Libros Ciencia Ficción

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ruloma
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si, el final de la novela es muy bueno, recuerdo que me emociono bastante.
Tambien me sorprendio la nota del autor al final, dando la lista de sus amigos y conocidos muertos o jodidos por el LSD. Menuda tropa...

Sabia que se me olvidaba algun libro especialmente bueno de Dick, y ese el "Fluyan mis lagrimas...". De sus novelas, es una de las que tiene mejor ritmo; una vez empezado me cuesta horrores dejarlo.
Por cierto, ese es jodido de encontrar.
acercf011.jpg

Yo tengo un ejemplar de la editorial Acervo.
Se nota mucho que Dick escribio el libro influido por la caza de brujas y la era Nixon: el rollo del estado policial y los campus convertidos en gueto...

Otro que tiene un ritmo endiablado es "Nuestros amigos de frolik 8" pero su tematica tan absurda y un final fallido estropean un poco la novela.

Una nota para los que esteis interesados en leer algo de Dick: acabo de ver una edicion recien publicada en tapa blanda de "Ubik", por 8 eurillos.
 
Personalmente tengo una pasión especial por aquellos clásicos de la ciencia-ficción de la era pre-ordenadores. Es decir, que no tienen en sus páginas esa solución fácil de un megacomputador o nanocomputador que, cual deus ex machina, aparece para realizar todo lo que la imaginación del autor le impide desarrollar.

Todo esto sólo se da en los antiguos escritores que no conocieron este auge de la informática o en autores actuales que caminan por otros derroteros evitando el tedio tecnológico.

UNIVERSO DE LOCOS

selneb05.jpg


Un tipo se volatiliza tras un accidente y vuelve a un universo paralelo "casi" igual. Atención especial merecen los recursos que usa el autor para explicar los viajes espaciales o la niebla negra.

EL DÍA DE LOS TRÍFIDOS

trifidos.jpg


Otro clásico del género, una visión profética del peligro que corremos con la biotecnología, plagada de recursos imaginativos. Prácticamente un manual de supervivencia de la raza humana ante la catástrofe. Deliciosa.
 
pkv rebuznó:
La tetralogia "Mundo del rio", de Philip Jose Farmer (muy jodida de encontrar por desgracia).

cfbols002.jpg


Farmer era el enfant terrible de la SF con sus libros y relatos de sexo extratrerrestre, pero en esta saga esta bastante comedido., nada que ver con libros como "relaciones extrañas".
El planteamiento de la saga es ambicioso hasta el extremo: toda la humanidad resucita a la vez en un planeta por lo demas despoblado y con un paisaje minimalista. Un largo rio recorre todo el planeta, y todos los hombres han resucitado en sus orillas. Ademas, cuando alguien muere resucita inmediatamente.
La idea de un mundo en el que conviven simultaneamente personas como Cristo o Hitler es genial, no entiendo como no ha sido plagiada.

Como dije en otro hilo, ayer me lo leí en un par de horas, para superar mi resaca.
Lo curioso es que el protagonista del primer libro es Sir Richard Burton, el explorador de la era victoriana. Todo un personaje.
 
Hola. Un placer leeros. Es curiosa la diferencia entre los autores CF anteriores y posteriores al concepto de internet y de red.
Nadie predijo eso.
 
De William Gibson, son recomendables casi todosl, si bien es jodidillo hincarles el diente. NEUROMANTE, MONA LISA ACELERADA, CONDE ZERO, TODAS LAS FIESTAS DEL MAÑANA.

También del género cyberpunk, una de Walter Jonh William, HARDWIRED, un futuro bastante pasado de vueltas. ( Vida eterna y esas cosas).

Michael Marshall Smith tiene un par bastantes guais, LA CIUDAD, y CLONES, que es algo así como la isla pero mas paja mental y menos acción.

