Control

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Mayayo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Mayayo

RangoClásico
Registro
6 Abr 2007
Mensajes
2.175
Reacciones
1
jOJiaOhwrDdwqTRZvZOhbndqHGp.jpg


Título: Control

Género: Drama

Director: Anton Corbijn

Reparto: Sam Riley, Samantha Morton, Alexandra Maria Lara, Joe Anderson, James Anthony Pearson, Toby Kebbell, Craig Parkinson, Harry Treadaway, Matthew McNulty, Andrew Sheridan, Robert Shelly, Richard Bremmer, Tanya Myers, Tanya Myers, Martha Myers Lowe, Mary Jo Randle, Ben Naylor, Margaret Jackman, John Cooper Clarke, George Newton, David Whittington, Angus Addenbrooke, Nicola Harrison, June Alliss, Tim Plester, Herbert Grönemeyer, Laura Chambers, Joseph Marshall, Monica Axelsson, Lotti Closs, Joanna Swain, Eady Williams

Lanzamiento: 2007-09-26

Duración: 121

Trama: Película sobre los últimos años de Ian Curtis, el enigmático cantante de la banda Joy Division e icono del post-punk inglés, hasta su trágico suicidio en 1980. Cómo le afectó el dramático conflicto entre el gran amor que sentía por su esposa y la apasionada relación con su amante, sus ataques de epilepsia, su extraordinario talento y sus arrolladoras actuaciones en directo. Mención Especial en la Cámara de Oro, Premio de la Juventud y Premio Label Europa Cinema en el Festival de Cannes.

 
Este año se ha estrenado una pelicula sobre la vida del enigmatico cantante ya fallecido de la desaparecida banda “Joy Division”.

<I>Ian Curtis era un hombre bastante reflexivo, todo un poeta, y lo demostraba en sus letras, en canciones como “She's Lost Control” (que habla acerca de una de sus amigas que también sufría ataques epilépticos). Es notable el tono depresivo y seco de las letras de sus composiciones, presente en canciones como “Disorder”, “The day of the lords”, “Love will tear us apart” y más. Estos temas llevaron a los fans, e incluso a su propia esposa, Deborah, a creer que estaba cantando sobre su propia vida.

Curtis una vez comentó en una entrevista que escribía sobre "las diferentes formas que la gente tenía para superar ciertos problemas y como lo hacían para adaptarse". Los efectos de la epilepsia y sus problemas personales, como el repentino divorcio fueron causas que contribuyeron a su suicidio, cuando se quitó la vida a la edad de 23 años. La noche que murió, días antes que el grupo fuera a hacer su primera gira a los Estados Unidos, estuvo viendo una de sus películas preferidas, “Stroszek”, de “Werner Herzog”, una película en la cual un artista atormentado se suicida. Más tarde se colgó en la cocina mientras escuchaba el disco "The Idiot" de “Iggy Pop”, el cual continua generando especulación sobre cual fue la verdadera razón para suicidarse. Algunos críticos creen que sencillamente deseaba morir joven, cumpliendo con el mito de la estrella de rock'n'roll que muere joven</I> (Wikipedia).

“Control” esta dirigida por “Anton Corbijn”, un famoso fotografo dentro del ambiente musical y cinematografico, el cual ha dirigido tambien videos musicales de bandas como Metallica, Depeche Mode, Echo & the Bunnymen, U2, etc.

El estreno en España esta previsto para el 8 de abril de 2009.
 
Yo pongo el trailer porque casi me hago una paja viéndolo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


La verdad es que tiene muuuuuuuy buena pinta, y después de la enorme 24 Hour Party People parece que se vaya a hacer la película definitiva sobre estos señores.
 
Hace tiempo, cuando vi el trailer por primera vez, su tramo final me daba escalofrios. Mira que uno sabe lo que paso, pero aun asi...

Tiene muy buena pinta, ademas de un cartel precioso. ¿Alguien tiene algun e-link por ahi?

Por cierto, con motivo de la peli y demas estan reeditando todo el material de Joy Division en vinilo, pero con gramaje pesado. Y Acuarela Libros tiene pensado editar en breve el libro que escribio en su dia Deborah Curts, mujer del finado y madre de su unica hija conocida.

Que Grande era este hombre.
 
hay una cosa que no entiendo y me toca las pelotas, hacen una pelicula que os interesa bastante, que decis que tiene buena pinta y no sois capaces de gastaros 7 putos euros en ir a verla
 
La tengo bajando justo ahora,desde que la vea ya comentaré que tal y todo eso,la cosa promete,promete...

