Clasificaciones raciales

Narf ;)

Me alegra que te lo hayas pensado después de lo que hablamos. Ya nos leemos por aquí.
 
He vuelto amigos.

Ya hablaré algo sobre los haplogrupos.

Bienvenido, hamijo. Este foro ahora huele un poquito mejor.

Eso sí, como te muevas un poco de la foto, te rajo.:lol:

Posteo artículo antirracial, para nivelar la absurdez racista con algo de sentido común:
La falacia del racismo: las razas no existen (I)​


Aunque nos empecinamos en dividir a los seres humanos en razas (o más eufemísticamente, en etnias), lo cierto es que tal división, a la luz de los conocimientos que atesoramos, ya no tiene sentido, ni siquiera utilidad. Más todavía: la permanencia equívoca de tal división puede seguir siendo una fuente inagotable de problemas raciales.
Por ejemplo, en Estados Unidos sólo el 10 por ciento de sus habitantes son considerados inequívocamente negros (ni os atreváis a mencionar la palabra nigger, negrata, seguramente la más políticamente incorrecta del momento). Es decir, que ni siquiera un 10 por ciento de la población americana tiene ascendencia africana, y su color de piel, además, no acostumbra a desentonar con el de muchas personas que todos consideramos como blancas.
Mirad algunas fotografías de Colin Powell y comparadlas otras de Bush o de Rumsfeld, veréis que en algunas Powell presenta un color de piel más blanco a pesar de considerarse negro. Pero si nadie supiera que Powell es negro y posará con otro hombre de piel más oscura, entonces la gente creería que Powell es blanco.


Esta pequeña anécdota pone de manifiesto el afán de la sociedad por clasificar racialmente a los individuos, incluso a los que son hijos de padres de distinta raza. Cada vez hay más mestizaje, pero nos resistimos a catalogar a nadie de mestizo. O es negro, o es blanco, o es chino, y así.
Si queremos ser puros en nuestra apreciación racial, primero debemos aceptar que todos somos africanos. Si pasamos por alto este detalle, luego, por supuesto, existen europeos cien por cien europeos, por supuesto. Pero mucha más gente de la que imaginamos tiene antepasados negros y blancos, los mismos que usan un factor tan equívoco para catalogar a los demás como el color de su piel.
Es verdad que en todas las culturas presentan coincidencias sustanciales a la hora de categorizar colores. Da igual donde nazcas, asignarás un nombre concreto a una longitud de onda concreta por motivos biológicos y psicológicos. Pero no por motivos físicos: no existen discontinuidades entre las longitudes de onda del espectro físico, sólo decidimos poner el nombre de azul y verde, aunque muchas veces no sepamos muy bien diferenciarlos y no dispongamos de un nombre para el color que bascula entre el azul y el verde. Tendemos a los absolutos. No estamos para matices ni gradientes. Pero los matices y los gradientes, a nivel físico, existen. Y también existen en el ámbito de las apreciaciones raciales, tanto en el color de la piel como en otras.
Ante un amplio espectro interracial, las percepciones de los observadores diferirán entre sí de tal forma que será imposible determinar una correlación entre observadores, esa técnica que se emplea en el ámbito estadístico para determinar si existe una base fidedigna sobre la que fundamentar un juicio o una idea predeterminada

La falacia del racismo: las razas no existen (I)

Personalmente, el hilo es una merda y estáis errando el tiro. Habláis en exclusiva de los motivos pero lo que pueda haber sangre mora en Galicia, y habláis de los haplogrupos sin tener ni puta idea de lo que sirven o de lo que son, y lo peor de todo es que creeis que respalda el catato racismo que gastan algunos.

Coño, que hasta un subnormal se arroga en creerse descubrir el gen de la delincuencia.:face:
 
He vuelto amigos.

Ya hablaré algo sobre los haplogrupos.
:121 :121 :121 :121

¡¡jojo, que cabrón!! El pobre ve que estamos hablando de haplogurpos, y no puede resistir la tentación de colgarnos sus mapitas :1

Bienvenido a bordo de nuevo, se te ha echado de menos.
:8
 
mecagoenSatán rebuznó:
:121 :121 :121 :121

¡¡jojo, que cabrón!! El pobre ve que estamos hablando de haplogurpos, y no puede resistir la tentación de colgarnos sus mapitas :1

Bienvenido a bordo de nuevo, se te ha echado de menos.
:8

No me he podido resistir:oops:

Yo sí que os he echado de menos a todos.

