Comienza La Entrega De Ceuta Y Melilla A Marruecos

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Cris21
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Cris21

RangoForero del todo a cien
Registro
24 Dic 2005
Mensajes
121
Reacciones
0
Lo ke todos los españoles de Ceuta y Melilla temiamos hace tiempo, ya ha comenzado. El puto ZP de los huevos(no suelo hablar asi, pero estoy muuuy cabreada) ha decidido trasladar a la peninsula a la mitad de los militares de estas dos ciudades. En el caso de Melilla(mi ciudad) seran cerca de 2.000 soldados los que se iran destinados fuera, llevandose con ellos(logicamente) a sus familias. Esto significa que cerca de 7.000 personas(todas cristianas, por supuesto, no creo ke trasladen a un solo militar musulman) abandonaran la ciudad, con lo que los cristianos nos convertiremos en minoria en estas dos ciudades.
Esto parece el primer paso para la marrokinizacion progresiva de Ceuta y Melilla. De golpe y porrazo ZP y el Mohamed de Marruecos se kitan de enmedio a cerca de 15.000 españoles entre las dos ciudades, convirtiendo a los musulmanes en el grupo mayoritario. Hundiendo en la mierda(de paso) la economia de las dos ciudades(15.000 personas ke dejaran de gastarse dinero aki, eso se tiene ke notar por cojones)
Pues ke sepa ZP ke esto no es el Sahara. Si intentar arrebatarnos nuestra tierra para regalarsela a los putos marrokies no haremos como en el 75 con la marcha verde, largarnos con el rabo entre las piernas. Plantaremos cara y aki puede haber derramamiento de sangre...
Se ke es un tema ke puede ke no os interese mucho, pero estoy muy indignada y tenia ke soltarlo...
 
si te sirve de consuelo, toda europa seguira el mismo camino.
 
¿Qué derecho tiene Marruecos a reclamar Ceuta y Melilla? Que yo sepa el estado marroquí es posterior a la creación de estas dos nobles ciudades españolas, por lo tanto esa siempre ha sido tierra española, que ellos estén rodeándola no les da derecho a reclamarla, y solo faltaría que tuviesen huevos a compararlo con Gibraltar. Por esa misma regla de tres podrían reclamar perfectamente las Canarias, nunca han sido suyas pero están más cerca de ellas que España, así que por cojones las islas deberían pertenecer a Marruecos, ¿no?

De todas formas acabaríais pereciendo puesto que los pocos blancos que quedáis no tenéis conciencia de pueblo y estáis muy abiertos al mestizaje, y la religión ya no es frontera...
 
Ceuta

Pues yo creía que era dificil, pues pensaba que sería necesaria una reforma de la constitución para llevarse a cabo, pues el art. 95 de la C.E. dice que será necesaria la previa reforma de la constitución para celebrar tratatos internacionales que contengan estipulaciones contrarias a la misma. Pero pensándolo bien:....
Que los partidos politicos controlan al Tribunal Constitucional....
Que si se exigiera la reforma de la Constitución...casi una amplia mayoría votaría lo que propusiera el gobierno.....
Sí es para echarse a temblar....
Por favor alguien que sepa de derecho constitucional para ilustrarnos sobre el tema....
Sería la decisión mas Jilipollas que podría tomar España en los ulitmos 100 años, perder dos enclaves estratégicos que ayudan a controlar el estrecho de Gibraltar y en beneficio de un pais tercemundista y dictatorial y posible enemigo de España. Otra cosa, Ceuta perteneció a Portugal antes que a España, ¿Tendría ésta derecho a reclamar?.

Os recomiendo que deis facilidades a la VI flota para convertiros en bases navales USA, para seguir perteneciendo al mundo occidental o en su defecto integraros como Estado Asociado :lol:.
Animo cris21....espero que sólo sea un mal sueño.
 
