente se dedicarían a llamaros "gafapastas pedantes" y originalidades por el estilo.

Bueno, a mí sí me parece correcto "cagarse en los directores en sus ciclos", siempre que sea desde el debate y el aporte de opiniones y no desde la descalificación gratuíta y prejuiciosa. Vamos, que B cumple los requisitos para decir lo que crea oportuno de Lynch y de sus películas.

De hecho los ciclos creo que se deberían tomar como, además de una oportunidad para descubrir nuevos directores, hilos que contengan todo lo referido a un director en concreto, fomentando así el debate, que es de lo que se trata.

Bela Tarr es caca por cierto :D

No es el lugar para hablar de ello pero bueno, yo no sería tan categórico. A mí Armonías de Werckmeister me gustó y Nido Famliar es una buena película aunque sin grandes alardes.

La Condena ya es otra cosa, si no fuera por el valor que le confiere lo buena que es en términos técnicos, podría decirse de ella que es un tostón considerable.
 
(movido del hilo Pelis de Mierda)

Toda la puta filmografía de David Lynch, a excepción de El hombre elefante (notable), Dune (interesante), y Una historia verdadera (no parece de Lynch, gran virtud).
 
Lo de una Historia Verdadera es un argumento más a su favor. Como estaba hasta los putos cojones de que la gente criticara sus pelis dijo: "Les voy a enseñar a todos estos bocazas lo mamao que es hacer una peli John Ford style". Sólo los mediocres se conforman con pelis de un jubilao que sueña con abrir un bar de carretera en el medio del Oeste en el que esperar a su muerte (si, si, tito Clint, va por ti).
 
Toda la puta filmografía de David Lynch, a excepción de El hombre elefante (notable), Dune (interesante), y Una historia verdadera (no parece de Lynch, gran virtud).

La madre que te pario, te han robado la cuenta?? y Blue velvet? mulholland drive? carretera perdida?? twin peaks??
 
Una mierda repetitiva todas ésas. Que no hayáis superado la adolescencia con éxito no es mi puto problema, sois demasiado impresionables, nenas. Os ponen el caramelo y vais cual colegiala presta al desflore.

Esperar la muerte en paz es el lujazo de los lujazos. Si puedo esperar mi muerte en las montañas, lejos de todo este caos, será que algo he hecho bien. Una historia verdadera tiene que ser fácil de hacer... por los cojones. A ver cuánto tarda Lynch en atreverse a salir otra vez de su pose de sacerdote de lo oculto y lo indescifrable. No hay cojones.
 
Una historia verdadera (no parece de Lynch, gran virtud).

Estaba escribiendo los parecidos de Una historia verdadera con Terciopelo azul y Twin Peaks, pero me lo he pensado mejor asi que simplemente te contesto con este video, que es como me siento tras leer tus palabras:

(en el segundo 00: 48 )
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
A mi hace tiempo que me dejó de importar lo satisfecha que dejo a una mujer en la cama...
 
El segundo 48, mmm, ¿perplejidad? Es lo que se siente en presencia de La Verdad.

Lo de la satisfacción en la cama no lo pillo.

Lo de Ovidio y Losantos no sé por donde va.

¿Me queréis hacer un efecto Lynch de distracción surrealista o algo?
 
Entonces has hecho un spoiler sin avisar.
Rarito baneale!
Muy hábil, yeimscito :lol:, y veo que la información fluye satisfactoriamente.

En serio, me molaría que Shyamalan madurara de una puta vez para que os olvidárais del tito Lynch, que aun váis a ir todos al infierno.

Mola forochatear y luego broncar al que forochatea :lol:
 
Yo lo malo que le veo a este ciclo es que nadie se va a poner las pelis para comentarlas, y al final es simplemente "el hilo oficial sobre david lynch", que ya han habido unos cuantos y siempre decimos lo mismo todos, como estos 2 por ejemplo:

https://foropl.com/threads/56530&highlight=david+lynch&page=3


https://foropl.com/threads/52491&highlight=inland+empire

Precisamente eso es lo que yo me temía que ocurriese, por eso tampoco es que le viera mucho sentido a hacer un ciclo de Lynch, como he dicho en el post inicial.

Lo ideal sería que alguien que no hubiese visto alguna de las pelis de Lynch, se animase a verla y comentarla. Si nadie comenta nada y aprovechando que tengo ganas de ver otra vez Mulholland Drive, me animo a comentar un poco de la peli.

Dejo el elink de la película por la que creo que se debe empezar en el cine de David Lynch, a gran calidad y en dual.

