Cine Asiatico (opiniones, elinks...)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bueno, como nadie tiene argumentos para defender Yobimbo imagino que yo gano de nuevo. Qué solo se está en la cima.
 
A mi es que me parece que la has mirado desde la perspectiva equivocada. Claro que los personajes son planos. Pero es que esto no es un drama historico como Ran, aqui se consagra el chambara, que es una forma divertida y amena de enfocarlos, con sus samurais pintorescos de comic, con humor y toques de gore. Y es una pelicula clave en los generos, que bebe de la novela negra y el western y que germina a otros dos generos como el spaguetti western y el cine de artes marciales.

Lo que pasa es que como es de Kurosawa, que normalmente hacia un cine muy serio y tal, muchos caen en el error de ver otras cosas, pero no, sus historias solemnes, las reflexiones sobre la humanidad y los crudos retratos sociales no estan aqui.
 
Ya me figuraba que su importancia radicaría en ser punto de inflexión de no sé qué pollas, pero intuyo que el cine influido por esta película también habrá conseguido fácilmente ser más vistoso y entretenido. No le he puntuado el mérito, sino cuán bien me lo he pasado, y la verdad es que la peli me ha resultado bastante seca y esquemática, por mucho que estilísticamente tenga tal o cual significado.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
No tengo claro si el director influyó y en qué medida en el western (al menos en los espagueti sí parece) o ya venía él influenciado de antes. Supongo que un poco de todo.

Hombre, Los 7 magnificos es un remake de Los 7 samurais, Por un puñado de dolares es un remake de Yojimbo y Cuatro confesiones es un remake de Rashomon.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Hombre, Los 7 magnificos es un remake de Los 7 samurais, Por un puñado de dolares es un remake de Yojimbo y Cuatro confesiones es un remake de Rashomon.
Vale, pero al ser tan descaradamente western desde que el samurai pide agua al principio, y al ser del 61, pues imagino que Kurosawa habrá tenido sus influencias yanquis probablemente.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Vale, pero al ser tan descaradamente western desde que el samurai pide agua al principio, y al ser del 61, pues imagino que Kurosawa habrá tenido sus influencias yanquis probablemente.

Las influencias de Kurosawa son bastante occidentales, seguramente John Ford fuera uno de sus principales referentes. Donde digo que si que influyó fue en el western crepuscular, que sí surgió despues de que dirigiera Los 7 samurais (de 1954) o Yojimbo.
 
(De Jark. Va sin acentuar, que me da pereza.)

---------------------------------------------------

High School Girl Rika: Zombie Hunter

Si a un hobby tan extendido como puede ser ¨lo zombie¨ le añadimos una parafilia tan bonita como es la resultante de la querencia por las feminas menores niponas en traje de colegiala y lo dejamos en manos de un equipo de catering que solo sirve bebidas de alta graduacion, pues sucede lo que ha de pasar, que nos damos de bruces con una joya del descerebre mas insensato. Tomando como base la 2ª parte de la trilogia zombie apocrifa a la de Romero (camino ya de ser una heptalogia), del muy vivales Ken Wiederhorn, y añadiendole una generosa racion de infragore y otra prolija cantidad de teturcias, el Fujiwara este se marca un clasico instantaneo de las tardenoches etilicas, con algunos aspectos curiosos a reseñar:

- La protagonista: posiblemente la unica femina que no enseña su entreteto, y que lleva al principio del film una caida de flequillo que la convierte en uniceja. Pierde su brazo en un brete con un zombie, pero luego se lo reemplazan por un disfraz de extremidad de vigorexico ciclado que la confiere el don de dar unas cuchilladas que ni el mejor carnicero del Mercamadrid. Ah, y en un momento dado, ante la noticia que su abuelo tiene Alzheimer, no se le ocurre otra cosa que ponerse a hacer cucamonas frente a el para curarle.

- Los zombies: curiosos cuando menos. Los hay neurastenicos, torpes, disfrazados... pero todos en tonos azules, a lo Romero (o con salmonella), y con pinta de adictos al ¨cosplay¨. El mas peculiar es uno que, siguiendo con Romero y llevando mas alla a su Buba, ya no es que sea capaz de hablar, sino que hasta se permite soltar unas trolas que rianse de mi Curriculum Vitae (lo que le hace mas humano, sin duda), pasarse un mondadientes tras jamarse a un par de hikikkomoris y soltar ¨hadoukens¨ por la boca. Si, como lo oyen.

