navorsuker
Freak
- Registro
- 15 Oct 2003
- Mensajes
- 6.047
- Reacciones
- 1.301
Uncle Meat rebuznó:¿A qué cuatro supuestos te refieres?
Y en cuanto a lo de que es ilegal, la Constitución prevalece siempre frente a cualquier otra norma.
Ley 4/1981, del 4 de junio. He puesto en negrita la conjunción para que se vea qué es lo ilegal de este actual estado de alarma:
El Gobierno, en uso de las facultades que le otorga el artículo 116.2 de la Constitución podrá declarar el Estado de Alarma, en todo o parte del territorio nacional, cuando se produzca alguna de las siguientes alteraciones graves de la normalidad:
- Catástrofes, calamidades o desgracias públicas, tales como terremotos, inundaciones, incendios urbanos y forestales o accidentes de gran magnitud.
- Crisis sanitarias, tales como epidemias y situaciones de contaminación graves.
- Paralización de servicios públicos esenciales para la comunidad, cuando no se garantice lo dispuesto en los artículos 28.2 y 37.2 de la Constitución, y concurra alguna de las demás circunstancias o situaciones contenidas en este artículo.
- Situaciones de desabastecimiento de productos de primera necesidad.
Constitución, sobre el estado de alarma. Como se puede comprobar, en este caso la ley orgánica antes apuntada es la que vale:
1. Una Ley orgánica regulará los estados de alarma, de excepción y de sitio y las competencias y limitaciones correspondientes.
2. El estado de alarma será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros por un plazo máximo de quince días, dando cuenta al Congreso de los Diputados, reunido inmediatamente al efecto y sin cuya autorización no podrá ser prorrogado dicho plazo. El decreto determinará el ámbito territorial a que se extienden los efectos de la declaración.