De la saga de Dune, he leido por ahi que las precuelas, de su hijo Brian y Kevin Anderson son recomendables. No estoy de acuerdo. No he leido las que han hecho ahora de la Jihad Butleriana, ( lo temo), pero la precuela previa a la saga de Dune en si, sobre todo el tercer libro, es una porquería, poersonajes mal definidos, o por lo menos, encorsetados en el setereotipo que reflejan, hasta convertirlos en una auténtica parodia ( si no, mirad al Baron Harkonnen en casa corrino, de pena, se vuleve idiota de pronto), o salen incongruencias, como que los atreides son amiguetes de los de Ix, cuando nunca lo fueron según la saga del apdre, lo que pasa que como son los poseedores de la tecnología, pues eso, lo que de nuevo va en contra del espiritu de esa novela, de un universo mas orientado a ser descrito y en que es mas relevante la religion/sepiritualidad y el medioambiente, que la tecnología en si. En fin, que de Dune, solo recomiendo los 7 libros de frank Herbert. El resto,en un dia de aburrimiento.

Por cierto, ahora que estamos con la ciencia ficción, alguien conoce algún libro en plan MAd MAx o el hombre omega? Es que he leido el Soy leyenda, pero no es exactamente lo que buscaba, quería algo más rollo, civiliz<acionen ruinas poor la guerra nuclear y mutantes y rollos asi, serie b vamos. Gracias.
 
LA TIERRA PERMANECE

tierrapermanece.jpg


Y te pongo un miniresumen

"A partir de un suceso tan devastador como la extinción de la civilización humana a causa de un virus de orígenes desconocidos, Ish Williams debe de enfrentarse al hecho de ser, posiblemente, el último ser humano que subsiste en el planeta Tierra."

Altamente recomendable, una de mis novelas preferidas del genero de toda la vida.
 
Señor Cojones rebuznó:
LA TIERRA PERMANECE

tierrapermanece.jpg


Y te pongo un miniresumen

"A partir de un suceso tan devastador como la extinción de la civilización humana a causa de un virus de orígenes desconocidos, Ish Williams debe de enfrentarse al hecho de ser, posiblemente, el último ser humano que subsiste en el planeta Tierra."

Altamente recomendable, una de mis novelas preferidas del genero de toda la vida.


Se agradece el detalle, Sr. Cojones.
 
pkv rebuznó:
Sabia que se me olvidaba algun libro especialmente bueno de Dick, y ese el "Fluyan mis lagrimas...". De sus novelas, es una de las que tiene mejor ritmo; una vez empezado me cuesta horrores dejarlo.
Por cierto, ese es jodido de encontrar.
acercf011.jpg

Yo tengo un ejemplar de la editorial Acervo.
Se nota mucho que Dick escribio el libro influido por la caza de brujas y la era Nixon: el rollo del estado policial y los campus convertidos en gueto...


Pues es tan facil de encontrar como darle al link. Imprimirlo con Fineprint y encuadernarlo en la papeleria de tu casa con canutillo. Si usas botellas de tinta para recargar la impresora el gasto es ridiculo.

FLUYAN MIS LAGRIMAS, DIJO EL POLICIA
 
pkv rebuznó:
Sabia que se me olvidaba algun libro especialmente bueno de Dick, y ese el "Fluyan mis lagrimas...". De sus novelas, es una de las que tiene mejor ritmo; una vez empezado me cuesta horrores dejarlo.
Por cierto, ese es jodido de encontrar.
acercf011.jpg

Yo tengo un ejemplar de la editorial Acervo.
Se nota mucho que Dick escribio el libro influido por la caza de brujas y la era Nixon: el rollo del estado policial y los campus convertidos en gueto...


Pues es tan facil de encontrar como darle al link. Imprimirlo con Fineprint y encuadernarlo en la papeleria de tu casa con canutillo. Si usas botellas de tinta para recargar la impresora el gasto es ridiculo.

FLUYAN MIS LAGRIMAS, DIJO EL POLICIA
 
Hace poco se reedito, vamos, al menso yo lo vi en librerias con una portada psicodelica de colorines. Yo por mi parte prefiero mi edicion de hace eones... en papel, claro.