A la noche explico lo de los pasiegos que es un caso peculiar y no está reflejado en los mapas que hemos usado. Un adelanto, son bereberes.
 
Buenas narf, bienvenido de nuevo por estas tierras :).

A ver si puedes explicar ese mapita en plan detallado que no me acabo de enterar. Tu explicalo como lo harias pedobearstyle a tus alumnas :D.
 
Buenas narf, bienvenido de nuevo por estas tierras :).

A ver si puedes explicar ese mapita en plan detallado que no me acabo de enterar. Tu explicalo como lo harias pedobearstyle a tus alumnas :D.

Cada color representa un haplotipo, que está en las claves de al lado. A mayor frecuencia, más lo representa el porcentaje. El más frecuente en la península es el R1b3, que se supone es el original de aquí. Los que empiezan por E son propios de las poblaciones bereberes norteafricanas, que son los azules verdosos, y los J son los sefardíes, que son los verdes. Necesitamos el mapa de haplogrupos de Europa para que veáis las variantes que hay en otros países, a ver si lo encuentro y lo posteo explicado más tarde.
 
im147089816-Mapa%20de%20Europa%20de%20Haplogrupos%20Y1.JPG


Aquí está el de los haplogrupos del cromosoma Y de Europa. Los dos R, el R1a y el R1b se supone que tienen origen en el refugio paleolítico de la península. Mientras el I procede de las reploblaciones de los primeros agricultores neolíticos, que es la confirmación de la teoría de Renfrew.
 
Becerro de oro rebuznó:
Curioso lo de los brasiguayos. Aquí una foto de una hartazga brasiguaya:

Entre estos y los menonitas, que tienen todos los hijos que Lol le manda, Paraguay puede tener mas rubios que Finlandia dentro de 50 años.

Naaah... la endogamia hará estragos.

Tampoco creo que los indios se queden muy atrás en comparación con los menonitas en cuanto a cantidad de hijos.
 
narf rebuznó:
im147089816-Mapa%20de%20Europa%20de%20Haplogrupos%20Y1.JPG


Aquí está el de los haplogrupos del cromosoma Y de Europa. Los dos R, el R1a y el R1b se supone que tienen origen en el refugio paleolítico de la península. Mientras el I procede de las reploblaciones de los primeros agricultores neolíticos, que es la confirmación de la teoría de Renfrew.

El R1a también tiene su origen en la península ibérica???? Por su distribución diría que mas bien tiene origen en la península balcánica...

No entiendo lo del I. Se supone que era el de poblaciones que vivían al borde de las zonas glaciares que se mezclaron con esas oleadas sureñas?

PD: Bienvenido y tal.
 
Becerro de oro rebuznó:
El R1a también tiene su origen en la península ibérica???? Por su distribución diría que mas bien tiene origen en la península balcánica...

No entiendo lo del I. Se supone que era el de poblaciones que vivían al borde de las zonas glaciares que se mezclaron con esas oleadas sureñas?

PD: Bienvenido y tal.

Gracias por la bienvenida. Ambos tienen un origen común probablemente en Oriente medio, porque el R es frecuente en esa zona. El R1b Fue el del refugio peninsular y el R1a supuestamente es el del refugio ucraniano. Pero ambos descienden de las primitivas poblaciones paleolíticas europeas.

El I se originó en los balcanes, pero probablemente se expandió por el norte con la agricultura, porque está emparentado con el J que es semítico.
 
narf rebuznó:
Aquí está el de los haplogrupos del cromosoma Y de Europa. Los dos R, el R1a y el R1b se supone que tienen origen en el refugio paleolítico de la península. Mientras el I procede de las reploblaciones de los primeros agricultores neolíticos, que es la confirmación de la teoría de Renfrew.

Nos conocemos poco pero se agradecen estas explicaciones

Explicaciones que coinciden con lo que pensaba: que la configuración racial de la Península básicamente estaba hecha cuando llegaron los romanos y que los pueblos que vinieron después la modificaron más bien poco. Se puede decir que España está sufriendo hoy la oleada racial más importante desde el Neolítico...
 
Me parece que entendeis un poco mal lo de los haplogrupos, y lo que es la genetica de poblaciones en general.

