Victor I
Freak
- Registro
- 24 Ene 2006
- Mensajes
- 6.874
- Reacciones
- 45
Abandonados ya mis sueños cinematográficos, no renuncio sin embargo a desvelar el secreto. Busco las claves de la ciencia fílmica, la diferencia entre lo digno y lo sublime, la razón que otorga la gloria y los halagos a unas películas mientras que otras se hunden miserablemente en lo vulgar.
No comprendo cual el llave que hay que girar ni los ingredientes de la receta. Pienso en aquellas películas que me tocaron el alma y de nada sirve pues no existen puntos en común que me indique el camino. Mientras que Brokeback Mountain recurre a lo más clásico, a los planos fijos e infinitos, a la historia mil veces contada de un amor imposible, a la sobriedad y la contención, Pulp Fiction rompe con el tiempo y el espacio, se entrega al delirio más absoluto, a la extravagancia y al exceso, y sin embargo...las piezas encajan y el resultado es igualmente inolvidable.
Recuerdo la maravillosa conmoción que me produjo Olvidate de mi, la sensación de libertad, de originalidad que rezumaba la película. Todo era diferente y nuevo, arriesgado, innovador, pionero,...inmejorable sin duda. Pero no menos delicioso el clasicismo inocente y convencional de Que bello es vivir, donde todo es previsible pero igualmene emocionante.
¿Que tienen en común Dogville y Sin Perdón? Nada, absolutamente nada...únicamente que ambas son dos obras maestras, dos hitos cinematográficos. ¿Porque películas vertiginosas como Moulin Rouge y pausadas como In the mood for love logran emocionarme con la misma intensidad? ¿Porque en el cine 2+2 no son siempre 4? ¿Porque grandes directores con maravillosos guiones y actores de talento paren engendros aburridos y completos desconocidos con el presupuesto de un menú de hamburguesería logran partir la pana?
Vosotos que sois listos como robocs seguro que teneis la respuesta. Os escucho..
No comprendo cual el llave que hay que girar ni los ingredientes de la receta. Pienso en aquellas películas que me tocaron el alma y de nada sirve pues no existen puntos en común que me indique el camino. Mientras que Brokeback Mountain recurre a lo más clásico, a los planos fijos e infinitos, a la historia mil veces contada de un amor imposible, a la sobriedad y la contención, Pulp Fiction rompe con el tiempo y el espacio, se entrega al delirio más absoluto, a la extravagancia y al exceso, y sin embargo...las piezas encajan y el resultado es igualmente inolvidable.
Recuerdo la maravillosa conmoción que me produjo Olvidate de mi, la sensación de libertad, de originalidad que rezumaba la película. Todo era diferente y nuevo, arriesgado, innovador, pionero,...inmejorable sin duda. Pero no menos delicioso el clasicismo inocente y convencional de Que bello es vivir, donde todo es previsible pero igualmene emocionante.
¿Que tienen en común Dogville y Sin Perdón? Nada, absolutamente nada...únicamente que ambas son dos obras maestras, dos hitos cinematográficos. ¿Porque películas vertiginosas como Moulin Rouge y pausadas como In the mood for love logran emocionarme con la misma intensidad? ¿Porque en el cine 2+2 no son siempre 4? ¿Porque grandes directores con maravillosos guiones y actores de talento paren engendros aburridos y completos desconocidos con el presupuesto de un menú de hamburguesería logran partir la pana?
Vosotos que sois listos como robocs seguro que teneis la respuesta. Os escucho..