Cine Asiatico (opiniones, elinks...)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Fotos de la nueva película de Stephen Chow. está en post-producción, se llama CJ7 igual que un puto Jeep (lo se porque lo puse en el gugle y me salían imágenes del coche) y había que ponerlas.

67jseo.jpg


25fsjzm.jpg


2zqf0bs.jpg


1zdvl6o.jpg


fwiuya.jpg


Yo de Stephen Chow sólo vi las dos últimas que son las más conocidas y me parecieron entretenidas y poco más (y nada menos), un cine muy comercial pero bastante majo.

Pero el tío es una verdadera estrella. Seguro que tiene algún forofo por aquí.
 
Eire III rebuznó:
Seguro que tiene algún forofo por aquí.

:73

Stephen Chow es master of the universe, más que Heman. Yo he visto la filmografía y le he seguido desde hace tiempo y cada película es más absurda y magistral que la anterior.
Basicamente siguen casi todas un esquema de perdedor que quiere triunfar en algo como en Shaolin Soccer es futbolista, The King of Komedy (en la que es un actor malisimo en paro que da clases a las putas de un burdel cercano) o esa en la que es un dios cocinero, God of Cookery. En comedia es de lo mejor que se puede encontrar en su estilo y si las veis todas se nota una evolución y mejora evidentes, aunque la gracia tienen todas la misma (para bien o para mal).

766f.jpg


PD_ obviamente hay que verlas en VSO visto lo visto en el doblaje de Kung Fu Hustle...

PD2_ la protagonista de My Sassy Girl tiene un porrascazo bien dado, y el que no lo vea que llame a micro
 
Voy a comentar dos esperadisimas pelis asiaticas que vi en chitches, por chinchar y eso.

Kantoku Banzai (Glory To The Fimmaker)

Kitano sigue experimentando con su figura al igual que en Takeshis, pero esta vez para hacer un divertimento. Empieza parodiando los distintos generos japoneses y los caminos que podria tomar su carrera. No recuerdo un director que haya hecho algo asi antes. Despues empieza la pelicula de "verdad", algo asi como si Jaques Tati se hubiera tomado un tripi, utilizando unos cg y efectos de sonido delirantes, estirando los gags hasta lo insoportable (cada dos por tres los personajes se caen al suelo a lo anime) No es el humor que hace en television, es algo mas pasado de vueltas y experimental, en la linea de Getting Any.

Sukiyaki Western Django
Aun no he visto la original pero me da que este remake solo conserva el nombre. Despues de unas cuantas peliculas interesantes pero algo indigestas Miike vuelve al cine que le ha hecho famoso, al de las roturas de tono, la accion frenetica, la caspa....pero esta vez con una factura muy cuidada y un gran manejo del drama. Es un western, es un chambara, es un heroic bloodshot, es un cartoon...la mezcla funciona a la perfeccion. Hacia tiempo que no me lo pasaba tan bien en el cine, puro disfrute.

Pues eso, dos peliculas inclasificables y recomendables.
 
jayavarman7 rebuznó:
"Battle Royale" mola. Imposible rodar eso en Occidente.

Otra de Fukasaku que chana 1k: Triple Cross

00000596.jpg


Un grupo de tres criminales comete un robo que fracasa debido a la traición de un cómplice. Sólo uno de ellos sobrevivirá, y la venganza se convertirá en su único objetivo.

Con Sonny Chiba.
 
postert1.jpg


Acabo de ver la peli tailandesa ALONE. No me ha gustado. Es otra peli más de sustos como la anterior de los directores que son los que hicieron esa de SHUTTER. Durante la primera hora a mi básicamente me aburren porque es una sucesión de momentos efectistas en los que te suben la música cuando aparece el fantasma para asustarte y entre medias hay un hilo narrativo típico y convencional. El final tiene el efecto sorpresa que tenía la otra. Eso es cierto. Aunque la otra tampoco me interesó mucho, la verdad.

Este es el trailer:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


A destacar dos cosas:

La estupenda factura. El cine tailandés se reafirma como una industria muy sólida.

Y la guapísima protagonista. Sólo por verla en la pantalla, y sale en casi todas las escenas, merece la pena perder el tiempo viendo esta peli.