Cuando una poblacion es muy diversa geneticamente, en este caso que existen mucho haplogrupos, la interpretacion mas normal, es que esa poblacion es muy antigua, y durante milenios ha ido acumulando variaciones.

Cuanto mas antigua es una poblacion, mas diversa es.

En el caso contrario, las poblaciones poco diversas geneticamente, se interpretan como que estan originadas por un numero limitado de individuos.

Por el ultimo mapa colgado, las poblaciones mas antiguas de Europa estarian entre los Balcanes, y centro de Europa. En el caso de la Europa Occidental, estarian repobladas en el paleolitico, por un numero muy reducido de personas procedentes de Centro Europa con mayoria de haplogrupo R1b. Por eso la parte Occidental de Europa seria mas pura.

En cuanto a repoblaciones de los ultimos siglos, apenas habrian afectado a la composicion genetica de la peninsula. La existencia del haplogrupo E, mayoritario en el Norte de Africa, en la peninsula Iberica, se podria explicar por mas motivos que simplemente la presencia de moros. Fijaros que el haplogrupo E se encuentra tambien en Irlanda, Alemania y Rusia. Como explicariais esto??. Pues por invasiones moriles, no.
 
baron_harkonen rebuznó:
Nos conocemos poco pero se agradecen estas explicaciones

Explicaciones que coinciden con lo que pensaba: que la configuración racial de la Península básicamente estaba hecha cuando llegaron los romanos y que los pueblos que vinieron después la modificaron más bien poco. Se puede decir que España está sufriendo hoy la oleada racial más importante desde el Neolítico...

Hay una teoría lingüística al respecto, que postuló Alieni, llamada de la continuidad paleolítica. Básicamente postula que los pueblos no se han movido tanto como se pensaba a lo largo de la historia y que eso que llaman los lingüístas "el paleoeuropeo" (que es una toponimia parecida a la indoeuropea pero con la "a" que no aparece en el constructo IE III, que es el clásico que se estudia) es un resto de lenguas indoeuropeas que se hablaban ya en época paleolítica en Europa.
 
yoruba rebuznó:
Cuanto mas antigua es una poblacion, mas diversa es.

En el caso contrario, las poblaciones poco diversas geneticamente, se interpretan como que estan originadas por un numero limitado de individuos.
Sí y no, por ejemplo, eso es correcto para los pueblos bosquimanes que son los más antiguos, y tienen una diversidad más amplia. Pero para poblaciones recientes como las nuestras, los haplogrupos muestran variaciones respecto a un alelo del que descienden. Por eso se pueden establecer líneas geneaógicas.

Cuando hay muchas líneas, lo que indica es que hay distintas poblaciones en un mismo lugar.

No me gusta hablar de pureza en esta cuestión, porque tener un haplotipo u otro no implica más que la pertenencia a un grupo humano, no una superioridad respecto a otro grupo. Eso debe quedar claro.
 
ElSapoDeLaTrankaEmpinada rebuznó:
¿Se sabe que tipo de color de piel-ojos-cabello-rasgos faciales tenían las poblaciones "R1b" originales?

Que yo sepa no. Y me parece que no está relacionado con esos rasgos, sino que simplemente, al mutar de una forma constante, nos da el parentesco entre dos poblaciones, el resto son pajas mentales.
 
narf rebuznó:
Gracias por la bienvenida. Ambos tienen un origen común probablemente en Oriente medio, porque el R es frecuente en esa zona. El R1b Fue el del refugio peninsular y el R1a supuestamente es el del refugio ucraniano. Pero ambos descienden de las primitivas poblaciones paleolíticas europeas.