- El gore: un acierto evitar el CGI y volver a los efectos de latex relleno de entresijos y mollejas, pero, sin ser un fallo, si resulta extravagante el poco respeto que tiene Fujiwara por las leyes elementales de la fisica unida a la anatomia: plano corto de amputacion de la que no emana sangre, sino que esta se dirige al miembro cercenado desde el fuera de plano. (¿?)

- El ¨malo final¨: cojemos dos japoneses medianamente agiles, les ponemos una careta que es la mezcla entre las caras de Skeletor y Pat Morita y les embutimos en un traje asi como de caballo de pantomima y ya tenemos algo, llamemosle ¨mostro¨ o motivo para reir. El equivalente nipon del ya mitico Jocantaro, solo que con espiritu de humorista, pues se marca unos chistes entre buchanton y tollina que tiembla Emilio de Vega.

A esto, claro esta, hay que sumarle las pertinentes escenas inenarrables, como la del japo tirillas dandose de hostias en un parking con los zombies y la muy bizarra antesala del final, donde los protagonistas bailan El Corro de la Patata (lo juro) con evidentes sintomas de embriaguez, amen de los homenajes, que hasta Dellamorte Dellamore llegan.

En resumen, una pelicula disfrutable por todo forero de Puta Locura y execrable para gentuza como Pilar Miro, zombie mental en vida.

Peli: http://www.megaupload.com/?d=NLD6VDQF
 
Rarito rebuznó:
A mi ese juego de colores me parece un poco gratuito y vacio, aunque gozoso.
Exacto. Si hubiera sido todo más sutil, no de una poesía tan calculada, mecánica, de trazo algo grueso, le habría dado un 8. Pero el conjunto, aunque algo frío, me parece potente.

Rarito rebuznó:
Veo que tambien has visto Ashes of Time, esa si que me parece un festin visual alucinante.
Ésta sí que tiene la sutileza de la que la otra adolece. Es apasionada y bellísima, increíblemente sugerente y evocadora, con algunos pasajes sublimes, aunque me hice un poco la picha un lío por momentos con el argumento :lol:. Y es un ejercicio de est... de equilibrio :lol: muy grande, porque fácilmente le podía haber quedado una horterada vistosa pero pastelosa, y sin embargo, con toda la riqueza visual que tiene resulta curiosamente sobria y mola.
 
Es que ese lio con el argumento y algun momento de melodrama histerico es lo que le impide ser una obra maestra como Deseando Amar... :roll:

De hostias artisticas de Yimou esta mejor La Casa de las Dagas Voladoras, es mas equilibrada que Hero.
 
Yo de colegialas zombies siempre recomiendo Stacy the attack of the schoolgirl zombies todo un delirio, incluso con referencias a Romero y un sentido de la estética cojonudo

stacyerdf.jpg
 
ipman-poster_0829d9cd4f8a6778f6308e5f5a5ecb09.jpg



Ip Man de Wilson Yip

A veces el cine de artes marciales me recuerda al porno. Parece que lo mas importante son las escenas de hostias y segun como sean tanto valdra la pelicula, los demas elementos importan muy poco. Esta es de esas que ademas de tener grandes coreografias quiere ser una buena pelicula; es de epoca, basada en hechos reales, con una factura notable, con mensaje patriotico... aunque en el fondo no deja de tener el esquema de siempre, con los buenos, los malos, el maestro sabio y un exceso de moralina. Sin embargo la he disfrutado mucho, simplona pero muy emocionante. Un 7

Por cierto, la peli que esta rodando Wong Kar Wai con Tony Leung, The Great Master, se basa en el mismo personaje.
 
Madre del amor hermoso, qué soberano coñazo la de Election.
 
Madre del amor hermoso, qué soberano coñazo la de Election.

Que hablas. Es un retrato inaudito de las triadas, sin tiros, sin fantasmadas, cruel y realista, casi parece mas una pelicula sobre politica que sobre mafia.