PD: Ruloma, puedes mandarme por mp unos cuantos links a novelas de DiIck?? CUantos mas mejor, a ver si acabo de una vez todos sus libros.
 
Hace poco se reedito, vamos, al menso yo lo vi en librerias con una portada psicodelica de colorines. Yo por mi parte prefiero mi edicion de hace eones... en papel, claro.



PD: Ruloma, puedes mandarme por mp unos cuantos links a novelas de DiIck?? CUantos mas mejor, a ver si acabo de una vez todos sus libros.
 
Me pasaron esta direccion que creo que contiene todos los libros de Philip K. Dick para descargar:

https://preservadora2.netfirms.com/

Yo no me los he bajado, prefiero comprarme un original de vez en cuando. Me imagino que cuando le coja el gusto a imprimir libros me bajare los mas dificiles de encontrar.
 
Me pasaron esta direccion que creo que contiene todos los libros de Philip K. Dick para descargar:

https://preservadora2.netfirms.com/

Yo no me los he bajado, prefiero comprarme un original de vez en cuando. Me imagino que cuando le coja el gusto a imprimir libros me bajare los mas dificiles de encontrar.
 
Una alegre y suave oleada eléctrica silbada por el despertador automático del órgano de ánimos que tenía junto a la cama despertó a Rick Deckard.

Mítico inicio. Se agradece, pkv: tenía ganas de leer más K. Dick
 
Una alegre y suave oleada eléctrica silbada por el despertador automático del órgano de ánimos que tenía junto a la cama despertó a Rick Deckard.

Mítico inicio. Se agradece, pkv: tenía ganas de leer más K. Dick
 
Por cierto, ahora que estamos con la ciencia ficción, alguien conoce algún libro en plan MAd MAx o el hombre omega? Es que he leido el Soy leyenda, pero no es exactamente lo que buscaba, quería algo más rollo, civiliz<acionen ruinas poor la guerra nuclear y mutantes y rollos asi, serie b vamos. Gracias.
"Un mundo fuera del tiempo", del Larry Niven.
El protagonista huye de un estado totalitario en plan kamikaze, lanzando su nave interestelar a maxima velocidad hacia el centro de la galaxia. De chiripa consigue volver a la tierra, solo que lo hace cientos miles de años despues por la dilatacion del tiempo.
Encuentra un mundo completamente decadente, y un sistema solar que muestra signos de ingenieria sideral.

Como novela de aventuras, la encuentro muy buena.

053025.jpg
 
Por cierto, ahora que estamos con la ciencia ficción, alguien conoce algún libro en plan MAd MAx o el hombre omega? Es que he leido el Soy leyenda, pero no es exactamente lo que buscaba, quería algo más rollo, civiliz<acionen ruinas poor la guerra nuclear y mutantes y rollos asi, serie b vamos. Gracias.
"Un mundo fuera del tiempo", del Larry Niven.
El protagonista huye de un estado totalitario en plan kamikaze, lanzando su nave interestelar a maxima velocidad hacia el centro de la galaxia. De chiripa consigue volver a la tierra, solo que lo hace cientos miles de años despues por la dilatacion del tiempo.
Encuentra un mundo completamente decadente, y un sistema solar que muestra signos de ingenieria sideral.

Como novela de aventuras, la encuentro muy buena.

053025.jpg
 
Jacques,
Como dije en otro hilo, ayer me lo leí en un par de horas, para superar mi resaca.
Lo curioso es que el protagonista del primer libro es Sir Richard Burton, el explorador de la era victoriana. Todo un personaje.
Farmer es un cachondo mental, aunque en "el mundo del rio" se controla bastante. De todas maneras la eleccion de la pareja protagonista tiene bastante gracia.

Por cierto, me parece una idea nefasta leerse el libro en medio de una resaca. Asi es imposible apreciar lo que se lee... :lol:
 
Jacques,
Como dije en otro hilo, ayer me lo leí en un par de horas, para superar mi resaca.
Lo curioso es que el protagonista del primer libro es Sir Richard Burton, el explorador de la era victoriana. Todo un personaje.
Farmer es un cachondo mental, aunque en "el mundo del rio" se controla bastante. De todas maneras la eleccion de la pareja protagonista tiene bastante gracia.

