Cine Asiatico (opiniones, elinks...)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
¿Y las de Miki Daruma y Guts of Virgin?

Estaba buscando un hilo de hace unos años donde se hablaba de este tipo de pelis, pero no lo encuentro por ningun lao. La de Niku Daruma es del estilo de Guinea pig (las 2 primeras). Empieza como una pelicula porno, pero a mitad los protagonistas atan a la tia y le hacen perrerias japonesas.

Guts of a virgin es mas normal, una pelicula erotica de serie B con un monstruo matando y violando a l@s protagonistas.
 
Las que yo te he puesto son todas o casi de esta decada, si no ya habria tenido que tirar de los clásicos de toda la vida (ozu, kurosawa). Si ves alguna de las que te he puesto recuerda venir a comentar un poco por aquí

Por cierto que el otro dia vi en Fnac un pack de Kim Ki Duk de El arco, Hierro 3 y Time (la ultima hasta la fecha a espera de Breath) por 27 euros, asique si no habeis visto ninguna ya estais tardando.
 
Suso_VK rebuznó:
Si ves alguna de las que te he puesto recuerda venir a comentar un poco por aquí
Fijo que veré más de una, y sin falta comentaré lo que me ha parecido. Y de las demás sugeridas también, por supuesto. Gracias, amijos, se me humedecen los ojos.

Recuerdo una, no sé si era de Zhang Yimou (La casa de las dagas voladoras, también la vi, qué puto delirio), donde aparecía una hermosa joven en bicicleta, con un vestido amarillo, pero no recuerdo el título. Me había gustado bastante.

PsychoCandy rebuznó:
¿Por qué lol? Que no me entero.
 
Me refería a cine, si me apuráis, de los 90 para aquí.
Pues mas que peliculas yo recomiendo cineastas, algunos ya se han mencionado.

(Cuidado que viene un tochaco :lol:)

Japon

Takeshi Kitano: Obvio, uno de los mayores renovadores del lenguaje cinematografico (toma ya)
Takashi Miike: Uno nunca sabe que va a pasar en sus peliculas, y eso es grande.
Kiyoshi Kurosawa: Superviviente de la moda del J-Horror, hace mas que pelis de sustos.
Shinya Tsukamoto: La respuesta japonesa a los Lynchs y Cronenbergs.
Naomi Kawase: Hace peliculas "pequeñas" y emotivas, Ozu vive y es una mujer.
Hiroraku Kora-Eda: Solo he visto Nadie Sabe, ya por eso merece estar aqui.
Shunji Iwai: Cronista de la juventud japonesa, entre el videoclip, la nouvelle vague y shojo.

China/Hong Kong/Taiwan

Wong Kar Wai: Lo cool elevado a la maxima potencia.
John Woo:
Ahora todos le odiamos, pero llevo el cine de accion mas lejos que nadie
Johnnie To: En cada pelicula encuentra nuevas formulas para el cine de triadas.
Herman Yau: Un enfermo capaz de idear las escenas mas horrorosas/divertidas.
Tsai Ming Liang: Pone en jaque al mas duro fan de Tarkovsky, aunque lo suyo es lo banal.
Jia Zhang Ke:
El cine social puede estar rodado de forma exquisita.

Corea

Kim Ki Duk: LLeva unos años de capa caida, pero antes conseguia que nos creyeramos lo que le daba la gana.
Park Chan Wook: Fue rodando una pelicula mejor que la anterior, hasta que llego a lo maximo posible con Oldboy y exploto.
[SIZE=-1]Ji-woon Kim:[/SIZE] Va cambiando de genero y siempre hace algo interesante.

Y ya.
 
¿Aquí la peña se olvida del maestro a posta o qué? Porque iniciarse con la isla o con tetsuo no mola... aunque puede servir como terapia de choque.

Los siete samurais, ran o yojimbo son joyas. Akira Kurosawa, joder. Cine oriental en esencia. Películas largas, reposadas y preciosas a la vista.

Lo de ahora también me gusta, pero a veces tratando de dar tantas vueltas de tuerca, se les pasa la rosca a los modernos estos que menciona rarito.
 
Si pero para iniciarse en el cine oriental Kurosawa puede no ser siempre la mejor opción. Si un tio que nunca ha visto nada y no sabe de que va el tema Yojimbo puede estar muy bien, ahora si le pones Ran o Los Sueños es posible que caiga fulminado por su ritmo reposado.