Pero bueno, la opinion sobre esta peli esta algo dividada. Estan los que piensan que es una maravilla y los que dicen que hay demasiados chinos y todos son iguales.

En todo caso no es el tipo de pelicula que suele hacer To, suelen ser mucho mas sencillas de trama y espectaculares de forma. No lo abandones, el no lo haria.
 
Rarito rebuznó:
En todo caso no es el tipo de pelicula que suele hacer To, suelen ser mucho mas sencillas de trama y espectaculares de forma. No lo abandones, el no lo haria.

¿Qué recomendarías de él? Yo creo que sólo he visto Election también, y me había aburrido un poco, pero es que la vi hace tanto tiempo, y había visto tan poco cine oriental -y cine, en general- que casi me valdría la pena desvotarla en otro alarde de sinceridad máxima. En fin.

Y comento ya que estamos por aquí que he visto Trono de Sangre, una de las pelis que me quedaban por ver del gigante. Es casi la quintaesencia de las pelis de Kurosawa: Japón imperial, fantasmas, traiciones, asesinatos, batallas, etc. Y un Mifune que es más Mifune que nunca, con su colección de excesos llevada al paroxismo. Amén del puñado de escenas inolvidables que tiene la peli: como las flechas del final, el bosque en movimiento, los fantasmas del salón o el segundo encuentro con el espíritu que predice el futuro. Una joya.
 
El diptico Mission-Exiled (se pueden ver por separado) a mi me encanta. Es cine de accion convertido en orfebreria, inconfundiblemente de Hog Kong pero tambien con ramalazos de western y policiaco frances.

Trono de Sangre como Ran es la muestra de que la mejor forma de adaptar a Shakespeare es no adaptarlo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Election es un coñazo. La vi hace dos o tres años, cuando me dió fuerte por el cine asiático (sobre todo por el de Kitano) y aun así fui incapaz de disfrutarla.

Bajando Trono a tope de sangre.
 
Yo acabo de ver que le puse un 6 a Election, cuando claramente quise poner un 5 porque tambien me pareció confusa y algo aburrida. Pero hace poco vi la ultima de To, Venganza, y me pareció bastante mejor pese a los morros operados de Johnny Hallyday, quien por cierto tambien estaba de puta madre en El hombre del tren.
 
Torno de sangre me la compro por la mula, que el archivo es de 1.37 GB y en dd no llega a 700 MB.

Código:
ed2k://|file|Trono.De.Sangre.Spanish.Dual.XviD.MP3.DVDRip.By.FreAk.TEAm.avi|1466955776|6A9473A86B08D73D1CE6CC339851BC6B|/


Y me voy bajando Exiled, por ejemplo.
 
Trono de sangre es un peliculón, shakespeare a tope de ojos rasgados; por suerte tuve una época en la que me dió fuerte por Kurosawa y me compré la colección entera gozándolo bastante...

Me la podría haber bajado pero que coño, estas cosas gusta tenerlas... Y por cierto me gustó mucho más sanjuro que yojimbo
 
Yo tengo las 25 pero a pelo, por cierto UBP he encontrado por ahí la de trono de sangre en un DVDFULL...

http://www.megaupload.com/?d=KF62HPC9

Es un contenedor de archivos rapidshare subido a megaupload
 
De To ví Exiled y me gustó. Luego ví Vengeace y casi que también. Después me puse Breaking News y ahí se me pasaron las ganas de seguir. Me quedé con la de Mission colgada, a ver cuando la veo.
 
Feverish rebuznó:
Yo tengo las 25 pero a pelo, por cierto UBP he encontrado por ahí la de trono de sangre en un DVDFULL...
Muchas gracias, pero suelo pasar bastante de bajar tanto tamaño si no es para algo que sea la rehostia o para los extras de El nombre de la rosa, por ejemplo, que sólo los encontré así, y a ver si me la compro ya. Gracias otra vez.
 
Feverish rebuznó:
Yo tengo las 25 pero a pelo, por cierto UBP he encontrado por ahí la de trono de sangre en un DVDFULL...

http://www.megaupload.com/?d=KF62HPC9

Es un contenedor de archivos rapidshare subido a megaupload

Los links de dentro del contenedor están rotos hamijo.
 
Arriba Pie