Es increible la desinformación que pueden llegar a hacer algunos medios. Zp no está vendiendo Ceuta y Melilla, y la información de que la cifra de militares de dichas ciudades se va a reducir a la mitad es simplemente falsa. No sé si dicha información falsa es elaborada de mala fé para joder al gobierno, o simplemente se trata de la ignorancia tipica de nuestros periodistas en temas militares, incapaces por lo general de distinguir un caza de un bombardero, o un batallón de una división.

Aclaremos el asunto. tras el plan Norte, las fuerzas de Ceuta y Melilla quedaban reducidas a unas pequeñas divisiones formadas por (para cada ciudad):

-Grupo de Regulares (regimiento), a dos Tabores (batallones)
-Tercio de la Legión (regimiento) a dos Banderas (batallones)
-Regimiento de Caballería Acorazada (a dos escuadrones de carros y un escuadrón mecanizada)
-Regimiento de Artillería de campaña (a dos grupos), y grupo de artilleria antiaérea.
-Batallón de Ingenieros y batallón de transmisiones.

Lo que pasó luego fue que se profesionalizó el ejército, y el número de soldados reclutados fue muy inferior al previsto, y muchas unidades pasaron a existir solamente sobre el papel, aunque con sus plantillas de coroneles y comandantes al completo por supuesto.

En 2006 se aprobó una nueva reorganización del ejército que reduce el número total de batallones del ET de 195 a 154 (se suprimen 41 batallones). Antes de que alguien se escandalize hay que aclarar que dicha reforma era absolutamente necesaria pues muchas unidades no eran operativas al tener un nivel de cobertura insuficiente. Con la reforma tenemos un ejército algo mas reducido pero mas operativo al aumentar el grado de cobertura. Notese además que dicha reforma data del 2006, a completarse en 2010, por lo tanto las teorias de que es un plan de Zp pactado con Mohamed para la entrega de Ceuta y Melilla, que se anuncia después de las elecciones, y no sé que tonterias mas, son eso, tonterias.

Tocante a ambas ciudades, la reforma se carga uno de los dos batallones de la Legión, otro de los dos batallones de regulares, uno de los grupos de artilleria de campaña, el batallón de transmisiones queda reducido a compañia, y la Plana mayor de mando pasa de nivel división a brigada. Los efectivos teoricos serán de 3.800 en un momento donde los efectivos reales rondan los 3.500 lograndose un nivel de cobertura del 90% aproximadamente.
 
Es increible la desinformación que pueden llegar a hacer algunos medios. Zp no está vendiendo Ceuta y Melilla, y la información de que la cifra de militares de dichas ciudades se va a reducir a la mitad es simplemente falsa. No sé si dicha información falsa es elaborada de mala fé para joder al gobierno, o simplemente se trata de la ignorancia tipica de nuestros periodistas en temas militares, incapaces por lo general de distinguir un caza de un bombardero, o un batallón de una división.

Aclaremos el asunto. tras el plan Norte, las fuerzas de Ceuta y Melilla quedaban reducidas a unas pequeñas divisiones formadas por (para cada ciudad):

-Grupo de Regulares (regimiento), a dos Tabores (batallones)
-Tercio de la Legión (regimiento) a dos Banderas (batallones)
-Regimiento de Caballería Acorazada (a dos escuadrones de carros y un escuadrón mecanizada)
-Regimiento de Artillería de campaña (a dos grupos), y grupo de artilleria antiaérea.
-Batallón de Ingenieros y batallón de transmisiones.

Lo que pasó luego fue que se profesionalizó el ejército, y el número de soldados reclutados fue muy inferior al previsto, y muchas unidades pasaron a existir solamente sobre el papel, aunque con sus plantillas de coroneles y comandantes al completo por supuesto.

En 2006 se aprobó una nueva reorganización del ejército que reduce el número total de batallones del ET de 195 a 154 (se suprimen 41 batallones). Antes de que alguien se escandalize hay que aclarar que dicha reforma era absolutamente necesaria pues muchas unidades no eran operativas al tener un nivel de cobertura insuficiente. Con la reforma tenemos un ejército algo mas reducido pero mas operativo al aumentar el grado de cobertura. Notese además que dicha reforma data del 2006, a completarse en 2010, por lo tanto las teorias de que es un plan de Zp pactado con Mohamed para la entrega de Ceuta y Melilla, que se anuncia después de las elecciones, y no sé que tonterias mas, son eso, tonterias.