Terciopelo Azul (Blue Velvet):

Blue-Velvet-Poster-C10080070.jpeg


Elink:
<a href="ed2k://|file|Terciopelo%20Azul%20(Blue%20Velvet,%201986)%20DVDRip%20Xvid%20AC3%20English-Espa%C3%B1ol.avi|1653411840|284431C3C24A89B5119C6EE3DE710907|/">Terciopelo Azul (Blue Velvet, 1986) DVDRip Xvid AC3 English-Español.avi</a>
 
La verdad es que Lynch es un filón, posiblemente sea el director más controvertido que haya existido y el que más amores y odios despierte, pero es que por más que se repita la cantinela de siempre llegamos al mismo punto una y otra vez, los seguidores siempre lo idolatrarán y los que lo odian nunca entenderán el porqué sus seguidores lo aman.

Yo estoy en un punto intermedio, en la cuerda floja, lo he dicho más de una vez pero veo que os mola hablar de Lynch, para mí tiene grandes películas como Terciopelo Azul, El hombre elefante, Corazón Salvaje o Una historia verdadera, bueno Dune tb me gusta, ahora sí no soporto ni Carretera Perdida ni Mullholand Drive, Twin Peaks (la película) es una mierda y bueno Inland Empire no se me ha ocurrido verla pq si hasta sus más fieles seguidores dicen que es una paja mental no quiero ni pensar lo q podemos pensar los q no nos gustan sus películas subrealistas y en las que no se entiende un pijo.

Ya lo dije y lo vuelvo a decir, Lynch es un tío raro de cojones y cuando hace estas películas extrañas que ni él entiende (en más de una ocasión lo ha admitido) me parece que le está tomando el pelo a la gente, yo no puedo ver una película y decir que me ha encantado si no he entendido una mierda, ni tampoco necesito tenerla q ver 3 o 4 veces para entenderla tras haberla explicado el listillo de turno que ve unas obras maestras en sus peículas q no entiende ni él mismo, pero claro es muy "cool" hablar de Lynch.

He conocido a gente que se quieren hacer los interesantes cuando hablan de cine por el hecho de hablar del subrealismo de Lynch y que cuando vemos una peli de Lynch asistimos a una experiencia de los sentidos y que crea una interacción entre el espectador y su obra, UNA MIERDA COMO UNA CATEDRAL, es todo pura pedantería para hacerse los interesantes, a mí no me la dan:99, Lynch ha hecho buenas películas pero por favor vamos a poner las cosas claras, cuando quiere se queda con la peña y se ríe de todos.:53
 
Freddie Mercury rebuznó:
La verdad es que Lynch...

Pero mira que sois retorcidos, tenemos un ciclo de Lynch recién estrenado y os ponéis a hablar de él en el hilo de pelis de mierda. Alguno como Freddie hasta escribe un ladrillazo de tomo y lomo sobre lo que piensa de David Lynch en general precisamente aquí, para que en tres días se pierda en un mar de "putas mierdas".

Si es que no sé qué os tomáis. :lol:
 
dada la controversia que suscita David debería de haber un hilo para comentar sus excelencias, a media luz, con música de Barbra Streisand, y otro para los piedros, donde sólo posteen los hombres de verdad. Aunque creo que soy el único por aquí al que no le gusta Lynch y los demás ocasionales simplemente se dedicarían a llamaros "gafapastas pedantes" y originalidades por el estilo.

Ya no jodo más, procedan.

No, siga jodiendo todo lo que quiera, de hecho he movido aquí su post del hilo Películas de mierda refiriéndose a la filmografía de David Lynch, y toda la discusión que allí ha generado.

La gracia de los ciclos sobre directores es que se genere debate sobre sus filmografías, no que haya por un lado una secta "me hago pajas, le lamo el ano" y por otro lado otra cuyo lema sea "puta mierda, a la hoguera", así, sin argumentación, con el mismo fanatismo que un talibán o una adolescente fan de Ricky Martin.

Que siga el debate.
 
Vale, comenten Rabbits, que la vi el otro día y me quedé absolutamente :shock:
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Pero mira que sois retorcidos, tenemos un ciclo de Lynch recién estrenado y os ponéis a hablar de él en el hilo de pelis de mierda. Alguno como Freddie hasta escribe un ladrillazo de tomo y lomo sobre lo que piensa de David Lynch en general precisamente aquí, para que en tres días se pierda en un mar de "putas mierdas".

Si es que no sé qué os tomáis. :lol:
Llevas toda la razón y de hecho cuando contesté creía que estaba en el hilo de Lynch y luego me di cuenta de que no que estaba en pelis de mierda, ahora todo esta arreglado pues lo han movido al hilo Lynch:twisted:
Quiero que tanto a los que os guste como a los que no que lo argumenten, por lo menos que no se quede todo en "es una puta mierda de director" o en "me hago pajas viendo sus hipnóticas películas pero no sé por qué".
 
Atrás
Arriba Pie