Viajes ¿Conoces la Tierra?

Por cierto, ¿cómo sois tan buenos? ¿También os pasasteis la infancia mirando el globo terráqueo y el Atlas Salvat como yo?

Yo no recuerdo la distancia más cercana que he hecho, creo que 30 ó 40 kilómetros, lo cual produce una sensación geo-orgásmica.

Recuerdo un atlas que compraron mis padres en el Círculo de Lectores cuando yo era pequeño y me pasaba las horas muertas mirando como un friki por dónde pasaban las carreteras en todos los países.

Otra anécdota más freak era cuando organizaba mundiales de fútbol con las chapas y buscaba países extraños para hacer la fase de clasificación. Recuerdo que tamaños eventos duraban un mes.
 
Vaya, ahora me entero de que habían niños como yo. Este conocimiento me hubiese venido bien en la infancia, que crecí con sentimiento de culpa creyendo que yo era un bicho raro. Las actividades frikis relacionadas con mapas que yo recuerdo que realicé son:

1. Pintar nubes con un rotulador sobre el globo terráqueo, como si fueran borrascas y anticiclones, y sucesivamente borrar las nubes y dibujarlas con otra forma un poco más hacia el este o hacia el oeste para imitar los mapas metereológicos. Los trazos del rotulador los borraba con alcohol o más comúnmente, con saliva, y me quedaban los dedos negros durante días.

2. Imaginar que en clase hacíamos una excursión y a cada niño nos hacían darle vueltas al globo terráqueo con los ojos vendados y un alfiler en la mano, y donde apuntaba el alfiler, es donde nos tocaba ir. Por ejemplo, si me tocaba Uruguay, yo estaba convencido de que Uruguay era una jungla, y me veía ahí haciendo de Tarzan, viviendo en un árbol con una mona. Más adelante descubrí que no toda Sudamérica era una selva.

3. Imaginar que en clase nos daban un país a cada niño, y yo siempre elegía Irán, o Colombia, que también me molaba, y entonces cada niño de la clase era gobernante del país. Ídem con los estados de Estados Unidos, un vicio que pillé más tarde.

4. También con el rotulador, dibujar las fronteras de civilizaciones antiguas que competían por la supremacía en Oriente Medio con los sumerios y los egipcios.

Si en mi infancia hubiese tenido Google Earth, Age of Empires y Civilization, seguramente hubiese salido aún menos a la calle de lo que lo hice, y ahora sería el doble de antisocial, cosa ya de por sí difícil.
 
Pues yo lo sigo haciendo, tengo mas a mano los atlas que las revistas porno, al último ya lo tuve que volver a encuadernar. Ahora me dedico a trazar rutas para próximos viajes, ubicar localidades de interes, etc.

Lo mas que me acerqué fue a 4 kms en el jueguito este, no se a cual sitio, la primera vez que bajè de 10 kms fue en Timor oriental.
 
Al nivel 11 y me quedaba a unos 500 km de media en ese nivel en las ciudades.

el mapa es demasiado pequeño para algunos paises del golfo persico situarlos con precision.
 
Atrás
Arriba Pie