Estuve mirando por ahí y se trata de una cotizadísima modelo y cantante que debuta en el cine. Se llama Marsha Vadhanapanich o Masha Wattanapanich. No se trata de una Glenda Jackson pero no lo hace mal.

Por cierto, que es hija de tailandesa y alemán (o alemana y tailandés, no recuerdo lo que leí). Supongo que para Una Bellísima Persona una asiática que intenta parecer blanca. :53::twisted:

marsha2.jpg

PRAEW2006-03-638_02-003.jpg


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
THREE KIMS

8f1ljzk.jpg


Es una peli coreana de este mismo año. Una comedia realmente divertida que también es peli de artes marciales y con un poco de melodrama (la típica moraleja familiar heredada del cine de Hollywood pero que está hecho con una frescura y sencillez que el cine de Hollywood hace tiempo que perdió).

El cine coreano a veces da la impresión de que estén inventando el cine en este mismo momento. Lo digo por la frecura que tiene, por la sensación de que se están divirtiendo de verdad al hacer la peli. O por el entusiasmo que trasmite.

Esta es vitalista, es emocionante, un tanto naif y caricaturesca (con interpretaciones ciertamente incontroladas), con puntos en contacto con El hombre tranquilo de John Ford (sin ser tan buena, desde luego) en ese trasfondo de la cobardía, además de esos personajes entrañables con los que es fácil identificarse.

También es un homenaje al género de artes marciales, a Bruce Lee, parodia de las bandas de mafiosos y de las tradiciones (ese padre que quiere casar a su hija)

Está bastante bien, dentro de lo comercial que es, y sobre todo como evasión es perfecta.

La protagonista femenina es Oh Seung-hyun, guapa como todas las actrices coreanas. No tan cría como aparenta (tiene casi 30 años). Está un poco desaprovechada en la peli.

6y1vdqr.jpg
 
Hola, chicas. La verdad es que estoy empezando una etapa en mi vida, y creo que cinematográficamente Tarkovski va ayudarme a depurar horribles vicios y superficialidades de mi percepción vital. Pero la segunda de las acometidas ha de ser al cine oriental. ¿Qué cinco películas me recomendaríais para iniciarme en este bello mundo de las pelis esas chinas raras? Hablo muy en serio, agradeceré vuestro consejo de avezados cinéfilos gafapasteros. Quiero ser como vosotros, amijos.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Hola, chicas. La verdad es que estoy empezando una etapa en mi vida, y creo que cinematográficamente Tarkovski va ayudarme a depurar horribles vicios y superficialidades de mi percepción vital. Pero la segunda de las acometidas ha de ser al cine oriental. ¿Qué cinco películas me recomendaríais para iniciarme en este bello mundo de las pelis esas chinas raras? Hablo muy en serio, agradeceré vuestro consejo de avezados cinéfilos gafapasteros. Quiero ser como vosotros, amijos.
Sin conocer mucho cine de chinos yo recomendaria estas 5 peliculas alegres y entrañables:

-The men behind the sun
man-behind-the-sun-crucifie3_898701822371eb8d1cf30538eba3ee5f.jpg


Guinea Pig 1 y 2
guinea2.gif


Guinea_Pig_1.gif



Niku daruma
Niku_daruma_08.jpg


Guts of a virgin
1892.jpg
 
Bien, precisaré que quien dice chino dice japonés, coreano o de por ahí. Para que no haya malentendidos.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Hola, chicas. La verdad es que estoy empezando una etapa en mi vida, y creo que cinematográficamente Tarkovski va ayudarme a depurar horribles vicios y superficialidades de mi percepción vital. Pero la segunda de las acometidas ha de ser al cine oriental. ¿Qué cinco películas me recomendaríais para iniciarme en este bello mundo de las pelis esas chinas raras? Hablo muy en serio, agradeceré vuestro consejo de avezados cinéfilos gafapasteros. Quiero ser como vosotros, amijos.