Tocante a ambas ciudades, la reforma se carga uno de los dos batallones de la Legión, otro de los dos batallones de regulares, uno de los grupos de artilleria de campaña, el batallón de transmisiones queda reducido a compañia, y la Plana mayor de mando pasa de nivel división a brigada. Los efectivos teoricos serán de 3.800 en un momento donde los efectivos reales rondan los 3.500 lograndose un nivel de cobertura del 90% aproximadamente.

Ojala sea como dices, ojala, ojala
Por cierto, te veo muy puesto en la materia, ¿eres de por aki?
 
Zp esta dispuesto a negociar la Cosoberania de Ceuta y Melilla:

Zapatero y Mohamed VI ponen en marcha su "hoja de ruta"

La decisión de Rodríguez Zapatero de emprender una reducción significativa de las guarniciones militares desplegadas en Ceuta y Melilla forma parte de la "hoja de ruta" pactada entre La Moncloa y el Palacio Real de Marruecos para negociar el nuevo status de las dos ciudades españolas.

Ceuta y Melilla se unen para pedir la continuidad de las tropas
Zapatero, dispuesto a negociar la cosoberanía de Ceuta y Melilla
Enrique Montánchez / Pedro Canales

(07-04-2008) ( Envíe esta noticia)
EL IMPARCIAL publicó en su estreno en la red, el pasado 21 de enero, la información exclusiva en la que se señalaba que, en caso de ganar las elecciones, Rodríguez Zapatero pretendía negociar con Mohamed VI el futuro de Ceuta y Melilla. La estrategia diseñada por La Moncloa se basa en una "hoja de ruta" con acuerdos políticos, económicos y sociales que desembocaría en una fórmula de cosoberanía hispano-marroquí sobre las dos ciudades.

La decisión del Ministerio de Defensa de reducir en más de la mitad el número de oficiales y suboficiales destinados en ambas ciudades sería la condición imprescindible exigida por Marruecos, previa a cualquier negociación sobre el status de las dos ciudades, según confirman fuentes militares. En una primera fase, está previsto amortizar los destinos de 600 cuadros de mando. El argumentario preparado por los responsables del ministerio, dirigido hasta la fecha por José Antonio Alonso, hace mención a las dificultades para reclutar tropa profesional destinada a ambas plazas y a la desaparición de cualquier tipo de amenaza militar proveniente de Marruecos.

La reorganización militar en Ceuta y Melilla afecta a cuadros de mando del Ejército de Tierra, a los que Defensa buscará acomodo en unidades de la península y archipiélago canario. En medios militares se señala que el descontento provocado por el anuncio de esta medida será, junto al rechazo a la Ley de la Carrera Militar, los dos problemas graves que deberá afrontar el nuevo o nueva titular de Defensa.

Misiones a la baja
En los dos últimos años se ha apreciado una reducción importante de las misiones llevadas a cabo por las guarniciones ceutí y melillense. Dicho recorte coincidió con el nombamiento del teniente general Pedro Pitarch (en la actualidad jefe del Eurocuerpo) como jefe de la Fuerza de Terrestre del Ejército, de la que dependen las unidades de Ceuta y Melilla. Pitarch, uno de los generales en sintonía ideológica con el Gobierno de Rodríguez Zapatero, fue nombrado para este puesto clave en sustitución del teniente general José Mena Aguado, cesado de forma fulminante y enviado a la reserva con motivo de criticar en su discurso de la Pascua Militar de 2006 la reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña.

Durante los meses siguientes se comentó en medios militares cómo el teniente general Pitarch sustituyó al Estado Mayor de la Fuerza Terrestre así como los cambios introducidos en las misiones disuasorias planteadas ante eventuales amenazas procedentes del sur. Se redujeron, sobre todo, las operaciones de inteligencia electrónica llevadas a cabo desde el Mando de Artillería de Costa situado en el estrecho de Gibraltar, una de las que más molestaban a los generales de Mohamed VI.