El I se originó en los balcanes, pero probablemente se expandió por el norte con la agricultura, porque está emparentado con el J que es semítico.
Primero: bienvenido de nuevo, narfito

Segundo el R1B se origino en oriente medio y se distribuyo por europa , y tambien por africa, en camerun hay un 60-95 por ciento de un subgrupo del R1B
Geographic spread and ethnic origins of European haplogroups - Eupedia
R1b-V88, a subclade specific to sub-Saharan Africa, is found in 60 to 95% of men in northern Cameroon.

a y otra el J no solo es de los judios- semitas , los etruscos tambien eran J por eso tiene un buen trozo de tarta en italia, y los minoicos y cretiences tambien eran J, por lo que la presencia de grupos J en el mediterraneo no solo se debe a los judios
J2 originated in northern Mesopotamia, and spread westward to Anatolia and southern Europe, and eastward to Persia and India. J2 is related to the Ancient Etruscans, (Minoan) Greeks, southern Anatolians, Phoenicians, Assyrians and Babylonians.
In Europe, J2 reaches its highest frequency in Greece (especially in Crete, Peloponese and Thrace), southern and central Italy, southern France, and southern Spain. The ancient Greeks and Phoenicians were the main driving forces behind the spread J2 around the western and southern Mediterranean.
 
a y otra el J no solo es de los judios- semitas , los etruscos tambien eran J por eso tiene un buen trozo de tarta en italia, y los minoicos y cretiences tambien eran J, por lo que la presencia de grupos J en el mediterraneo no solo se debe a los judios

Se trata de los llamados "pueblos del mar", una oleada de invasiones que se produjo en el Mediterráneo y que golpeó muy duramente a las civilizaciones como Egipto. Los etruscos y filisteos fueron pueblos del mar. El problema es que no sabemos exactamente de dónde venía esta gente ni por qué se embarcaron para caer sobre las costas mediterráneas como hicieron los vikingos en el Medievo.

Por otra parte hubo migraciones en el Mediterráneo desde Oriente. Prueba de tal es la existencia de una cultura megalítica común desde la cueva de Menga (Málaga) y los talayots y taulas de Baleares hasta Chipre, pasando por los megalitos de Sicilia o Malta.
 
baron_harkonen rebuznó:
Se trata de los llamados "pueblos del mar", una oleada de invasiones que se produjo en el Mediterráneo y que golpeó muy duramente a las civilizaciones como Egipto. Los etruscos y filisteos fueron pueblos del mar. El problema es que no sabemos exactamente de dónde venía esta gente ni por qué se embarcaron para caer sobre las costas mediterráneas como hicieron los vikingos en el Medievo.

Por otra parte hubo migraciones en el Mediterráneo desde Oriente. Prueba de tal es la existencia de una cultura megalítica común desde la cueva de Menga (Málaga) y los talayots y taulas de Baleares hasta Chipre, pasando por los megalitos de Sicilia o Malta.

precisamente para eso sirve la tabla esa de haplogrupos, y su parte mas importante, el arbol de generacion(mutacion) de los grupos, pues permite ver como las migraciones prehistoricas desde la cuna africana de la humanidad fueron moviendose, asentandose , subdividiendose y volviendose a mover.
aparte que las tablas estas de haplogupos y solo nos muestran la mitad de la situacion(pues el Y solo lo posee la mitad de la poblacion, los machos), para saber mas habria que cruzarlas con las tablas de ADN mitocondrial de transferencia materna pero presentes en toda la poblacion


otra cosa es si las mutaciones fueron espontaneas o inducidas(por ejemplo si es valida la teoria esa del cruce con las otras especies homo) por la hibridacion con los grupos de homo que fueron encontrandose por el camino
 
Becerro de oro rebuznó:
Curioso lo de los brasiguayos. Aquí una foto de una hartazga brasiguaya:

0000075521.jpg


Entre estos y los menonitas, que tienen todos los hijos que Lol le manda, Paraguay puede tener mas rubios que Finlandia dentro de 50 años.

Rigatón: cuando hablaba de los argentinos no me refería a los que directamente entran en la categoría de "morochos" sino a esos que son clasificable como blancos por piel y que a menudo tienen rasgos extraños que denotan algún % de indio o negro.

.

Como estos brasiguayos es en general la poblacion del sur de Brasil( Parana, Santa Cararina, Rio Grande do Sul, zonas de Matto Grosso do sul y Sao Paulo). Giselle Bundchen o Xuxa provienen de ahi.

