Si... debe ser como una legislatura, te tiras cuatro años sacando lo mejor y después a buscar otro amor para seguir haciendo lo mismo...
Cada cuatro años...Eso limitaría mi conocimiento, bíblicamente hablando, de mujeres a un escaso total de 15 ejemplares. No me cuadra. Ese estudio falla.
En serio, a mí me encantan esas indagaciones científicas de los sentimientos y también la rotundidad con que suelen concluir. Creo que en general hay un cierto consenso para señalar que las fases más exaltadas del enamoramiento duran en torno a cuatro o cinco años. Pero el amor no es sólo la "calentura" a veces casi insufrible de los primeras épocas, también es decisión, voluntad, pacto. En fin, que con oxitocina o sin ella, se puede amar a quien se nos antoje, por muchas cosas, por ejemplo, porque la admiración y la complicidad no dependen de la secreción hormonal, porque la pasión y el deseo se pueden trabajar a fuego lento cuando ya no broten por combustión espontánea y, en fin, porque es posible renovar los pactos, los votos y los encuentros.
Y así, se va renovando de cuatro en cuatro... Porque amar es una decisión.
Por cierto, ayer vi una película que acabo se recordar leyendo esto:
Before sunrise (Antes de amanecer) de Richard Linklater con Ethan Hawke y Julie Delphi, creo.