Medidas económicas
El delegado del Gobierno en Ceuta, Jenaro García Arreciado, en una entrevista publicada el domingo 6 de abril en el periódico "El Pueblo de Ceuta", desvela unas sorprendentes medidas que Rodríguez Zapatero pondrá en marcha para garantizar el futuro económico de los ciudadanos españoles residentes en ambas ciudades.

García Arreciado explica que el Ejecutivo articulará un paquete de medidas económicas que garantizarán también los intereses de los ciudadanos de origen marroquí. Por primera vez, se habla claramente de que es necesario avanzar en el bilingüismo -español y árabe- tanto en la enseñanza como en la administración. Y acude, sorprendentemente, al ejemplo de Cataluña. Hasta ahora, ni la lengua árabe, que se habla en Marruecos, ni los dialectos beréberes de las poblaciones marroquíes cercanas a Ceuta y Melilla, eran consideradas como "lenguas oficiales" en ambas ciudades.

Igualmente el delegado del Gobierno se explaya sobre la necesidad de que los inversores ceutíes, y por extensión melillenses, entren en el mercado marroquí; y que hagan lo mismo las profesiones liberales, como arquitectos, médicos o abogados. Para el portavoz gubernamental "hay que dejar de tener miedo a Marruecos" y "terminar con la obsesión de tener que defender la identidad permanentemente", y, en consecuencia, "superar la desconfianza" a ambos lados de la frontera.

García Arreciado recuerda que la población de origen musulmán con nacionalidad española ha votado masivamente al PSOE -de 14.000 votos cosechados por el Partido Socialista en Ceuta, 5.000 corresponden a musulmanes, y una cifra similar en Melilla- lo que, a su juicio, es la prueba evidente del apoyo a Rodríguez Zapatero. En este sentido conviene recordar que los españoles de origen marroquí, en la actualidad cerca del 49 por ciento de la población de ambas ciudades, que tienen como máxima autoridad religiosa y espiritual a Mohamed VI en calidad de Emir de los Creyentes, son los más interesados en una fórmula de cosoberanía que les garantizaría sus derechos como miembros de la Unión Europea sin perder sus vínculos culturales y familiares con Marruecos.


http://www.elimparcial.es/contenido/9373.html




YouTube - Ceuta y Melilla también son España - 1
 
A mi me gustaría que Gibraltar volviera a ser andaluza, en reciprocidad no me parece mal que esos territorios se integren en Marruecos. Sería hipócrita si dijera yo si pero vosotros no.

Esas minúsculas ciudades serán marroquíes porque dentro de poco el 90% de sus habitantes serán marroquíes y están incrustados en Marruecos, y si no os gusta alistaos e id a cobraroslas o aplicaos el consejo que dió a Boabdil su madre.
 
Becerro de oro rebuznó:
A mi me gustaría que Gibraltar volviera a ser andaluza, en reciprocidad no me parece mal que esos territorios se integren en Marruecos. Sería hipócrita si dijera yo si pero vosotros no.

Esas minúsculas ciudades serán marroquíes porque dentro de poco el 90% de sus habitantes serán marroquíes y están incrustados en Marruecos, y si no os gusta alistaos e id a cobraroslas o aplicaos el consejo que dió a Boabdil su madre.

IMBÉCIL

Ceuta y Melilla ya eran españolas antes de que existiera Marruecos. No tienen ninguna razón ni argumento para solicitar su soberanía.
 
Hace unas semanas fui a Ceuta a visitar a unos amigos que trabajan alli y cuando estaba en el puerto unas guiris le preguntaban a una mora que si eso era España a lo que el bicho ese contesto (mirando para ambos lados antes) "si, pero esto antes era Marruecos"... Y se quedo tan pancha la tia.
 