Kurosawa es un maestro, eso nadie lo pone en duda pero el cine actual asiático (ese que estamos poniendo) aparte de ser más desconocido tambien tiene grandes obras y en ocasiones es mucho mas asequible para aquellos que no han visto nada.

Quiero decir que no por ser obras maestras son siempre las mejores primeras opciones. Por ejemplo a mi Takeshis me encantó pero no se la recomendaria a nadie que no conociera bien la obra de Kitano porque no la aguantaria. Algo similar puede suceder si alguien que no sabe absolutamente nada de este cine se pone a ver Ran, probablemente no haga más que pensar: -que que rollo, aquí no se pega nadie- y -que coño hace el saltimbanqui ese?-

PD_ si ven La Isla como primera pelicula asiática, después de fliparlo un rato, empezaran a mirar en internet en busca de interpretaciones y un par de dias después estarán viendo cualquier otra de su filmografia.
 
Yo creo que si no se ha nombrado a Kurosawa ha sido mas bien porque se daba por supuesto que Unabé (diminutivo cariñoso de una bellisima persona) ya se ha tragado toda su filmografia.
 
por cierto, qué opinais de La balada de Narayama? yo flipé cuando la vi porque por lo que habia leído sobre ella me esperaba una película en plan "oh que bonita", y joder, joder :lol: ahí solo piensan en meterla en caliente
 
PsychoCandy rebuznó:
por cierto, qué opinais de La balada de Narayama? yo flipé cuando la vi porque por lo que habia leído sobre ella me esperaba una película en plan "oh que bonita", y joder, joder :lol: ahí solo piensan en meterla en caliente

Yeah, es lo grande de Shohei Imamura. Cuando el cine japones mostraba a hombres con codigos de honor sobrehumanos y a mujeres sacrificandose con kimonos impolutos, llega el diciendonos que no, que eran unos salidos, envidiosos, rateros... :lol:
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Yo creo que si no se ha nombrado a Kurosawa ha sido mas bien porque se daba por supuesto que Unabé (diminutivo cariñoso de una bellisima persona) ya se ha tragado toda su filmografia.
Unabé, bello, simple y evocador. Emocionado me hallo. Gracias, yeims. El día que escogí nick no sé en qué pensaba... Ahora cada vez que lo veo pienso "joder, pero qué largo, se creerán que lo hago por darme importancia o algo..."

Ahora que lo dices he consultado la filmo de Kuro, y veo que me faltan por ver 3 ó 4 de la primera época y las dos últimas que hizo. Y por mucho que me gusten Rashomon, El idiota o Los siete samurais, admito que prefiero las de los 80 (bueno, y Dersu Uzala), que con esos colorines flipo de lo lindo, qué le voy a hacer. La primera que vi de Kurosawa fue Los sueños, en el cine, y salí bautizado, no digo más. Ran y Kagemusha son formidables, terribles, majestuosas y definitivas, ¿no?
 
Mmm, Ran es mi favorita de Kurosawa, pero en general prefiero el cine que hizo en los 50-60. Vivir y El Infierno del Odio dan sopas con hondas a Kaguemusha y Dreams. Aunque sus ultimas peliculas son mas japonesas y tienen un dominio del color alucinante. Siempre me ha dado la sensacion que el color llego demasiado tarde al cine japones.
 
Una película que me impactó en su momento fue el imperio de los sentidos, o como llevar una relación del amor a la obsesión, y a la locura.

No cuenta mucho, pero la evolución está muy bien lograda, y a mí me endureció el estomago lo suficiente como para, años después, poder ver la isla sin náusea...
 
PsychoCandy rebuznó:
por cierto, qué opinais de La balada de Narayama? yo flipé cuando la vi porque por lo que habia leído sobre ella me esperaba una película en plan "oh que bonita", y joder, joder :lol: ahí solo piensan en meterla en caliente

La balada de Narayama? De que peli habláis? Ah! Del remake innecesario de la gran peli de Keisuke Kinoshita?

Vale. No lo digo en serio. La de Imamura me gustó mucho cuando la vi y la original que es de los años 50 todavía no la he visto. Aunque la tengo bajada y dicen que se parecen bastante.

De Imamura la primera que vi fue Lluvia negra y me pareció impresionante. Después vi en un festival de cine aquella de Kanzo sensei que es una obra maestra o eso me pareció hace casi 10 años. Y en las tres ocurre lo que decís, que los personajes se dejan arrastrar por sus flaquezas y pasiones con una autenticidad y una espontaneidad pasmosa. Siempre me gustó ese tipo de cine, porque la vida es así. Los personajes actúan de esta manera en esas dos series de la HBO que son Deadwood y Los Sopranos, sin ir más lejos. Creo yo.
 