Así que para iniciarse, eh? Pues antes que nada vea las siguientes pelis:

Lirios rotos (Broken Blossoms or The Yellow Man and the Girl) (1919)
bfi_brokenblossoms_250x526.jpg

La buena tierra (The Good Earth) (1937)
sjff_03_img1294.jpg

Estirpe de dragón (Dragon Seed) (1944)
200px-Katharinehepburnds.jpg

Anna and the King of Siam (1946)

The Face of Fu Manchu (1965)
Fumanchulee.jpg

Todas ellas clásicas. Me parecen los títulos más apropiados para iniciarse. :lol:
 
No, pero esos orientales son de pega, no me la dáis. ¿Nadie podría decirme qué cinco películas orientales son de imprescindible visionado para que un cinéfilo decente no me escupa a la cara por no conocerlas?

Ja, ja, qué bromistas estos muchachos. Yeims y Eire siempre con sus chanzas...

gay%20boys.jpg
 
Pero eso es como recomendarle "el ultimo samurai" a alguien que pregunta por peliculas japonesas, hijo de alfredo landa.

Guinea pig es imprescindible, y no todas las que he puesto son chinas. A mi madre le encantan todas esas.

Por cierto, yo soy el morenito o el blanquito? Me pido ese ultimo
 
A ver, coño, seguro que alguno diría (de cine oriental moderno, no jodamos) Old boy, Brother, Hana bi y cosas de esas tan sublimes e intensas. Vale de acuerdo, pero ésas ya las he visto. Son las únicas que he visto, de hecho, aparte de Memories of murder, The host y Hierro 3, creo recordar. ¿Alguna joya que me esté perdiendo o sigo memorizando cada fotograma de Blade Runner?
 
Pues "La isla", la que mas me gusta de Kim ki duk
seom2.jpg



The bird people in china, la que mas me gusta de Miike Takashi
title.JPG



Onibaba, la que mas me gusta de Kaneto Shindo (porque no he visto mas)
oniba-apvien1.jpg



Bullet Ballet, la mas estetica (pienso yo) de Shinya Tsukamoto
066.jpg



y Harakiri, la mas corta de Masaki Kobayashi (de las que he visto)
nakadai_harakiri450.jpg



Aunque supongo que las habras visto ya
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
A ver, coño, seguro que alguno diría (de cine oriental moderno, no jodamos) Old boy, Brother, Hana bi y cosas de esas tan sublimes e intensas. Vale de acuerdo, pero ésas ya las he visto. Son las únicas que he visto, de hecho, aparte de Memories of murder, The host y Hierro 3, creo recordar. ¿Alguna joya que me esté perdiendo o sigo memorizando cada fotograma de Blade Runner?

Si. Sigue con Blade Runner. El cine alcanzó su culmen con esa película.

P.D: Zatoichi, Sonatine, Trono de Sangre, Exiled, Simpathy for Lady Vengeance y El Sabor del Té...Así por encima.

P.D2: Guinea Pig es AMA y esplendorosa en sus dos primeras partes. Por cierto Yeims: ¿De que va la de "the men behind tge sun" y las otras? Me han llamado poderosamente la atención y me he tocado con esas imagenes
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
P.D2: Guinea Pig es AMA y esplendorosa en sus dos primeras partes. Por cierto Yeims: ¿De que va la de "the men behind tge sun" y las otras? Me han llamado poderosamente la atención y me he tocado con esas imagenes

Pues basicamente va de las burradas que le hacian los japoneses a los prisioneros chinos en la Segunda Guerra Mundial. Y aun es mas guarro si piensas que todo eso lo hicieron realmente, porque al parecer fue el resultado de unos cuantos años de investigacion.

Toma, para que vayas abriendo boca
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Que pintaza tiene esa película. ¿Porque será que me parto el ojal con esas cosas? Supongo que será algo de psicopata GÑE.

¿Y las de Miki Daruma y Guts of Virgin?
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
¿Alguna joya que me esté perdiendo o sigo memorizando cada fotograma de Blade Runner?