Por cierto, me parece una idea nefasta leerse el libro en medio de una resaca. Asi es imposible apreciar lo que se lee... :lol:
 
MAESTRO CANTOR, de Orson Scott Card

n2071.jpg


Creo que ya se comentó a lo largo del hilo, pero ha sido este mes cuando ha caido en mis manos y he leido casi del tirón en menos de una semana dedicandole un rato de tiempo libre cada dia.

Como en todas las novelas que llevo leidas de este autor, nos presenta al niño prodigio rebosante de talento secuestrado y adoctrinado por los mayores, siempre corruptos, que quieren usarlo para sus fines.

El talento del niño, Ansset es su voz.
Tiene calidades que nunca antes habían sido oídas. Su arte puede reflejar todas las esperanzas y miedos que siente su audiencia y, amplificando las emociones de su público, puede usar la voz para sanar? o para destruir.

Por ello será el esperado pájaro cantor de Mikal el Terrible, el emperador de la galaxia, y sus canciones serán puestas a prueba para calmar la preocupada consciencia del temido gobernante. Una sobrecogedora historia de poder y de amor. La saga de la formación de un artista y su educación sentimental y política.

La novela esta dividida en 3 partes, siguiendo la madurez del protagonista. Me quedo con la de su infancia y la de su vejez.

Contado de la forma que suele hacer, con detalles de los personajes, de sus sentimientos. A los que les gustó El juego de Ender les encantará.
 
Jacques de Molay rebuznó:
pkv rebuznó:
La tetralogia "Mundo del rio", de Philip Jose Farmer (muy jodida de encontrar por desgracia).

cfbols002.jpg


Farmer era el enfant terrible de la SF con sus libros y relatos de sexo extratrerrestre, pero en esta saga esta bastante comedido., nada que ver con libros como "relaciones extrañas".
El planteamiento de la saga es ambicioso hasta el extremo: toda la humanidad resucita a la vez en un planeta por lo demas despoblado y con un paisaje minimalista. Un largo rio recorre todo el planeta, y todos los hombres han resucitado en sus orillas. Ademas, cuando alguien muere resucita inmediatamente.
La idea de un mundo en el que conviven simultaneamente personas como Cristo o Hitler es genial, no entiendo como no ha sido plagiada.

Como dije en otro hilo, ayer me lo leí en un par de horas, para superar mi resaca.
Lo curioso es que el protagonista del primer libro es Sir Richard Burton, el explorador de la era victoriana. Todo un personaje.

Otra curiosidad: leyendo el cuento "Una visión del juicio final" de H.G. Wells, creo haber encontrado el origen de la idea de Farmer.

"-Y ahora - dijo Dios cuando sacudió su manga arrojándonos al planeta que nos había destinado para vivir, el planeta que daba vueltas alrededor del verde Sirio, que era su sol-. ahora que me entendéis a mí y os entendéis unos a otros un poco mejor... intentadlo de nuevo.
Luego él y sus arcángeles se dieron la vuelta y de repente habían desaparecido.
El trono había desaparecido.
A mi alrededor había una tierra hermosa, más hermosa que las que había visto antes, yerma, austera y maravillosa, y estaba rodeado de las almas iluminadas de los hombres en cuerpos nuevos y limpios..."

Me encanta descubrir cosas como éstas. Rara vez la inspiración viene directamente de las Musas, sino que más comúnmente viene de los antiguos.
 
Aun podrias llegar mas lejos por ese camino. Ambos autores, Farmer y Wells podrian haberse inspirado en el libro del Mormon.

Los Mormones creen que al morir los pertenecientes al rebaño reciben cada uno un planeta completo (poblado) para lo administre. Es un extraño cruce entre el mundo de carne y el del espiritu, no es cierto?
 
Arriba Pie