Eire III rebuznó:
los personajes se dejan arrastrar por sus flaquezas y pasiones con una autenticidad y una espontaneidad pasmosa. Siempre me gustó ese tipo de cine, porque la vida es así. Los personajes actúan de esta manera en esas dos series de la HBO que son Deadwood y Los Sopranos, sin ir más lejos. Creo yo.
Totalmente de acuerdo, y también ocurre exactamente lo mismo en otra de la HBO, Big Love, sobre una familia mormona, que es cojonuda y está infravalorada, o poco conocida, en nuestro país. Aunque, y esto es muy importante, en Deadwood está Seth Bullock, que es el gran dominador de pasiones, de ahí su autoridad moral y también su energía. Bueno, offtopic y tal...
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Totalmente de acuerdo, y también ocurre exactamente lo mismo en otra de la HBO, Big Love, sobre una familia mormona, que es cojonuda y está infravalorada, o poco conocida, en nuestro país. Aunque, y esto es muy importante, en Deadwood está Seth Bullock, que es el gran dominador de pasiones, de ahí su autoridad moral y también su energía. Bueno, offtopic y tal...

Tomo nota de lo de Big Love. No la conocía. Ya os contaré.

Yo me bajé la primera temporada de otra de la misma cadena que creo que se llama The wire (no estoy seguro) y que aunque todavía no la he visto por lo que miré por encima creo que desarrolla su trama a partir de dos grupos de personajes que en Los Sopranos aparecían de manera más episódica y secundaria: los narcotraficantes negros y las escuchas de la policía. Al menos me dio esa impresión.

Lo de Seth Bullock ya lo habíamos hablado meses atrás. No estoy de acuerdo. Ese personaje es igual que los demás. Se deja arrastrar por sus pasiones y flaquezas. Por ejemplo, por la ira al final de la 1ª temp. en un momentazo genial. No hace falta que pidas perdón pero al menos reflexiona. :lol:
 
Lo iba a poner en el hilo de busqueda de películas pero solo vosotros amantes del parrús pixelado seriais capaces de encontrar esto.

Bueno lo primero pasaros el enlace que acabo de poner a bajar:
THE CALAMARI WRESTLER

THE CALAMARI WRESTLER turns out to be a comedy with drama, pro-wrestling, religion and a lot of seafood.
Pues eso, para los que no piloten ingles, este es un drama de un luchador de wrestling con tintes de comedia y religion. Si os estais preguntando el por qué del título...

https://youtube.com/watch?v=anCK1mTYnO0
La música es añadida

ed2k://|file|Calamari%20Wrestler%202004%20Dvdrip%20Xvid-Phreniac.avi|732899328|F373ADD4AE1681B8B3C6C706110B3160|/

subtitulos
ed2k://|file|Calamari.Wrestler.Spanish.Asia_Team.Net.rar|27982|699BD944B7BEFE60E9211CFCDF79A3B0|/

Me he topado con ella en mi busqueda mensual de Executive Koala. Ambas de este señor Minoru Kawasaki del que investigando un poco me he encontrado que tiene joyas (al menos el título) como THE WORLD SINKS EXCEPT JAPAN o Kani the Goalkeeper Crab.

No he visto nada aun pero las criticas de Executive Koala la ponen por las nubes. Si alguien tiene acceso a AsiaTeam o sabe de algun sitio donde encontrar todo esto que avise. De momento a ver si se me baja la del calamar y la comento
 
En mi bloj puse un trailer de la peli del calamar, muy mal suso, creia que lo mirabas :cry:

Por cierto, ya esta rulando la ultima de Kitano, y como soy un tio majo os pongo los enlaces.