PedoSinfonico rebuznó:
IMBÉCIL

Ceuta y Melilla ya eran españolas antes de que existiera Marruecos. No tienen ninguna razón ni argumento para solicitar su soberanía.

La situación es a groso modo la misma, salvo pequeñas diferencias "técnicas" que no alteran sustancialmente la situación: territorios minúsculos de antiguas potenciea coloniales enclavados en países de los que fueron arrebatados por razones estratégicas y militares hoy superadas .

Decir que Marruecos no existía entonces es una paparruchada. Que existía entonces, una república cristiana? Vamos hombre, lo que no existía es el marruecos alauita, pero eso es como si los ingleses se negaran a ceder Gibraltar con la cantinela de que España no existía cuando se cobraron el peñón porque entonces gobernaban los Austrias y ahora lo hacen los Borbones.

Si Expaña no hubiera entrado en la UE esos territorios ya serían marroquíes desde los años 90. Y lo serán, por demografía y por debilidad y falta de cohesión de Expaña frente a Marruecos.
 
Hace unas semanas fui a Ceuta a visitar a unos amigos que trabajan alli y cuando estaba en el puerto unas guiris le preguntaban a una mora que si eso era España a lo que el bicho ese contesto (mirando para ambos lados antes) "si, pero esto antes era Marruecos"... Y se quedo tan pancha la tia.


Y donde está el problema? Mejor expresado imposible.
 
A mi esto no me preocupa en absoluto.

ZP será presidente de Expaña, pero no es su dueño. Expaña pertenece a los Expañoles, y ZP no puede entregar un trozo de Expaña (esté este trozo donde esté, ya sea África, la Luna o el Limbo) sin preguntar a los Expañoles vía referéndum.

Así pues, no hay nada de lo que preocuparse.

Respecto al que compara Gibraltar con Ceuta y Melilla, decir nada más que Gibraltar tiene status de colonia, mientras que Ceuta y Melilla son parte integrante (e indivisible) del territorio de Expaña.

Y, además, hay que atenerse a la legislación vigente, y no a lo que pasó hace 300 o 1000 años. Si Marruecos pide Ceuta y Melilla como si fueran suyas de siempre, que pida Roma su antiguo imperio, a ver si alguien se la toma en serio.
 
malgusto rebuznó:
Ceuta y Melilla cuando han sido de Marruecos?

Pues antes de ser de España eran marroquíes, o del estado o estados del que el Marruecos actual es heredero.

Y, además, hay que atenerse a la legislación vigente, y no a lo que pasó hace 300 o 1000 años. Si Marruecos pide Ceuta y Melilla como si fueran suyas de siempre, que pida Roma su antiguo imperio, a ver si alguien se la toma en serio.

Pero la realidad es que este tipo de enclaves tan pequeños son inviables si el estado "madre" así lo decide, y si está decidido, mantenerlos es una pérdida de recursos esteril para el estado colonizador.

Y vamos, hay que ser muy iluso para creer que España no se va a desprender de esos cuatro peñones cuando Marruecos apriete. En la últimas decadas se han cedido cientos de miles de km cuadrados a Marruecos cuando sus monarcas pusieron en marchas políticas agresivas varias.

Y no solo España, países mas grandes han abandonado territorios mas valioso porque su mantenimiento era inviable.
 
Becerro de oro rebuznó:
Y no solo España, países mas grandes han abandonado territorios mas valioso porque su mantenimiento era inviable.

Ninguno de esos territorios estaba solamente a decenas de kilometros del país conquistador, sino que se trataba de territorios situados a miles de kilometros, asi que en ese punto la situación no escomparable.

Otra cosa es llegado el punto en el que en Ceuta y Melilla se hable mas marroquí que español y su población sea mayoritaria, si no lo es ya, que ni puta idea tengo, como reaccionará España y su gente, eso es harina de otro costal y llegado el punto no se lo que ocurrirá.
 
Becerro de oro rebuznó:
...

Y vamos, hay que ser muy iluso para creer que España no se va a desprender de esos cuatro peñones cuando Marruecos apriete.