Micro,la cosa está complicada ya que creo que no está en ningún cine de España.
 
micro, no creo que la hayan estrenado en España y menos que lo hagan de modo 'comercial'
 
La sacan en Febrero directamente en DVD. En casode que alguien la distribuya, claro, que tampoco está muy clara la cosa.
 
La pelicula tiene una calidad fotografica increible (recordad que el director Anton Corbijn ees tambien un fotografo profesional) pero falla un poco en el apartado musical. Se centra demasiado en la figura de Ian Curtis y su problema mental e ignora otros aspectos como: el gran salto a lo que se conoce como estilo Joy Division a raiz del lanzamiento del album Unknown Pleasures, su influencia posterior en bandas como Bauhaus, U2, The Cure, etc; y la creacion de New Order tras la muerte de Curtis.

La pelicula es muy buena pero peca de monotematica.
 
Di que si Mayayo, yo también me esperaba menos protagonismo de Ian Curtis en la película de Ian Curtis. Os falta un verano, os lo digo en serio.
 
Entra directamente, no en el top 10 de las mejores películas del año, sino en el top 5. Una buena dirección, gran fotografía, muy buen guión y unas interpretaciones de los dos protagonistas (El Sam Riley hace la mejor interpretación del año y Samantha Morton se consolida como una muy buena actriz) acojonantes. Las escenas del matrimonio peleando son brutales. Lo mejor...Los 15 minutos finales. La estaba viendo y me estaba pareciendo un biopic correcto pero la parte final...

P.D: Conocía vagamente la historia de este chico (Ian Curtis). Ni era fan de Joy Division ni leches (ni creo que lo sea).
 
PsychoCandy rebuznó:
¿y que la gente me vea con el rimmel corrido? quita quita

Después te extrañas de que te usemos de reclamo publicitario, lo buscas, no hay duda. :lol:

Como veis soy inbaneable. Y no amigos, unas babas no serán mi única aportación al hilo, prometo verla en un par de días y escribir el comentario pertinente, que sé que todos lo esperáis con vehemencia.
 
Hay algunos subtitulos que valgan para la pelicula en 2 partes???
Gracias
 
PsychoCandy rebuznó:
y bien??????????????

Pues nada, me baje una copia que resultó ser un fake porno, lo borré -porque era porno del chungo- y ahí quedó la cosa, como un recuerdo sumergido en incipiente alzheimer veinteañero.

Pero joder, Psycho, que después de un mes, aún recuerdes mi comentario -a pesar de la nimiedad en la que consistía-, hace que esté otra vez puesta en la mula. Dentro de poco tendrás noticias. :lol:
 
ya que no la traen aquí habrá que bajarla, sin duda.

Gracias por el aviso.
 
Alguien me pasa el e-link correcto? No dejo de bajarme pornetes de baja estofa con ese titulo, para eso ya tengo mil páginas que consultar gratuitamente!
 
Código:
ed2k://|file|Control%202007%20Anton%20Corbijn.avi|1259104256|068291CD6C53D302C4212E6A1B1B1959|/

subs en español:

Código:
ed2k://|file|Control%202007%20Anton%20Corbijn.srt|63616|DA9326A69CBD2C03CD783D884F89CC02|/
 
Acabo de verla. Me ha gustado pero me esperaba quizás un poco más de esta película.

Para mí también peca de monotemática, pero no por centrarse exclusivamente en la figura de Ian Curtis, lo cual me parece consecuente y hasta acertado en este caso, sino por centrarse únicamente en una de las facetas de la vida de Ian Curtis.

Si lo que busca la película es retratar los desencadenantes del suicidio de Curtis, creo que lo consigue de manera notable, otra cosa es que me hubiera gustado que fuera más ambiciosa a la hora de retratar otros aspectos de la figura de Ian Curtis -sobre los que pasa de puntillas-, en toda su extensión: sus relaciones con el resto del grupo, su proceso creativo, sus reflexiones personales, etc.

La fotografía, como se dicho por ahí, es ejemplar, eso es indudable, aunque la dirección tampoco es especialmente arriesgada. Las interpretaciones no están nada mal, pero creo que Sam Riley es el que menos me convence.

En fin, es una recomendable película, con momentos bastante inspirados, pero para mí, la falta de ambición en el guión acaba pesando demasiado.
 
Mmm, pues me ha dejado muy frio. Sin duda raya en todos los apsectos a gran nivel, pero no me ha dicho mucho, incluso a ratos me ha aburrido. La fotografia es bonita, si, pero no se exactamente a que obedece.

Quizas es que los biopics no suelen gustarme, como peliculas estan muy limitadas al basarse en figuras conocidas. Lo que no quita que Joy Division fueran amos y tal.
 
Atrás
Arriba Pie