En cuanto a argentinos de piel blanca , que parecen europeos pero que tienen algun rasgo exotico que denota algun pasado amerindio, me parece que la mujer del futbolista del Everton Mikel Arteta (Lorena Bernal Pascual) quizas entre en esa categoria. Gano el concurso de MIss España por Gipuzkoa, y ha dado el pego como española por no tener acento argentino. Pero nacio en Tucuman (provincia bastante mestizoide) , no consiguio la nacionalidad española que regalan a cualquier panchito, hasta los 16, cuando llevaba ya diez años por España .Por tanto, deduzco que no tiene ningun antepasado español cercano. A simple vista, no entra en la categoria panchita, pero para mi en mi opinion, si tiene ciertos rasgos exoticos mestizoides. En definitiva, que podria ser castiza. Supongo que la clase media y alta de Tucuman es de ese fenotipo castizo, mientras que la baja generalmente muestra mas rasgos amerindios o incluso negroides.
 
rigaton rebuznó:
Como estos brasiguayos es en general la poblacion del sur de Brasil( Parana, Santa Cararina, Rio Grande do Sul, zonas de Matto Grosso do sul y Sao Paulo). Giselle Bundchen o Xuxa provienen de ahi.

Yo me enteré de esto porque me enteré de que una modelo brasileña tenía las piernas más largas del mundo en relación al cuerpo y me sorprendió los rasgos tan caucásicos de una brasileña pero parece que en el sur, pegando a Uruguay, no es tan raro.

Ana+Hickmann.jpg


En el SPOILER tenéis la razón del porqué de las piernas tan largas. Esto sí es una mujer y no las panchitas paticortas que veo todos los días en el Metro con la numerosa prole detrás :cry: Todavía habrá quién se pregunte por qué queremos conservar el patrimonio racial.

brazilian-models-ana_hickmann9.jpg
 
narf rebuznó:
im147089816-Mapa%20de%20Europa%20de%20Haplogrupos%20Y1.JPG


Aquí está el de los haplogrupos del cromosoma Y de Europa. Los dos R, el R1a y el R1b se supone que tienen origen en el refugio paleolítico de la península. Mientras el I procede de las reploblaciones de los primeros agricultores neolíticos, que es la confirmación de la teoría de Renfrew.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


No sé si entiendo bien esa teoría, dice que no hubo migración física sino irradiación de la cultura neolítica.

Yo estaba entendiendo que el los I eran de origen europeo o indoeuropeo.
¿Como es eso que parientes de los jotos?


rigaton rebuznó:
. Futbolistas argentinos mestizos con apellido italiano o no español,solo conozco a Di Maria, o a Camoranessi.
.

Y Passarella, y el "Cholo" Simeone, y Valdano, y Caniggia, y messi...

yoruba rebuznó:
Me parece que entendeis un poco mal lo de los haplogrupos, y lo que es la genetica de poblaciones en general..

Albricias, ya estás tu aquí para explicárnoslo.

yoruba rebuznó:
Cuando una poblacion es muy diversa geneticamente, en este caso que existen mucho haplogrupos, la interpretacion mas normal, es que esa poblacion es muy antigua, y durante milenios ha ido acumulando variaciones.

Cuanto mas antigua es una poblacion, mas diversa es. ..

Esa es tu interpretación, pudiera ser, pero yo me inclino a pensar que los quesitos arcoiris multicolor se dan más en las zonas de paso, las confluencias; oriente medio, sudeste europeo, centro de Asia, mientras que los quesitos mas monocromáticos los ves en las zonas más periféricas o de acceso más dificil.

Aquí en este mapa se puede ver como en el África inferior la diversidad es menor que en las aludidas zonas de tránsito, siendo que se supone que es la cuna de todo.
https://www.scs.illinois.edu/~mcdonald/WorldHaplogroupsMaps.pdf

yoruba rebuznó:
En cuanto a repoblaciones de los ultimos siglos, apenas habrian afectado a la composicion genetica de la peninsula. La existencia del haplogrupo E, mayoritario en el Norte de Africa, en la peninsula Iberica, se podria explicar por mas motivos que simplemente la presencia de moros. Fijaros que el haplogrupo E se encuentra tambien en Irlanda, Alemania y Rusia. Como explicariais esto??. Pues por invasiones moriles, no.

Faltaría saber si para incluirlos en este estudio les piden pedigree autóctono.

Aquí tienes a un irlandes nacido en 1949 cargadito de haplogrupos E:

Phil Lynott - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
La utilzación de los haplogrupos por los racistas foriles son tan harto burdas, que hacen llorar a Severo Ochoa.

Realmente, lo único coherente sobre genes en este hilo, son las muestras palpables de trisomía en el par 23 que gastan algunos.
 
Arriba Pie