...
Yo no abandono a los míos. Y menos aún ante la adversidad. Pero veo que hay muchos españoles que piensan lo contrario.

Asco de país de mierda, y de habitantes, pardiez.
 
Labordeta rebuznó:
Ninguno de esos territorios estaba solamente a decenas de kilometros del país conquistador, sino que se trataba de territorios situados a miles de kilometros, asi que en ese punto la situación no escomparable.

Otra cosa es llegado el punto en el que en Ceuta y Melilla se hable mas marroquí que español y su población sea mayoritaria, si no lo es ya, que ni puta idea tengo, como reaccionará España y su gente, eso es harina de otro costal y llegado el punto no se lo que ocurrirá.
Yo soy pesimista y quiza sea muy pronto para ver peligrar esas dos ciudades.Pero si le das un poco mas de tiemop a ZP o cualquier otro sociata, con todo el poder mediatico que tienen, se deshacen de Ceuta y Melilla en un pis pas por cuatro duros.Y por lo que soy peismista no es por eso, sino porque al pueblo español le daria exactamente igual.

Alguien me recuerda cual fue la ultima cagada de Moratinos, digo Desatinos que es como el llaman sus colegas, respecto a Gibraltar.Creo que dijo que eso era no se que, reafirmando la soberania britanica.

Que alguien me lo recuerde porfi.
 
...

Que alguien me lo recuerde porfi.
¿No fue un comentario sobre la visita de los Reyes a Marruecos, cuando quería decir a Ceuta y Melilla?

Estos hijos de puta son muy listos, la van metiendo poco a poco, cuando te quieres dar cuenta te la han clavado hasta los cojones, y ya no hay forma de sacarla.
 
No esa es una de tantas cagadas de Desatinos, pero yo me refiero a otra.Es increible que al pueblo expañol no le de verguenza tener en un cargo tan importante como el de ministro de exteriores a un inutil humano como lo es Desatinos.Lo que yo decia, a los expañoles les da igual todo


En un alarde de generosidad con lo que no es suyo (algo muy propio de los socialistas), Moratinos ha renunciado por completo a la soberanía española sobre Gibraltar. El asunto lo destapó el ministro de Exteriores del Reino Unido, Jack Straw, que alabó la nueva actitud del (des)Gobierno de España sobre este tema. ¡Cómo para no alabarla! A tanto llegó Desatinos que dio su visto bueno a un nuevo foro entre España, Reino Unido y ¡¡Gibraltar!! para dialogar sobre el Peñón. Ene este foro (ojo al dato) las decisiones deberán ser acordadas en pie de igualdad por cada uno de los participantes, con lo que por primera vez en la historia un Gobierno español concedía poder de decisión a Gibraltar, en lugar de al Reino Unido como Estado soberano que es. En una tarde, Moratinos se cargó de un plumazo tres siglos de diplomacia española sobre el problema gibraltareño, que nunca aceptó que la colonia fuera una parte del proceso con derecho de autodeterminación.

NO AL PSOE.CJB.COM - El Portal de los que gritamos: "No al PSOE"
 
Eso no va a pasar y menos en esta legislatura que tenemos una version patriotica y centralizada de lo que fue zp, pero de todas formas bien valdria la pena que se independizaran y asi quitarles la puta ss a miles de moros de mierda, que es por la unica razon por la que votan al pp, seguir vinculados a españa y gozar de todos sus derechos.

Tambien se deberian independizar las canarias, menudo estercolero.
 
Labordeta rebuznó:
Ninguno de esos territorios estaba solamente a decenas de kilometros del país conquistador, sino que se trataba de territorios situados a miles de kilometros, asi que en ese punto la situación no escomparable.

Otra cosa es llegado el punto en el que en Ceuta y Melilla se hable mas marroquí que español y su población sea mayoritaria, si no lo es ya, que ni puta idea tengo, como reaccionará España y su gente, eso es harina de otro costal y llegado el punto no se lo que ocurrirá.