Así a bote pronto:

Para mi todas las de Kim Ki Duk están muy por encima de la media. Diré 2 de las últimas que estan más pulidas en cuanto a estilo: El Arco y Samaritan Girl y dos más antiguas pero que me parecen pura maestría tambien La isla y Adress Unknown. Simpathy for Mr Vengeance, anterior a Old Boy muy buena tambien. 2046 (esta quizá peca de lenta y aburrida, a mi me gusto y la critica se pajea con ella). Election e Infernal Affairs ambas grandes de accion policiaca/mafiosa. Otras de Kitano como Kids Returns o el verano de kikujiro que tienen poco que ver con el genero que suele tratar. Y si no te importa irte un poco más atrás pues hace poco vi Sam Woo y su abuela y me encantó, la hubiese disfrutado mas de no se por las ganas de reventar al niño.

PD_ y la maldicion de la flor dorada, último y probablemente mejor trabajo de Zang Jimou hasta la fecha.
 
Es que el cine asiático es demasiado amplio como para eso, meu. Es como si preguntas por 10 o 15 películas para iniciarte en el cine americano. Clásicas? modernas? contemporáneas? cine de género? de autor?

Digamos, por ejemplo:

-Rashomon porque dio a conocer al cine japonés en occidente cuando ganó la palma de oro en Venecia.

-Cuentos de la luna pálida de agosto porque es otro de los grandes clásicos japoneses, en este caso de Kenji Mizoguchi y merece estar.

-La mujer en la arena (Hiroshi Teshigahara, 1964) porque la vi en la adolescencia y me impresionó muchísimo, tanto como Toro salvaje o El padrino o La ley del sielncio o Carta a tres esposas. No la puedo dejar fuera, neno, no puedo.

-Hana-Bi de Takeshi Kitano porque marca la recuperación del cine japonés después de años (salvo excepciones) de poco esplendor, otra vez en Venecia y otra vez ganando el León de Oro.

-La isla ("Seom") (2000) con la que empezó el boom del cine coreano. De nuevo en Venecia, los italianos son así, aunque esta vez sin premio pero con varios desmayos en la sala.

Y claro que podría poner esta lista de títulos, como podría poner otra igual de buena que ésta, pero entonces llegaría Rarito y diría: en esa lista echo de menos a Yasujiro Ozu, o una peli de caníbales o algo así. Y tendría razón.
 
No dije nada de Naruse. Tampoco sabía que tenían que ser recientes porque mientras escribo el mensaje empieza todo dios a responder y me encuentro con 6 o 7 mensajes detrás del mensaje al que estaba respondiendo. Otros días no corréis así, cabrones!

P.D. Si las contemporáneas ya las tiene que saber de memoria, que siempre son las mismas...
 
Eire III rebuznó:
No dije nada de Naruse. Tampoco sabía que tenían que ser recientes porque mientras escribo el mensaje empieza todo dios a responder y me encuentro con 6 o 7 mensajes detrás del mensaje al que estaba respondiendo. Otros días no corréis así, cabrones!

Me he equivocado con la de "La mujer en la arena". No se porque pensaba desde siempre que era de Naruse. En cualquier caso no creo que para alguien que se quiera iniciar en el cine asiatico sea bueno empezar con los "duros" (dificiles de ver y algo lentos). En todo caso mucho Kurosawa y Fukasaku de lo "antiguo"...al menos para empezar. Y por supuesto las dos de "Lady Snowblood"
 
No, si de Kurosawa ya voy servido. Me refería a cine, si me apuráis, de los 90 para aquí. Y os estáis empleando bien, muchachos, aunque por mí no paréis... Pero ya tengo suficiente como para pasar unas navidades amarillas. ¿Más sugerencias?

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Me he equivocado con la de "La mujer en la arena". No se porque pensaba desde siempre que era de Naruse. En cualquier caso no creo que para alguien que se quiera iniciar en el cine asiatico sea bueno empezar con los "duros" (dificiles de ver y algo lentos). En todo caso mucho Kurosawa y Fukasaku de lo "antiguo"...al menos para empezar. Y por supuesto las dos de "Lady Snowblood"

Es que Persona después dijo:
Una Bellísima Persona rebuznó:
¿Nadie podría decirme qué cinco películas orientales son de imprescindible visionado para que un cinéfilo decente no me escupa a la cara por no conocerlas?

Igual le tenía que haber puesto:

Karate a muerte en Bangkok
The Street Fighter
Una historia china de fantasmas
The Killer
My sassy girl

Aunque me gustan más las que puse antes.
 
Arriba Pie