Código:
[URL="ed2k://%7Cfile%7Cglory.to.the.filmmaker.2007.dvdrip.xvid.ac3.6ch-%5Bgx%5D.avi%7C1562929152%7C3825E88475050C37874D0691B11F2DD8%7Ch=BMTHZ5DD3745RAGWJQ2BPPE7NH6HSONL%7C/"]ed2k://|file|glory.to.the.filmmaker.2007.dvdrip.xvid.ac3.6ch-[gx].avi|1562929152|3825E88475050C37874D0691B11F2DD8|h=BMTHZ5DD3745RAGWJQ2BPPE7NH6HSONL|/[/URL]

2cds
[URL="ed2k://%7Cfile%7CGlory.to.the.Filmmaker.2007.DVDRip.XviD-SUPERiER.CD1.avi%7C731916288%7C0DCD94FD0F6C684AEB454C80C32BD310%7Ch=MU6AV7XQ2R63XLAHOSHG6LUR3TX3IBGK%7C/"]ed2k://|file|Glory.to.the.Filmmaker.2007.DVDRip.XviD-SUPERiER.CD1.avi|731916288|0DCD94FD0F6C684AEB454C80C32BD310|h=MU6AV7XQ2R63XLAHOSHG6LUR3TX3IBGK|/[/URL]
[URL="ed2k://%7Cfile%7CGlory.to.the.Filmmaker.2007.DVDRip.XviD-SUPERiER.CD2.avi%7C736751616%7CBF1C4BA9DBA28F7FE838047EB8978BB0%7Ch=Y6BFVU2B3RXEXGWKR2KAGEFNPCHWOZEI%7C/"]ed2k://|file|Glory.to.the.Filmmaker.2007.DVDRip.XviD-SUPERiER.CD2.avi|736751616|BF1C4BA9DBA28F7FE838047EB8978BB0|h=Y6BFVU2B3RXEXGWKR2KAGEFNPCHWOZEI|/[/URL]

subs
[URL]https://www.yourfilehost.com/media.php?cat=other&file=Glory.to.the.Filmmaker.2007.varias.versiones.Allzine.esp.rar[/URL]
 
Rarito rebuznó:
En mi bloj puse un trailer de la peli del calamar, muy mal suso, creia que lo mirabas :cry:

Lo pondrías hace mucho (antes de yo leerlo) o estaría muy pasado yo ese día. Sabes que soy fan amerrimo de tu blog

Gracias por el link, habrá que bajarlo porque de fecha de estreno no hay nada no? Buscando por hay he leido que esta es la segunda de una trilogia instrospectiva. Ediciones Cátedra acaba de publicar un libro sobre él:

CA00109801.jpg

(que aun no he encontrado asique no puedo valorarlo)

Y de paso os dejo un monográfico casi tan interesante como extenso de Takeshi

https://www.cinecin.com/takeshikitano.asp?cat=
 
Rarito rebuznó:
Por cierto, ya esta rulando la ultima de Kitano, y como soy un tio majo os pongo los enlaces.

Código:
subs
[URL]https://www.yourfilehost.com/media.php?cat=other&file=Glory.to.the.Filmmaker.2007.varias.versiones.Allzine.esp.rar[/URL]

no sé si es la resaca que no me deja pensar con claridad, pero no sé donde hay que darle para bajar los subs.


Suso_VK rebuznó:
Ediciones Cátedra acaba de publicar un libro sobre él:

CA00109801.jpg

ya me lo estáis regalando pa reyes
 
eLink de los subtitulos:

ed2k://|file|Glory.to.the.Filmmaker.2007.varias.versiones.Allzine.esp.rar|51681|03C6B42EEA3A1765041AD1E44A27BA03|/

Por cierto que cuando los 20 o 30 que frecuentan el subforo te hayan regalado el mismo libro avisame y me mandas uno de ellos vale?
 
Suso_VK rebuznó:
eLink de los subtitulos:

ed2k://|file|Glory.to.the.Filmmaker.2007.varias.versiones.Allzine.esp.rar|51681|03C6B42EEA3A1765041AD1E44A27BA03|/

gracias primor

Suso_VK rebuznó:
Por cierto que cuando los 20 o 30 que frecuentan el subforo te hayan regalado el mismo libro avisame y me mandas uno de ellos vale?

no hombre, me vale con que junten el dinerillo entre todos :1
 
No quiero ser repelente, pero el libro de Kitano lo he leido y no es gran cosa. Se centra mucho en la forma de filmar de Kitano (que por supuesto es fascinante) pero nada en otros aspectos de su cine y vida. Es bastante incompleto.

Un texto sobre Kitano en español que me parece muy bueno es el de Jordi Costa para "Nosferatu: Nuevas miradas del cine asiatico" aunque ya tiene sus años.

no sé si es la resaca que no me deja pensar con claridad, pero no sé donde hay que darle para bajar los subs.
Si, la verdad es que no esta muy visible. Es aqui: DOWNLOAD
GLORY.TO.THE.FILMMAKER.2007.VARIAS.VERSIONES.ALLZINE.ESP.RAR

 
Atrás
Arriba Pie