Pues más a mi favor, si se regalaron la Luisiana y Rio Grande do Sul, que son de los territorios mas fértiles y ricos del mundo, para que coño se van a mantener cuatro mojones rocosos improductivos que no valen para nada por muy cerca que estén?

Si no se hizo un esfuerzo cuando se podían haber obtenido grandes rentas, no merece hacerse cuando se sabe de antemano que solo se van a ganar en coste estériles.

España es el país mas dadivoso del mundo en desprenderse gratis de territorios: Lousiana(todo el centro de los EEUU), Florida, todo lo que hoy es el sur de Brasil, las marianas y las carolinas, Oránesado...y más recientemente y a Marruecos, que es el caso que nos ocupa: El protectorado, el Ifni, Cabo Juby y el Sahara. Otras antiguas potencias en crisis como Turquía cedieron muchos pero perdiendo cada palmo por las armas. España ha regalado territorios muy valiosos a quien se los ha pedido.

Ahora hay que ponerse farrucos para defender las últimas migajas de menos valor? A buena hora, mangas verdes.

MarXito rebuznó:
Yo no abandono a los míos. Y menos aún ante la adversidad. Pero veo que hay muchos españoles que piensan lo contrario.

Asco de país de mierda, y de habitantes, pardiez.

Si claro, gente como tu, Tuhalp y muchos otros sois los patriotas de boquillas que los únicos palos que dais a derechas los daís contra gente de otras CCAA españolas. Con compatriotas así quien necesita enemigos....
 
...

Si claro, gente como tu, Tuhalp y muchos otros sois los patriotas de boquillas que los únicos palos que dais a derechas los daís contra gente de otras CCAA españolas. Con compatriotas así quien necesita enemigos....
Veo que se ha leído usted todos y cada uno de mis posts, y que me conoce perfectamente.
 
Tendrán que tragar plomo de mi rifle antes de que eso ocurra. Pena de muerte para Zapatero, ya!!
 
Pues más a mi favor, si se regalaron la Luisiana y Rio Grande do Sul, que son de los territorios mas fértiles y ricos del mundo, para que coño se van a mantener cuatro mojones rocosos improductivos que no valen para nada por muy cerca que estén?

Si no se hizo un esfuerzo cuando se podían haber obtenido grandes rentas, no merece hacerse cuando se sabe de antemano que solo se van a ganar en coste estériles.

España es el país mas dadivoso del mundo en desprenderse gratis de territorios: Lousiana(todo el centro de los EEUU), Florida, todo lo que hoy es el sur de Brasil, las marianas y las carolinas, Oránesado...y más recientemente y a Marruecos, que es el caso que nos ocupa: El protectorado, el Ifni, Cabo Juby y el Sahara. Otras antiguas potencias en crisis como Turquía cedieron muchos pero perdiendo cada palmo por las armas. España ha regalado territorios muy valiosos a quien se los ha pedido.

Ahora hay que ponerse farrucos para defender las últimas migajas de menos valor? A buena hora, mangas verdes.
Las cosas mal hechas del pasado no justifican su repeticion.Por muy pequeños que sean esos territorios ningun pais en el mundo, exceptuando Expaña, ni se plantea ni por asomo ir en contra de sus intereses por muy pequeños que estos sean y no le es indiferente que sus gobernantes jueguen con ellos cediendolos.

Si claro, gente como tu, Tuhalp y muchos otros sois los patriotas de boquillas que los únicos palos que dais a derechas los daís contra gente de otras CCAA españolas. Con compatriotas así quien necesita enemigos....
Yo soy patriota español siempre, aunque este concepto no exista.Tu vas cambiando de parecer a cada segundo o incluso eres directamente antiespañol, con lo de los moros ya lo has demostrado.Que no quieras aceptar que perteneces a una comunidad autonoma de gente indigna, ratera y de poco valor, pues es tu problema.No tienes porque sentirte ofendido.Y si tan ofendidos estais a ver si es verdad y creais vuestro estatuto catalan y recibiis lo mismo que dais.
 
Arriba Pie